Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Aumentarán 3 pesos tarifa de transporte en Ensenada

Mientras regidores del XXII Ayuntamiento analizan si aprueban o no las tarifas del transporte público de pasajeros, concesionarios indicaron que requieren un aumento de tres pesos, pues de lo contrario el servicio colapsaría.
La tarde de ayer, integrantes de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes del Cabildo, sesionaron por segundo día consecutivo; se espera que este día a las 08:00 horas se reanude la sesión y se emita un dictamen.
Ediles adelantaron que también se presentarán compromisos tanto de las autoridades como de los concesionarios.

REQUIEREN INCREMENTO
El estudio tarifario determinó un incremento del 35 por ciento; “necesitamos mínimo 3 pesos para seguir operando y esperar a que el Cabildo arregle lo relacionado con el Plan Maestro de Vialidad y le den seguimiento a los recursos para empezar el proceso de modernización”, declaró Armando Gutiérrez Guerra.
El presidente de la Asociación de Transportistas Independientes del Municipio de Ensenada (Utime), advirtió que harán los compromisos que puedan cumplir.
“Ya los choferes están uniformados, se hacen exámenes toxicológicos, se capacitan y se han renovado más de 90 unidades, sólo de la línea Rojo y blanco”, observó.
Comentó que previo a la sesión de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes, se reunieron con cada uno de los regidores.
El fin, dijo, era entregarles una fecha, explicarlos todo lo que está ocurriendo y darles los antecedentes desde que se presentó la solicitud.
Indicó que el pasado miércoles se les expuso lo que ha ocurrido desde hace un mes con el incremento a los combustibles, además de lo que los perjudican las condiciones en que se encuentran las vialidades.
Gutiérrez Guerra reconoció que están preocupados porque el tema de las tarifas se maneje desde el aspecto político y no del económico.
“Para nosotros el peor escenario es que esto se siga colapsando y llegue una parálisis natural y que el perjudicando siga siendo el usuario. Sabemos que debemos prestar el servicio, pero no estamos obligados a lo imposible”, acotó.

Suspenden sesión de Cabildo
Aunque este viernes se llevaría a cabo una sesión extraordinaria de Cabildo programada a las 11:00 horas, fue suspendida por motivos de salud del alcalde Marco Antonio Novelo Osuna.
El primer edil, según se indicó, padece bronquitis, por lo que debe guardar reposo.

– Alrededor de 115 mil personas utilizan a diario el transporte público de pasajeros; sólo las líneas Rojo y Blanco, Amarillo y Blanco, Transportes Vigía, Transportes Brisa, suman más de 540 unidades.

Con información de El Vigía

Lluvia ligera hasta la tarde de este martes en Baja California y San Diego

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos en su sede de San Diego las condiciones son las siguientes:

Hoy : Lluvia probable, principalmente antes de 10am. Áreas dispersadas de niebla antes de 4pm. Si no, nublado, la máxima alrededor de 18. Viento del sur de 10 a 15 km/h y luego llegará del oeste. La probabilidad de precipitación 70%. Principalmente para los municipios de Tijuana, Tecate, Rosarito y gran parte de San Diego.

Para los municipios de Ensenada y Mexicali las condiciones son más estables con rachas de viento de 10 km/h y una mañana con nubes escasas, despejado por la tarde noche.
Esta Noche: Áreas dispersadas de niebla después de 10pm. Si no, mayormente nublado, la mínima alrededor de 12. Viento del oeste alrededor de 10 km/h y se pondrá en calma.

clima-bjaa-california-tecate-tijuana

Chubascos continuarán hasta mañana en gran parte de Baja California

Para este lunes 06 de febrero se espera que las primeras gotas de lluvia se dejen caer durante las próximas horas de la tarde, para continuar durante la noche y madrugada con chubascos ocasionales, así mismo se estará sintiendo un ambiente frío con una máxima de entre los 15 y 12 grados centígrados para los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, por su parte Mexicali su máxima será de 20 grados centígrados.

Hasta el momento el pronóstico indica que las condiciones de chubascos aislados podrían continuar hasta las primeras horas de próximo martes 06 de febrero:

clima-baja-california

Un éxito estatal de ciclismo de montaña en Presa el Carrizo

La disciplina de ciclismo inició su actividad dentro de la Etapa Estatal 2017 con la modalidad de Montaña, la cual se llevó a cabo en las inmediaciones de la presa de esta comunidad situada entre Tijuana y Tecate.

El Estatal registró participación de pedalistas de todos los municipios en tres categorías juveniles en ambas ramas.

En la Juvenil Varonil “C”, los ensenadenses José Murillo Meza y Pedro Patiño Aceves hicieron el 1-2, mientras que el tercer lugar fue para Daniel Olvera, de Tijuana. Murillo cronometró 1:14.39, mientras que Patiño registró 1:15:04.

tabla-ciclismo-montaña-indeOlvera, por su parte, terminó en el tercer puesto, con 1:16.21, luego de cuatro vueltas que registraron en el circuito. Por su parte, Andrea Reyes Eaton, también de Ensenada se llevó el primer lugar en la Femenil “C” al cerrar con 1:06.55.

