Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Rescatan a 5 personas de incendio forestal en Valle de Guadalupe

  • Se encontraban en riesgo dos adultos, dos jóvenes y una bebé.
  • El incendio en las inmediaciones del Valle de Guadalupe sigue activo. 

En la noche del pasado sábado, cinco personas que se encontraban atrapadas en un incendio forestal en las inmediaciones del Rancho Bolayan, fueron rescatadas por personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Al respecto, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, reconoció al personal por esta labor realizada para salvaguardar la integridad física de la población.

De igual manera, destacó el trabajo que están haciendo voluntarios, bomberos, policías municipales, personal operativo de seguridad pública y de otras instituciones y ciudadanos en el combate al incendio forestal. 

Sobre el rescate, el presidente municipal precisó que se rescataron por fortuna sanos y salvos a dos adultos, dos jóvenes y una bebé.

Dijo que anoche fue informado por Julio Obregón Angulo, titular de Protección Civil, que se dirigían al lugar cuatro unidades, de las cuales tres eran de Protección Civil y una de la Dirección de Seguridad Pública, sin embargo, por las condiciones del terreno sólo pudo seguir una unidad 4×4 del área a su cargo, quien fue quien sacó a las personas.  

Comentó que hasta el momento el incendio forestal sigue activo y preliminarmente se maneja que ha afectado aproximadamente 316 hectáreas.

Por su parte, el subdirector operativo de Bomberos, Manuel García Fierro, manifestó que en el incendio se encuentran trabajando personal de la división forestal, el grupo de bomberos voluntarios de El Porvenir y personal de la Comisión Nacional Forestal. 

Mencionó que la Dirección de bomberos está dotando de alimentación e hidratación al personal que labora en la zona, sin embargo, la ciudadanía ha estado llevándoles alimentos y agua. 

Agregó, que es importante que si alguna persona corre peligro, lo reporte de manera inmediata al 911, además, dijo, es importante que la ciudadanía atienda  las recomendaciones que emiten las autoridades correspondientes. 

Concluyen cursos en Casa de la Cultura con presentaciones artísticas

  • Del alumnado de danza folclórica, ballet y tahitiano.

Con armonía, técnica y sincronización corporal, diversos grupos de danza, tanto infantes, adolescentes, jóvenes y adultos, se presentaron en el Cierre de Cursos de la Casa de la Cultura “Prof. Miguel de Anda Jacobsen” y la Extensión Maneadero, dentro del Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez.

En la apertura de exposiciones, Lucía Garayzar Rodríguez, directora del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe), agradeció al alumnado, docentes y familias por el esfuerzo y la dedicación mostrada durante este periodo de clases de tahitiano, folclor juvenil y adulto, ballet y pre ballet.

Las butacas que fueron abarrotadas por familiares y amistades de quienes se convirtieron en protagonistas del gran espectáculo.

Garayzar Rodríguez invitó a los y las presentes a integrarse a los cursos que imparten para personas de diferentes edades y niveles artísticos, ya que además de danza, cuenta con música, teatro y artes plásticas.

Agregó que a partir del lunes 24 de junio comenzarán los recitales de piano por parte de alumnos principiantes e intermedios y el martes 25 los más avanzados; para el 26, quienes acuden a artes plásticas en Ensenada y Extensión Maneadero expondrán sus trabajos.

Posteriormente, se llevarán a cabo los recitales de guitarra eléctrica y piano a partir de las 6:00 de la tarde; el jueves 27, alumnos de violín y música latinoamericana demostrarán lo aprendido en este periodo; y el 28, el grupo de teatro infantil,  juvenil y de adultos harán gala de su puesta en escena.

Más de 240 mil pesos en premios en el Medio Maratón Internacional de Ensenada

  • Repartidos en las diferentes categorías.
  • Más de 1,600 corredores recibirán medallas, camisetas y más.

Se ha dado a conocer la bolsa de premios en efectivo para el XXI Medio Maratón Internacional Powerade Ensenada 2024, estimada en casi 245 mil pesos, la cual se distribuirá entre varias categorías para recompensar el esfuerzo y dedicación de los participantes.

