Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Detenidos por ser señalados como ladrones de casa habitación y de vehículo: FGE

Agentes de la Unidad de Investigación de Robo de la Fiscalía Regional de Ensenada, cumplimentaron en distintas diligencias cuatro órdenes de aprehensión, tres por robo calificado a casa habitación con violencia y otra por robo equiparado de vehículo de motor en modalidad de uso.

Datos expuestos por el Ministerio Público, permitieron que el Juez de Control emitiera dichos mandatos judiciales, siendo la primera orden de aprehensión cumplimentada en contra de Juan Carlos “N”, de 36 años de edad, por el delito de robo a casa habitación ejecutado con violencia equiparada.

El 2 de diciembre del 2021, la víctima llegó a su domicilio ubicado en la colonia Sexto Ayuntamiento, al abrir la puerta, se percató que dentro de su casa estaba el imputado, quien al verlo lo amenazó con un machete y comenzó a perseguirlo.

El segundo caso corresponde a Gael “N”, de 20 años de edad, detenido por contar con orden activa en su contra por el delito de robo calificado a casa habitación; el 25 de mayo del 2022, el acusado se introdujo a una casa ubicada en la colonia Territorio Sur y se apoderó de diversos objetos para posteriormente darse a la fuga.

Como José Daniel “N”, de 32 años de edad, fue identificado el tercer prófugo capturado el 20 de agosto de 2022, por el delito de robo calificado a casa habitación ejecutado con violencia, registrado el 7 de junio de 2022, en un domicilio ubicado en colonia Aviación.

El imputado se introdujo sin autorización a la casa habitación tumbando la puerta de acceso, posteriormente entró a la recámara de la víctima a quien golpeó y amenazó con una navaja para que le entregara dinero; se apoderó de un teléfono celular y huyó del lugar.

Finalmente, por contar con un mandato judicial activo por el delito de robo equiparado de vehículo de motor en la modalidad de uso, quedó bajo arresto Aníbal “N” de 43 años de edad; el 12 de julio del 2019, el acusado fue detenido por cometer una infracción de tránsito, a bordo de un vehículo de motor Jeep, Grand Cherokee, modelo 1999, con placas de circulación AKU9920 número de serie 1J4GW58N9XC623226, con reporte de robo de fecha 5 de diciembre de 2018.

La Fiscalía General del Estado (FGE), fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune ningún delito que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

Superó Ensenada el 90% de ocupación hotelera este fin de semana

Eventos como las fiestas de la vendimia y la edición del XIX Medio Maratón Internacional, además de la presencia de visitantes asiduos, han contribuido de manera importante al repunte del sector turístico de Ensenada, declaró el alcalde Armando Ayala Robles.

El presidente municipal informó que este fin de semana, la ocupación hotelera fue superior al 90 por ciento.

“Ensenada se sigue consolidando como el principal destino turístico del estado de Baja California, gracias a los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno y de la iniciativa privada. Seguiremos trabajando en estrategias que permitan ofrecer alternativas y mejores experiencias para las y los visitantes”, consideró.

El primer edil mencionó que alrededor del 90 por ciento de los miles de visitantes que llegan a Ensenada lo hacen vía terrestre y acuden a destinos como el Valle de Guadalupe, La Bufadora y las playas de la localidad.

Sumado a eso, dijo el alcalde Armando Ayala, están los cruceros turísticos que arriban permanentemente a nuestro puerto, lo que hace que estos atractivos, así como restaurantes, tiendas y centros de entretenimiento, por mencionar algunos, tengan mejores ventas.

“Siempre es gratificante ver los cruceros atracados en nuestro puerto, las plazas y calles con turistas locales y foráneos, así como a los comerciantes atendiendo a quienes nos visitan”, expresó.

Ayala Robles comentó que se trabaja de manera continua con el embellecimiento de la ciudad, así como en acciones que contribuyan a ofertar más y mejores espacios y experiencias para quienes vienen y para quienes residen en este municipio.

Aseveró que poco a poco Ensenada va retomando los niveles en materia turística que se tenían antes de la pandemia por el COVID-19, por lo que se pronostican buenos dividendos para los próximos meses.

