Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Incauta FGE más de medio kilo de marihuana

Operatividad policial desplegada en colonia Punta Banda III, permitió a la Fiscalía General del Estado (FGE), el arresto de dos sujetos que poseían aproximadamente 667 gramos de marihuana.

La detención se registró durante un patrullaje de vigilancia y seguridad coordinado entre elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), y de la Guardia Nacional (GN).

Al circular sobre la avenida Pedro Loyola y Paseo la Playa, de la citada zona, se tuvo a la vista un vehículo Chevrolet Impala que era conducido a exceso de velocidad.

Por tal razón, le fue marcado el alto al conductor, quien una vez detenida la marcha de la unidad se identificó como EZEQUIEL “N”, mientras que su acompañante dijo llamarse FERNANDO RAUL “N”, de 18 y 23 años de edad, respectivamente.

En seguimiento al protocolo de seguridad se realizó una inspección en el interior del vehículo, dentro del cual se observó una bolsa de plástico que contenía aproximadamente 667 gramos de marihuana.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud, ambos detenidos y la droga decomisada quedaron a disposición de las autoridades correspondientes quienes procederán conforme a Derecho.

Decomisan marihuana liquida conocida como “Wax”

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguraron a dos sujetos que portaban en varios cartuchos, una sustancia líquida que se presume es marihuana.

Tras realizar investigación de campo, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), contaban con previa información de sujetos que distribuyen enervantes conocidos como “wax”.

Durante un operativo de vigilancia en el estacionamiento público de una plaza comercial ubicada en la colonia Carlos Pacheco, se logra identificar y detener a dos sujetos con droga.

Se trata de quienes se identificaron como ARTURO “N” y JHONATAN “N”, de 18 y 21 años de edad, respectivamente, a quienes en seguimiento al protocolo de seguridad se les realizó una revisión preventiva.

Ambos sujetos quedaron bajo arresto por presunta comisión de delitos contra la salud, tras ser encontrados en posesión de 10 cartuchos que contenían marihuana líquida conocida como Wax.

Serán las autoridades encargadas del caso quienes determinarán la situación legal de los dos detenidos.

Solicitan apoyo de la comunidad para localizar a persona desaparecida

La Fiscalía General del Estado solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Noé Godínez Castro, de 26 años de edad.

Media filiación: tez morena, estatura media, pesa 70 kilos, cabello color negro, ojos oscuros, orejas grandes y boca mediana.

Como seña particular tiene un lunar debajo del ojo izquierdo, así como una cicatriz que va de la rodilla derecha hasta el pie.

La madrugada del 8 de julio del presente año, salió del campo Las Brisas ubicado en el ejido Díaz Ordaz, de la delegación Punta Colonet, desde entonces se desconoce su paradero.

Se informó que el joven recién había llegado a dicho sitio proveniente del Estado de Guerrero.

La última vez que fue visto, vestía pantalón de mezclilla azul y tenis color negro con suela blanca.

Si tiene información o datos sobre su posible paradero repórtelo a la FGE con número de teléfono en Ensenada (646) 152-25-00 extensión 2559 y 2560.

También puede comunicarse a la línea de emergencias 911, para denuncia anónima marque al 089.

 

 

Restaurantes de Ensenada son designados recintos seguros

Después de permanecer cerrados por varios meses, los restaurantes de Ensenada y el Valle de Guadalupe podrán operar otra vez, ahora con estrictas medidas de control sanitarias.

Entre el nuevo protocolo destaca la desinfección del establecimiento previa a la apertura, el lavado constante de superficies de contacto, que los empleados porten guantes, careta y cubrebocas y que se garantiza el abasto de insumos para la desinfección, como gel sanitizante.

Otras de las reglas son la separación de 1.5 metros de distancia entre las mesas, optar por menús virtuales, ventilación del local y la colocación de cubiertos hasta que las personas estén sentadas.

Miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) realizaron un recorrido de inspección junto a las autoridades, donde pudieron designar como recintos seguros a los locales dedicados a la venta de comida.

El secretario general, Miguel Ángel Badiola Montaño, dijo: “Los agremiados han hecho un gran esfuerzo al invertir en protocolos de desinfección e higiene de sus instalaciones, además de brindar capacitación a su personal para que sepan la importancia de cumplir con estas medidas“

Durante el recorrido estuvieron presentes David Gutierrez Inzunza, titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris); Iván Nolasco, dirigente de la Canirac Ensenada, y Marco Estudillo, vicepresidente de la cámara en Valle de Guadalupe,

Para brindar tranquilidad al visitante, Badiola Montaño comentó que la Canirac ha puesto especial énfasis en la importancia de los protocolos sanitarios cuyo finalidad es garantizar la salud de las personas y una reactivación económica viable.

