Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Destruye PEP “narcoplantio” en Ensenada

Un plantío conformado por aproximadamente 63 mil 700 plantas de marihuana fue localizado durante vigilancia aérea que la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizó  sobre una zona ejidal ubicada al noreste de Ensenada.

 El hallazgo ocurrió hace unos días tras atender una denuncia ciudadana que alertó sobre la posible presencia de un vivero de marihuana cerca de un rancho ubicado en el ejido Ruíz Cortines.

 De manera inmediata se solicitó el apoyo del  helicóptero de la PEP para sobre volar  la zona en mención,  donde minutos después se pudo apreciar en  un terreno cerca del Rancho “La Encantada”, una extensión de plantas verdes de aspecto similar a dicha droga.

 Por prevención el piloto descendió unos metros para corroborar el aspecto de las plantas, las cuales se encontraban sembradas en una extensión aproximada de 70 x 70 metros cuadrados.

 Una vez dado aviso  a sus compañeros en tierra arribaron patrullas a la zona indicada, donde posteriormente recorrieron a pie un trayecto de 7 metros hacia el arroyo que colinda con el cerro donde fue localizado el vivero. 

En el lugar encontraron alrededor de 63 mil 700 plantas de diversos tamaños, algunas alcanzaban  un metro con  30 centímetros de altura.

 Tras dar parte de lo sucedido, autoridades del Ministerio Público del Fuero Federal arribaron a la zona donde de manera oficial acordaron proceder a la destrucción y quema del plantío.  

 La Policía Estatal Preventiva, a través de operatividad  aérea y terrestre, trabaja en el firme combate al narcotráfico para salvaguardar la integridad de los bajacalifornianos.

 

Combaten incendio forestal en carretera Ensenada – Tijuana

Brigadistas forestales y elementos de Bomberos combaten un incendio forestal registrado desde el domingo en las inmediaciones del puente San Miguel en carretera libre Ensenada-Tijuana.

El último reporte de la Gerencia de Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), registrado a las 16:00 horas, indica que 25 hectáreas forestales, principalmente de pastizal, hojarasca y arbustos, resultaron afectadas por este siniestro.

El departamento de Protección Forestal de la Gerencia Estatal de CONAFOR informó que en el siniestro participan 12 elementos, entre ellos seis bomberos de Ensenada y seis elementos de la brigada de combatientes forestales de la CONAFOR del campamento San Antonio de Las Minas.

Los combatientes y bomberos realizan labores de vigilancia y control y se apoyan de dos motobombas.

Las causas del incendio que inició desde este domingo aún se están evaluando.

En lo que va del año, 87 hectáreas de superficie forestal han sido afectadas por tres incendios, principalmente de pastizales y chaparral.

El Departamento de Protección Forestal recomienda a la población extremar precauciones, y evitar dejar fuegos mal apagados o tirar colillas de cigarro para no generar incendios forestales.

Califica Daniel Corral a juegos Olimpicos Brasil 2016

El Bajacaliforniano Daniel Corral obtuvo pase directo a los Juegos Olímpicos Río 2016, una vez obtenido su sexto lugar en el All Around del Test Event, realizado en Brasil, ahora el orgullo Ensenadandese representará a los Bajacalifornianos en este magno evento.

El Gobernador del Estado de Baja California felicitó al atleta originario de Ensenada a través de su cuenta oficial en Facebook.

jfghjfghjfghj

Baja California listo para el décimo Festival de Jazz “Chinito” Mendoza

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) lo invita a disfrutar del 10°Festival de Jazz “Chinto” Mendoza, con conciertos gratuitos en Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, del 21 al 23 de abril de 2016 en los diferentes espacios del ICBC en el Estado. 

Para esta edición se tienen contemplados conciertos con importantes artistas de México, Estados Unidos y Cuba, como Baja Jazz Ensamble, Bembe Latin Funk, Ensenada Jazz, Julio Higuera Jacs Band, Mulato Jazz Trío, Proyecto Trece, Quarteto Malandro, y por supuesto, el homenajeado en este importante evento musical, el Maestro Jacinto “Chinto” Mendoza acompañado de Proyecto Frenesí y los solistas Chikis y Alejandro. 

El Festival de Jazz “Chinto” Mendoza nace en 2007 con el objetivo de promover y difundir el conocimiento del jazz como género musical en el Estado, ofreciendo al público manifestaciones artísticas de calidad complementadas con actividades de corte literario y académico, además de  rendir homenaje al maestro Jacinto “Chinto” Mendoza, legendario músico mexicano cuya menuda figura ejecutando el saxofón con gran pasión, lo ha llevado a convertirse en un ícono para los bajacalifornianos.

