Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Hombre es detenido en Ensenada por llevarse adolescentes en su barco para beber y fumar marihuana

El pasado lunes 17 de junio a penas pasadas las 6 de la tarde fue detenido Federico “J” de 68 años, ya que dos adolescentes vestidas con uniforme escolar lo acusaron de invitarlas a abordar su barco para embriagarse y fumar marihuana, así lo informó Síntesis Tv.

Las dos adolescentes informaron a través del número de emergencia 911, la situación por lo que oficiales de la Policía Municipal se presentaron en el lugar, donde las denunciantes, informaron que el hombre las invitó y se llevó a 7 de sus amigas, no dejó subir a ningún hombre a la embarcación.

Minutos después se observó una embarcación como la que reportaron por lo que los oficiales se acercaron y pudieron ver a las jóvenes de entre 12 y 14 años de edad, vestidas con sus uniformes escolares, al pedir permiso al capitán para abordar el barco, notaron varias latas de cerveza y algunas de las jóvenes tenían aliento alcohólico y olor a marihuana.

El capitán se encerró en uno de los camarotes, por lo que se solicitó la ayuda de elementos de la Marina, quienes lo convencieron de salir, y fue asegurado por los elementos municipales.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.

Playas de Baja California contaminadas por desechar el agua tratadora al mar

Con los años, mucho se ha hablado de la contaminación global que afecta directamente al cambio climático.

En Baja California, muchas soluciones se le han buscado a esta problemática, desde el desuso de las bolsas de plástico hasta las multas, poco han puesto sus ojos sobre un grave problema como el agua arrojada por las tratadoras de agua, en Ensenada, Rosarito y Tijuana.

José Vinicio Macías Zamora, investigador del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), refirió que las aguas de desecho llegan a la zona de la costa en los puntos de descarga y son dispersadas por las corrientes, sin embargo lo que más preocupa es el mal tratamiento que se les da.

Ensenada cuenta con tres plantas tratadoras de agua, de las cuales todas arrojan el agua al mar con el 50% de contaminación. Tijuana tiene el mismo problema, tanto que playas de San Diego, se han visto también contaminadas por la mala forma de desechar las aguas por el municipio.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Imparcial.

(VIDEO) No fue ataque, se trató de un intento de secuestro contra el piloto de la Baja 1000 en Ensenada

Hace unos días se informó que el piloto de la Baja 1000, José Manuel Enríquez González, conocido como el ‘Momo’ fue baleado en Ensenada, Baja California, pero en entrevista realizada por el medio Síntesis Tv, la historia cambió pues no se trató de un ataque, sino que intentaban secuestrar al piloto.

Fueron al menos 5 disparos los que realizó el delincuente, a pesar de que uno de ellos logró hacer impacto en la pierna del corredor, este tuvo la fuerza suficiente para escapar a bordo de su pickup.

Los delincuentes, abandonaron el auto con el que intentaron realizar el ataque, después de que Enríquez dejara a su hija en la escuela.

https://www.youtube.com/watch?v=L2w6DFXbWZs

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información y video de Síntesis Tv.

Balacera entre Militares y Grupo Armado en Ensenada deja un civil muerto

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban un recorrido de vigilancia el día de hoy por la mañana cerca del ejido Díaz Ordaz en Punta Colonet, Ensenada, Baja California, cuando fueron baleados por un grupo armado.

Diferentes corporaciones se presentaron en el lugar para auxiliar a los elementos de la Sedena.

Al llegar los Militares informaron que los atacantes viajaban a bordo de una explorer color blanca y al ver a los uniformados comenzaron el ataque por lo que estos comenzaron a disparar, al verse superados los atacantes huyeron corriendo, pero uno de los atacantes quedó sin vida dentro de la camioneta.

Se realizó un operativo en las inmediaciones pero no se logró dar con el grupo de atacantes que huyó del lugar, ningún Militar resultó lesionado por el ataque.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Piloto de la Baja 1000 es atacado a balazos en Ensenada

El día de ayer domingo por la mañana, un conocido piloto de la Baja 1000 sufrió un ataque disparos al salir de su casa, en Ensenada, Baja California.

El piloto llamado José Manuel Enríquez GonzálezEl Momo” sufrió el ataque a disparos, donde resultó lesionado en una pierna y fue trasladado a un hospital para su atención donde se reportó fuera de peligro.

