Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Aprenden a persona en posesión de “cristal” en Ensenada

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guarda Estatal de Seguridad (GES), Zona Ensenada,  continúa con resultados positivos en la captura de sujetos en posesión de droga.

En esta ocasión, elementos estatales que realizaban un patrullaje en contra del delito en las inmediaciones de la colonia Punta Banda, detectaron sobre la avenida Pedro Loyola y Antonio Villarreal, a un sujeto que alteraba el orden en la vía pública.

Dicho sujeto vociferaba palabras altisonantes a los transeúntes, motivo por el cual fue abordado e identificado como Alfredo ¨N¨, 33 años de edad, originario de Córdova, Veracruz.

Como parte del protocolo de seguridad los oficiales procedieron a un revisión preventiva encontrando en la bolsa del pantalón del detenido 1 envoltorio de plástico transparente.

Dicho envoltorio dio un peso aproximado de 10 gramos; contenía una sustancia granulada con características a la droga sintética conocida como ¨cristal¨.

El detenido y la droga decomisada quedaron a disposición de la autoridad correspondiente donde se dará seguimiento al caso y se procederá conforme a derecho.

La Fiscalía General del Estado, continúa con recorridos policiacos en la periferia y zona urbana del municipio, con el fin de resguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

Cierran Laguna Hanson ante contingencia por Covid-19

El Parque Nacional Constitución de 1857, permanecer cerrado hasta nuevo aviso, se informó por medio de una publicación en Facebook realizado por el mismo Parque Nacional.

El subdirector del parque, Santos Soto Jaime, señala que la decisión de cerrarlo fue debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. Sin embargo han habido publicaciones en Facebook insitando a la gente a acudir al parque, por lo que el subdirector hizo un llamado a no hacer caso a estas publicaciones falsas.

Señaló que en los próximos días se reforzará la vigilancia con elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, para evitar que las personas lleguen y acampen en el lugar.

Con información de: La Voz de la Frontera

Alerta Amber: Se solicita el apoyo a la comunidad para localizar a 4 menores desaparecidas

La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que ha activado la Alerta Amber para localizar a cuatro menores de edad, entre ellas una de 10 meses, quienes desaparecieron el 3 de abril del presente año, en Ensenada.

RESUMEN DE LOS HECHOS:

El día 03 de abril del presente año, en el transcurso de la madrugada, la menor JENNIFER JACUINDE MAMBO de 16 años de edad, en compañía de INGRID YAMILETH UZETA SALINAS de 12 años, DIONICIA YAMILETH SOBERANO SAUCEDO de 16 años, quien a su vez se llevó a su hija SHARON LINETH VELAZQUEZ SOBERANO de 10 meses de edad, se escaparon de la Casa Hogar HOME A.C., ubicada en Camino a Olivares s/n, Ejido Porvenir, desconociendo la vestimenta de las mismas, quienes pueden ser víctimas de un delito o sufrir un daño en su salud.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089, o bien al número telefónico (646) 1522500 extensión 2559, 2560 y 2561.

También puede reportarlo al correo electrónico fmaldonadol@pgjebc.gob.mx.

Exhorta Secretaría de Salud a identificar alergias para evitar complicaciones

Con motivo de la presencia de cambios de temperatura que se presentan en la región, la Secretaría de Salud de Baja California, emite información importante sobre los tipos de enfermedades respiratorias y dermatológicas, cómo detectarlas y el tratamiento a seguir en caso de padecerlas. 

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, Ángel Iván Alvarado López, comentó que los alérgenos pueden estar presentes en alimentos, polen, animales, humedad, medicamentos y polvo. Éstos llegan a causar enfermedades alérgicas como rinitis alérgica, la cual, causa inflamación de la mucosa nasal y se considera factor de riesgo para el asma, desencadenando otros padecimientos como sinusitis, poliposis nasal, otitis, infecciones respiratorias de las vías aéreas superiores, respiración bucal y trastornos del sueño. 

Señaló que otro tipo de alergia es la conjuntivitis, que puede ser leve o grave, llegando a ocasionar daños oculares permanentes e incluso pérdida de la visión; el asma, por otro lado, es una enfermedad producida por la inflamación crónica de las vías aéreas, afectando a niñas, niños y adultos de todas las edades; además, el eczema atópico es la enfermedad inflamatoria de la piel más común, seguido de la alergia por alimentos, siendo de vital importancia identificarlos para un mejor diagnóstico.

Así mismo, existe la alergia a medicamentos y agentes biológicos que incluyen los antibióticos como penicilinas, cefalosporinas y sulfamidas, así como, fármacos antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina. Además de las alergias a insectos que pueden limitarse sólo a la piel (enrojecimiento, urticaria y angioedema).