La primera edición realizada del 12 al 14 de abril de 2007, se llevó a cabo únicamente en la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes de Baja California de la capital del Estado, dónde resultaron numerosas reacciones de apoyo entre diversos grupos y personas de la localidad, propiciando su continuidad y expansión hacia otras sedes de la entidad. Posteriormente, de 2008 a la fecha y tras la publicación del decreto del Ejecutivo en el Periódico Oficial del Estado donde otorgaba reconocimiento legal para la realización del evento artístico-cultural de música de jazz denominado Festival de Jazz “Chinto” Mendoza, se ordenó realizarlo de manera anual en el mes de abril, registrado en su Artículo Primero el 9 de noviembre de 2007. 

El primer programa del Festival de Jazz “Chinto” Mendoza incluyó conciertos de Ensenada Jazz con Chinto Mendoza, Los Dorados, Los músicos de José, Magos Herrera e Iraida Noriega, Ruíz-Belzaguy-Villa Trío y Héctor Infanzón Trío. Para la segunda edición, en 2008, los conciertos se extendieron a Ensenada y Tijuana, con la música del Quinteto Óscar Stagnaro, Pangea, Stretto, Trío de Eugenio Toussaint y Club Foot Orchestra de Nueva York.

El tercer año se contó con grandes representantes del género, principalmente de Estados Unidos (Boston y Nueva York), como Óscar Stagnaro, quien por cierto, además del maestro “Chinto”, fue el primero en la historia del festival en repetir actuación de una edición a otra, tanto por su calidad musical como por dar seguimiento a un proyecto alterno de formación musical en el Instituto Baja-Jazz, uno de los más entusiastas impulsores del Festival de Jazz “Chinto” Mendoza desde su creación. También estuvieron presentes Alex Brown, Francisco Mela “Melao”, Álex Han y su banda, así como reconocidos músicos mexicanos como Juan Alzate de Morelia y Verónica Ituarte de Ciudad de México, mientras que el grupo mexicalense Proyecto 13 representó al talento local. Esta edición se caracterizó por continuar ampliando la cobertura del festival, programando un concierto gratuito al aire libre en el Parque Miguel Hidalgo en Tecate, así como la conferencia “Jazz para curiosos” por Édgar Gómez Castellanos.

En 2010, ya consolidado como uno de los festivales más importantes de la región y uno de los pocos de carácter internacional en el Noroeste de México, se integró un programa que incluyó la colaboración de la Embajada de Finlandia en México, con actividades realizadas del 22 al 24 de abril en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y por primera vez en Playas de Rosarito; con Grupo Manantial, uniendo sonidos de Finlandia y México; Mitote Jazz, de Morelos; Uttokalhipsis Project, de Tijuana y la participación de la exponente de jazz progresivo Patricia Elena Vlieg, cantante invidente quien llegó desde Panamá para despertar la admiración de todos, por su excelente voz e interpretación. En esta ocasión el Maestro “Chinto” Mendoza participó junto a la Banda de Música del Estado: Las actividades se desarrollaron en Mexicali en el Centro Estatal de las Artes, en Tijuana en las instalaciones del ICBC, en Ensenada en la Plaza de las Artes del Centro Estatal de las Artes, en Tecate en el Parque Miguel Hidalgo y en Rosarito en el Parque Abelardo L. Rodríguez.

Para 2011, las expectativas generadas por las primeras cuatro ediciones exigían sostener el crecimiento, además de sumar a los objetivos iniciales nuevas metas y retos. Así se plantea una nueva modalidad en la cual se abre espacio para que grupos de distintos municipios de Baja California proyecten su trabajo ampliamente, cobijados por el elenco nacional e internacional que caracteriza a este festival. Se presentan entonces Gilbert Castellanos y su New Latin Jazz Orchestra (EUA), Gabriel Puentes Trío (Chile-México, D.F.) y el cuarteto multinacional Rentería; así como Kessler, Nandayapa y Latham (México-Alemania-EUA), Ensenada Jazz (su segunda participación), Mexicali Latin Jazz y, acompañando al maestro “Chinto” en su gira por el estado, el grupo Baja Jazz Tijuana, marcando así esta nueva etapa del festival. Las actividades se desarrollaron en Mexicali y Ensenada en el Centro Estatal de las Artes, en Tijuana en el Multiforo del ICBC, en el Jardín Cerveza de Tecate y en el Foro del CEMAC en Rosarito. 

