Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Concluye SIDURT montaje de trabes en nuevo puente del nodo vial El Sauzal en Ensenada

  • Se llevó a cabo el montaje de 5 trabes de concreto durante el lunes 13 de mayo
  • La circulación de la autopista Tijuana-Ensenada quedó restablecida en ambos sentidos durante la mañana de este martes

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), llevó a cabo sin contratiempos la colocación de trabes de concreto en la zona del nuevo puente del Nodo Vial El Sauzal, mismas que fueron colocadas en distintas jornadas durante el pasado lunes 13 de mayo.

El titular de la SIDURT, mencionó que se realizó el montaje de las primeras 3 trabes durante la mañana, para concluir en jornada nocturna el montaje de las últimas dos, y señaló que se requirió apoyo de dos grúas para la colocación de las piezas.

“Agradecemos la comprensión a las molestias causadas por el montaje de las trabes del nuevo puente en el Nodo El Sauzal y de igual forma les pedimos su apoyo para continuar conduciendo con precaución en la zona de los trabajos que ya después de esta maniobra inicia la última fase de las 4 planeadas”, remarcó.

Por último, el funcionario estatal recomendó a la población seguir utilizando las rutas de desvío activas en la zona de trabajo para agilizar el flujo vehicular, además solicitó manejar con precaución y respetar los señalamientos viales con el fin de evitar accidentes y mantener un ambiente vial seguro y eficiente.

Con Claudia Sheinbaum Baja California tendrá dos nuevas universidades públicas: Ayala

  • Se fortalecerá la educación media superior y los salarios de los docentes

Con el Segundo Piso de la Transformación, las juventudes bajacalifornianas tendrán acceso a dos nuevas universidades públicas completamente gratuitas.

Durante una reunión con el magisterio tijuanense, el aspirante al Senado, Armando Ayala Robles reconoció el compromiso de las y los docentes en la formación de las nuevas generaciones de profesionistas.

En compañía de su compañera de fórmula, Julieta Ramírez, el aspirante a diputado por el Distrito VI, Gilberto Herrera y Magaly Ronquillo, candidata a regidora del Ayuntamiento de Tijuana, enfatizó que en este proyecto de nación todos los sistemas de educación superior pública serán gratuitos. 

Resaltó que, en su última visita a la entidad, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que en Baja California se construirán la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

Lo que -aseguró- ampliará la oferta educativa para las juventudes y generará oportunidades de empleo a docentes de diferentes especialidades.

Armando Ayala indicó que, entre las mejoras contempladas en el área educativa, se va a fortalecer la educación media superior, con la construcción de más preparatorias y con la unificación de los programas de estudios, con una visión más humanista y más científica. 

Subrayó que, en estas propuestas se contemplan salarios justos y se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para evitar casos de corrupción y de conflicto de interés.

“Para lograr que estas propuestas se materialicen y que se haga justicia a la lucha del magisterio mexicano y particularmente, del bajacaliforniano, el próximo 2 de junio les invitamos a votar por las y los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional”, afirmó.

Celebra con madres de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle

Con alegría, reconocimiento y gratitud por la invaluable labor que realizan, el candidato a senador celebró el Día de las Madres con jefas de familia de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle.

Armando Ayala destacó que, con el proyecto de nación de la doctora Sheinbaum se aprobarán reformas estructurales con las que se garantizará que las mujeres vivan una vida libre de violencia, con mejores oportunidades de desarrollo, salarios justos, becas para sus hijos y centros de cuidado para los más pequeños.

“Por ser mujer, madre, académica y científica, las propuestas de Claudia Sheinbaum contemplan mejores condiciones para las mujeres, especialmente para ustedes que con amor y muchos sacrificios sacan adelante a sus familias. Mi reconocimiento y gratitud para ustedes”, expresó el candidato al Senado.

En la asamblea estuvo acompañado por los líderes José Cañada García y Felipa Romero; los consejeros de Morena, Elvia Martínez y Eduardo Vega.