Por lo anterior, mencionó Alvarado López, que el primer paso del tratamiento en caso de manifestar síntomas de alergias, es evitar en lo posible el contacto con el alérgeno. Así como, mantenerse alejado de alimentos, sustancias, productos o tejidos que pueda desencadenar el proceso alérgico, evitando los ambientes húmedos y poco ventilados.

En caso de presentar asma, se debe evitar la acumulación de polvo; el humo de cigarro o fumar; así como, evadir el contacto con el pelo de perros, gatos y otros animales.

Por último, puntualizó que es de suma importancia acudir a su Centro de Salud más cercano ante cualquier sospecha de reacción alérgica, ya que cada unidad cuenta con el personal médico capacitado para detectar o descartar alguno de estos padecimientos.

Reportan primer caso de coronavirus en Ensenada

El Secretario de Salud en Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, confirmó el primer caso de contagio por COVID-19 en el municipio de Ensenada, donde hasta el momento siguen bajo observación 29 casos sospechosos.

Durante la transmisión matutina de este sábado, el funcionario estatal informó al Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, que en la entidad se contabilizan 363 casos negativos, 202 sospechosos, 69 confirmados y 5 defunciones, de las cuales tres se registraron en Tijuana y dos en Mexicali, siendo todas las víctimas del sexo masculino, y resultando el último fallecimiento de un individuo de 49 años.

Pérez Rico precisó que, de los casos identificados, 32 corresponden a Tijuana, 36 a Mexicali y uno a Ensenada. De este total, el 21.74% representa a pacientes con obesidad, un 18.8% con hipertensión, el 14.5% tabaquismo y 13% diabetes.

Además, indicó que el segmento de población más afectado es el que se ubica en el rango edad de los 50 a 54 años, con 13 manifestaciones, y le sigue el de los 45 a 49 con 9.

De los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, 41 son atendidos por la Secretaría de Salud, 18 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y nueve en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Gobierno y Municipios Del Estado De Baja California (ISSTECALI).

Respecto a las estimaciones que se hacen de insumos, recursos, ventiladores y personal de salud en relación a la tasa de ataque de este virus, que en términos estadístico-epidemiológicos significa el total de la población expuesta y cuánta gente se puede enfermar, el Secretario de Salud, enfatizó que este es el preciso momento para que los bajacalifornianos acaten las medidas higiénicas, de distanciamiento social y la suspensión de actividades educativas y laborales, no esenciales, para evitar contagios masivos en un periodo corto como sucedió en China y ocurre actualmente en Italia, España y Estados Unidos.

No se ocultará ningún caso, todas las neumonías atípicas serán analizadas en tiempo real y se habilitarán los laboratorios de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para el estudio de las muestras, gracias al apoyo del Rector, Daniel Octavio Valdez Delgadillo.

Cuatro menores de edad se encuentran desparecidas, estaban viviendo en una Casa Hogar

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la colaboración de la comunidad para localizar a cuatro menores de edad, entre ellas una de 10 meses, quienes residían en la casa hogar Home AC, ubicada en la delegación El Porvenir.

Se trata de Jennifer Jaquinde Nambo, de 16 años de edad; Ingrid Yamileth Uzeta Salinas, de 12; Dionicia Yamileth Soberano Saucedo, de 16 y su hija Sharon Lineth Velázquez Soberano de 10 meses.

De tener información o datos sobre su posible paradero repórtelo a la FGE con número de teléfono en Ensenada (646) 1522500 extensión 2559 y 2560.

También puede comunicarse a la línea de emergencias 911 y 089 para denuncia anónima.

Detienen a narcomenudistas en Ensenada

Como parte del combate frontal a ilícitos de Narcomenudeo en el todo el Estado, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través Guardia Estatal de Seguridad e Investigación y con el apoyo de la SEDENA, cumplimentó dos órdenes de cateo en Ensenada.

En seguimiento a denuncias anónimas y a la integración de carpetas de investigación, se obtuvo a través del Ministerio Público los mandatos judiciales para inspeccionar dos inmuebles en donde se encontraron diversos envoltorios al parecer con metanfetaminas conocida como cristal y marihuana.

El primer cateo realizado en un domicilio ubicado en la calle Isla Rosa y calle Mitla de la colonia Cañón Buena Vista, se aseguró a DANIEL “N”, de 30 años, quien tenía en su poder 36 envoltorios de una droga granulada al tacto al parecer metanfetaminas y 28 envoltorios que contenían una hierba seca al parecer marihuana.

En otro cateo realizado en una vivienda de la calle Ramiro Vengas de la colonia Ampliación Gómez Morín, se aseguró a MARIO “N”, alias “El Primo” de 32 años, además de 3 envoltorios al parecer de la droga metanfetamina (cristal) y una bolsa que contenía una hierba verde y seca al parecer marihuana.