De la séptima a la novena edición se presentaron bandas como Neto Lizárraga´s Tj Jazz Band, Madame Ur y sus Hombres, Amina Figarova Sextet, Mexicali Latin Jazz, Na´rimbó, Charlie Chávez Quartet, Blue Gardenia (Dúo Laura Caro y Roberto Salomón), Quid Pro Quo, Perla Negra Latin Jazz Quintet, Do7, Band Bang, Óscar Hernández-Justo Almario & Alma Libre (Los Ángeles), Liz Ávila y Héctor Canseco & Del Bolero al Jazz, Baja Jazz Ensamble, Contrapunto, Julio Higuera & Jacs Band y Billy Martin´s Black Lamp (Nueva York), entre otros. 

Este año se espera la presencia de reconocidos exponentes del jazz nacional e internacional, quienes ofrecerán conciertos gratuitos en Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, del 21 al 23 de abril de 2016. 

“Chinto” Mendoza nació en Mexicali, Baja California, México, en 1936 e inició sus estudios musicales a la edad de 5 años gracias a la guía de su padre, Fidencio Mendoza Hernández. A los 22 años fue invitado por el reconocido músico mexicano Luis Alcaraz a integrar y reconstruir su famosa orquesta. Un año después, estando en la Ciudad de México, continuó sus estudios con el Doctor en Música, Francisco Argote Camacho, al mismo tiempo de trabajar en varias orquestas y lugares de la gran ciudad. En ese tiempo colaboró en varios teatros acompañando a artistas de la talla de Celia Cruz, Alberto Vázquez, Agustín Lara, Olga Guillot, María Victoria, Manuel El loco Valdez, Viruta y Capulina, entre otros. Su inquietud y ambición por actualizarse lo llevaron a estudiar Armonía Clásica en el Conservatorio de la Universidad de Chicago, Illinois en Estados Unidos, terminando sus estudios en 1972. Veinte años después recibió la Lira de Oro, el máximo homenaje del Sindicato Único de Trabajadores de la Música del Distrito Federal.  

Para más información sobre el 10°Festival de Jazz “Chinto Mendoza” visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California, Facebook ICBC Cultura o comuníquese a la Representación del ICBC de su municipio. ¡Recuerde que todos los conciertos son gratuitos!

Agenda 10mo-Festival Jazz Chinto Mendoza
¡No te lo puedes perder!

ENSENADAJueves 21, CHINTO MENDOZA “PROYECTO FRENESÍ”, CHIKIS & ALEJANDRO, Teatro de la Ciudad Ensenada, 20:00 horas, Admisión libre

 Viernes 22: MULATO JAZZ TRÍO, Foro Experimental del CEART Ensenada, 20:00 horas, Admisión libre (sólo en este evento, los boletos de cortesía se entregarán una hora antes, cupo limitado)

 Sábado 23: ENSENADA JAZZ, Teatro de la Ciudad Ensenada, 20:00 horas, Admisión libre

 MEXICALIJueves 21, JULIO HIGUERA JACS BAND Y ENSENADA JAZZ, Teatro del Estado, 19:00 horas, Admisión libre

 Viernes 22: PROYECTO TRECE Y BEMBE LATIN/FUNK, Teatro del Estado, 19:00 horas, Admisión libre

 Sábado 23, MULATO JAZZ TRÍO Y CHINTO MENDOZA “PROYECTO FRENESÍ”, CHIKIS & ALEJANDRO, Teatro del Estado, 19:00 horas, Admisión libre

 TECATEJueves 21, BAJA JAZZ ENSAMBLE, Galería Internacional del CEART Tecate, 19:00 horas, Admisión libre

 Viernes 22: QUARTETO MALANDRO, Galería Internacional del CEART Tecate, 19:00 horas, Admisión libre

 TIJUANAJueves 21, PROYECTO TRECE Y MULATO JAZZ TRÍO, Galería Internacional del CEART Tijuana, 19:00 horas, Admisión libre

 Viernes 22: ENSENADA JAZZ Y CHINTO MENDOZA “PROYECTO FRENESÍ”, CHIKIS & ALEJANDRO, Galería Internacional del CEART Tijuana, 19:00 horas, Admisión libre

 Sábado 23, JULIO HIGUERA JACS BAND Y BAJA JAZZ ENSAMBLE, Galería Internacional del CEART Tijuana, 19:00 horas, Admisión libre 

 

Asegura PEP Ensenada a “El sabritas”; portaba varias dosis de “ICE”

Tras ser encontrado en posesión de 630 dosis de ¨ice¨, un presunto narcomenudista apodado ¨El Sabritas¨ fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Reforma.