Cuando el piloto fue atacado, este aceleró para escapar del lugar y fue hasta las oficinas de la Procuraduría de Justicia, en la calle Novena e Insurgentes, para refugiarse ahí hasta que las unidades de emergencia llegaran al lugar.

El automóvil utilizado por los qtacantes, fue abandonado en la calle Bocanegra y Segunda, de la colonia Hidalgo, siendo este un Nissan color blanco.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.

Sorprende efecto de Bioluminiscencia en playas de Ensenada

El personal del Laboratorio Ficotox, dio a conocer imágenes sobre la presencia del efecto de #Bioluminiscencia producido por el dinoflagelado Lingulodinium polyedra, en la Bahía de Todos Santos, #Ensenada.

De acuerdo con el laboratorio, este organismo se ha presentado en abundancia en las últimas 4, 5 semanas en la bahía. La acumulación de biomasa de fitoplancton y sus pigmentos asociados han provocado una coloración rojiza en la superficie del mar, lo que coloquialmente conocemos como “marea roja”. Hasta ahora no hay reportes de impactos negativos de esta especie en la región.

El color marrón-rojizo del mar puede causar un efecto negativo en la actividad turística, sin embargo, la bioluminiscencia producida es un atractivo para los visitantes y habitantes de la zona.

Les compartimos una fotografía tomada por el equipo en Playa Hermosa, Ensenada, Baja California, donde se observa el efecto de “bioluminiscencia” producido por el dinoflagelado Lingulodinium polyedra.

Una “marea roja” o florecimiento algal, aun cuando representa una señal de alarma, no implica necesariamente un efecto nocivo; esto depende de las especies presentes durante el evento.

El dinoflagelado Lingulodinium polyedra está asociado a la producción de yesotoxinas, pero hasta ahora no hay reportes de impactos negativos de esta especie en la región. El color marron-rojizo del mar puede causar un efecto negativo en la actividad turistica del puerto. Sin embargo, la bioluminiscencia producida por esta especie es un atractivo para los visitantes y habitantes de la zona.

https://www.facebook.com/CICESE/videos/1369554259799667/

Ana Yajhaira García | Veraz

Alertan a bañistas por corrientes de retorno en playas de Ensenada

Para prevenir accidentes en el mar, el Gobierno Municipal, a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), emite información sobre las corrientes de retorno y medidas preventivas útiles para los bañistas.

El coordinador de Zofemat explicó que las corrientes de retorno son fuertes flujos de agua que corren en dirección opuesta al oleaje, algo similar a pequeños ríos que fluyen mar adentro, las cuales son peligrosas porque pueden arrastrar y ahogar a las personas.

Por ello enfatizó que una regla fundamental es que las personas, menores o adultos, que no sepan nadar no deben, en ningún momento, ingresar al mar sobre todo a zonas profundas con fuerte oleaje.

Zofemat destacó que en caso de estar en una zona de corrientes es importante mantener la calma y no nadar directamente hacia la playa, sino a un lado de las mismas, en paralelo a la playa; una vez fuera de la corriente de retorno nadar de regreso hacia la playa.

Lo anterior les ayudará a salir del mar sanos y salvos, sin embargo brinda a la comunidad local y turistas las siguientes medidas preventivas en playas y costas:

  • Evitar exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Usar bloqueador solar cuando se esté expuesto al sol.
  • Utilizar ropa fresca de preferencia de colores claros, calzado ligero; lentes de sol, usar gorras, sombreros y sombrillas.
  • Respetar y obedecer las indicaciones de los salvavidas.
  • No descuidar a niños y niñas en playa.
  • Tomar agua constantemente pararehidratarse. Esperar dos horas después de comer para entrar al mar.
  • Evitar nadar en zonas no permitidas. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
  • Evitar riesgos y ubicar los servicios de emergencias médicas más cercanos.
  • No obstaculizar los accesos de vehículos de emergencia a las playas.
  • Evitar el consumo de pescados y mariscos que no estén frescos ni bien cocidos; comer en restaurantes y lugares seguros para evitar problemas gastrointestinales.
  • Llevar consigo medicamentos que no requieran prescripción médica que se podrían necesitar, así como el equipo de primeros auxilios.
  • Si se enferma de diarrea, hidratarse continuamente y acudir al médico. No se automedique.
  • Usar repelente de insectos para evitar picaduras de mosquitos.
  • No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
  • En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), portar chaleco salvavidas y observar que no sea sobrecargada.
  • No tirar basura en las playas.