Viruela símica no sólo se contagia por relaciones sexuales: especialista IMSS Baja California

La coordinadora Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, Adriana Márquez Elguea, señaló que la viruela símica es una enfermedad viral que se contagia por contacto físico directo con el sarpullido, pero también por tocar objetos o materiales que tuvieron contacto con la persona enferma y a través de gotas respiratorias de las personas infectadas.

Indicó que esta enfermedad afecta, principalmente, a la piel; sin embargo, los síntomas que presenta una persona infectada son variados, como: fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, en las articulaciones; además, puede existir inflamación de ganglios y cansancio; sarpullido que ocasiona una erupción que inicia como manchas planas, las cuales ocasionan ampollas y al final costras.

Márquez Elguea agregó que cualquier persona que haya estado en contacto cercano con alguien infectado de la llamada viruela del simio o mono puede contraer la enfermedad.

“Una persona infectada es contagiosa desde el momento en que inicia con síntomas hasta que se caen las costras y la piel se cura por completo”, resaltó.

Al momento, expresó, no existe un tratamiento específico para la enfermedad, el manejo está dirigido a reducir los síntomas y aislamiento para evitar contagiar a otras personas.

En la mayoría de los casos, señaló, la viruela símica es una enfermedad que se resuelve sin tratamiento en 2 a 4 semanas, pero en ocasiones puede ser mortal, principalmente en los niños, las embarazadas y algunas personas con enfermedades inmunitarias o ciertas afecciones de la piel, quienes corren riesgo de sufrir una enfermedad grave.

Finalmente, la coordinadora puntualizó que la viruela símica puede ser similar a la varicela, el sarampión, la sarna, el herpes simple, sarpullidos causados por alergias u otras infecciones, por lo que es importante acudir al médico para recibir un diagnostico si presenta alguno de los síntomas sospechosos de la enfermedad o si tuvieron contacto con un caso probable o confirmado. Recordó que en Baja California ya se han detectado varios casos.

Continuarán altas temperaturas en BC hasta el miércoles de la próxima semana

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas en el norte del país continuarán hasta la próxima semana, en el específico caso de Baja California, las temperaturas llegarán en su punto máximo hasta los 46 grados, el ambiente caluroso se extenderá hasta el próximo jueves 08 de septiembre del presente año. Aquí el desglose de las temperaturas por municipio:

  • Tecate: Entre los 34 y 39 grados centígrados.
  • Tijuana: Entre los 31 y 36 grados centígrados.
  • Rosarito: Entre los 27 y 30 grados centígrados.
  • Ensenada: Entre los 28 y 33 grados centígrados.
  • Mexicali: Entre los 42 y 46 grados centígrados.

Pronóstico para mañana por regiones del país

Al amanecer, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las  montañas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. 

En contraste, en la tarde prevalecerá el ambiente de cálido a caluroso en la mayor  parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja  California y Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Michoacán,  Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, y de 30 a 35  grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango,  Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Yucatán y  Zacatecas. 

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición  prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial  atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las  indicaciones de las autoridades del sector salud y de Protección Civil.

Se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en sitios de Chiapas y Oaxaca; intensas en regiones de Baja California Sur, Guerrero, Tabasco y Veracruz; muy  fuertes en localidades de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo y  Sinaloa, y fuertes en el sur de Baja California, Coahuila, Colima, Nuevo León, San Luis  Potosí, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas. 

Asimismo, se pronostican intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en áreas de  Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes y Guanajuato. Junto con las lluvias se prevén descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo. Además, podrían incrementar los niveles  de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas. 

Adicionalmente, se prevé viento con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California Sur;  de 50 a 60 km/h en el sur del Golfo de California y costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa,  así como de 40 a 50 km/h en Campeche, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y costas de Quintana Roo y Yucatán.  

Asimismo, se prevé oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur,  y de 1 a 3 m en el sur del Golfo de California y el litoral de Jalisco, Nayarit y Sinaloa. 

