Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Probabilidad de 70% de lluvia para la mañana de este lunes en BC

El Sistema Meteorológico de San Diego y el portal The Weather Channel, marcan un importante tendencia del 70% de probabilidad de lluvia para los municipios de Tecate y Ensenada, y con un 50% para los municipios de Tijuana y Rosarito, que tendrá efecto durante la noche y madrugada de este domingo 22 de marzo y lluvias aisladas durante la mañana de este lunes 23 de marzo.

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Mexicali:

Ensenada:

Lluvias aisladas podrían presentarse en la región a partir de este domingo y en la próxima semana, informó la Unidad Municipal de Protección Civil del XXIII Ayuntamiento de Ensenada, a cargo de Armando Ayala Robles.

Julio César Obregón Angulo, titular del área, precisó que con base en la información del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias serán aisladas y con acumulados de hasta 5 milímetros.

Indicó que se espera para la mayor parte de la semana un cielo despejado la mayor parte del día, con incremento de nublados y ambiente templado, siendo los días lunes y jueves los días en que pudieran presentarse precipitaciones pluviales.

Manifestó que para la Sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857 se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Centígrados, recordando que ambas se encuentran cerradas al público.

El funcionario municipal manifestó que un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, favorecerá el ascenso gradual de las temperaturas y la disminución de las lluvias.

Cierran Parque Nacional Constitución de 1857 hasta nuevo aviso

Ante las medidas de seguridad tomadas por la Secretaría de Salud a nivel estatal, el Parque Nacional Constitución de 1857 en Ensenada, ha anunciado su cierre parcial como medida de precaución ante los posibles contagios por el COVID-19.

El parque volverá abrir sus puertas hasta nuevo aviso. Aquí el comunicado oficial:

“Con motivo de la contingencia provocada por el virus COVID-19, y de acuerdo a las recomendaciones del Sector Salud, Protección Civil del Estado, mencionó que se efectuarán restricciones inmediatas en eventos masivos que involucren la congregación de varias personas por tal motivo: EL PARQU NACIONAL CONSTITUCIÓN DE 1857 permanecerá cerrado para los visitante hasta nuevo aviso.”

Ana Yajhaira García | Veraz

Anuncia Ensenada plan de contingencia municipal urgente por COVID-19

Para salvaguardar la integridad de la población que reside en el vasto territorio ensenadense, el alcalde del XXIII Ayuntamiento, Armando Ayala Robles anunció una serie de medidas que se aplicarán para la prevención del coronavirus.

Durante una reunión de trabajo, el primer edil informó que a nivel estatal y municipal la contingencia sanitaria se encuentra en fase 1; sin embargo, hay casos confirmados en Sonora y dispersión comunitaria del virus en San Diego, California.

Armando Ayala precisó que con base en información brindada por la Secretaría de Salud del Estado, en Baja California se han atendido 80 casos sin que hasta el momento alguno haya resultado positivo; sin embargo, permanecen pendientes de resultado 17 casos de los que cinco son de residentes de Ensenada.

“Hoy por la tarde se tendrán los resultados de los casos pendientes, por lo que seguimos en espera y exhortamos a la población a extremar precauciones, a no ser presa del miedo, a no divulgar información no confirmada y a evitar compras de pánico”, afirmó.

En el mismo sentido, el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, Ángel Iván Alvarado López recalcó la importancia de que la población aplique de manera continua medidas preventivas como: lavado de manos, limpieza de superficies con solución clorada y estornudo de etiqueta.

Ángel Iván Alvarado resaltó que en caso de síntomas de infección respiratoria se debe evitar asistir a sitios con aglomeración de personas, así como acudir al médico en caso de tos seca, fiebre, malestar general, tras haber convivido con una persona infectada o visitado algún país con casos confirmados.

“A nivel mundial se contabilizan más de 167 mil casos de personas infectadas de las que 6 mil 600 han perdido la vida, lo que arroja -en promedio- un 3.9 por ciento de casos con desenlace fatal”, indicó.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud puso a disposición el teléfono 646-239-09-55 para la atención de situaciones relacionadas con el coronavirus, y en caso de que la línea esté saturada recomendó enviar mensaje vía WhatsApp.

Plan de Contingencia Municipal

En compañía de Carlos Manríquez Ayub, jefe de Servicios Médicos, el alcalde dio a conocer el Plan de Contingencia Municipal que con carácter de urgente se implementará en el personal, instalaciones y servicio a la comunidad.