Significado de las banderas de colores en playas:

  • VERDE: Buenas condiciones para bañarse, nadar o bucear.
  • AMARILLO: Precaución por corrientes marinas y posibilidad de que el estado del tiempo empeore.
  • ROJO: Indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

En caso de emergencias comunicarse al 911 y a la Estación Naval de Búsqueda y Rescate 646 173-40-00.

Evacuan a bañistas por presencia de tiburón cerca de la orilla de la playa en Ensenada

La tarde de este jueves bañistas que se encontraban en Playa Hermosa tuvieron que abandonar el área como medida preventiva, ante la presencia de una especie de tiburón y un par de ballenas.

Jaime Nieto de Maria y Campos, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, informó lo anterior y dijo que derivado del aviso de la presencia de dichos animales marinos se procedió a sacar del mar a cerca de 200 personas que se encontraban disfrutando de la playa ensenadense, debido al peligro que pudiera representar el que ballenas estuvieran cerca de la orilla.

Precisó que en el operativo participó personal de la Unidad Municipal de Proteccion Civil, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Salvavidas de la Dirección de Bomberos y personal de la Secretaría de Marina.

Además el funcionario municipal detalló que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) monitorearon los movimientos de los animales, mismos que ya se encuentran mar abierto.

Recordó que los visitantes de playas -locales, nacionales y extranjeros- pueden reportar alguna emergencia al número 911 y que es fundamental respetar en todo momento las indicaciones que emitan las autoridades correspondientes.

Registran gran afluencia de turistas en playas de Ensenada durante Semana Santa

En playa La Misión recibieron el día jueves 18 de abril a mil 500 personas y 3 mil 500 para el viernes 19, mientras que este sábado suman alrededor de 7 mil, de acuerdo a datos de Proturismo.

En Playa Hermosa, Conalep, Mal Paso, Loma Dorada y Pacífica el jueves 18 acudieron alrededor de 7 mil personas y para el viernes 19 más de 9 mil 500; para este sábado 20 por la tarde el índice de turistas ha aumentado a casi 20 mil visitantes.

 

Todo listo para el Festival de las Conchas y El Vino en Ensenada; País invitado, Australia

Con el objetivo de  vincular tres de los sectores con mayor dinamismo en la entidad como son la Gastronomía, la Vitivinicultura y la Acuacultura, del 29 de abril al 5 de mayo, se llevará a cabo la XX edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, informó el presidente de Provino, Fernando Pérez Castro.

Destacó que al llegar a su vigésima edición “es fundamental para nosotros transmitir en nuestras actividades las razones que dieron vida a este evento, pues desde sus inicios la celebración ha sido en torno al producto de origen de Ensenada, las conchas de mar y los vinos nuevos de las bodegas de la región”.

Comentó que por primera vez tendrán un país invitado que será a Australia, por lo que participarán los reconocidos chefs con estrella Michelín: Monty Koludrovic del restaurante Icebergs (Sydney), Duncan Welgemoed del restaurante Africola (Adelaide) y Rob Cockerill del restaurante Bennelong (Sydney).

Indicó que durante una semana, del 29 de abril al 5 de mayo, de manera didáctica los asistentes podrán conocer los cultivos de mejillones en un recorrido por mar, disfrutar cenas temáticas en los mejores restaurantes de Ensenada y del Valle de Guadalupe.

Los chefs anfitriones harán mancuerna con los chefs invitados, los asistentes aprenderán y a cocinar sus propias conchas en un evento de parrillada, todo ello en maridaje especial con los vinos próximos a salir a comercialización, precisó.

Pérez Castro resaltó que teniendo el mar como escenario, el festival gastronómico cuya sede principal será el Hotel Coral y Marina, brindará la oportunidad de probar muestras culinarias a base de conchas preparadas por los mejores restaurantes regionales y nacionales.

También un acercamiento con más de 20 productores acuícolas que estarán reunidos para brindar degustaciones y dar a conocer sus procesos, a la vez que 64 casas vinícolas ofrecerán sus vinos nuevos en variedades de blancos, rosados y tintos jóvenes.

“El festival representa un homenaje al ingrediente local, con diferentes actividades que llevan al público asistente a conocer de primera mano el producto, su manejo, transformación y la sintonía con las nuevas añadas, reflejando claramente las bondades de nuestra región, las condiciones climáticas privilegiadas, así como el trabajo, vocación e innovación de cada uno de los productores”, concluyó.