Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Prohíben la pirotecnia en Ensenada

En sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad de los ediles presentes, la prohibición del uso de la pirotecnia en el municipio de Ensenada.

El dictamen presentado por las comisiones conjuntas de Gobernación y Legislación, la de Seguridad y Tránsito, así como la de Ecología y medio ambiente del punto de acuerdo presentando por la regidora Yolanda Navarro Caballero, establece que se aprueba, la adición de los artículos 86 bis y 86 ter del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental Municipio de Ensenada, Baja California, para quedar como sigue:

Artículo 86 bis. La pirotecnia o fuegos artificiales son los artículos o dispositivos que están formados básicamente por la mezcla íntima de una sustancia que aporta oxígeno y un combustible, y cuando se aplica calor, se produce una reacción liberando energía, generando contaminación por ruido, vibraciones, energía térmica, energía lumínica y olores perjudiciales.

Artículo 86 ter. –  Queda prohibido el uso de pirotecnia en el municipio de Ensenada, con las siguientes excepciones: cuando su uso sea para demoliciones, excavaciones o usos industriales tales como la agricultura, ganadería, pesca y minería; previamente autorizado por la autoridad competente.

La prohibición de la pirotecnia entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial del Estado de Baja California.

Al respecto, el presidente municipal Armando Ayala Robles señaló que a fin de no afectar a las personas que se dedican a la comercialización de fuegos artificiales, se analizará mediante un punto de acuerdo una estrategia para apoyarles.

Riesgo por contaminación en playas de Ensenada

Derivado de las lluvias que se presentaron en Ensenada durante la tarde del domingo 1 de marzo y el día lunes 2 de marzo, el Gobierno de Ensenada hace un llamado a la población  a evitar actividades recreativas en las playas.

Lo anterior también es por una recomendación recibida por parte de la Subdirección  General para la Protección Contra Riesgos Sanitarios como medida preventiva de riesgo a la población ya que las precipitaciones pluviales podrían impactar la calidad del agua de los mares.

El documento establece que para considerar una playa riesgosa, se toma una fuente puntual de contaminación en la playa o algún incidente  que impacte en la calidad del agua.

Además la mezcla de efluentes residuales sin tratar puede representar un riesgo para el bañista, ya que una dosis infecciosa de los microorganismos puede transmitirse no sólo al tragar agua sino al entrar ésta en contacto con la piel, los oídos, ojos, cavidad nasal o tracto respiratorio superior produciendo enfermedades menores, tales como irritación de la piel, infecciones en oídos, ojos y aparato respiratorio, malestar estomacal y hasta diarrea a causa de infecciones gastrointestinales.

El XXIII Ayuntamiento de Ensenada reitera a la población la importancia de procurar no realizar durante los próximos días actividades en las playas para evitar alguna posible enfermedad.

Estiman derrama de 50 millones de pesos en marzo por turismo de cruceros en Ensenada

Una derrama económica de alrededor de 50 millones de pesos por turismo de cruceros, es la que proyecta el XXIII Ayuntamiento de Ensenada que preside Armando Ayala Robles, durante el mes de marzo.

El director de Proturismo, Amador Arteaga Sahagún informó que para el próximo mes se tiene programado el arribo de 30 cruceros de las líneas navieras: Carnival, Princess, Holland y Disney.

Detalló que entre los 30 arribos se estima el arrobo de más de 75 mil visitantes, de los que más de 50 mil se prevé desciendan a conocer el puerto y los diferentes atractivos turísticos con los que cuenta el municipio.

“Nos entusiasma el arribo de turistas vía marítima y con el apoyo del alcalde Armando Ayala, se trabaja en el mejoramiento de la imagen del primer cuadro de la ciudad para en conjunto con comerciantes y prestadores de servicios seamos excelentes anfitriones”, expresó.

Amador Arteaga enfatizó que la meta de la administración municipal es fortalecer las vocaciones de Ensenada, para lograr que el municipio siga siendo uno de los destinos predilectos del turismo nacional y extranjero.

Arco lector en BC detecta vehículo robado y detienen a conductora

Otro caso de éxito registró la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) a través del Centro Estatal de Inteligencia donde a través de un arco lector de placas ubicado en la carretera Transpeninsular en Santo Tomas se detectó un vehículo con reporte de robo y tras un operativo coordinado se detuvo a la conductora.

Los hechos ocurrieron cuando el vehículo Volkswagen Vento, color beige, placas AKU797A, circuló por la citada zona, donde la cámara detectó y envío la alerta al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Momentos después se canalizó el reporte a la policía municipal de Ensenada a quienes se les indicó la situación, características y orientación del vehículo.