Sujeto queda en prisión preventiva por golpear y asaltar a conductores de DiDi y UBER

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación a proceso de Joan Margarito “N”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo de vehículo de motor, robo con violencia y robo calificado cometido por dos o más personas, en agravio de tres conductores de distintas plataformas digitales en el puerto.

En audiencia, el Juez de Control determinó que se reunieron datos de prueba suficientes para establecer la posible participación del imputado en los hechos ocurridos el 6 de julio de 2022.

Por lo anterior, se vinculó a proceso, se fijó medida cautelar de prisión preventiva y se estableció el plazo de tres meses para la investigación complementaria de cada ilícito del que se le acusa.

En torno a los hechos, aproximadamente a las 20:45 horas, una fémina que acompañaba al imputado y a otro sujeto, solicitó servicio a la plataforma Didi; tras arribar la unidad marca Chevrolet Aveo al domicilio ubicado en colonia Nuevo Reforma, las tres personas abordaron el vehículo y solicitaron al conductor trasladarse a la Colonia Cumbres de la Presa.

Una vez en las inmediaciones de la citada zona, el imputado golpeó al conductor en la frente y lo amenazó con matarlo, posteriormente, le apuntaron con un arma a un costado del cuerpo y le colocaron unas esposas para despojarlo de una cartera con identificaciones, una tarjeta de crédito, 611 pesos, un celular con un valor de más de 6 mil pesos, diversos artículos contenidos en un bolso y las llaves del auto.

Mientras que, durante las primeras horas del 8 de julio de este año, por medio de la plataforma Uber, el imputado y sus acompañantes, solicitaron servicio con destino a la colonia Arcoíris; una vez en el auto, amagaron con un arma de fuego al conductor, le robaron la cartera y el vehículo para darse la fuga con rumbo desconocido.

Esa misma madrugada, al encontrarse el imputado y sus cómplices a bordo de un vehículo marca Honda, modelo 2020, tipo taxi, al llegar a la calle Colunga de la colonia Arcoíris, Joan Margarito “N”, le pidió al conductor que se estacionara, y apuntándole con un arma de fuego en la parte derecha del cuello, le dijo que apagara el vehículo y le diera las llaves y su celular.

Tras cumplimentar los mandatos judiciales el detenido quedó a disposición de la autoridad que ordenó su captura.

Autoridades de esta institución, hacen un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier acto que transgrede la ley directamente en las instalaciones de FGE, a través de la línea de emergencia 9-1-1 y número 089, 100% confidencial y anónimo.

Realizarán Primera Limpieza Costera y Subacuática en Ensenada: Mujeres por el Mar 

La comunidad de surfers, de Nosotrasyelmar; buzas y nadadoras en el Mermaid Squad, del Ruben’s Dive Team y Aguas Abiertas de Ensenada; expertas en protocolos y manejo de residuos, de PAI Consultores y especialistas en conservación y monitoreo de aves, de Mujeres en Parvada, anunciaron la primera edición de la Limpieza Costera y Subacuática: Mujeres por el Mar, la cual tiene como objetivo impulsar la restauración y recuperación de las playas como espacios dignos para que la comunidad ensenadense se acerque al mar. 

La cita para éste primer volumen será el próximo sábado 17 de septiembre a las 7:30 a.m. en la Playa Tres Emes, una de las pocas con acceso público que quedan en el puerto y la única en el Sauzal, por tal motivo estos grupos ciudadanos y apartidistas, se unieron desde su afinidad y conexión con el océano para, no sólo realizar una limpieza de un día, sino para crear un programa integral de recuperación de espacio público. 

Durante la conferencia de prensa, Beatriz Ibarra, representante de la comunidad de surfers, comentó que “la crisis socioambiental en la que se encuentran las playas de Ensenada es alarmante y se esperaría una colectividad ciudadana mayor en búsqueda de la resolución a los problemas que nos aquejan, por esta razón decidimos dar un primer paso y unirnos para, más allá de restaurar, lograr permear en la sociedad esa reconexión con el mar que se ha perdido”.

Por su parte, Sheila Caro, representante de las nadadoras enfatizó que se inicia en la Playa Tres Emes debido al estado de abandono y descuido en el que se encuentra, y “es de gran valor para la práctica del surf y se encuentra dentro de la Reserva Mundial de Surf Bahía Todos Santos, pero también acuden bañistas, nadadores, familias con mascotas y en general es utilizada como playa recreativa”. 

