Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Primeras lluvias caerán hoy por la noche en BC

1 ra tormenta:

De miércoles en la noche a jueves en la noche, en Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada podrían tener una acumulación de entre 20 y 40 milímetros, y Mexicali hasta 10 milímetros.

Nevada a partir de los 1500 msnm por lo que habra nevadas en las partes altas de la Sierra Juárez  y toda la Sierra de San Pedro Mártir. No se espera nevada en La Rumorosa.

Vientos moderados de hasta 40 kpm.

Fenómenos Significativos, CONAGUA:

A PARTIR DE ESTA NOCHE Y HASTA EL DOMINGO, SE ESPERA UN TEMPORAL DE LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS, MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURAS Y POTENCIAL PARA LA CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN EL NOROESTE Y NORTE DEL PAÍS, ASÍ COMO VIENTOS FUERTES CON RACHAS QUE PODRÍAN SUPERAR LOS 80 km/h EN EL NOROESTE, NORTE, NORESTE Y CENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL, DEBIDO A LA QUINTA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA Y DOS SISTEMAS FRONTALES.

Esta entrada de tormenta puede provocar vientos fuertes y caída de árboles, así como de anuncios espectaculares y  red eléctrica. Entre otras recomendaciones se pide a la comunidad de tomar medidas para el cuidado de vías respiratorias principalmente de personas de la tercera edad y recién nacidos.

lluvia-baja-california-pronostico-tecate-tijuana

Hasta 6 días continuos de lluvia se espera a partir del próximo jueves

De acuerdo al pronóstico extendido por 10 días, a partir del próximo jueves 19 de enero se espera un considerable descenso en la temperaturas de la región que propiciará precipitaciones en gran parte del Estado de Baja California, este periodo de lluvia se espera extienda por 6 días consecutivos hasta el martes 24 de enero.

De continuar estas condiciones en el clima, se exhorta a la comunidad a estar muy al pendiente de fuentes oficiales como Protección Civil Baja California, por cualquier recomendación o información de utilidad para la comunidad.

clima-tecate-baja-california-noticias-veraz-informa-extendido

Anuncian fecha para el Carnaval de Ensenada

Uno de los eventos más importantes para la ciudad de Ensenada es sin duda la celebración de su Carnaval, el cual ya tiene fecha de celebración para su edición 101.

Las empresas que se encargarán de su realización confirmaron las fechas del 23 al 28 de febrero de este 2017 para la celebración del Carnaval.

Aunque no detallaron toda la programación que traerá esta edición del Carnaval de Ensenada 2017, mencionaron que los famosos desfiles de carros alegóricos y comparsas serán los días 25, 26 y 28 de febrero.

Ya se encuentran disponibles los espacios para venta de diversos productos, anteponiendo a los habitantes de Ensenada para después ofertarlos a otras empresas.

En el área de festejos se contará con 11 barras grandes y 17 barras medianas y 8 chicas, 91 locales comerciales, 4 restaurantes, 11 escenarios, 5 espacios para baños y 1 para seguridad y unidades de emergencias, además del escenario y las atracciones mecánicas.

Se espera una edición distinta a las anteriores, ya que después de muchos años, esta celebración será realizada por empresas privadas y no como lo venia realizando el Comité de Festejos, la dependencia paramunicipal del Ayuntamiento.

Fuente: SintesisTV

Eventos turísticos para que disfrutes tu fin de semana en Ensenada

Con el objetivo de promover las actividades turísticas del puerto, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la población a aprovechar las oportunidades en los descuentos y promociones que brinda el programa “Sé turista en Baja California”, además de dar a conocer el calendario de actividades para este fin de semana en el Puerto de Ensenada.

 Héctor Rosas Rodea, Delegado de la SECTURE, informó que el sábado 20 se llevarán los eventos Linaje 97 en vinícola Aldo Cesar Palafox, donde al atardecer la chef Giannia Gavaldón preparará una cena marinada con vinos de la casa; además la Verbena Bodegas de Santo Tomas, evento que tiene la entrada libre, y donde habrá actividades infantiles, venta de artesanías, gastronomía, vinos de la casa, música en vivo y bailables. 

Agregó que el 20 de agosto se llevará a cabo el Not your mothers campestre, festín campirano en la terraza de la vinícola Vena Cava con los chefs Diego Hernández y Dante Ferrero; este mismo día se realizarán los evento Noche Bonita en Vinícola Relieve; el concierto en vivo con 10 pianistas en escenario en vinícola Baron Balché y un recorrido terrestre guiado donde podrán conocer la historia y los vinos de 3 vinícolas de Baja California.