Armando Ayala puntualizó que se colocará un filtro médico en el acceso principal de la Casa Municipal, se brindará gel antibacterial a usuarios y personal; así como cubrebocas a quienes presenten tos o estornudos frecuentes.

“Determinamos suspender eventos a los que haya programada asistencia superior a las 200 personas y no se utilizarán checadores o instrumentos en los que resulte necesario utilizar huella digital”, afirmó.

Señaló que también se capacitará al personal -por dependencias- sobre la identificación y prevención de COVID-19; y se tratará de acortar los horarios de atención a los usuarios.

“Se identificará a empleados de la tercera edad o que padecen enfermedades crónicas degenerativas para evitar que interactúen de manera directa con la ciudadanía, ya que se encuentran entre la población con mayor riesgo a desarrollar complicaciones en caso de contagio”, aseveró.

El presidente municipal agregó que a través de las distintas dependencias se convocará a promotores sociales, deportivos, líderes de colonia, asociaciones civiles y religiosas para brindarles información preventiva.

“Diariamente informaremos sobre cualquier anomalía o el posible avance a otra fase de la contingencia; sin embargo, reiteramos el exhorto a la población ensenadense para que se sume a la prevención, a que no sea presa del miedo y a que no realice compras de pánico”, concluyó Ayala Robles.

Puerto de Ensenada se mantendrá 30 días sin el arribo de cruceros por coronavirus

Como medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19, o coronavirus, el puerto de Ensenada se mantendrá 30 días sin el arribo de cruceros, informó Amador Arteaga Sahagún, director de Proturismo.

El titular de la paramunicipal lo refirió durante el programa “En Contacto Contigo”, encabezado por el presidente Armando Ayala Robles, en el que fueron dadas a conocer las últimas medidas en Baja California, ante el avance de dicha pandemia y cómo ha sido enfrentada su entrada a México.

Recordó que durante el 2019 llegaron 275 cruceros y que, incluso, algunos meses alcanzaron hasta 28 visitas de este tipo, gracias a las 5 navieras que tienen entre sus destinos a la localidad.

Arteaga Sahagún enfatizó que esta medida será del 14 de marzo al 14 de abril, que representará de 35 a 40 arribos que dejarán de operar por estas cuestiones de salud.

Algunos de los eventos masivos que serán afectados incluyen la carrera fuera de camino NORRA Mexican 1000; la carrera de yates; y el Ensenada Beer Fest, refirió el director, además de que se está tomando en cuenta la reprogramación de los eventos.

Ensenada restringirá eventos de más de 200 o 5 mil personas

Como una forma preventiva para evitar la propagación del COVID-19, o coronavirus, en el Municipio de Ensenada quedarán restringidos desde hoy los eventos para más de 5 mil personas y, a partir del 23 de marzo, las actividades que involucren a más de 200 personas, informó el presidente Armando Ayala Robles.

El primer edil lo refirió durante el programa “En Contacto Contigo”, luego de las medidas sugeridas por la Secretaría de Salud de Baja California y el Sistema Estatal de Protección Civil, dadas a conocer por el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Ayala Robles citó el anuncio del mandatario estatal y también el adelanto del periodo vacacional, implementado por autoridades educativas estatales y federales, las cuales son para evitar el contacto en lugares conglomerados, como instituciones y planteles escolares.

“Es importante decirle a la población que estas medidas son para no congregarse en lugares donde haya muchas personas, con el fin de tomar medidas preventivas. Nosotros, de acuerdo a las medidas que está tomando Protección Civil, no podemos autorizar conciertos, festivales o eventos masivos”, afirmó el alcalde.

Agregó que esto es en apego a los protocolos federales, además de que como gobierno municipal buscarán cambiar formatos para eventos programados.

También que, de momento, continuará con sus visitas a colonias, revisará el avance de las obras y las mesas de seguridad.

Ayala Robles recordó que iglesias e instituciones tienen pendientes congresos y reuniones, así conferencias, por lo que recomendó que eviten este tipo de actividades.

“Se han estudiado 45 casos sospechosos en Baja California: 23 están descartados y 22 se tendrán los resultados”, refirió el presidente, además de enfatizar que cada día cambiarán las medidas, conforme a este tipo de cifras.

