Asegura PEP Ensenada a dos sujetos en posesión de droga
Un fugitivo de la justicia buscado por la comisión de robo con violencia, fue detenido ayer por la Policía Estatal Preventiva (PEP) tras atender una denuncia ciudadana.
El parte oficial de la PEP registra que la detención del ladrón se efectuó tras atender un reporte a la línea de emergencia 066 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
Cerca de las 12:00 horas de ayer se informó que sobre la intersección de las avenidas Tucanes y Cisnes, en colonia La Joyita, se encontraba una persona que alteraba el orden en la vía pública.
De manera inmediata los agentes arribaron a la zona indicada y abordaron al de nombre Tirso Leonel Rojo Posada, de 26 años de edad, a quien por prevención se le realizó una revisión de rutina.
Tras verificar sus generales en la base de datos de C4, dicho sujeto resultó con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de robo con violencia emitida el pasado 23 de junio de 2014.
En tanto que al continuar con los recorridos por la colonia Jalisco, fue detenido sobre la avenida Zapopan un sujeto que tras percatare de la presencia policial apresuró la marcha.
Se trata de Julio César Arias Gómez, de 32 años de edad, originario de Jalisco, quien al realizarle una revisión precautoria resultó en poder de una bolsa de plástico transparente con un peso de 2 gramos de ¨cristal¨, que equivalen aproximadamente a 20 dosis de la droga.
Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien procederá de acuerdo a la Ley.
El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, comentó durante su intervención que el Gimnasio Auditorio vendrá a reforzar de una manera sustantiva estas actividades deportivas de la institución, no sólo para los alumnos, sino también para la comunidad en general.
Además explicó que entre los principales objetivos de su realización está coadyuvar en los esfuerzos de instituciones públicas y privadas para mejorar la salud y calidad de la población, mediante la promoción de hábito de vida sana, a través de la cultura física y el deporte.
Por su parte los Asociados del Instituto Educativo del Noroeste A.C. (IENAC), asociación que auspicia a CETYS Universidad y por ende a la construcción del Gimnasio Auditorio, agradecieron por el esfuerzo de todas las personas que son parte de este gran proyecto.
“El CETYS es como un gran árbol, y aunque tiene una copa que va creciendo, lo importante es lo que no aparece ante nuestro ojos, toda ese gran carga de experiencia y motivación que llevamos dentro y que nos impulsa a seguir construyendo el sueño de los fundadores y continuar con los nuevos retos”, agregó el Ing. Martín Torres Prieto, en representación de los miembros del IENAC.
El alumno de la carrera de Negocios Internacionales y talento deportivo nacional, Julio Eduardo Meléndrez, compartió que gracias a su participación en el deporte y a CETYS pudo aprender a trabajar en equipo y liderazgo, virtudes que lo han caracterizado en diversos triunfos logrando representar a la institución bajacaliforniana. “En CETYS aprendí a cumplir mis metas, y sé que con este nuevo reto de infraestructura otros alumnos como yo también cumplirán las suyas”, puntualizó a los presentes.
El presídium estuvo integrado por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; Lic. Juan Ignacio Guajardo Araiza, Lic. David Romero González, Ing. Andrés Armenta González, Ing. Enrique Loyola Peterson e Ing. Martin Torres Prieto, todos Asociados del IENAC; Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora de CETYS Universidad Zona Costa; el joven Julio Eduardo Meléndez Pacheco, representante de la comunidad estudiantil; el Mtro. Luis Peralta Zepeda, Coordinador Deportivo del Campus Ensenada; el Lic. Francisco Javier Shields, en representación del Presidente Municipal del puerto de Ensenada, y la Profesora Adela Lozano López, Delegada del Sistema Educativo Estatal.
El Gimnasio Auditorio del CETYS Universidad Ensenada, Campus Internacional, contará con una capacidad para 1,500 personas, con un área de construcción total de 3,473 m2, en un tiempo estimado de 12 meses y planea atender anualmente a más de 21 mil visitantes.
Por votación unánime de los ediles presentes, el Cabildo aprobó que el municipio de Ensenada reciba el nombramiento de “Capital del Vino Mexicano”.