Erika Jiménez, experta en protocolos y manejo de residuos, explicó que ante la situación actual de opresión y abuso ambiental que se percibe en las playas y “dado que iniciaremos en Tres Emes, perseguimos diversos objetivos, si bien el principal es la limpieza submarina y costera exhaustiva y realizar la clasificación, conteo y correcta disposición de los residuos, queremos que sea un programa integral que incluye el monitoreo de la playa por parte de los cuatro grupos convocantes, la elaboración de un mural alusivo a la importancia de cuidar nuestros mares, colocar señalización sobre disposición de basura y artes de pesca permitidos, crear programas de difusión y divulgación que generen y fortalezcan la identidad bajacaliforniana y el arraigo de la población local al mar a través de la preservación y difusión de su patrimonio ambiental, cultural e histórico, entre otras cosas.

“Sabemos que es un proyecto ambicioso y que tiene sus etapas a corto, mediano y largo plazo, pero si no empezamos ahora, ¿cuándo?” dijo Yuriko Kuwabara, de Mujeres en Parvada, quien además explicó la metodología de cómo se llevará a cabo la limpieza, ya que será de forma simultánea en la parte submarina y en la parte costera: “Las buzas, nadadoras, surfers y kayakistas, estarán en la parte del mar apoyándose entre ellas para el arrastre a la zona de la orilla, mientras que los demás grupos estaremos organizados para recibir esa basura, aunada a la que se irá recolectando propiamente en las diferentes zonas de Tres Emes, como el cantil y el camino”. 

Para finalizar, María Ecléctica, representante de las buzas, invitó a sumarse al proyecto: “Se necesitan muchas manos para ese día, así que aunque sea un evento organizado por mujeres, el bien será colectivo, así que son todos bienvenidos a ayudarnos desde las diferentes trincheras, porque también aceptamos donativos en especie. Para contactarnos pueden seguirnos en nuestras redes sociales, nos encuentran como Mujeres por el mar y ahí les iremos guiando de cómo participar, en qué grupo sería y de qué forma recibiremos los donativos”

Acerca de Mujeres por el mar

Mujeres por el mar es una iniciativa ciudadana que nació en julio de 2022 desde la amistad, compartición de misiones e
inquietud de los cuatro grupos participantes: Nosotras y el mar, Mermaid Squad, PAI Consultores y Mujeres en Parvada,
de crear sinergias civiles y voluntarias, sin fines políticos ni de lucro con el único objetivo común: Defender y proteger
nuestros mares.

Facebook e Instagram: Mujeresporelmar.ens

Grupos Convocantes

Detenido por golpear, rociar de thinner y prenderle fuego a un hombre de 63 años

Una investigación realizada por la Fiscalía General del Estado permitió establecer la presunta participación de Jesús Enrique “N”, en la agresión registrada contra un hombre de 63 años de edad, a quien presuntamente intentó privar de la vida tras golpearlo y prenderle fuego.

En la audiencia celebrada en días recientes, el Ministerio Público expuso los datos de prueba con los que el Juez de Control resolvió auto de vinculación a proceso y medida cautelar de prisión preventiva contra el imputado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

El hecho se registró el 7 de mayo del presente año, aproximadamente a las 14:00 horas, cuando el imputado, de 38 años de edad, entró sin consentimiento al domicilio de la víctima, en la colonia Emiliano Zapata, de la ciudad de Ensenada.

Jesús Enrique “N”, presuntamente, tomó un barrote con el que golpeó varias veces en la cabeza al sexagenario provocando que cayera al suelo, posteriormente con una barra de fierro conocida como “pata de chiva” le pegó en varias partes del cuerpo, lo roció con thinner y le prendió fuego.

Las agresiones por parte del imputado continuaron hasta que dio por muerto al ofendido y huyó del lugar.

Derivado de la agresión, la víctima sufrió múltiples heridas, así como quemaduras de segundo y tercer grado en cuello, tórax y brazo, que fueron clasificadas como lesiones que ponen en riesgo la vida, tardan más de 15 días en sanar y ameritan hospitalización.