Eviten el cruce de arroyos y vados en zonas rurales: Protección Civil

Como parte de las medidas de precaución ante las lluvias regionales, la Unidad Municipal de Protección Civil (PCM) del XXIII Ayuntamiento a cargo de Armando Ayala Robles exhorta a la población a evitar el cruce de arroyos y vados.

Lo anterior luego de las últimas 24 horas, en los que creció el nivel de dichos afluentes, situación que podría generar problemas a los conductores.

Julio Obregón Angulo, titular de PCM, recordó que en las últimas 24 horas se registró un receso en las lluvias, aunque a partir de las 5:00 horas de este jueves comenzaron pequeños chubascos aislados, mismos que aún no alcanzan 1 milímetro.

Agregó que están crecidos los arroyos de San Rafael, en Punta Colonet; Santo Domingo, en Vicente Guerrero; El Rosario; y Villa Jesús María.

También que reportaron daños a 300 metros de tubo del acueducto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Simón; se espera que las actividades serán reanudadas cuando baje el nivel, en 3 o 4 días, aproximadamente.

“Ayer también dos vehículos que querían cruzar, tanto en el arroyo San Rafael como Santo Domingo, los arrastró el agua, pero no hubo pérdidas humanas.

“Exhortamos a la gente que ya no cruce los arroyos porque no sabemos medir la velocidad del agua que lleva. Ni tanto del lado sur ni del norte”, afirmó el titular de PCM, además de evitar la excesiva confianza en las unidades particulares.

Obregón Angulo señaló que estarán atentos a la evolución del pronóstico del tiempo, pues este jueves se proyectan 5 milímetros de lluvia, aunque se debe tomar en cuenta que habrá muchas variaciones

Y esto también será para la zona sur, para decidir si se hace uso de los refugios temporales.

Decomisan 161 máquinas tragamonedas en Ensenada

Más de un centenar de máquinas tragamonedas fueron incautadas por la Fiscalía Regional de Ensenada tras ejecutar una orden de cateo en la colonia Munguía, donde los aparatos fueron localizados en la caja de un troque y en el interior de un predio.

Durante el despliegue del operativo llevado a cabo, el 10 de marzo, por personal del Ministerio Público en conjunto con elementos de la Guardia Estatal de Seguridad (GES) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en calle Felipe Ángeles, entre Once y Matamoros, se decomisó un total de 161 aparatos.

Se informó que fueron 103 “maquinitas” tipo mini casino localizadas en la caja del camión de carga, mientras que en el domicilio encontraron 58 máquinas más.

También se localizaron cajas con tarjetas madre, depósitos para monedas, cableado y monitores que igualmente fueron asegurados.

El resultado forma parte a las acciones llevadas a cabo por la Fiscalía General del Estado (FGE), para el combate a ilícitos de corrupción de menores en el Estado.

Probabilidad de nevadas durante la noche de hoy y madrugada del martes en BC

Con base en la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Gobierno de Ensenada a cargo de Armando Ayala Robles reitera que se esperan fuertes lluvias para la noche  de este lunes y madrugada de martes.

Julio César Obregón Angulo, director de la Unidad Municipal de Protección Civil precisó que se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulado de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado.

De igual manera manifestó que durante la noche de hoy y madrugada del martes, incrementará la probabilidad para la caída de nieve en las sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857 -Sierra de Juárez-.

El funcionario municipal reiteró la importancia de que la población tome medidas preventivas a fin de evitar algún accidente o enfermedades por las precipitaciones pluviales y las bajas temperaturas.

Especificó que dependiendo de cómo se vayan presentando las precipitaciones pluviales, se irá evaluando si se habilitan refugios temporales tanto en la zona urbana como en las delegaciones, para lo cual se mantiene estrecha coordinación con la titular de la Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones, así como con los delegados municipales.

Además, el funcionario municipal señaló que la dependencia a su cargo ha efectuado notificaciones a personas que residen en zonas de alto riesgo, como la realizada el pasado fin de semana en la colonia Guadalupe Victoria II -20 viviendas- y sobre  lechos de arroyos.

Asimismo, hizo un llamado a los automovilistas a evitar transitar por calles  donde generalmente presenta encharcamientos, así como el no cruzar arroyos cuando haya bastante agua o cuando hayan sido cerrados a la circulación.

Recordó que la tarde de este lunes, la Secretaría de Educación del Gobierno de Baja California emitió un comunicado anunciando la suspensión de clases para este martes 10 de marzo.