Las categorías premiadas son ganadores absolutos en ambas ramas; mejores ensenadenses -ambas ramas-; deportistas por categoría en edad y rama (22 categorías); deportistas sobre sillas de ruedas; deportistas con ceguera y debilidad visual; deportistas con discapacidad; y deportistas especiales ensenadenses.

Además de los premios en efectivo para los primeros lugares, el total de los mil 600 corredores en cruzar la meta recibirán una medalla oficial, una camiseta oficial tipo Dry-Fit y una mochila con suvenires del XXI Medio Maratón Internacional Powerade Ensenada 2024, aunado a que todas las personas registradas tendrán la oportunidad de ganar en fabulosos premios mediante un sorteo.

El evento deportivo se llevará a cabo el próximo domingo 11 de agosto a las 7:00 de la mañana, en la explanada de Playa Hermosa, por lo que las personas interesadas en inscribirse deberán registrarse máximo el 8 de agosto mediante la página www.inmudere.com.

Para mayor información, pueden acudir a las oficinas del Inmudere ubicadas en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan o llamar a los teléfonos 646 177 5058 ó 646 176 4455.

Inicia colocación de delimitadores de la Ciclovía en Ensenada

  • La obra se ejecuta como parte del convenio entre Gobierno de Ensenada y ECA LNG

Como parte del proceso de construcción, esta semana se inició con la colocación de los delimitadores de la ciclovía, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

El primer edil precisó que la colocación de barras de confinamiento para ciclocarril tipo trapezoidal, con el que se brinda mayor seguridad a los ciclistas, inició sobre el bulevar Costero con dirección a Playa Hermosa.

“Esta semana, también se harán trabajos de colocación de pintura termoplástica en vialidad para raya canalizadora en isletas y de pintura termoplástica en raya separadora de sentidos de circulación en carril compartido”, recalcó.

Por ello, hizo un llamado a las y los automovilistas a transitar con precaución y a salir con tiempo a su destino, ya que por estos trabajos, en algunos tramos, habrá tránsito lento.

Delimitadores de la Ciclovía sobre bulevar principal.

El alcalde recordó que la construcción de la ciclovía se ejecuta como parte del convenio del Gobierno de Ensenada con la empresa Energía Costa Azul, a través del programa de Inversión Social.

“Son más de 20 kilómetros los que abarcará la ciclovía, y ésta estará equipada con ciclopuertos, delimitadores y estaciones para reparaciones de bicicletas en varios de sus puntos, además de que generará un impacto positivo en la movilidad y la actividad turística de la ciudad”, enfatizó.

Armando Ayala reiteró que la ciclovía contempla 13 vialidades principales como la avenida Reforma, bulevar Ramírez Méndez, bulevar Costero, Pedro Loyola, Carranza, Segunda, Ruiz, y calle Diamante, por mencionar algunas.

Inauguran rehabilitación de Centro Cultural Riviera en Ensenada

  • Considerada una joya arquitectónica, nombrada Patrimonio Artístico de México y Patrimonio Cultural de Baja California. 
  • Con 10 mdp del Programa de Inversión Social de ECA LNG.

En un hecho sin precedentes, el alcalde Armando Ayala Robles inauguró la rehabilitación por más de 10 millones de pesos del Centro Social, Cívico, Cultural Riviera.

Con el Salón Casino como escenario, el primer edil destacó esta inversión histórica ejecutada con recursos del Programa de Inversión Social de Energía Costa Azul (ECA), con la que se dignificó esta joya arquitectónica, nombrada Patrimonio Artístico de México y Patrimonio Cultural de Baja California. 

Armando Ayala detalló que el mejoramiento incluyó a los salones Rojo, Catedral y Casino; el Teatro al Aire Libre; andadores, áreas comunes y sanitarios del Patio Buganvilias, de este edificio con más de 93 años de existencia.

Reconoció al equipo de colaboradores de la filial de Sempra Energy, por atender las especificaciones de este proyecto que fue supervisado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el que se utilizaron materiales acordes al diseño original de la construcción.

Alcalde Armando Ayala en compañía de Autoridades.