Como resultado de la investigación por este caso, el Ministerio Público obtuvo la orden de aprehensión con la que Agentes Estatales de Investigación capturaron a Jesús Enrique, el pasado 5 de agosto de 2022, sobre avenida Cuarta y calle Granados, en la zona centro.

La FGE fortalece su labor en la investigación de delitos, para que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier ilícito que lacere la integridad de los bajacalifornianos.

Arranca con éxito el 12 Torneo de Pesca Deportivo Familiar en Ensenada

Con gran éxito arrancó el 12 Torneo de Pesca Deportiva Familiar, organizado por la Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, A. C., en el que participan más de 50 embarcaciones.

Durante la inauguración de este torneo, acudió Ricardo Medina Fierro, en representación del alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, en donde destacó la importancia de llevar a cabo este torneo, el cual fue pospuesto por los temas de salud que acontecieron a nivel mundial.

Asimismo, aseguró que por parte del XXIV Ayuntamiento se seguirá apoyando al sector, como se ha hecho desde inicios de la administración del presidente Armando Ayala, además que la pesca deportiva es una actividad relevante para este puerto, al ser generadora de más de 500 empleos en la localidad.

Aunado a ello, destacó que este torneo y el mismo sector atraen a numerosos visitantes de otros municipios, el sur de Estados Unidos y turismo de otros países que gustan de las actividades deportivas en alta mar.

Por su parte, el capitán Martín Ramírez Jaime, presidente de la Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, felicitó a todas los equipos inscritos a este torneo, quienes suman al menos 120 participantes distribuidos en 50 embarcaciones.

Recordó que el torneo cuenta con una bolsa de premios por 100 mil pesos, tanto en recursos en efectivo, como en premios relacionados a la pesca y otros obsequios, además de la rifa de diversos artículos.

Finalmente, destacó que en este tipo de torneos los participantes suelen obtener tanto especies de fondo cabrilla, blanco, rockot y lincat, como de superficie marlin, albacora, dorado, atún aleta amarilla, curvina, entre otras.

Acuerdan no imponer la suspensión de actividades productivas y eventos turísticos en BC

El presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles informó que, durante la reunión que encabezó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en la ciudad de Tijuana con alcaldes de Baja California y fuerzas de seguridad, se acordó no imponer la suspensión de actividades productivas y eventos turísticos.

Sin embargo, enfatizó en que, luego de la quema de vehículos ocurridos ayer, al operativo permanente implementado desde anoche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pondrá a disposición del municipio de Ensenada a personal militar.

“Un grupo de 360 elementos se ubicarán en filtros y participaran el recorridos de vigilancia en La Misión, Valle de Guadalupe y Ojos Negros. Serán 120 elementos en cada punto, a fin de revisar vehículos, detectar armas, o combustible, a fin de inhibir actos delictivos”, agregó.

Ello, dijo, adicional al personal de las corporaciones policiacas que desde la noche del viernes participan en el despliegue en zona rural y urbana.

“El trabajo que se llevó a cabo de manera coordinada, contribuyó a la contención de mayores actos delictivos en nuestro municipio”, mencionó.

Ayala Robles aclaró que no hay personas lesionadas ni pérdidas humanas luego de los incidentes que se registraron en El Sauzal o la colonia Gómez Morín.

En torno a la detención ocurrida en el Bulevar Fernando Consag, especificó que se trató de un hombre que huía de la policía municipal de Rosarito, por estar presuntamente implicado en robo de vehículo, sin embargo, serán las autoridades competentes quienes determinen su responsabilidad es ese o más delitos.

“Los tres detenidos fueron turnados a la Fiscalía General del Estado, a fin de que se lleven a cabo las indagatorias correspondientes”, indicó.

El alcalde de Ensenada hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma y a evitar difundir noticias falsas, pues ello genera mayor incertidumbre.

“A los diferentes grupos y sectores los exhortó a no generar división. Es momento de trabajar juntos y restablecer la paz social en el estado”, expresó.

Puntualizó que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, está en constante comunicación con el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández y con la secretaría de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quienes están brindando todo el apoyo a Baja California.

“Estamos atentos a cualquier cambio o situación que pueda presentarse para actuar en consecuencia”, apuntó.