La Fiscalía General del Estado reitera el compromiso fortalecer, a través de la prevención e investigación de ilícitos, la seguridad de las personas en el Estado.

Atiende Secretaría de Salud de forma oportuna y adecuada a los pacientes con Covid-19

Ante el caso sospechoso de COVID19 que se presentó la noche del miércoles 01 de abril, la Secretaría de Salud del Estado, informa que se atiende de forma oportuna y adecuada a cualquier persona que acude a los servicios de urgencias de los Hospitales Generales que dependen de esta institución.

El Secretario de Salud de la Entidad, Alonso Óscar Pérez Rico, señala que el masculino de 57 años, que ingreso el miércoles a las 20:55 horas a la sala de urgencias, presentaba un cuadro respiratorio severo, además de co morbilidades como diabetes e hipertensión, de acuerdo a la información de las personas que lo acompañaba, asociado a tabaquismo.

Durante la atención médica se les proporcionaron el manejo clínico con oxígeno, soluciones y medicamentos, además de tomarle la muestra de COVID19 y llenar el formulario del Departamento de Epidemiología; desafortunadamente no respondió de forma adecuada al tratamiento y falleció a las 23:20 horas.

Por el momento se encuentra a la espera del resultado del examen clínico, por ello el titular de la dependencia hace un nuevo llamado a no dejarse llevar por los falsos rumores que se difunden en las redes sociales, pues estos no contribuyen en nada en cuidar la salud de la población.

Pérez Rico agradece el esfuerzo que realiza el personal médico, paramédico y administrativo de la Secretaría de Salud de Baja California, quienes de forma comprometida atienden a la población, tanto en la emergencia sanitaria como en el resto de los padecimientos que se siguen presentando en esta entidad.

Mencionó que para prevenir el contagio del COVID19, se invita a que las personas se queden en casa, y aquellas que tengan que salir por alimentos, agua, o insumos que se requieren, lo hagan con todas las medidas de precaución y desinfecten las cosas que ingresen al domicilio.

Es fundamental no descuidar el lavado frecuente de manos, estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo, la limpieza constante de las áreas y en caso de estar enfermo de gripe evite acudir a lugares con mucha gente como centros comerciales, acuda a revisión médica y no auto medicarse.

Detenido por abuso sexual en Ensenada

La Fiscalía General del Estado, a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), logró cumplimentar una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual.

Derivado de la debida integración de la carpeta de investigación realizada por el Agente del Ministerio Público, se recabó información sobre el móvil de los hechos con lo cual un Juez de Control otorgó el mandamiento judicial.

El arresto se registró sobre la avenida calle Lázaro Cárdenas y callejón Cuauhtémoc de la colonia Lázaro Cárdenas, cuando agentes de Agencia Estatal de Investigación (AEI), realizaron un operativo con base a trabajos de inteligencia en donde se detuvo a Francisco “N”, de 24 años.

Según las investigaciones, esta persona abusó sexualmente de un menor, por lo que una vez presentada la denuncia en su contra, se integró la carpeta de investigación con la declaración de la menor, incluyendo el dictamen en materia de psicológica que se le practicó a la víctima.

Francisco “N”, fue puesto a disposición del Juez de Control, en espera de la audiencia de imputación y vinculación.

Realiza Protección Civil revisión de playas y comercios en Baja California

Dando seguimiento a las instrucciones del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, la Dirección Estatal de Protección Civil, coordinó con autoridades municipales la revisión de playas, restaurantes y centros comerciales en Ensenada, para ver que cumplan con las medidas sugeridas por el sector salud, tras la contingencia sanitaria provocada por el brote del Covid 19. 

El Director de Protección Civil Estatal, José Salvador Cervantes Hernández, dijo que los ciudadanos deben entender una medida de esta magnitud se toma para evitar cualquier tipo de contagio, sobre todo porque esta enfermedad ha registrado pacientes positivos a nivel mundial. 

“Realizamos este tipo de operativos en todo el estado, este día fue de manera conjunta con Protección Civil Municipal de Ensenada, por lo que se revisaron los comercios de La Bufadora, los cuales cumplieron a cabalidad la instrucción de cerrar sus puertas, además se constató que restaurantes estuvieran cerrados o abiertos en la modalidad de vender únicamente comida para llevar y en plazas comerciales, solo se permite que estén abiertos los supermercados y farmacias”, dijo el funcionario estatal.

Cervantes Hernández dijo que este tipo de recorridos de supervisión continuarán, hasta que el Gobierno de México, instruya que nuestro país ya está fuera de esta contingencia sanitaria. 

“El exhorto que hacemos es a que los ciudadanos se mantengan en su casa, se les recomienda no asistir a lugares públicos como parques, y a que realicen únicamente actividades estratégicas como comprar comida, ir al banco o atender cuestiones de salud”, dijo el Director de Protección Civil Estatal.