Las lluvias y los vientos serán ocasionados por el ciclón tropical ubicado al sur de la  Península de Baja California, el monzón mexicano, que se mantendrá sobre el  noroeste del país, las ondas tropicales números 25 y 26, una zona de baja presión  con alta probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sur del Golfo de  Tehuantepec, canales de baja presión extendidos al interior del territorio nacional,  el ingreso de humedad del Océano Pacífico y la entrada de humedad del Mar  Caribe. 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones  meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y  @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la  aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el  pronóstico por municipios.

Captura Fiscalía de BC a pareja investigada por el asesinato de una niña de un año

Tras obtener dos órdenes de aprehensión por el delito de feminicidio perpetrado el 29 de agosto de este año, en contra de una menor de 15 meses de edad, agentes investigadores de la Fiscalía General de Baja California, cumplimentaron los mandatos judiciales a Tania Amairani “N”, madre de la menor, y a un sujeto identificado como Audel “N”.

Como resultado de los datos de prueba recabados se estableció la presunta responsabilidad de ambos detenidos en el fallecimiento de la víctima; los arrestan agentes adscritos a homicidios dolosos de la AEI, cerca de la media noche del 31 de agosto del año en curso.

El 29 de agosto del 2022, entre las 06:00 y las 11:00 horas, la víctima Kenia “N”, de un año tres meses, se encontraba en un cuarto independiente de un domicilio ubicado en Villa Residencial del Prado II, bajo el cuidado de su madre Tania Amairani “N” y de quien se presume es su pareja sentimental, Audel “N”.

En el lugar, el imputado ejecutó en la menor actos sexuales, posteriormente, junto con la madre de la niña, le causaron diversas lesiones en el cuerpo, principalmente en cabeza y abdomen, golpes que a la postre, la privaron de la vida a consecuencia de hemorragia aguda derivada de laceración hepática a consecuencia de traumatismo cerrado de abdomen, y traumatismo craneoencefálico severo.

Como resultado de la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, la Fiscalía de Baja California busca que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier crimen.

Asimismo, autoridades de la institución, hacen un llamado a denunciar todo tipo de violencia a las líneas de emergencia 9-1-1 y anónima 089, así como acudir a las Unidades de Orientación y Atención Temprana de la FGE en caso de ser víctima o tener conocimiento de abuso contra mujeres, niñas y niños.

Infonavit otorga los primeros créditos para adquisición de terreno en Baja California

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó los dos primeros créditos para adquisición de terreno, Crediterreno Infonavit, en el estado de Baja California, con lo que los trabajadores beneficiados podrán decidir cómo construir su patrimonio progresivamente y atender las necesidades reales de sus familias.

Los financiamientos se otorgaron en Ensenada a los hermanos Jesús Alejandro de 28 años y Daniel de 30 años, ratificando el compromiso del Infonavit por impulsar la inclusión financiera de todas las y los derechohabientes, a través de productos innovadores que garantizan su acceso a la vivienda adecuada.

En total, los financiamientos otorgados sumaron una derrama económica superior a un millón 018 mil pesos, luego de que los acreditados recibieron un crédito por 511 mil 500 pesos y 506 mil 500 pesos, respectivamente.

Crediterreno Infonavit ofrece pagos fijos mensuales durante todo el plazo del financiamiento y una tasa de interés diferenciada dependiendo si el trabajador cuenta o no con una casa, de 6.5% a 8.2% para quienes busquen conformar su patrimonio y de 9% a 11% para aquellas personas que quieren comprar un terreno como inversión o para construir una segunda vivienda.

Las y los derechohabientes que estén interesadas en este esquema de crédito deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), identificar el monto de su crédito en la opción “Me interesa un Crédito”, llenar la solicitud de crédito, integrar el expediente con los documentos solicitados e inscribir su crédito en el Centros de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Asimismo, deberán asegurarse de que el terreno que deseen adquirir tenga uso de suelo habitacional y se ubique cerca de centros de salud, escuelas, tiendas de abasto, espacios recreativos y fuentes de empleo. Además, deberá estar fuera de cualquier zona de riesgo como cavernas, fallas geológicas, rellenos sanitarios, áreas de riesgo de inundación, entre otros.