 Rosas Rodea indicó que el domingo 21 es el Concurso de paellas, evento con el que se cierran este año las festividades de la vendimia y en el que compiten 80 equipos de paelleros, además la venta de vinos de más de 50 vinícolas. 

El Delegado señaló que durante todo el mes de agosto en el CEART Ensenada, se realizan exposiciones de arte, ciclo de cine internacional, obras de teatro, conciertos didácticos, recorridos culturales y servicios educativos gratuitos.

 Para mayores informes comunicarse a las oficinas de la SECTURE al teléfono 174-5444 y 172-5372, o acudir a las instalaciones de la dependencia ubicadas en Bulevar Lázaro Cárdenas No. 1477.

35 heridos y 8 muertos en “Camionazo”; Salieron de Ensenada rumbo a Michoacán

Un Autobús de pasajeros de la línea del Pacífico, color blanco con verde, chocó violentamente contra un camión materialista del tipo “dompe” en la carretera Puerto Peñasco-Sonoyta a la altura del kilómetro 23 aproximadamente. Donde hubo un saldo de al menos 35 personas heridas y 8 fallecidas.

El camión pasajeros que salió de Ensenada, levantó pasaje en Mexicali y se dirigía a Puerto Peñasco, su destino final era Morelia, Michoacán, chocó de frente contra un camión de volteo, quedando ambos vehículos incrustados en forma dramática. Se informó que el accidente ocurrió a las 9:30 de la noche.

Las personas que simple vista se podían ver que eran los occisos, era los que viajaban en los primeros asientos del autobús y el chofer.

Decenas de paramédicos y bomberos tanto de Puerto Peñasco como de Sonoyta llegaron al lugar que se llenó ambulancias y vehículos de emergencia para trasladar a los heridos de los que se dijo eran casi 20, sin que la cifra fuera precisa, ya que todo era un caos.

Llegaron bomberos y rescatistas con sus herramientas para ayudar a rescatar a los lesionados que aún quedaban prensados en el camión, los heridos fueron transladados a los hospitales más cercanos.

Con información de canal44

Decomisa PEP cerca de 60 kilos de marihuana en Ensenada

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisaron en la colonia Gómez Morín varios paquetes con un peso total de 59.9 kilos de marihuana.

 El hecho se registró el viernes por la tarde tras atender una denuncia ciudadana al número de emergencia 066 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

 En el reporte se indicó que sobre la banqueta de un predio ubicado sobre la  avenida Santo Domingo, se encontraban tres costales que al parecer contenían varios paquetes con droga.

 Minutos después, al arribar al lugar ubicado en la denuncia, los oficiales realizaron una inspección perimetral para asegurar la zona y posteriormente proceder a una inspección en el interior de los costales.

 El peso total de los 76 paquetes encontrados fue de 59 kilos 900 gramos de marihuana, que tras su decomiso se evitó la posible fabricación de 119 mil 800 dosis de dicho enervante.

 La droga decomisada fue puesta a deposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal donde se realizarán las averiguaciones pertinentes al caso.

 La Policía Estatal Preventiva (PEP) atiende de manera permanente denuncias ciudadanas y reportes a la líneas de emergencia 066 y de denuncia 089 de C4, acciones que han permitido importantes decomisos de droga así como detenciones y recuperación de vehículos en el puerto.

Incinera PEP narcoplantío en Ensenada

La Unidad aérea de Policía Estatal Preventiva (PEP) localizó ayer un extenso sembradío de marihuana ubicado a escasos metros del rancho conocido como La Encantada, lugar donde el pasado 22 de julio fue incinerado otro ¨narcoplantío¨  conformado por más 135 mil ejemplares de marihuana.

 La localización se registró el miércoles por la mañana durante un recorrido aéreo que los elementos de la corporación estatal desplegaron sobre las inmediaciones del ejido Adolfo Ruiz Cortines.

 El hallazgo fue el resultado de trabajos de inteligencia y operatividad a través de los cuales se obtuvo información sobre presencia de otro plantío ilícito en la zona, donde hace 20 días fue destruido el segundo plantío con mayor densidad detectado en Ensenada.

 Este plantío, estaba dividido en seis secciones que en total dieron un área aproximada a los 4 mil metros cuadrados; cada sección contenía 10 plantas de marihuana por metro cuadrado.

 Tras contabilizar los ejemplares, los cuales oscilaban entre 1 a 3 metros de altura, el resultado fue de 40 mil plantas de marihuana que eran abastecidas de agua por un sistema de riego por goteo a través de mangueras.

 Además en el lugar se observó una bomba al parecer para fumigar el sembradío, y una especie de pequeño campamento improvisado.