 La detención se registró ayer por la tarde, durante un patrullaje preventivo que elementos de la corporación desplegaron sobre la avenida Miguel Alemán y Guadalupe Victoria de la citada demarcación.

 En el lugar, los agentes de la PEP observaron a un sujeto que, al percatarse de la presencia de la PEP en la zona,  arrojó un objeto a la calle y apresuró la marcha con la intención de evadirlos.

 Por tal acción los oficiales le marcaron el alto al individuo, quien una vez intervenido dijo llamarse Víctor Daniel Álvarez Arvizu, de 41 años de edad, originario del municipio de Ensenada.

 Durante la inspección precautoria realizada entre la vestimenta de Álvarez Arvizu se encontraron otras 6 prequels bolsas de plástico transparente con cierre hermético,  que contenían una sustancia blanca de aspecto similar a la droga sintética.

 En total fueron 7 bolsas que dieron un peso neto de 63 gramos de ¨ice¨, que tras ser decomisadas se evitó la posible fabricación y distribución de aproximadamente 630 dosis del enervante.

 El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se iniciará el proceso de investigación correspondiente.

 La Policía Estatal Preventiva hace un llamado a la ciudadanía a denunciar a través de la línea anónima 089, sujetos involucrados en venta de droga o delincuentes que alteren el orden en el municipio.

 

 

 

 

Detiene PEP Ensenada a dos presuntos narcomenusdistas en operativo

El decomiso de 550 dosis de droga sintética y la detención de un sujeto involucrado en los hechos fue el resultado de un operativo de seguridad que la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizó en la colonia Márquez de León.

 El arresto se suscitó durante un patrullaje de vigilancia que los oficiales preventivos realizaron sobre el callejón Las Flores y avenida Coral, donde observaron la presencia de un pick up que era conducido sin precaución.

 Tras marcar el alto al tripulante del vehículo Ford F-150, modelo 1999, con placas de circulación BN52774, los agentes se acercaron para verificar que todo se encontrara en orden.

 Durante la intervención de rutina, el de nombre Lázaro Valles Trejo, de 28 años de edad, manifestó marcado nerviosismo motivo por el cual se le solicitó descender del vehículo para proceder a una revisión preventiva. 

Valles Trejo portaba entre su vestimenta un envoltorio de plástico transparente con un peso de 5.5 gramos de ¨ice¨, que equivale a 550 dosis de dicho enervante.

DROGA

 Tras continuar con la operatividad de seguridad en el puerto, los agentes de la PEP detuvieron a un sujeto que circulaba a bordo de una motocicleta, quien al percatarse de la presencia policial, arrojó un envoltorio al piso.

 Una vez intervenido el de nombre Manuel Alberto Montoya Valencia, de 27 años de edad, le fueron encontrados un total de 8 envoltorios de plástico en color azul con un peso de 4 gramos de ¨ice¨. DROGA ICE

Ambos detenidos fueron remitidos ante las autoridades correspondientes quienes  procederán conforme a Derecho.

 

 

Detiene PEP Ensenada a sujeto con un kilo de marihuana y cartuchos útiles

Agentes de Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron a un sujeto que circulaba por las calles del fraccionamiento Lomas de San Fernando en posesión de un kilo de marihuana y 84 cartuchos de diversos calibres.

 El parte policial indica que la detención se registró ayer por la tarde tras atender un reporte ciudadano que alertó sobre la presencia de un presunto narcomenudista que operaba en la zona.

 Al circular sobre la avenida Décimo Ayuntamiento, los agentes de la PEP visualizaron a un sujeto sentado en una silla de ruedas, quien reunía las características físicas descritas en la denuncia.

 Tras ser abordado, dicho individuo se identificó como Adalberto de la Cruz Luna, de 41 años de edad, originario del puerto de Ensenada, a quien por prevención le fue realizada una inspección de rutina entre sus pertenencias.

El resultado de dicha verificación fue el decomiso de una bolsa de plástico transparente con un peso de mil  gramos de marihuana que equivalen a 2 mil dosis de la hierba, y pudieron ser vendidas en aproximadamente 40 mil pesos en las calles.

 Así como un total de 84 cartuchos útiles de diversos calibres que ocultaba dentro de una bolsa de tela.