Un beneficio adicional de este financiamiento es su modelo de puntaje B900, a través del cual las y las trabajadores que se encuentran cotizando actualmente para el Instituto requieren sólo 980 puntos para solicitar el financiamiento y no 1080 punto como sucede con el resto de las soluciones crediticias.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020, en Baja California hay 19 mil 024 trabajadores que cotizan en el Infonavit y planean comprar un terreno en los próximos años, para atender las necesidades de su familia.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.  

Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 629 mil créditos en Baja California.

Arrestan en BC a prófugo por feminicidio; privó de la vida a su pareja y la incineró dentro de su vehículo

 Elementos de la Fiscalía General de Baja California, capturaron a Cristian Nazaret “N”, quien se mantuvo prófugo de la acción de la justicia, tras contar con una orden de aprehensión activa por su posible responsabilidad en el crimen perpetrado en contra de su pareja sentimental.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a este municipio, obtuvieron datos suficientes para localizar al presunto feminicida y cumplimentar el mandato judicial que pesaba en su contra; fue asegurado el 24 de agosto de este año en la carretera Transpeninsular, a la altura de Maneadero.

En la investigación se asentó que Cristian Nazaret “N”, de 43 años de edad, habría privado de la vida a la víctima identificada como Jaqueline “N”, quien fue su pareja sentimental.

El crimen ocurrió entre la media noche del martes y la madrugada del miércoles 9 de febrero de 2022, cuando el imputado, dolosamente, privó de la vida a su novia o pareja sentimental; la incineró en el interior del vehículo de motor marca Suzuki color blanco que la víctima utilizaba.

Posteriormente, se alejó del lugar dejando el cuerpo sin vida expuesto en un lugar público, al lado de la carretera Transpeninsular km 78 + 700, en el entronque con la carretera que conduce al ejido Eréndira.

La Fiscalía de Baja California, hace un llamado ciudadano a denunciar cualquier tipo de violencia a las líneas de emergencia 9-1-1 y anónima 089, así como acudir a las Unidades de Orientación y Atención Temprana de la FGE en caso de ser víctima o tener conocimiento de cualquier tipo de abuso contra mujeres, niñas y niños.

A través de sus diversas áreas de procuración de justicia y policial, la FGE fortalece labores con el fin de garantizar cero impunidad y proteger los derechos de cada residente en Baja California.

Capacitarán a productoras de BC sobre la importancia de agregar valor a sus productos agropecuarios

El próximo viernes, 26 de agosto, mujeres productoras de Baja California, podrán participar en el Seminario “Importancia del Valor Agregado en el Sector Primario, para Mujeres Agropecuarias”, que impartirá la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de manera simultánea, en el Valle de Mexicali y el municipio de Ensenada, Baja California.

El representante de la dependencia federal en el Estado, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, informó que ambos eventos de capacitación, darán inicio a partir de las 8:00 de la mañana, en las siguientes sedes: Mexicali, instalaciones del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Alimentaria (CCIIAA), que se ubica en el Ejido Sinaloa; mientras que en Ensenada, será a un costado del Salón Terra, del Ejido Nacionalista Ejido Sánchez Taboada.

Destacó que el seminario tiene el objetivo de capacitar a todas las mujeres productoras agropecuarias del Estado, que deseen adquirir mayores conocimientos sobre cómo lograr un mayor desarrollo de sus empresas y productos, mediante la aplicación de un valor agregado, que a la postre, se traduzca en mejores ingresos económicos para ellas, y sus familias.

El seminario, incluirá el desarrollo de 5 temas que están relacionados con la importancia de darle valor agregado a los productos, sobre las normas comerciales y el impulso a las marcas colectivas, la certificación de frutas y hortalizas, la importancia del uso de envases inocuos en productos artesanales y sobre un sitio de capacitación para Mipymes, como una herramienta de crecimiento de las empresas.

