Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Cobach Ensenada se lleva el primer lugar en concurso de Escoltas de Bandera 2024

  • Con estas actividades se fortalece entre los estudiantes el trabajo en equipo, la práctica de actividades cívicas, el sentido de identidad y el respeto a los símbolos patrios.

Esta mañana se llevó a cabo el Concurso Estatal de Escoltas de Bandera Intercobach 2024, bajo el lema “Impulsando Juventudes”, en colaboración con el Instituto de la Juventud en Baja California (JUVENTUD BC) en las instalaciones del Plantel Tecate del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), con la participación de 20 planteles oficiales e incorporados.

El Director General de COBACH BCGerardo Arturo Solís Benavides, explicó que este evento tiene como objetivo promover los valores cívicos, el trabajo en equipo y el respeto hacia los símbolos patrios, destacando el orgullo por el compromiso con el que participan los bachilleres, quienes demostraron su dedicacióndisciplina y espíritu de unidad.

Asimismo, agradeció a los docentesmadres y padres de familia por el apoyo continuo para fortalecer la educación cívica y ética, destacando su papel crucial en la formación de buenos ciudadanos y reafirmando su compromiso con los valores, en un evento que fomenta el desarrollo integral de la juventud bajacaliforniana.

Durante la competencia las y los estudiantes demostraron su fervor patrio y habilidades en marchas escolares, reflejo de su destacado rendimiento académico, premiando gracias al apoyo de JUVENTUD BC al primer lugar: plantel Ensenada con 20 mil pesos; segundo lugar: Preparatoria 16 de septiembre con 15 mil pesos y el tercer lugar: plantel Profr. Arturo David Velázquez Rivera con 5 mil pesos.

Por último, Solís Benavides felicitó a todos los participantes y agradeció a los planteles que hicieron posible este encuentro, que sin duda contribuye a fortalecer la identidad nacional y el sentido de pertenencia entre los jóvenes estudiantes.

En dicho concurso estuvieron presentes el Director de JUVENTUD BCJosé Francisco Molina; el Director del IMACTEAlfredo Ochoa Álamos; el Coordinador Zona CostaJorge Guevara Ortega; la Directora de Servicios EducativosIsis Melissa Camacho Ayala; y la Directora del plantel TecateDaniela Negrete Castro.

Arranca Colecta Anual “Montaña de Juguetes”

  • Se entregarán en un evento masivo el próximo 6 de enero.

Con la meta de recolectar 5 mil obsequios para niños de escasos recursos, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz dio arranque a la Colecta Anual “Montaña de Juguetes”.

En compañía de su hija Fernanda, la primera edil entregó su donativo e invitó a funcionarios, empresas socialmente responsables y a la comunidad en general a sumarse a esta campaña que beneficiará a las niñas y niños que residen en zonas de alta marginación.

A partir de hoy, indicó, se recibirán donativos de juguetesnuevos, no bélicos y que no usen baterías- en las instalaciones de DIF Municipal, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 17:00 horas.

“A la población ensenadense nos caracteriza la generosidad. Por ello, les invito a dar un poco de amor y atención a quienes menos tienen. Tenemos que curar -ahorita- el corazón de los más pequeños, para que en un futuro tengamos adultos sanos y no adultos resentidos”, afirmó.

Carmen Rosa Dávila Jiménez, directora de DIF Municipal, anunció que los obsequios se entregarán en un evento masivo que se realizará el próximo 6 de enero, del que en las próximas semanas se dará mayor información.

Agregó que el objetivo es que los juguetes lleguen hasta la niñez de las colonias con mayor índice de pobreza en zona urbana, conurbada y rural.

“Hacemos un llamado a las empresas, comercios y a las personas de buen corazón a sumarse donando un juguete nuevo, no bélico y que no use baterías, para en conjunto cumplir con la meta de ayudar primero a los más necesitados”, concluyó.

¿A dónde llevar los juguetes?

Instalaciones de DIF Municipal, ubicadas en calle Reforma y bulevar Adolfo Ramírez No. 80, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Más información en el teléfono 646 900 90 30 y en la página: DIF Ensenada.

Conoce cómo se vivió la Revolución Mexicana en BC

  • Se realizará este lunes 18 de noviembre en Ensenada.

El próximo lunes 18 de noviembre, la cantina Hussongs será sede de la charla “La Revolución Interrumpida y El Movimiento Magonista en Baja California”.

Rodrigo Ventura de la Cabada, director del IMCUDHE y el cronista oficial de Ensenada e historiador, Horacio González Moncada, encabezarán este encuentro donde se brindarán datos sobresalientes de La Revolución Interrumpida de Adolfo Gilly.