También, hizo un llamado a las y los regidores para que analicen la reforma al Reglamento del Riviera, con la que se garantice el uso adecuado de los salones y espacios públicos, pues -puntualizó- el objetivo es que esta rehabilitación se conserve en óptimas condiciones el mayor tiempo posible.

“Mi reconocimiento a Energía Costa Azul porque hicieron bastantes mejoras en el Riviera, hicieron rendir los recursos y lograron una rehabilitación histórica, que va a quedar como legado para las futuras generaciones”, afirmó Ayala Robles.

Por su parte, Carlos Daniel Fernández, director de Atención a Comunidades de ECA LNG, resaltó que el proceso electoral no detuvo la ejecución de los proyectos, pues la empresa avanza sin reparo y sin descanso en los planes de inversión social para Ensenada.

Inversión histórica con recursos del Programa de Inversión Social de Energía Costa Azul (ECA)

Compartió que durante la licencia del alcalde Ayala, se mantuvo estrecha coordinación con el Ayuntamiento, y comunicación cercana con el presidente en funciones, Carlos Ibarra Aguiar, al que agradeció su atención y seguimiento.

Carlos Daniel Fernández aseguró que cada rincón del edificio se renovó con un profundo respeto por su integridad cultural y una visión clara hacia el futuro. Pues, reiteró, estos espacios seguirán siendo escenario de muchos eventos culturales, educativos y recreativos para disfrute de población local y visitantes.

“Hace siete meses nos embarcamos en este ambicioso proyecto, con una inversión que superó los 10 millones de pesos. Hoy, los resultados están a la vista de todos. No sólo hemos restaurado una edificación, sino que hemos revivido un pedazo vital de la identidad cultural y comunitaria de este puerto”, aseveró.

Joya arquitectónica y patrimonio nacional

En la exposición de motivos, la coordinadora general de Gabinete, Elvia Martínez, recordó que esta rehabilitación se incluyó como proyecto prioritario en el Programa de Inversión Social, aprobado en la consulta vecinal “Tú Decides”, realizada el 18 de octubre de 2020.

Puntualizó que gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Armando Ayala, se concretó este programa destinado al mejoramiento del municipio, y particularmente a la dignificación del Riviera, testigo del crecimiento de la ciudad y símbolo por excelencia de Ensenada.

De igual manera, Aimee Palacios de la Torre, directora del Riviera, agradeció al primer edil y a la empresa, por hacer posible esta obra histórica, con la que se fortalecerán los lazos sociales, se promoverá la participación ciudadana, se reforzará la vocación turística y se enriquecerá la vida cultural del municipio.

En la parte técnica, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, desglosó las mejoras realizadas, en el Salón Rojo: instalación de loseta cerámica y aire acondicionado; aplicación de pintura vinílica; colocación de cortinas aislantes de tela, escenario portátil y soporte para proyector.

En el Salón Catedral, indicó, se realizaron trabajos de pintura y colocación de cortinas aislantes de tela; en el Casino se instaló alfombra de uso rudo, se pintaron diferentes espacios y se reparó el muro de metal sistema.

“Con esto, se enriquecerá la vida cultural del municipio”.

Detalló que en el teatro se instalaron butacas tipo estadio y cortinas de lona enrollable, además de trabajos de pintura. En la obra exterior, se renovaron los sanitarios del Jardín Buganvilias; se rehabilitaron andadores; se impermeabilizaron y colocaron tejas nuevas en áreas requeridas.

Finalmente, recalcó que todas las mejoras se hicieron conforme a los lineamientos de los nombramientos que tiene el edificio, como Patrimonio Artístico de México y Patrimonio Cultural de Baja California, con los cuidados, materiales, colores y texturas acordes al diseño original que data de 1928.

Habrá Carrera de 2K alterna al Medio Maratón Internacional de Ensenada

  • Habrá playeras DryFit para los primeros mil 600 corredores, medallas alusivas y las respectivas de los primeros tres lugares de cada categoría y una mochila con souvenirs.
  • Actividad deportiva abierta para todo público, 11 de agosto, 7:00 horas en Playa Hermosa. 
  • Se esperan 2 mil participantes. 