A la altura de la zona conocida como El Zacatón, se ubicó la unidad por lo cual los agentes municipales le pidieron a la conductora que detuviera su marcha.

Al ser abordada se identificó como Mariel “N”, de 28 años, y al revisar sus generales en la base de datos arrojó que contaba con 14 faltas administrativas, de igual forma se corroboró el reporte de robo del vehículo con fecha del 23 de febrero.

La mujer fue detenida y pues a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Con el apoyo de la tecnología se incrementa la eficiencia operativa entre las corporaciones policiales tanto en el ámbito preventivo como el de investigación, es por ello que la Fiscalía General del Estado le apuesta al equipamiento de última generación ampliando las posibilidades de detectar vehículos implicados en delitos.

Baja California contará con su primer Jardín Etnobotánico

Baja California es un Estado que se distingue por su diversidad cultural, gastronómico y por su puesto por su biodiversidad, por ello, se dio banderazo para la puesta en marcha del primer Jardín etnobotánico del Estado, en un predio de ocho hectáreas, que estará destinado difundir, investigar, conservar, reproducir y rescatar plantas nativas y endémicas del Estado.

En el evento, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, aprovechó para resaltar el arraigo, el aporte cultural,  de comunidades indígenas en el Estado como la Kumiai.

En Baja California se tienen registradas más de mil 450 plantas, mismas que son de uso terapéutico, alimenticio, artesanal, cosmético, textil, constructivo, ceremonial, entre otros.

Contará con vivero, banco de semillas, herbario y biblioteca, y se podrá consultar información sobre flora, ecología e historia natural de la región, además de aulas de enseñanza, jardín para eventos y salón de usos múltiples.

Cabe destacar que los kumiai o kumeyaay (también conocidos como tipai-ipaikamia o antiguamente como diegueños) son un pueblo amerindio del tronco lingüístico yumano. Los kumiai habitan en el extremo suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México. Viven en los estados de California en los Estados Unidos y Baja California en México, predominan el municipio de Tecate.1​ La grafía inglesa usual es kumeyaay.

Los kumiai consisten en dos grupos relacionados: los ipai y los tipai. Las tierras tradicionales de los dos grupos costeros quedaron separadas aproximadamente por el río San Diego: el norteño ipai (extendiéndose desde Escondido hasta el lago Henshaw) y el sureño tipai (incluyendo Laguna Mountains, Ensenada y Tecate).

Actualmente menos de 50 individuos hablan la lengua ancestral del grupo, el diegueño o kumiai, y la mayoría de personas del grupo étnico tiene actualmente el inglés o el español como lengua materna.

La comunidad kumiai habita en encinares pues se sabe que cerca de donde crecen los encinos hay agua y alimento.

Con información de: El Imparcial

Logran captura de presunto homicida en BC; La víctima era su ex pareja

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo y cumplimentó un mandamiento judicial contra un sujeto por el delito de homicidio calificado, hecho cometido en la delegación Vicente Guerrero.

Se trata de Miguel Ángel “N”, alias “El Peligro”, de 27 años de edad, aprehendido el 26 de febrero del año en curso por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

El Ministerio Público adscrito a la Dirección de Averiguaciones Previas y Control de Procesos de la Fiscalía Regional estableció la participación de este sujeto en hechos ocurridos en agravio de Jaqueline González Salazar, de 18 años de edad, quien en vida fue ex pareja sentimental del hoy detenido.

El cadáver de la joven fue localizado calcinado, el 8 de junio de 2014, en una construcción en obra negra ubicada en una parcela del ejido Luis Echeverría de la delegación antes referida.

Con testimonios y diversos indicios recabados se obtuvo del Juez Mixto de Primera Instancia en San Quintín la orden de aprehensión en contra de este sujeto el 12 de febrero del presente año.

Derivado de la labor realizada por la Fiscalía Regional de Ensenada, durante la presente administración, se han fortalecido las labores de investigación, mismas han permitido resolver hechos delictivos cometidos en el municipio.

Detecta arco lector de placas vehículo robado

Nuevamente la tecnología fue clave en la detección y recuperación de un vehículo robado, lo anterior gracias a un Arco Lector de Placas, conectado al Centro Estatal de Inteligencia, donde de inmediato se coordinó el operativo para recuperar la unidad.

Los hechos sucedieron sobre la carretera Transpenisular kilómetro 50+380, a la altura de la delegación Santo Tomas, donde un pick up color azul, marca Dodge, modelo 1987, cruzó por la zona estratégica donde se encuentra ubicado el arco lector.