Esta historia de la Revolución Mexicana, está escrita desde la visión de los de abajo, quienes le dieron su turbulencia, su dinámica y su sustancia.

En otras palabras: su leyenda, publicada por primera vez en 1971, se ha convertido en una de las narraciones clásicas de la gran revolución, sus protagonistas, sus ideas y sus mitos. La Revolución Interrumpida es un libro original e indispensable.

Pasaje por El Movimiento Magonista en Baja California
A inicios de 1911, un contingente internacional inspirado en la ideología anarquista de Ricardo Flores Magón, buscaba conformar una comunidad autónoma y libre en Baja California para, desde esta región, derrocar al régimen de Porfirio Díaz buscando crear un sistema político, económico y democrático.

De inicio se logró la captura de Mexicali, intentos por controlar Ensenada y Tecate para finalmente ocupar Tijuana, donde se dio el final de esta revuelta.

Si bien para el status quo imperante en la época, el movimiento fue catalogado como filibustero o anexionista debido a los elementos extranjeros que participaron, así como a otros que sí lo pretendían, no así Ricardo Flores Magón ni los líderes principales.

Festeja 50 años biblioteca de Ensenada

  • Se reconoció a las personas que han formado parte de la historia del espacio que fomenta la lectura y el conocimiento.

En el marco de una emotiva ceremonia, autoridades de gobierno, bibliotecarios, amigos y público en general celebraron el 50 Aniversario de la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez de Ensenada.

Llegó a medio siglo de historia y de fomento a la lectura, en la que el personal que ha pasado durante estas décadas ha visto desfilar a niñas y niños de la mano de sus madres y padres, jóvenes curiosos que luego se vuelven estudiantes universitarios y ahora son los padres que traen a sus propias hijas e hijos a conocer la magia de los libros desde este recinto cultural.

“Nuestra biblioteca desde su inauguración ha sido mucho más que un lugar de libros, ha sido un espacio de encuentro, un refugio para quienes buscan conocimiento, inspiración y nuevas ideas. Aquí cada libro, cada sala, cada instante ha sido testigo del paso del tiempo y de las innumerables historias que se han entretejido entre estas hermosas paredes”, expresó en su discurso Josefina Zavala Valle, coordinadora de la Biblioteca Benito Juárez.

Por otro lado, Octavio Gutiérrez García, coordinador general del Instituto de Servicios Culturales del Estado de Baja California (ISCBC), reconoció a las personas que han formado parte de la historia de estos espacios, pero sin duda al equipo que ha conformado la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, que es quien la ha mantenido de pie desde hace cinco décadas.

Durante la ceremonia se reconoció el trabajo de Abraham Huerta Maldonado, por su apoyo incondicional y generosa contribución como miembro de los Amigos de la Biblioteca; así como a Eduardo Durazo Beltrán, Guadalupe Esquivel López, Beatriz Watanabe López, Flor de María Ivonne Pavía López, Lidia González Robles, Martzia Reynoso, José Guadalupe Yáñez Márquez, Héctor Sánchez Dámaso y Cecilia Reynoso Riqué.

Y finalmente, por su compromiso y dedicación ejemplar como bibliotecaria y bibliotecario se reconoció el trabajo de María del Pilar Reyes Goytia, Gabriel Alejandro Almanza Sartié, Gema Rosa Reyes Goytia, Emmanuel Sández Victorio y Noel Alejandro Reynoso Riqué, quienes han dedicado su tiempo y esfuerzo a la biblioteca, contribuyendo a su misión de ser un faro de conocimiento para todos.

La Biblioteca de Ensenada está ubicada en avenida Guadalupe, s/n, entre calles Segunda y Cuarta, colonia Obrera. Para más información sobre recorridos escolares y talleres, comuníquese al teléfono 646 176 16 10, o bien envíe un correo electrónico a [email protected].

Habrá módulo de vacunación en Casa Municipal de Ensenada

  • Aplicarán dosis contra la Influenza y de COVID-19.

Con el inicio de la temporada invernal y el aumento de enfermedades respiratorias, el Gobierno de Ensenada instalará un módulo de vacunación gratuito en la Casa Municipal los días lunes 11 y martes 12 de noviembre de 2024, de 9:00 a 13:00 horas.

Se aplicarán vacunas contra la Influenza y COVID-19 tanto para el personal del gobierno municipal como para la población en general que se acerque para realizar algún trámite.

El Jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipal, Arturo Manríquez Ayub, hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a personas adultas mayores (a partir de 60 años), personal de salud, embarazadas y personas de 5 a 59 años con comorbilidades a aprovechar esta oportunidad y proteger su salud.

Capturas a cinco perros “salvajes” en Ensenada

  • El operativo se implementó debido a denuncias ciudadanas.