 Tras informar sobre el hallazgo a la Procuraduría General de la República (PGR) arribó el Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para dar fe de la destrucción e incineración del plantío.

 La Policía Estatal Preventiva continúa vigilando por tierra y aire zonas rurales y urbanas del puerto para mantener el orden y seguridad para sus residentes.

Arranca SEDESOL con pago adultos mayores

Da inicio la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) nuevamente con los pagos a personas de la tercera edad afiliadas al Programa Pensión para Adulto Mayor, programa que tiene como propósito otorgar a los adultos mayores de 65 años o más, apoyos económicos con entregas de 1,160 pesos cada dos meses. Así como brindarles la facilidad para acceder a servicios y apoyos de instituciones; como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) a través de grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud, actividades productivas y ocupacionales.

Estas jornadas de pago dieron inicio en el Hongo y Rumorosa y se realizaran por todo el Estado, actualmente se apoya a un total de 22,075 adultos mayores en el estado de Baja California. El apoyo económico otorgado a personas de la tercera edad les permite tener una vida más digna y cubrir gastos básicos, siendo este un apoyo importante en los hogares mexicanos.

Se les recuerda a los adultos mayores que estén afiliados al programa que pueden marcar a los números telefónicos  6343795 o 9007336, y preguntar por el pago en su colonia o ciudad.

Oportunidades de estudio a todos los jóvenes de preparatoria en BC: Gobierno del Estado

Garantizar el acceso a la educación media superior a todo joven que desee estudiar, es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por ello, a través de la Secretaría de Educación y Bienestar Social se han implementado diferentes estrategias de atención a la demanda de espacios.

Así lo señaló el titular de la dependencia Mario Herrera Zárate, quien destacó que Baja California se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que solicitaron su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado.

Al día de hoy son más de 55 mil 496 jóvenes inscritos los que iniciarán a partir de este mes de agosto el primer semestre de su educación media superior. 

Herrera Zárate señaló que de ellos 45 mil 058 ingresarán a alguno de los 90 planteles públicos estatales o de los 24 planteles públicos federales en la entidad y 10 mil 438 han sido beneficiados con la Beca Solidaria “OportunidadEs BC” (de las 12 mil 600 que se estima entregar), mediante el cual se les asigna a planteles particulares cubriendo la totalidad de gastos de inscripciones y colegiaturas por los seis semestres de preparatoria.

El funcionario estatal recalcó que la Beca Solidaria “OportunidadEs BC”, fue un logro de Gobierno del Estado, quien con el apoyo de las instituciones particulares participantes, consolidó un esquema en el que la Administración estatal aporta un 50% de la colegiatura y el otro 50% es cubierto por parte de la propia institución particular, con ello se garantiza a los padres de familia que NO tendrán que pagar inscripción ni colegiaturas durante los tres años de bachillerato de sus hijos, siendo un gran beneficio a la economía familiar.

El Secretario de Educación informó que por instrucciones del Gobernador del Estado y para asegurar que ningún joven se quede sin espacio, se han instalado módulos de atención ciudadana en cada uno de los cinco municipios del Estado y uno más en San Quintín, a efecto de tramitar la confirmación de asignación, inscripción o reubicaciones.

Dichos módulos funcionan de lunes a viernes de 8 a 15 horas y estarán abiertos hasta el próximo viernes 12 de agosto, para que aquellos jóvenes que aun estén en la búsqueda de un espacio o tengan alguna duda, acudan y puedan ser atendidos.

Se encuentran localizados en  Mexicali: en calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y calle Paseo del Río, Tel: (664) 973-0508.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 ex Ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., con número telefónico (646) 152-2800; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760 y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 165-2464.

“Incrementó en un 131% el numero de muertes por accidentes automovilísticos”: IMERK

 En lo que va del año se incrementó en un 131% el numero de muertes por accidentes automovilísticos, estimó la agencia de investigación de mercados IMERK.

Manuel Lugo Gómez, director de IMERK, advirtió que pese a la positiva disminución vinculada a accidentes de tránsito, comparado con el 2015,  el atropellamiento continúa siendo una de las principales causas de muerte en la entidad.

La última investigación de IMERK arrojó que alrededor del 55.3% de los habitantes de Baja California ha conducido un vehículo,  siendo mayor en Rosarito (61.7%) y menor en Tijuana (46.7%). Si consideramos que de acuerdo a INEGI en el 2015 había en Baja California un aproximado de 2.4  millones de personas mayores de edad, lo anterior significa que por lo menos hay un  millón trescientos mil personas manejando en las calles del estado.