En esta categoría hizo también el 1-2, ya que Alejandra Gaxiola finalizó con el subcampeonato estatal al registrar una marca de 1:07.44

Kathia Abigail Saavedra, también del municipio porteño, finalizó en primer lugar, pero dentro de la categoría Femenil “B” con 1:19:13 de tiempo registrado luego de tres vueltas. Daniela Orozco Ucles, también de Ensenada, fue segunda al cronometrar 1:20.55.

 

En la Varonil “B”, Tijuana se llevó los honores con Emilio Azcona Acosta, quien en tres vueltas hizo 51 minutos y 29 segundos. Seguido de él, Edgar Guadalupe Muñoz Guzmán, de Ensenada, terminó en el segundo sitio con 52:50, en tanto que su coterráneo, Carlos Saavedra Reyes, fue tercero, al cerrar con 1:02.16.

tabla-resultados-ciclismo-montaña-tecate-tijuana-indeEn la categoría “A” varonil el podio también fue porteño, luego de que Jorge García González, Isaac del Toro Romero y Juan Esteban Medina González, cruzaran la meta en ese orden. Los tiempos fueron de 39 minutos y 06 segundos para García, 39 minutos y 24 segundos para del Toro y 39 minutos y 51 segundos para Medina.

En esta categoría se realizaron dos vueltas al circuito tanto en varones como damas. En esta rama, Tijuana hizo el 1-3. Alexa López terminó las dos vueltas en 43 minutos y 37 segundos para asegurar el primer lugar y coterránea Mariana Morales finalizó con 53:52 para quedar tercera. El segundo lugar fue para Fernanda García Zavala, de Ensenada, quien concluyó con 43 minutos y 48 segundos.

Del 01 al 15 de febrero será el periodo para confirmar inscripción en escuelas de etapa básica

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, anunció que del 01 al 15 de febrero, los padres de familia deberán acudir a las escuelas asignadas durante el Proceso de Inscripción por Internet para confirmar la inscripción de sus hijos a preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2017-2018.

Al respecto el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, señaló que lo anterior con el propósito de brindar la oportunidad de estudiar a todo niño o niña en edad de cursar la educación básica, con ello se garantiza que en Baja California ningún niño se quede sin espacio para estudiar.

A partir del 25 de enero del año en curso el SEE inició con la entrega de cartas de notificación a los padres de familia en las escuelas donde actualmente cursan sus hijos(as), en donde se les específica el plantel asignado.

También a partir del 25 de enero el padre de familia tiene a su disposición la página del SEE www.educacionbc.edu.mx para conocer vía internet el estatus de la inscripción de su hijo (a) e imprimir la carta de notificación desde el portal.

Indicó el funcionario educativo que los padres de familia deberán acudir a la escuela asignada con la carta de notificación emitida por el SEE para confirmar la inscripción y terminar el proceso, ya que en caso de no hacerlo, el nivel educativo (preescolar, primaria o secundaria) podrá reasignar los espacios de las inscripciones no confirmadas después del 15 de febrero de 2017, para ser ocupados con aspirantes pendientes de inscripción o nuevas solicitudes.

En los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página del Sistema Educativo Estatal, www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

Los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 01 al 15 de febrero de 2017. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

Guerrero Díaz, expresó que los cambios en escuelas públicas los podrán realizar por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx , siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela de interés.

Además, el SEE pondrá a disposición de los padres de familia, del 01 al 15 de febrero, módulos de atención en todo el Estado para atender las inquietudes o aclaraciones relacionadas con este Proceso de Inscripciones a Educación Básica, en las siguientes direcciones:

* Ensenada: Oficinas del SEE Delegación Ensenada, ubicadas en Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar: Tel. 646 152-28-00 ext. 2932. Primaria: Tel.-646 152-28-00 ext. 2936, Secundaria: Tel. 646 152-28-00 ext. 2937 y 2915.

* San Quintín: Sub-Delegación San Quintín del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

* Mexicali: Oficinas de la Delegación del SEE Mexicali, ubicadas en calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010. Preescolar Tel.- 686 559-86-74. Primaria Tel.- 686 559-86-78. Secundaria Tel.- 686 559-86-82.

* San Felipe: Escuela Primaria “Jaime Nunó”, ubicada en calle Acapulco No. 69, teléfono 5 77 12 07.

* Tecate: Oficinas del SEE Delegación Tecate. Blvd. Benito Juárez No. 500-76 Col. Encanto Norte Plaza CuchumaTel: (665) 654-46-23.

* Tijuana: Centro de Formación de Ciudadana en Calle Perimetral #7125 3ra. Etapa Zona Río, entre Blvd. Cochimies y Paseo del Río. Teléfono Preescolar 664 9 73 4415, Primaria 664 9 73 4406 y Secundaria 664 9 73 4483.

* Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística TEL. 661 614 97 00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales del SEE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.

En Ensenada llovió lo que en un año

Este lunes, Ensenada llegó a la media anual de lluvias de invierno al alcanzar los 235 milímetros de precipitaciones informó el Jefe del Distrito 01 de la Sagarpa Fernando Sánchez Galicia.

El funcionario indicó que hasta ahora las lluvias más intensas se han registrado en la zona urbana de Ensenada con 230 mm y en Valle de Guadalupe 235.5 hasta las 8:00 horas de este lunes.

Donde las precipitaciones han sido menores es San Quintín en donde si bien apenas hay 38.6 mm., las nevadas intensas de San Pedro Mártir y el agua que se trasladará por los arroyos aumentarán los promedios de captación en los acuíferos.

En San Vicente, Ojos Negros y Valle de la Trinidad las precipitaciones han sido 194.0, 187.1 y 125 mm respectivamente.

Por otra parte y aunque los vientos fueron muy intensos el viernes no se tiene el dato de que colapsaran invernaderos.

Se sabe que se volaron algunos plásticos y se presume que pudieran haberse registrados daños pero hasta este lunes no se había presentado por parte de los productores un reporte oficial, aunque el martes empezarán las evaluaciones para determinar el impacto.

Las lluvias han sido positivas, porque no han sido torrenciales y han presentado espacios entre ellas lo que ha permitido filtración.

El agostaderos de San Quintín hacia el Sur anticipa un buen año para los productores ya que hay alimento y agua.

Se han reportado que algunos bordos presentan ya recargas importantes, uno de estos es el bordo Sonora, el más grandes del municipio ubicado en Valle de la Trinidad el cual tiene capacidad para 700 mil metros cúbicos y esta ya al 30%.

 

47844_2
Con información de Ensenada.net

Clima soleado hasta febrero para Baja California

Luego de un periodo de intensas lluvias en la región de Baja California, será a partir de mañana miércoles 25 de enero y hasta la primera semana de febrero que se mantenga un periodo de calma en el estado del tiempo, con días soleados y parcialmente nublados pero sin pronóstico de lluvias.

clima-baja-california-pronostico-veraz

No habrá acceso a parque San Pedro Martir por clima extremo; Hasta nuevo aviso

La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) informó que el Parque Nacional de San Pedro Mártir cerrará sus puertas del viernes 20 de enero al 25 de enero debido a la tormenta que se avecina y las nevadas que se presentan en la zona por el frente frío 23.

Autoridades de SPA mencionaron que este jueves 19 el parque estará parcialmente cerrado con la intención de proteger a los visitantes, sin embargo, recomendaron no asistir al parque porque se les negará el acceso, esto a petición de Protección Civil del Estado.

Sugirieron mantenerse informados sobre la reapertura del parque por medio de las redes sociales, teléfonos, entre otras.

Fuente: Uniradio

Primeras lluvias caerán hoy por la noche en BC

1 ra tormenta:

De miércoles en la noche a jueves en la noche, en Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada podrían tener una acumulación de entre 20 y 40 milímetros, y Mexicali hasta 10 milímetros.

Nevada a partir de los 1500 msnm por lo que habra nevadas en las partes altas de la Sierra Juárez  y toda la Sierra de San Pedro Mártir. No se espera nevada en La Rumorosa.

Vientos moderados de hasta 40 kpm.

Fenómenos Significativos, CONAGUA:

A PARTIR DE ESTA NOCHE Y HASTA EL DOMINGO, SE ESPERA UN TEMPORAL DE LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS, MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURAS Y POTENCIAL PARA LA CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN EL NOROESTE Y NORTE DEL PAÍS, ASÍ COMO VIENTOS FUERTES CON RACHAS QUE PODRÍAN SUPERAR LOS 80 km/h EN EL NOROESTE, NORTE, NORESTE Y CENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, DEBIDO A LA QUINTA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA Y DOS SISTEMAS FRONTALES.

Esta entrada de tormenta puede provocar vientos fuertes y caída de árboles, así como de anuncios espectaculares y  red eléctrica. Entre otras recomendaciones se pide a la comunidad de tomar medidas para el cuidado de vías respiratorias principalmente de personas de la tercera edad y recién nacidos.

lluvia-baja-california-pronostico-tecate-tijuana

Hasta 6 días continuos de lluvia se espera a partir del próximo jueves

De acuerdo al pronóstico extendido por 10 días, a partir del próximo jueves 19 de enero se espera un considerable descenso en la temperaturas de la región que propiciará precipitaciones en gran parte del Estado de Baja California, este periodo de lluvia se espera extienda por 6 días consecutivos hasta el martes 24 de enero.

De continuar estas condiciones en el clima, se exhorta a la comunidad a estar muy al pendiente de fuentes oficiales como Protección Civil Baja California, por cualquier recomendación o información de utilidad para la comunidad.

clima-tecate-baja-california-noticias-veraz-informa-extendido