En seguimiento a denuncias ciudadanas, el Gobierno de Ensenada implementó un operativo en las inmediaciones del cerro de Chapultepec al cerro de El Vigía, donde se logró la captura de cinco perros ferales.

El subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Jorge Alfonso Jasso Torres, precisó que este primer operativo del XXV Ayuntamiento inició por detrás del vivero Baja Verde, a quienes les agradeció las facilidades para el ingreso.

Comentó que, aunque se logró la captura de cinco perros ferales en la zona del paseo Hidalgo, seguirán implementándose más operativos, ya que ciudadanos informaron que por las noches han visualizado más perros agresivos, incluso junto con coyotes.

“Seguiremos como Gobierno de Ensenada realizando estos operativos de forma permanente y se colocarán trampas en estas áreas para evitar algún ataque a ciclistas o senderistas que recorren el cerro como parte de sus actividades”, afirmó.

El funcionario municipal agregó que los canes capturados fueron trasladados al Centro de Atención Canina y Felina para ser revisados y determinar su estado de salud, así como su nivel de agresividad para ser considerados o no aptos para adopción.

De igual manera, comentó que se colocarán anuncios preventivos sobre la presencia de perros ferales. En el operativo participaron personal de la Dirección de Seguridad Pública, Prevención del Delito, Policía Turística, el Centro de Atención Canina y Felina y la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Festival Internacional de Cine en Ensenada 2024 llega al Riviera

  • Durante el evento se presentarán cortos, documentales y largometrajes.

Del 21 al 24 de noviembre, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera será sede del Festival Internacional de Cine en Ensenada (FiCens) 2024, donde se presentarán cortos, documentales y largometrajes nacionales e internacionales, además de un “Film Market” con proveedores bajacalifornianos del sector cinematográfico y de video.

“Aquí se han filmado películas como “Woman in the Night” que se estrenó en 1948; el Salón Casino fue utilizado como locación junto con otras áreas que ya no existen, como los dormitorios del Ex Hotel Playa que estaban ubicados donde hoy es el estacionamiento”, narró Rosela Medina Lencioni, directora del CSCC Riviera de Ensenada.

Caleb Trina, director del Festival Internacional de Cine en Ensenada (FiCens) 2024, informó quiénes son algunos de los jueces e invitados especiales confirmados hasta el momento, ya sea para evaluar los filmes y/o como conferencistas.

Para evaluar materia de cortometrajes de la zona Noroeste del país, Trina citó que estarán como jueces Lefteris Becerra, Nataly Valle Vázquez, Roberto Ramírez Espitia; por parte de Baja California, Claudia Moriame, David Marcel y Alejandra Villalva.

En materia de largometrajes mexicanos, dio a conocer que el panel de jueces estará integrado por Ana Lura Calderón, Eli Zavala y Pablo Orta, mientras que para calificar los proyectos internacionales, estarán: Ana Iribe, Alberto Villaescusa y Juan Alberto Apodaca.

Caleb Trina refirió que además de los y las participantes locales y nacionales, estarán compitiendo proyectos 2023 provenientes de Portugal, Argentina, Reino Unido, China, Ucrania, Irán, Estados Unidos y Colombia, para lo cual podrán encontrar más información en www.facebook.com/FICEnsenada.

Por parte del gobierno estatal, Javier Espinoza Medina, comisionado de Cinematografía de Baja California, celebró que Ensenada siga realizando este festival y que se le dé la formalidad que merece debido a la participación de creadores y expertos.

“Estos esfuerzos son los que nos ayudan a seguir posicionando a Baja California en el mundo del cine y la economía ligada a la industria, el desarrollo de producción audiovisual y la apertura de espacios para su exhibición”.

Finalmente, Jaime Estrada, organizador del Film Market, explicó que será en el Salón Rojo donde diversos expositores ofrezcan su servicio de video, pantallas, grúas, crews, maquillistas y proveedores de otros servicios relacionados.

Estuvieron también Gabriela Herrera Martínez, directora Proturismo de Ensenada y los creadores del Cineminuto del FiCens Kathia Rudametkin, música; Juan Pablo Garduño, edición de video y Marcos Hidalgo, edición de sonido.

Incendio Forestal en Carretera a Ojos Negros

  • Personal de las estaciones Valle Dorado, Norte y la División Forestal de Bomberos, junto con la ambulancia 632, están atendiendo la emergencia.

A las 11:13 horas de este día martes la Dirección de Bomberos de Ensenada recibió el reporte de un incendio forestal en la Carretera Ojos Negros, a la altura del KM 12, entre Gómez Morin y El Roble.