Durante la última sesión ordinaria de marzo, el regidor Máximo Rivas Valencia presentó por urgente y obvia resolución el proyecto de punto de acuerdo para oficializar dicho nombramiento con el que se reforzará la vocación enoturística del principal productor de vinos de mesa a nivel nacional.
El edil precisó que tras realizar un extenso análisis de estadísticas y datos históricos, el pasado 25 de febrero en la sesión ordinaria de la Comisión de Mejoramiento de la Imagen Urbana de la Zona Turística de Ensenada se planteó la necesidad de que el municipio recibiera dicho nombramiento.
Aseguró que Ensenada se ha ganado esta nominación pues sus productos derivados de la vid han sido incluidos en la Guía Española y en la primera Guía Iberoamericana de Vinos, mismos que han competido con los mejores vinos de Argentina, Chile y España obteniendo grandes resultados.
Máximo Rivas señaló que con base en datos de la Secretaría de Turismo de Baja California, la Ruta del Vino recibe más de 729 mil visitantes, principalmente mexicanos y en menor medida extranjeros.
Señaló que la Ruta del Vino de Ensenada se conforma por los valles de Calafia, Guadalupe y San Antonio de las Minas, así como por los valles de Santo Tomás, San Vicente Ferrer, La Grulla y Ojos Negros, terrenos en los que se registra el 90 por ciento de la producción nacional y que ha venido acompañada del desarrollo de la cocina Baja Med.
El regidor puntualizó que a fin de lograr un mayor realce, en coordinación con cámaras empresariales, sector turístico y la Asociación de Vitivinicultores de Baja California se envió una petición formal al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para que por decreto del Poder Ejecutivo Estatal también se reconozca a Ensenada como la “Capital del Vino Mexicano”.
Destacó que este nombramiento se suma a la distinción otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Ciudad Creativa, lo que ubica a Ensenada entre los tres municipios mexicanos que forman parte de la Red Mundial de Ciudades Creativas.
Rivas Valencia apuntó que tras la aprobación se iniciará una intensa campaña de difusión e incluso en la papelería y folletería de Proturismo se utilizará la leyenda “Ensenada, Capital del Vino Mexicano”, pues la meta es promover el desarrollo económico y el fortalecimiento del destino turístico con calidad mundial.
Especificó que dicho nombramiento incluye la instalación de pórticos de acceso -que se colocarán según la liquidez municipal- en los límites de Ensenada, en los que se utilizará la leyenda antes mencionada para dar la bienvenida y/o el agradecimiento por la visita al turismo nacional y extranjero.
El edil agregó que con este punto de acuerdo también se autoriza al Ayuntamiento a formalizar convenios de colaboración para la promoción y el aprovechamiento del nombramiento oficial de “Ensenada, Capital del Vino Mexicano”.
Finalmente, en nombre del cuerpo edilicio, el primer edil, maestro Gilberto Hirata, aplaudió esta iniciativa que aseveró reforzará la vocación enológica y turística del municipio; reconoció la disposición y el trabajo en equipo de empresarios, cámaras y vitivinicultores que a través de este logro engrandecerán aún más a Ensenada.
El puente vacacional por Semana Santa está apunto de terminar y con ello se han dejado ver grandes cantidades de basura en las playas más concurridas teste fin de semana.
Durante este periodo vacacional la gran mayoría de turistas, locales y extranjeros, optaron por las playas de Rosarito, Tijuana y Ensenada, siendo las más afectadas, Playas de Tijuana y Playas de Rosarito. A pesar de las campañas de prevención y el exhorto a turistas, los malos hábitos han dejado ver que en el tema de limpieza y protección al medio ambiente, aun queda mucho por hacer.
A través de las redes sociales nos han hecho llegar las siguientes fotografías, evidenciando el mal estado en el que han quedado algunos tramos de playa, en algunas de estas imágenes se pueden observar bolsas, botellas de licor vacías, platos desechables, latas, y hasta cajas de cigarrillo, a pesar de contar con botes de basura a unos cuentos metros.