Con información de: San Diego Red

Inauguran Liconsa nueva lechería en Ojos Negros

La comunidad de Ojos Negros en esta ciudad de Ensenada, ya cuenta con un nuevo punto de venta de leche Liconsa, ya que fue inaugurada  la lechería 0200116500 y la cual vendrá a beneficiar a más de 200 familias de manera directa, quienes están siendo registrados en el Programa de Abasto Social (PAS) de leche Liconsa.

Lo anterior fue informado por la titular de Segalmex-Diconsa-Liconsa en Baja California Lic. Marina Calderón Guillén, quien en conjunto con su equipo de trabajo estuvieron cortando el listón de la nueva lechería que se ubica en la calle Cabernet manzana 2 lote 37 de la colonia Real del Castillo en Ojos Negros y que es atendida por el señor Santiago Santiago Antonino, la cual inició operaciones formales el 23 de junio.

En su mensaje la Lic. Marina Calderón, les dijo a las personas presentes, que Segalmex-Diconsa-Liconsa, es una empresa pública del Gobierno de México, la cual se encarga de dotar de alimentos a precios subsidiados en lo que respecta a la canasta básica y la leche fortificada en polvo, además de contar con la venta de leche comercial en sus distintas presentaciones.

Este programa de leche Liconsa beneficia tanto a la niñez como a personas de la tercera edad, mujeres desde 45 años en adelante, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y a todos los ciudadanos considerados como vulnerables, por ello, y pese a que Baja California pasa por una pandemia causada por el Covid-19, la institución no ha dejado de laborar un solo día, siguiendo las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de llevar la leche y la canasta básica a todos los rincones bajacalifornianos, enfocándose primeramente en las comunidades indígenas y las zonas de mayor marginación.

Al corte del listón inaugural, acudió  también el Lic. Salomón Luiz Alvarado Jefe de Unidad de Grupos Indígenas del Municipio de Ensenada y gran cantidad de los beneficiarios y público en general, los cuales tomando las medidas que recomiendan las autoridades sanitarias, fueron testigos de la apertura de una nueva lechería, que apoyará a las familias de ese sector en la nutrición diaria.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

Más de 15 mil estudiantes indígenas de BC fueron atendidos en Ciclo Escolar 2019-2020

Un total de 15 mil 794 alumnos de Educación Indígena distribuidos en 4 centros de Educación Inicial, 52 de Preescolar, 67  primarias y 2 secundarias ubicadas en los 5 municipios de Baja California y supervisados a través de 7 Zonas Escolares, concluyeron sus estudios del ciclo escolar 2019-2020.

El titular de la Secretaría de Educación en la entidad, Catalino Zavala Márquez, aseguró que para hacer efectivo el derecho de la niñez indígena a tener una educación de calidad, durante el año 2020 se han realizado diversas gestiones para ampliar la cobertura del servicio de Educación Básica en las localidades de Santa Juquilla, Los Córdovas y la Colonia Oaxaca, ubicadas en la delegación Maneadero, de Ensenada.

Además, dijo que por instrucciones del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se brinda un servicio denominado “Casa de la Niñez Indígena”, que hace la función de albergue escolar, en donde se otorga apoyo asistencial y educativo a los niños indígenas. 

Zavala Márquez indicó que para el funcionamiento de dicho albergue, se promueve la coordinación interinstitucional con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), con sede en Ensenada, y agregó que el servicio se otorga en un espacio anexo a la Escuela Primaria Bilingüe Benemérito de las Américas, también en Maneadero. 

Por su parte, Arizbeé Montaño Zavala, delegada de la SE en Ensenada, detalló que en el caso de las zonas escolares 711 y 715, pertenecientes a Ensenada, se dio atención a 4 centros de Educación Inicial indígena, brindando el servicio a 68 niñas y niños de 0 a 3 años, mientras que a través de 15 centros de Educación Preescolar se atendió a 719 estudiantes.

Además, dijo, se ofreció el servicio educativo de nivel primaria a 2 mil 436 alumnas y alumnos pertenecientes a distintos pueblos originarios, tanto de la región, como son los yumanos pai pai y kumiai, así como de otras entidades, principalmente de los grupos mixtecos, zapotecos, triquis, náhuatl, mixe y purépechas, a través de 17 escuelas primarias bilingües. 

Por último, Paulino Sierra Cruz, coordinador estatal de Educación Indígena, mencionó que en la región sur del municipio de Ensenada, a través de la supervisión de 3 zonas escolares, se atendieron a mil 743 niñas y niños en 26 centros del nivel preescolar y a 6 mil 449 alumnas y alumnos en 37 escuelas del nivel primaria.

Detiene Guardia Nacional a sujeto con orden de reaprehensión por narcomenudeo

Elementos de la Guardia Nacional mantienen patrullajes permanentes de seguridad en carreteras del estado de Baja California, lo que permitió ubicar a una persona que contaba con orden de reaprehensión vigente por narcomenudeo.