Para combatir el incendio trabajan la atención del incendio personal de la Estación Valle Dorado, Estación Norte y la División Forestal de Bomberos, así como la ambulancia 632 de Bomberos. Además, se ha solicitado apoyo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para el control de la emergencia.

Por su parte, la Coordinación de Protección Civil y Seguridad Pública está colaborando en el área para garantizar la seguridad de los automovilistas, asegurando el flujo vehicular en la zona afectada.

Asimismo, se ha requerido el apoyo de personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) y de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para el suministro de agua a través de pipas, con el fin de apoyar en el control del fuego.

¡Desfile Navideño de Luces de Ensenada ya tiene fecha!

  • El desfile, dijo, está proyectado para iniciar en punto de las 18:00 horas, partiendo del Boulevard Costero y Calle Las Palmas.

El Gobierno de Ensenada, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (INMUDERE), invita a toda la comunidad a sumarse al Tercer Desfile Navideño de Luces, un evento que traerá alegría y espíritu navideño a las calles de la ciudad.

La presidenta Claudia Agatón Muñiz afirmó que este colorido desfile se celebrará el viernes 13 de diciembre, iluminando la noche con un espectáculo lleno de luces, música y la esencia de la Navidad.

El desfile, dijo, está proyectado para iniciar en punto de las 18:00 horas, partiendo del Boulevard Costero y Calle Las Palmas, frente al Skate Park de Playa Hermosa, y recorrerá el Boulevard Lázaro Cárdenas, Calle Las Palmas, Calle Rotario, Calle Primera, Avenida Ruiz y Avenida Obregón, hasta llegar al Parque Revolución.

PREMIOS
Por su parte, el director de INMUDERE, Víctor González Velásquez, afirmó que este año se premiará la creatividad y esfuerzo de los participantes en varias categorías, incluyendo vehículos de cuatro llantas, motocicletas, bicicletas, plataformas decoradas, comparsas de dependencias de gobierno y comparsas a pie.

Precisó que las inscripciones están abiertas hasta el lunes 9 de diciembre y pueden realizarse en las oficinas de INMUDERE, ubicadas dentro del Deportivo Sullivan.

Además, dijo que todos los inscritos deben asistir a la junta previa obligatoria el miércoles 11 de diciembre a las 10:00 horas en la Sala de Juntas de INMUDERE, para coordinar los detalles finales del evento.

Para conocer la convocatoria completa, las y los interesados pueden consultarla en www.inmudere.com y/o en www.ensenada.gob.mx.

Esperan que en el mes de noviembre arriben 27 cruceros al puerto de Ensenada

  • De las líneas navieras NCL, Carnival, RCI, Princess y Holland

Miles de turistas extranjeros, especialmente residentes del sur de Estados Unidos, visitarán el municipio en las próximas semanas.

Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, al confirmar que en el mes de noviembre arribarán 27 cruceros al puerto de Ensenada, de las líneas navieras: NCL, Carnival, RCI, Princess y Holland.

Resaltó que, para brindar una experiencia inolvidable a las y los cruceristas, se refuerzan las acciones en materia de orientación turística, seguridad y remozamiento de espacios públicos en el primer cuadro de la ciudad; y, en los atractivos con mayor afluencia de visitantes, como La Bufadora y la Ruta del Vino.

“Entre nuestros compromisos, destaca fortalecer la vocación turística que nos caracteriza como municipio, y que genera empleos, derrama económica y bienestar a las familias ensenadenses”, reiteró.

Claudia Agatón detalló que, el sábado 2 de noviembre arribarán Norwegian Bliss y Carnival Radiance; los sábados 23 y 30, Carnival Firenze. El domingo 3, Navigator of the Seas; el domingo 10, Carnival Radiance y Navigator of the Seas; los domingos 17 y 24 de noviembre, Carnival Radiance.

Indicó que, el lunes 4 atracará el Ruby Princess; lunes 18, Carnival Firenze; martes 5, Norwegian Jewel; y, martes 26, Carnival Radiance. El miércoles 6 los navíos, Carnival Panorama y Carnival Radiance; miércoles 13, Carnival Radiance y Carnival Firenze; miércoles 20, Carnival Radiance. 

El jueves 7 de noviembre, se espera el crucero Navigator of the Seas; jueves 14, Navigator of the Seas y Ruby Princess; jueves 28, Carnival Firenze. 

Mientras que, el viernes 8 –agregó que- arribarán los barcos Discovery Princess y Koningsdam; viernes 15, Carnival Panorama; viernes 22, Koningsdam; y, por último, el viernes 29 de noviembre, el Ruby Princess.

Finalmente, la primera edil recordó que, el calendario de arribos, el calendario de eventos y para orientación turística, población local y visitantes pueden consultar la página:www.facebook.com/proturismoensenada.