¨La encuesta nos permitió identificar que el 7.5% utiliza un auto sin tarjeta de circulación vigente, principalmente en Rosarito (9.5%) y Tecate (8.3%), el 12.3% no tiene licencia, siendo mayor en Ensenada (12.5%) y Tijuana (12.5%) y el 13% desconoce el reglamento de tránsito, aumentando en Rosarito (17.6%) y Mexicali (14.3%). Habrá quien piense que lo anterior es poco significativo, sin embargo, consideremos que representa a por lo menos 100,643 automovilistas sin tarjeta de circulación, a 165,054 sin licencia y a 174,448 que no conocen el reglamento de tránsito, lo cual de forma acumulada significa que el 33% de los automovilistas incumplen con alguno de estos importantes requisitos¨, explicó Lugo Gómez.

En el mismo segmento que maneja (55.3%) se identificó que son muchos los automovilistas que durante el presente año han cometido faltas de tráfico que pueden terminar en accidentes de alto impacto:

– El 28.9% se ha pasado un alto de disco por lo menos en una ocasión, lo cual representa un aproximado de 387,811 automovilistas, siendo mayor en Tecate (33.3%) y Ensenada (31.7%).

– El 26.8% maneja sin utilizar el cinturón de seguridad, subiendo en Rosarito (45.9%) y Ensenada (30%), representando más de 350 mil automovilistas.

– El 22.3% maneja utilizando su celular o dispositivo móvil, índice que es mayor en Tijuana (28.6%) y Tecate (23.6%), representando a 299 mil automovilistas.

– El 12.3% maneja con exceso de velocidad, siendo mayor en Tijuana (19.6%) y Mexicali (18.6%), es decir por lo menos 165 mil automovilistas.

– El 9.3% se ha pasado un semáforo en rojo, principalmente en Tecate (11.1%) y Rosarito (10.8%), representando 124 mil automovilistas en el estado.

No obstante, la cultura vial de los automovilistas bajacalifornianos resultó  aprobada con una calificación promedio de 8, siendo importante mencionar que esto se  debe a que la mayoría no está cometiendo las faltas evaluadas;sin embargo, aunque esto pareciera un dato positivo tomemos en cuenta que el 29.5% de ellos fueron reprobados con una calificación igual o menor a 6, agregó.

Respecto a la cultura vial o ¨educación en los peatones¨, de acuerdo con la encuesta, el 73.8% de los habitantes de Baja California acostumbran cruzar caminando alguna  vialidad de alto tráfico en la ciudad en que residen, lo cual representa un aproximado 1.8 millones de personas mayores de edad, subiendo en Ensenada (82.5%) y Tecate . Hablando del 73.8% que acostumbra cruzar caminando las vialidades de la entidad, se encontró lo siguiente:

– El 20.5% evita los puentes y cruces peatonales al cruzar una calle, siendo mayor en Tecate (25%) y Mexicali (22.1%), representando a 367 mil peatones.

– El 13.3% ha cruzado alguna calle sin esperar que el semáforo le indique verde, siendo mayor en Mexicali (23.3%), estaríamos hablando de 238 mil peatones.

– El 11.1% acostumbra cruzarse mientras utiliza su celular o dispositivo móvil, principalmente en Rosarito (16.7%) y Mexicali (12.8%), representando a 195 mil peatones.

– El 7.2% cruza calles y avenidas mientras escucha música en sus audífonos, siendo mayor en Tijuana (9.8%) y Ensenada (9.1%), hablamos de 128 mil peatones.

¨Es interesante ver que 933 mil peatones cometen alguna de las faltas antes mencionadas, representando el 52.1% de las personas que acostumbran cruzar las calles y avenidas del estado, quedando claro que la responsabilidad de los accidentes de tránsito no es exclusiva de los automovilistas¨, exclamo el directivo de IMERK.

En tanto, los residentes en el Estado considero como principal causa de accidentes de tránsito en su ciudad de residencia, el uso del celular (45%), seguido por quienes consideran que se debe al consumo de alcohol y otras sustancias (26.7%), así como por exceso de  velocidad (12.7%), sólo el 8.7% responsabiliza a los peatones.

¨El 34.7% de los habitantes del Estado solicita multas más severas a los automovilistas, como una posible medida para reducir el número de accidentes de tránsito en Baja California, seguido por quienes piden campañas de prevención (27.8%), así como incrementar retenes alcoholímetros (15.3%), establecer multas peatonales (11.8%) y más señalamientos viales (10.3%), solicitudes que de acuerdo a la información recabada resultan urgentes¨, destacó Manuel Lugo.