– La Profeco reportó que el precio de los llamados frutos del mar alcanzan hasta 889 pesos el kilo
Comer pescado o mariscos durante Semana Santa es una tradición culinaria para miles de hogares de nuestro país, sin embargo el precio es un determinante a la hora de elegir un producto.
en seguida te presentemos el ranking de los 10 pescados y mariscos que reportan en precio más alto durante la Semana Santa:
1.-Langosta California cocida
El precio oscila desde 849 a 899 pesos por kilo. Su carne es la más baja en grasas y es rica en vitaminas y minerales. Junto con el caviar es considerado un producto de lujo.
2.-Filete de robalo
Se trata de un pescado muy apreciado por la calidad de su carne, sabor y la mínima ausencia de espinas. El costo va de 529 a 380 pesos por kilogramo.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron cerca de Maneadero a un sujeto que portaba un total de mil 100 dosis de “ice” dentro de su vehículo.
El reporte policial indica que la detención se efectuó alrededor de las 17:20 horas de ayer, durante un operativo de seguridad implementado sobre la carretera Transpeninsular, a la altura del puente de San Carlos.
En el lugar los agentes de la PEP se percataron cuando el tripulante de una camioneta marca GMC Terrain, modelo 2013, puso en peligro la integridad de los demás conductores tras no respetar un semáforo en rojo.
Una vez apagado el motor de la camioneta, el hoy detenido se identificó ante los oficiales como Ignacio Faviel López Méndez, de 29 años de edad, originario de Ensenada, Baja California.
Durante la intervención de rutina los agentes observaron que en uno de los compartimentos del tablero se encontraba una bolsa transparente que en su interior contenía una sustancia en color blanco.
Dicha bolsa tuvo un peso neto de 110 gramos de “ice”, que equivalen aproximadamente a mil 100 dosis del enervante con un valor de 55 mil pesos.
Por la presunta comisión de delitos contra la salud, Ignacio Faviel López Méndez fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes se encargarán de determinar su situación legal.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva, implementa de manera permanente operativos contra el narcomenudeo que permiten la detención de sujetos que alteran la seguridad en el puerto.
La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal promueve y fortalece durante las vacaciones de primavera las acciones “Escuela Segura” y “Apaga, Cierra y Desconecta” en los centros escolares ubicados en los cinco municipios del estado.
En Baja California, 694 mil 250 alumnos de 3 mil 779 planteles de educación básica y 33 mil 092 docentes iniciarán el período vacacional a partir del martes 22 de marzo para regresar a clases el martes 5 de abril del 2016.
En lo que respecta al municipio de Mexicali, el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, señaló que con el objetivo de ahorrar aproximado de 3 millones de litros de agua potable y cerca de de 45 mil Kilowatts-hora, lo cual equivaldría a 210 mil pesos, se exhortó a todas las escuelas a apagar lámparas, desconectar aparatos electrónicos y cerrar llaves de agua que no se requieran durante durante las vacaciones de primavera.
Recordó también que el SEE capacita a personal de intendencia para atender y reparar tuberías e instalaciones eléctricas menores, que auxilian a las escuelas a evitar daños y fugas.
El funcionario educativo enfatizó que durante periodos vacacionales las escuelas se quedan vacías por lo que reconoció el apoyo que brindan las corporaciones policíacas para la seguridad de las escuelas, por ello exhortó a la comunidad y a los vecinos a vigilar y cuidar los centros educativos de posibles actos vandálicos que dañen los inmuebles llamando al 066 en caso de ser testigos de alguna situación irregular en las escuelas, o bien a la línea educativa 01 800 788 73 22.
Bahena Flores indicó que se continuará con la dinámica de estar en contacto con las autoridades policíacas para intercambiar información, visitar los planteles educativos, y proporcionar las llaves a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de algunos de ellos ubicados en zonas focalizadas de alta incidencia delictiva donde se intensifican los rondines con las unidades.
En Mexicali alrededor de 200 mil alumnos y más de 10 mil maestros de mil 115 escuelas de educación, disfrutarán de este periodo vacacional.