La pena por maltrato animal puede ser de 4 meses a 2 años de prisión en BC: FGE

Con el objetivo de consolidar la investigación especializada y ejercer justicia contra el maltrato animal en Baja California, la Fiscalía General del Estado hace un llamado a denunciar actos de crueldad que causen muerte intencional, dolor innecesario, tortura o mutilación contra los animales.

Se considera un delito causar lesiones de cualquier índole a un animal que no sea plaga, tal es la desnutrición, el abandono que exponga la integridad, realizar actos eróticos con un animal y causar agonía lenta para provocar muerte; la pena incrementará si se toman fotografías, se graba en video y se difunden las imágenes.

En acato y seguimiento a las denuncias interpuestas de manera formal y aquellas que han sido de conocimiento público, la Fiscalía Regional de San Quintín, de enero a la fecha, ha iniciado dos carpetas de investigación por maltrato animal, una de ellas judicializada en espera de audiencia inicial para formulación de imputación.

Asimismo, mediante un procedimiento abreviado, en 2021 obtuvo una sentencia condenatoria de 1 año contra un residente del Ejido El Papalote; causó lesiones en orejas, cabeza, nariz y hocico a un perrito de 1 mes de nacido, raza chihuahua.

En esta vertiente, en lo que va de 2022, la Fiscalía Regional de Ensenada ha rescatado 13 lomitos tras la ejecución de cateos en la colonia Popular 1989, Lázaro Cárdenas, Ulbrich, Ignacio Allende, Eco Lomas, Villas del Rey 1 y 2; actualmente existen 32 carpetas de investigación.

Los perritos han sido ingresados al albergue de animales denominado Los Adoptables A. C., ubicado en Maneadero; existe estrecha coordinación con colectivos dedicados al bienestar de los animales y su hábitat.

La labor conjunta entre sociedad y autoridades de procuración de justicia permite fortalecer la promoción de la denuncia para iniciar y dar seguimiento a las carpetas de investigación, así como elaboración de dictámenes médicos para valorar lesiones y necropsias.

Cabe mencionar que la pena por la comisión de maltrato animal, puede ser de 4 meses a 2 años de prisión a quien se encuentre culpable.

Para denunciar este ilícito en caso de emergencia comunicarse a la línea 9-1-1, y para dar aviso de manera confidencial y totalmente anónima llamar al número 089.

A partir de hoy, la Bufadora ya cuenta con su día conmemorativo

Con el objetivo de destacar la oferta turística en la zona sur del municipio y con ello generar una importante derrama económica, la propuesta de la regidora Ericka Gonzalez Pickett de asignar cada tercer domingo de septiembre como el “Día de la Bufadora” fue votada a favor de manera unánime por los integrantes del cabildo de Ensenada.

Durante la sesión ordinaria celebrada el 10 de agosto, la regidora de Movimiento Ciudadano destacó los trabajos celebrados con los grupos de la sociedad civil que han buscado atraer mayor cantidad de turistas a una zona que fue fuertemente afectada durante la pandemia.

“Hoy que este punto de acuerdo ha sido aprobado en el pleno me entusiasma y una parte de mi está llena de emociones porque lamentablemente nuestro amigo Darvi Batallares, uno de los mayores impulsores de esta iniciativa, no pudo ver materializado este importante logro”, destacó la regidora.

El punto de acuerdo fue presentado por Gonzalez Pickett el pasado 12 de enero y fue turnado a las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y a la comisión de Turismo donde se analizó y dio resolución.

Al ser votado a favor de manera unánime se espera que el próximo 18 de septiembre sea el primer domingo en conmemorarse dicha fecha coincidiendo con el puente vacacional festivo por las fiestas patrias.

Solicita instalar Comité Técnico

Como presidenta de la comisión de Turismo, la regidora Ericka Gonzalez Pickett exhortó al Presidente Municipal Armando Ayala Robles, la instalación del Comité Técnico del Fideicomiso del Centro Comercial La Bufadora.

Cabe destacar que este deberá ser integrado por el Ayuntamiento representado por el Presidente Municipal y el Gobierno del Estado representado por la Secretaría de Turismo, el cual no se ha instalado desde el inicio de esta administración, dejando sin certeza jurídica las acciones que se llevan a cabo dentro de dicho Fideicomiso.