Una vez que la alerta llegó de manera automática al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), se constató que contaba con un reporte de robo, hecho por el cual se informó a las diversas corporaciones.

En la cercanía del lugar se encontraba una unidad de la policía municipal, a bordo del cual los oficiales fueron informados del hecho e implementaron un operativo.

Kilómetros adelante de donde fue detectado por el arco lector de placas, se localizó abandonado el pick up, el cual se entregó a la autoridad correspondiente para los procesos legales necesarios.

Una vez más los sistemas tecnológicos de seguridad con los que cuenta la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, forman parte fundamental en los resultados en contra de la delincuencia.

Miles de familias disfrutan del primer desfile del Carnaval de Película 2020

Con la participación de 14 carros alegóricos, siete comparsas y un espectáculo de caballos, se llevó a cabo el primer desfile del Carnaval de Película: Luces, Cámara y Fantasía 2020.

El presidente del XXIII Ayuntamiento de Ensenada, Armando Ayala Robles, recorrió la zona de festejos en compañía de integrantes de su gabinete y presenció el colorido recorrido, mismo que inició en la calle Macheros y culminó en la prolongación del bulevar Costero.

Armando Ayala convivió con las miles de familias que asistieron al primer desfile y las invitó a continuar disfrutando de las actividades programadas, con motivo de la edición 102 del carnaval porteño.

Habrá cuatro carriles de Ensenada a Guerrero Negro

La ampliación a cuatro carriles, de la Carretera Transpeninsular entre Ensenada y Guerrero Negro, fue anunciada este domingo por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció “bandera verde” al proyecto.

Se trata de un proyecto multianual cuya primera etapa tendrá un costo estimado en los 500 millones de pesos, explicó la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Karen Postlethwaite Montijo.

Para el diseño multianual se estima una inversión superior a 13 mil millones de pesos, con lo que se reducirá de nueve a menos de seis horas el recorrido, en condiciones de mayor seguridad.

Mientras de Ensenada a Lázaro Cárdenas la carretera se ampliará a 20.80 metros o más, el tercer trecho y último tramo a Guerrero Negro, la ampliación será de 12 metros, para reducir el impacto en el Valle de los Cirios.

Otro anuncio que hizo el Mandatario estatal consistió en que durante su administración se resolverá el rezago del servicio de agua potable, “pues habrá agua económica y de calidad para todos”.

Reiteró que sólo en la ciudad de Tijuana se acumuló una cartera vencida por más de 250 millones de dólares, en lo que están involucrados grandes empresas y políticos que se enriquecieron sin pagar el vital elemento.

Bonilla Valdez subrayó que analiza la posibilidad de promover una reforma para que se aplique la extinción de dominio, en contra de quienes acumulen adeudos añejos y/o millonarios a las paraestatales de servicios públicos.

Por su parte el Secretario de Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Haros Encinas, anunció que se estudia la construcción de una presa en el Valle de Guadalupe, para inundar 100 hectáreas, lo que garantizaría el abasto de agua en la zona.

El encuentro con la comunidad fue aprovechado por el Almirante Jorge Luis Cruz Ballado, quien invitó a los jóvenes a ingresar a las carreras técnicas y de educación superior de la Marina Armada de México, para forjar un proyecto de vida.

Por su parte, el Alcalde Armando Ayala Robles, dijo que sólo en ese sector de la comunidad se han levantado más de 92 toneladas de basura, con un servicio de recolección que día con día se regulariza, además de que se eliminan tiraderos clandestinos.

Durante el evento, celebrado en el fraccionamiento Pórticos del Mar, la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Laura Torres Ramírez, tomó la protesta a Cinco Comités Vecinales, quienes representarán a la comunidad en la toma de decisiones.

El Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFE), René Alejandro Molina, señaló que de las seis obras escolares que se encontraron abandonadas, cuatro tienen un 90% de avance, además de 20 millones de pesos destinados al mejoramiento de diferentes escuelas.

Asistió el Delegado Único de los Programas Federales, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; el Representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Isaías Bertín Sandoval; y la Secretaria de Honestidad y la Función Pública, Vicenta Espinosa Martínez.

También acudieron el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan; el Secretario del Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Aros Encinas; el Secretario de Educación Catalino Zavala Márquez; y el Secretario de Cultura Pedro Ochoa Palacio.

Además, la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, Alma Arellano Rojas; el Secretario de Salud, Óscar Pérez Rico y el Fiscal Regional Marco Antonio López Valdez; Norma Angélica Peñalosa, Directora de INMUJER; Salvador Cervantes Director de Protección Civil; Marcelino Márquez Wong, Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE); y Miguel Ángel Mora Marrufo, Presidente de los Derechos Humanos.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Sergio Moctezuma Martínez; y los diputados Elizabeth Cano Núñez, Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal; y Víctor Manuel Morán Hernández, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local.