Medidas preventivas generales

  • Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
  • Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.
  • Extreme cuidados con niños y adultos mayores.
  • Evite salir de tu hogar y permanece atento de los reportes oficiales.

 

Recomendaciones de seguridad vial ante las lluvias

  • Disminuye la velocidad.
  • Mantén la distancia con el auto delantero.
  • Enciende las luces de tu vehículo.
  • Conduce sobre el carril derecho, hazlo como medida de protección pues así tendrás más espacio para maniobrar ante cualquier imprevisto.
  • No realices giros inesperados y utiliza las direccionales.
  • Evita conducir si la lluvia y el viento son demasiado fuertes.
  • No cruces arroyos o vialidades con acumulaciones de agua.
  • Guarda la calma, ya que las lluvias suelen causar embotellamientos.
  • Utiliza responsablemente la línea de emergencia 911.
  • Respeta el Reglamento de Tránsito y las indicaciones del personal policial.

Papas&Beer continuará calusurado hasta que presente protocolo de seguridad

En su intervención en la rueda de prensa del programa “En Contacto Contigo” que encabeza los lunes el presidente municipal Armando Ayala Robles, el titular de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos, José Ángel León Zumáran, informó que ya se tiene coordinación con propietarios de centros nocturnos para conjuntar acciones que refuercen el reglamento de alcoholes para mayor seguridad de visitantes.

El funcionario municipal detalló que entre las opciones que se analizan destacan la colocación de arcos de seguridad de acuerdo a la capacidad –en los de mayor afluencia- y las llamadas paletas de seguridad, para los centros con menor afluencia.

Enfatizó que también se busca que sea obligatorio que todo el personal que labora en operaciones en Centros Nocturnos, porte un gafete para su fácil identificación y que cuenten con una elemento mujer para inspección a las mujeres, así como establecer cuántos guardias de seguridad deben de contar, con base en la capacidad del lugar.

Indicó que actualmente no se estipula en el reglamento en mención.

Aseguró que además de la suma de  propuestas, se tomarán en cuenta prácticas que se llevan a cabo  en otras entidades del país para fortalecer la seguridad en bienestar de la población.

Señaló que una vez que se tengan las propuestas de modificación al reglamento, se turnarán  al presidente municipal para que a su vez, sean presentadas al Cabildo.

Clausura del Papas&Beer hasta que presente protocolo de seguridad.

En relación al lamentable suceso de las primeras horas del pasado sábado, refirió que están facultados para intervenir y clausurar por permitir el ingreso de personas con portación de armas, de acuerdo a los artículos 78 y 81 del reglamento de Alcoholes.

Destacó que se impuso una multa de 500 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), aplicando también la clausura temporal del centro nocturno.

El lugar continuará clausurado temporalmente hasta que presente por escrito sus protocolos de seguridad.

León Zumarán, recordó que personal del área a su cargo, permanentemente se  hacen recorridos de las 21: horas  a las  3:00 horas, donde se realiza una bitácora en la que se señalan las observaciones y multas, entre otros datos.

Clausuran el Papas&Beer de Ensenada

 Derivado del lamentable suceso que se presentó durante las primeras horas de este sábado, en el que perdieran la vida dos personas, el Gobierno de Ensenada informa que procedió a realizar la clausura del Centro Nocturno Papas&Beer.

Por indicaciones del presidente municipal Armando Ayala Robles y en apego a la normatividad vigente, personal del Departamento dé Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos procedió a efectuar la clausura de este bar, ubicado en la zona turística de Ensenada.

La clausura se basa en lo que establece el artículo 78 del Reglamento de Alcoholes que a la letra dice:

ARTÍCULO 78.- Se procederá a la clausura temporal o definitiva, parcial o total según la gravedad de la infracción y las características de la actividad o establecimiento en los siguientes casos:

XI.-Cuando así se determine por resolución firme emitida por el Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, en atención a la queja de vecinos o que concurran en el establecimiento hechos graves, tales como homicidio, lesiones, disparo de arma de fuego, venta de droga, riñas y cualquier otro acto que atente contra la integridad física, la paz, la moral y las buenas costumbres de la comunidad.

El XXIII Ayuntamiento de Ensenada reitera que se reforzarán las medidas de verificación del cumplimiento de las acciones preventivas en este tipo de establecimientos, a fin que se evite el ingreso de personas armadas o con cualquier objeto que ponga en riesgo la integridad de las personas.