 Por delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,  Adalberto de la Cruz Luna fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal para que responda por los cargos presuntamente cometidos.

Las denuncias ciudadanas emitidas a elementos de la corporación, así como a través de las líneas 066 y 089 de C4, permiten la detención inmediata de personas involucradas en venta de droga, robos, prófugos de la ley y posesión de armas.

Decomisa PEP “ICE” y marihuana en Ensenada

Un patrullaje de vigilancia que la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementó en el ex ejido Chapultepec, culminó con la   detención de un sujeto que portaba 100 dosis de “ice” y 36 gramos de marihuana.

 Al circular sobre el cruce de las avenidas Ninfa y Tercera, los agentes fueron rebasados por un vehículo marca Chevrolet  Suburban, modelo 2003, con placas del Estado de California 5SWN143, el cual era conducido a exceso de velocidad y sin precaución.  

 Por tal infracción le fue marcado el alto al conductor de la unidad, quien al detener la marcha fue abordado e identificado como Cristian Iván Montoya Lee, de 28 años de edad, originario de Ensenada, Baja California.

 Durante el interrogatorio de rutina los uniformados se percataron de la actitud nerviosa de Montoya Lee por lo que se procedió a una revisión preventiva entre sus pertenencias.

 El resultado fue el decomiso de un envoltorio con un peso de 10 gramos de “ice” que equivale a 100 dosis de la droga, y otro envoltorio de plástico transparente con 36 gramos de marihuana que son aproximadamente 72 dosis del enervante.

 Cabe mencionar que Cristian Iván Montoya Lee cuenta con antecedentes penales por delitos contra la salud cometidos el pasado mes de enero de 2015.

 El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se procederá conforme a la  Ley.

 La Policía Estatal Preventiva atiende de manera permanente denuncias ciudadanas así como reportes a la líneas de emergencia 066 y de denuncia anónima 089, hecho que permite la detención de delincuentes que rondan por las comunidades del puerto.

 

 

Constata Gobierno de BC avances de obra para edificios del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada

Como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Contraloría General del Estado realizó recorrido en dos obras que serán los edificios donde se instalará el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Ensenada.

 Así lo expuso el Contralor General del Estado Bladimiro Hernández Díaz quien sostuvo que objetivo es revisar que la obra vaya en tiempo y forma para la entrega en el tiempo estipulado según la licitación, o en su caso verificar con los contratistas las fases en las que se encuentran las obras según el tiempo de entrega.

 Se visitó el edificio a un costado del CERESO Ensenada y el edificio que se encuentra en la parte oeste del Centro de Gobierno Ensenada.

 En el recorrido estuvo acompañado por el Subcontralor Zona Costa, Leonardo Esparza Medina; el encargado del Área de Fiscalización en Ensenada, Cutberto Zarate Carretero, y por el Supervisor adscrito a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Martín Ortiz Pérez.

 

Asegura PEP Ensenada a “Camelia” con más de mil dosis de “ICE”

Una mujer al parecer dedicada a la venta de narcóticos identificada con el alias de “Camelia” fue asegurada ayer por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), acción que evitó la distribución de mil 80 dosis de “ice” en el valle de La Trinidad.

 La movilización policial se registró sobre la avenida Paipai, tras notar la presencia de una mujer que trató de evadir a los agentes de la corporación estatal que vigilaban la zona.

 Para verificar la razón de dicho comportamiento, los agentes le marcaron el alto a la fémina quien antes de detener la marcha arrojó al piso una pequeña bolsa de tela en color rosa.

 Una vez intervenida la hoy detenida se identificó como Aracely Méndez Hernández alias ¨ Camelia¨, de 41 años de edad, originaria de la ciudad de Mexicali, Baja California.

 Por prevención los agentes procedieron a revisar el interior de la bolsa que había tirado momentos antes, dentro de la cual se encontraron 19 envoltorios, y en otra bolsa azul que llevaba en la mano portaba un envoltorio de mayor tamaño con  lo que al parecer era droga.

 Los 20 envoltorios decomisados a Méndez Hernández dieron un peso neto de 108 gramos de “ice” que equivalen a mil 80 dosis de la droga, con un valor aproximado a los 54 mil pesos.

 La detenida y la droga fueron puestas a disposición de las autoridades del Ministerio Público del Fuero Federal quienes actuarán conforme a la Ley.

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva, hace un llamado a la ciudadanía a reportar al número de denuncia anónima 089 venta de droga y delincuentes que alteran el orden en las comunidades del puerto.