De la misma manera la edil solicitó la comparecencia de quién funge como Director del Fideicomiso de la Bufadora  esto con el fin de tener certeza y orden en el principal atractivo turístico del Estado, el cual deberá de presentarse ante la Comisión de Turismo, sin embargo dicho punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Administración Pública y Fortalecimiento Municipal.

La Regidora recordó que como representantes ciudadanos tienen la obligación de actuar con responsabilidad y transparencia en el ejercicio público, así como rendir cuentas de las actividades que se están realizando desde los organismos paramunicipales.

“Seguiremos buscando la rendición de cuentas y la transparencia a través de las herramientas disponibles para contar con información clara y precisa y poder garantizar el correcto ejercicio de las instancias de gobierno”, puntualizó Gonzalez Pickett.

Aprueban la reapertura de Playa Hermosa en Ensenada

En sesión extraordinaria, el Comité de Playas Limpias de Ensenada (CPL) aprobó por mayoría de votos, levantar el cierre precautorio de Playa Hermosa y Playa Conalep, luego de los resultados favorables, presentados por la Coepris y Cofepris.

En total, se dieron 16 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones por los miembros del CPL, donde consideraron que ambas cumplen con la NMX-AA-120-SCFI-2016, norma que establece los requisitos y las especificaciones de sustentabilidad de la calidad de las playas.

Lo anterior, en referencia a la calidad bacteriológica del agua costera, la cual debe ubicarse dentro del límite de los 100 enterococos NMP por cada 100 ml de agua, y que de acuerdo con la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Estatal de protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), los valores están en ese rango.

Tras la votación, Armando Ayala Robles, presidente municipal, enfatizó en que la aprobación de apertura está condicionada a mantener la vigilancia y las respectivas pruebas de monitoreo en la calidad del agua por parte de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la cual realizará un monitoreo semanal durante el mes de agosto.

Asimismo, dijo, se hizo el compromiso de que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), mantendrá informado continuamente al CPL sobre el estado actual de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Gallo.

“No todo termina en la decisión tomada en el Comité, sino que esto nos obliga a seguir vigilando y trabajando por darle a los y las ensenadenses una playa apta, no nos hemos quedado de brazos cruzados”, apuntó.

Recordó que, desde un inicio, se hicieron gestiones y denuncias ante el Gobierno de Baja California sobre la Planta de Tratamiento de El Gallo, así como acciones de limpieza, recorridos de vigilancia, monitoreo de empresas para evitar que estuvieran contaminando.

Ayala Robles reconoció la determinación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para destinar recursos económicos y emprender las acciones necesarias para la atención de la planta de tratamiento de aguas residuales el Gallo, a fin de combatir el problema de contaminación.

“Estaremos muy pendientes de los próximos estudios que emitan las autoridades estatales y federales, para asegurarnos de que los bañistas puedan acudir con sus familias”, finalizó el alcalde al cerrar la sesión.

El CPL está integrado por organismos civiles, instituciones académicas y representantes de dependencias de los tres órdenes de  gobierno como Conagua, Profepa, Semarnat, Semar, Coepris, Cofepris, Sidurt, SADER, Seproa, Cespe, IIO-UABC, Secretaría de Educación, Cetmar 11, Sepescabc, Asocean, Pro Esteros, Protección Civil Municipal, DSPM, Bomberos de Ensenada, Zofemat, Servicios Públicos Municipales y el Consejo de Cuenca de Baja California.

Además del presidente de Ensenada, estuvieron Alonso Centeno Hernández, director de Cespe; Oscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente Municipal; Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, secretario técnico del CPL de Ensenada y director general del Organismo de Cuenca Península en BC, entre otros.

Antecedentes:

El muestreo fue levantado entre el 30 de junio y el 20 de julio; Coepris realizará un monitoreo extraordinario durante el periodo vacacional de verano 2022, debido a los altos niveles de contaminación que duraron más de un año.

Playa Hermosa apta para uso recreativo: COFEPRIS

El pasado 1 de agosto, la Cofepris emitió un comunicado mediante el cual informó que Playa Hermosa registró niveles aptos para uso recreativo, es decir, 17 enterococos por cada 100 mililitros de agua, luego de un muestreo levantado entre el 30 de junio y el 20 de julio.

En las etapas más críticas, este espacio público registró valores de hasta 24 mil enterococos por cada 100 mililitros de agua.