Al patrullar sobre la carretera Ensenada-Lázaro Cárdenas, tramo Sánchez Taboada- Lázaro Cárdenas, guardias nacionales marcaron el alto al conductor de un vehículo que realizaba maniobras que ponían en riesgo al resto de los automovilistas y que infringían el reglamento de tránsito.

Al momento de levantar la infracción correspondiente y verificar los datos del conductor y su acompañante en Plataforma México y C4- Ensenada, se tuvo conocimiento que el copiloto cuenta con orden de reaprehensión vigente.

La persona fue detenida tras leerle la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y de ingresar sus datos en el Registro Nacional de Detenciones, y posteriormente fue trasladada a las instalaciones del Agente del Ministerio Público del Fuero Común de la entidad.

Detienen FGE a 7 personas con drogas tras cateo a vivienda

La Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de siete personas e incautó droga tras cumplimentar una orden de cateo a una vivienda en San Quintín.

A través de la indagatoria realizada por la Fiscalía Especializada en atención al Narcomenudeo se obtuvo del Juez de Control la orden judicial para inspeccionar un domicilio señalado como punto de venta.

El operativo desplegado por el Ministerio Público en coordinación con policías de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el agente canino “Reno” y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, tuvo lugar en calle Miguel Hidalgo de la colonia Lázaro Cárdenas.

En total se incautaron 9 bolsas de plástico transparente con marihuana, que reúnen un peso aproximado a los 40 gramos.

Igualmente, en la vivienda fueron arrestadas Concepción “N”, de 52 años; Cynthia Abigail “N”, de 30; y Yajaira Guadalupe “N”, de 28.

También, Bernardino “N”, de 62 años de edad; José Martín “N”, de 20; Francisco “N”, de 26; y Jesús Alejandro “N”, de 19.

La droga, los detenidos y el domicilio quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada, para la indagatoria correspondiente.

Monitorea Protección Civil cinco incendios activos en el municipio

Dentro de las acciones emprendidas para la temporada de incendios, el Gobierno de Ensenada que encabeza el presidente Armando Ayala Robles, monitorea cinco incendios que permanecen activos en el municipio.

El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo dio a conocer que de los cinco incendios, cuatro se ubican hacia el sur de la zona urbana y delegaciones de la Región Centro; mientras que sólo uno se localiza en el kilómetro 4 de la carretera Ensenada-Tecate.

Precisó que personal de los distintos órdenes de gobierno trabaja en brigadas para sofocar los siniestros del Arroyo San Carlos, Escorpión, delegaciones Santo Tomás y San Vicente.

“Tanto en Santo Tomás como en San Vicente se trabaja en tres frentes; en el caso específico de Santo Tomás desde la madrugada de éste jueves se analiza la posibilidad de evacuar de manera preventiva a algunas familias”, apuntó.

Julio Obregón detalló que en el incendio en la zona de cerros de San Vicente se quemaron dos casas abandonadas sin pérdidas humanas; puntualizó que el siniestro aún no está cerca de rancherías o asentamientos poblacionales.

Reiteró el llamado a la población para que coadyuve con la autoridad en la prevención de incendios, aplicando sencillas medidas, tales como: limpiar predios; no encender fogatas;  no tirar basura en cañadas, veredas o predios en despoblado; ni quemar basura.

Finalmente, recordó que en caso de detectar algún riesgo o conato de incendio, la comunidad debe reportarlo a la brevedad a la línea de emergencia 911, o a la línea 800 INCENDIO (4623 6346) de la Comisión Nacional Forestal.

Proyecta COPRETEC convenio de colaboración TECATE – ENSENADA

Tecate, baja California, 11 de junio del 2020.- Como una de las estrategias a impulsar, luego de la pérdida de empleos, derivados como una de las consecuencias de la pandemia por Coronavirus, que aún se encuentra presente en el estado, Iván Villanueva, Director de la Comisión de PromociónEconómica de Tecate, COPRETEC, realiza las gestiones necesarias, ante la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN) a fin de realizar un convenio de colaboración que impulse el turismo, la industria así como la gastronomía de ambas ciudades.

Por su parte, el presidente de la Copreen, Gustavo Morachis Vargas, así como Andrés Campos, director del organismo en el municipio de Ensenada, tras analizar la propuesta planteada, consideraron factible impulsar un intercambio comercial turístico, industrial, por lo que en los próximos días, se especificarán los lineamientos de dicho convenio de colaboración.

En otras acciones, Iván Villanueva, asistió de manera virtual, a la primer reunión binacional con representantes del Consejo de Desarrollo Económico del Condado del Sur (South County EDC o SCEDC), organización sin fines de lucro que se formó en 1989 por un grupo de líderes empresariales y comunitarios del condado de South San Diego, lo anterior a fin de fomentar el crecimiento empresarial binacional impulsando nuevos programas y oportunidades para ayudar a la fuerza laboral a regresar con un mayor vigor y enfoque.