El funcionario aclaró que dichas temáticas van a ser presentadas por el personal de la Dirección de Valor Agregado y de la Dirección de Cultivos Agroindustriales de la SADER, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Por otra parte, añadió que también será impartida la conferencia magistral “Las Marcas Colectivas y Marcas de Certificación como Detonador de Unidad en Comunidades de Mujeres Rurales”, que será desarrollada por el Mtro. Eliseo Montiel Cuevas Ex Director Divisional de Marcas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Finalmente, añadió que las mujeres interesadas en participar en el Seminario, pueden acudir directamente a las instalaciones de las sedes establecidas, o ya bien, pueden registrarse en la siguiente dirección: https://bit.ly/3QRrDZX. Para mayores informes, pueden comunicarse con Nitzia Eloísa Araujo García, al teléfono (686) 551 70 30 Ext. 73700.

Llaman a prevenir el cáncer cervical en las mujeres de 25 años en adelante

Desde el pasado lunes y hasta el viernes 26 de agosto, se estará llevando la Semana de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino 2022 “Contra el cáncer yo actúo”, a fin de impulsar que las mujeres acudan a su unidad de salud para una valoración.

Arturo Manríquez Ayub, jefe de Servicios Médicos Municipales, informó que este llamado de la Secretaría de Salud de Baja California es porque el cáncer de cuello uterino puede afectar a mujeres de 25 años de edad en adelante y es una de las principales causas de mortalidad.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, apuntó el médico municipal, en el 2017 hubo más de 4 mil defunciones por ese tipo neoplasia, por lo que la distribución de casos cáncer uterino muestra un incremento a partir de los 35 años, aunque el 30% de las pacientes tienen de 50 a 59 años.

Manríquez Ayub señaló que pese a los datos anteriores, este tipo de cáncer es 100 por ciento prevenible gracias a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el uso de condón, evitando el consumo de tabaco y realizándose pruebas de tamizaje conforme al rango de edad correspondiente.

Por lo anterior, el jefe de Servicios Médicos Municipales indicó que el XXIV Ayuntamiento que preside Armando Ayala Robles, se suma a las acciones de salud del Gobierno de Baja California para invitar a la comunidad femenina solicitar su examen de detección de VPH y el papanicolaou.

El médico Manríquez mencionó finalmente que es importante que mujeres de 25 a 64 años de edad se hagan la citología cervical, mientras que la detección del papiloma es para hombres y mujeres de 35 a 64 años, así como comunidad trans mayor de 18 años que tengan con VIH.

Regresan a clases 25 mil alumnos y alumnas de CECyTE BC

Con la misión de proporcionar al alumnado una educación de calidad, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC), Christian Hiram Dunn Fitch anunció el regreso a clases de 25 mil alumnos y alumnas en los 28 planteles y 12 extensiones educativas en el Estado, con lo que se da inicio al ciclo escolar 2022-2.

Desde el plantel de San Quintín, el director general dio la bienvenida a los más de 300 estudiantes del plantel y reiteró que a nombre de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, cuentan con todo el apoyo de la estructura gubernamental para salir adelante y cumplir sus metas, por lo que las y los invitó a aprovechar “la oportunidad de estudiar en CECyTE y de egresar no solo como bachilleres sino como técnicos profesionistas, conozcan los diversos programas con los que contamos, aprendan todo lo que puedan de sus maestros y maestras y, no olviden hacer muchos amigos, disfruten de esta que es la mejor etapa de sus vidas”, dijo.

Asimismo, explicó que actualmente la matrícula total es de 25 mil 001 estudiantes, de los cuales 10 mil 235 son de primer semestre, 7 mil 459 de tercero y 7 mil 307 se encuentran cursando el quinto semestre en alguno de los 28 planteles y 12 grupos adherentes ubicados en los municipios de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Alrededor del Estado, el Colegio oferta 11 opciones de carreras técnico-profesionales en Electrónica, Servicios de Hotelería, Producción Industrial de Alimentos, Mecatrónica, Música, Programación, Mantenimiento Industrial, Laboratorista Químico (Ensenada), Producción Industrial, Procesos de Gestión Administrativa y Sistemas de Producción Agrícola (San Quintín).

Es así que, este día el personal administrativo y docente de los 40 centros educativos se preparó para recibir a las y los jóvenes en los salones de clases, a la vez que coordinaron distintas asambleas para darles la bienvenida e iniciar este ciclo escolar con toda la actitud Lince.