En el marco del Medio Maratón Internacional Powerade 2024, el Gobierno Municipal tendrá la tradicional Carrera Alterna de 2 kilómetros, la cual iniciará en punto de las 7:15 horas del 11 de agosto, frente a  Playa Hermosa, justo después de la salida de los y las maratonistas.

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, destacó que esta carrera es una opción para que la comunidad realice deporte, se divierta y pase un domingo agradable, mientras sus amigos o familiares hacen el Medio Maratón de 21 kilómetros, o bien, activarse en torno al evento que está certificado por la Liga Nacional de Atletismo. 

Ayala Robles mencionó que para la Carrera Alterna de 2 kilómetros se esperan alrededor de 2 mil participantes, toda vez que en el 2023 acudieron mil 800 personas, para caminar, trotar o correr, además que habrá playeras para los primeros mil en llegar a la meta. 

Para el registro, detalló el presidente municipal, es importante acudir a las oficinas del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), ubicadas en la Unidad Deportiva Sullivan, donde se les hará entrega del número respectivo y se tomarán sus datos.

Respecto al Medio Maratón Internacional, el alcalde precisó que se estima una inscripción de 3 mil personas, tanto de los siete municipios de Baja California, como de otras entidades como Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Ciudad de México y Nuevo León, así como de Estados Unidos, principalmente de California, Texas y Arizona, aunque también podrían llegar personas de otras naciones

Para esta actividad atlética, añadió, habrá playeras DryFit para los primeros mil 600 corredores, medallas alusivas y las respectivas de los primeros tres lugares de cada categoría y una mochila con souvenirs por parte de las marcas patrocinadoras. 

Recordó que para el Medio Maratón la inscripción este será únicamente mediante la página www.inmudere.com, ya que no habrá registros el día del evento y el cierre de éstas será el día 8 de agosto, sin ninguna consideración. Más información, comunicarse al Inmudere a los teléfonos: 646 177 5058  y 646 176 4455.

Llama Codeen a salir del último lugar de abstención nacional este 02 de junio

  • Oportunidad electoral histórica para todos, el próximo domingo.

El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, invocó a quienes usualmente se abstienen de votar, acudan a las urnas a ejercer este derecho el dos de junio para que rompan ese estigma y sean parte de la gran decisión que significa el rumbo del país.

Héctor Contreras Luengas, presidente del organismo, recordó que el Estudio muestral de la participación ciudadana en las elecciones federales de 2021 del Instituto Nacional Electoral (pág. 37), ubica a Baja California en el último lugar del índice de participación ciudadana entre los estados del país, con el 37.7%, frente al 65.8 y 62.9 de Tlaxcala y Yucatán, los más participativos.

Existen tres grandes bloques de votantes por segmento de edades, los jóvenes de 18 a 29, mayores de 30 a 50, y de 50 en adelante que representan una proporción similar del listado nominal, de poco más de 30 millones cada bloque, explicó.

Sin embargo, el primero de ellos, de 18 a 29, ha sido históricamente de abstención puede contribuir a elevar la votación y ser parte del ejemplo democrático de México para el mundo.

“Muchos jóvenes, menores de 24, no habían nacido cuando en México tuvimos las primeras elecciones organizadas por el entonces Instituto Federal Electoral, el primer organismo verdaderamente autónomo encargado de organizar y concluir el proceso electoral“, añadió el dirigente empresarial.

Contreras Luengas dijo que la vida democrática del país es la garantía de un federalismo fortalecido y la construcción de una vida política cierta, confiable, de largo plazo, que le ofrece estabilidad al país.

Este año, podrán votar 98 millones 29 mil 591 personas, el número de ciudadanos más grande de todos los procesos electorales celebrados en México. De entre ellos, en el listado nominal se encuentran 51.1 millones de mujeres y 47.2 millones de hombres.

Aunque previo a cada jornada electoral los ánimos se caldean entre las fuerzas políticas, el líder empresarial exhortó a votar con tranquilidad, en familia y de acuerdo en que este modelo es el adecuado para contar todas las opiniones y formas de pensar. “Vamos a decidir quién queremos, pero con quienes resulten electos vamos a trabajar en lo que queremos”, expuso.