A la jornada de este domingo acudieron más de 700 vecinos de los fraccionamientos Pórticos del Mar, Villas del Real Segunda Sección, Valle de las Palmas y Valle de Chapultepec.

El objetivo de estas jornadas es cumplir los compromisos manifestados por el Gobernador del Estado, en las mesas para la construcción de la paz en Baja California.

Carnaval de Ensenada se realizará del 20 al 25 de febrero frente a Playa Hermosa, reforzarán seguridad

Para brindar seguridad dentro y fuera del área de festejos, así como reforzar la vigilancia en colonias y carreteras, trabajarán de manera conjunta autoridades de los tres niveles de gobierno, en el operativo especial por el Carnaval de Película “Luces, Cámara y Fantasía” Ensenada 2020, del 20 al 25 de febrero.

Durante rueda de prensa, el presidente municipal, Armando Ayala Robles, indicó que dichas acciones impulsadas para brindarle tranquilidad a los asistentes de las fiestas carnestolendas, así como la  población en general, son muestra de la coordinación entre corporaciones y dependencias involucradas.

“Estamos muy ocupados en el tema de seguridad, que este sea un Carnaval blanco, que no se violente ningún turista, que no se afecte a ningún asistente, y si podemos que ningún vehículo sea robado”, afirmó el primer edil.

Puntualizó que también es importante garantizar que sean vigiladas las colonias consideradas como prioritarias, como lo es Zona Centro, Popular 1989, Lomitas, El Sauzal de Rodríguez, Morelos, Valle Dorado, ex ejido Chapultepec y Maneadero, por mencionar algunas.

A raíz de la difusión realizada en distintas ciudades del sur de California, Estados Unidos, así como de esta entidad, se esperan entre 60 y 70 mil visitantes, así como un promedio de 200 mil asistentes en el área de festividades.

Estado de fuerza

El director de Seguridad Pública Municipal, Luis Felipe Chan Baltazar, anunció que en este operativo estarán adscritos 200 agentes a su cargo, para resguardar dicha zona festejos, así como las actividades del desfile.

Con el fin de garantizar un mayor número de personal de la Policía y Tránsito Municipal, el funcionario dijo que se suspendieron los permisos o periodos de vacaciones de los oficiales, además de ampliarse los turnos labores de 8 a 12 horas.

Marco Antonio López Valdez, fiscal Regional de Ensenada, comentó que agentes de Guardia Estatal de Seguridad e Investigación harán diligencias para dar seguimiento a las averiguaciones por órdenes de aprehensión y robo de vehículos.

Por parte de la Guardia Nacional, el teniente de corbeta, Miguel Ángel Solorio, mencionó que participarán 80 elementos para brindar seguridad en los accesos a la zona de festejos, estacionamientos, área de playa y patrullajes en colonias.

Salvador Tapia, coordinador general del carnaval, indicó que a la vigilancia policial se sumarán 50 elementos de seguridad privada, y que en puntos estratégicos se instalaron videocámaras conectadas al Centro de Operaciones Policiales.

En representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, el capitán segundo de caballería, Miguel Pérez Pérez, señaló habrán 30 efectivos del Segundo Regimiento de Caballería Motorizado, entre ellos personal médico, dedicados a dar resguardo perimetral durante el desfile.

Colaboración de dependencias

Julio César Obregón Angulo, director de Protección Civil Municipal, mencionó que para responder ante cualquier emergencia, estarán disponibles cinco ambulancias, dos grupos con recorridos a pie-tierra, así como dos ambulancias para inicio y final del desfile.

Además de vigilar que las entradas y salidas del área principal estén en condiciones favorables en caso de algún incidente, junto a bomberos se inspeccionarán los juegos mecánicos para evitar percances.

Mauricio González Navarro, director de Bomberos, señaló que 12 salvavidas estarán ubicados desde Playa Hermosa hasta Conalep, con la finalidad de prevenir que personas ingresen al mar y estén en riesgo de ahogarse.

Por parte de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, el comandante René Eduardo García, manifestó que se dará especial atención al tramo de San Miguel, con el operativo cinturón y carrusel.

Cabe agregar que a través de la Unidad Municipal de Transporte, se extendieron los horarios de servicio de taxi en modalidad alquiler, y microbuses para el traslado colectivo, habilitándose estaciones de servicio cercanas a la festividad.