México, añadió, es de las pocas democracias del mundo que mantienen un sistema electoral con organismos autónomos e independientes del poder público, que convocan a ciudadanos para ser los protagonistas de los procesos, que son ellos los responsables de recibir y contar los votos, lo que de entrada aleja cualquier otro tipo de tendencias que busquen manipular resultados. 

En la jornada del 02 de junio próximo, Baja California se coloca como el Estado décimo con más votantes en el listado nominal, al registrarse 3 millones 197 mil 728, y la entidad con más electores sigue siendo el Estado de México, con 13 millones 26 mil 710, en tanto el que menos, Colima con 584 mil 920 electores.

Concluye SIDURT montaje de trabes en nuevo puente del nodo vial El Sauzal en Ensenada

  • Se llevó a cabo el montaje de 5 trabes de concreto durante el lunes 13 de mayo
  • La circulación de la autopista Tijuana-Ensenada quedó restablecida en ambos sentidos durante la mañana de este martes

La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), llevó a cabo sin contratiempos la colocación de trabes de concreto en la zona del nuevo puente del Nodo Vial El Sauzal, mismas que fueron colocadas en distintas jornadas durante el pasado lunes 13 de mayo.

El titular de la SIDURT, mencionó que se realizó el montaje de las primeras 3 trabes durante la mañana, para concluir en jornada nocturna el montaje de las últimas dos, y señaló que se requirió apoyo de dos grúas para la colocación de las piezas.

“Agradecemos la comprensión a las molestias causadas por el montaje de las trabes del nuevo puente en el Nodo El Sauzal y de igual forma les pedimos su apoyo para continuar conduciendo con precaución en la zona de los trabajos que ya después de esta maniobra inicia la última fase de las 4 planeadas”, remarcó.

Por último, el funcionario estatal recomendó a la población seguir utilizando las rutas de desvío activas en la zona de trabajo para agilizar el flujo vehicular, además solicitó manejar con precaución y respetar los señalamientos viales con el fin de evitar accidentes y mantener un ambiente vial seguro y eficiente.

Con Claudia Sheinbaum Baja California tendrá dos nuevas universidades públicas: Ayala

  • Se fortalecerá la educación media superior y los salarios de los docentes

Con el Segundo Piso de la Transformación, las juventudes bajacalifornianas tendrán acceso a dos nuevas universidades públicas completamente gratuitas.

Durante una reunión con el magisterio tijuanense, el aspirante al Senado, Armando Ayala Robles reconoció el compromiso de las y los docentes en la formación de las nuevas generaciones de profesionistas.

En compañía de su compañera de fórmula, Julieta Ramírez, el aspirante a diputado por el Distrito VI, Gilberto Herrera y Magaly Ronquillo, candidata a regidora del Ayuntamiento de Tijuana, enfatizó que en este proyecto de nación todos los sistemas de educación superior pública serán gratuitos. 

Resaltó que, en su última visita a la entidad, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que en Baja California se construirán la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

Lo que -aseguró- ampliará la oferta educativa para las juventudes y generará oportunidades de empleo a docentes de diferentes especialidades.

Armando Ayala indicó que, entre las mejoras contempladas en el área educativa, se va a fortalecer la educación media superior, con la construcción de más preparatorias y con la unificación de los programas de estudios, con una visión más humanista y más científica. 

Subrayó que, en estas propuestas se contemplan salarios justos y se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para evitar casos de corrupción y de conflicto de interés.

“Para lograr que estas propuestas se materialicen y que se haga justicia a la lucha del magisterio mexicano y particularmente, del bajacaliforniano, el próximo 2 de junio les invitamos a votar por las y los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional”, afirmó.

Celebra con madres de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle

Con alegría, reconocimiento y gratitud por la invaluable labor que realizan, el candidato a senador celebró el Día de las Madres con jefas de familia de las colonias Rojo Gómez y Terrazas del Valle.

Armando Ayala destacó que, con el proyecto de nación de la doctora Sheinbaum se aprobarán reformas estructurales con las que se garantizará que las mujeres vivan una vida libre de violencia, con mejores oportunidades de desarrollo, salarios justos, becas para sus hijos y centros de cuidado para los más pequeños.

“Por ser mujer, madre, académica y científica, las propuestas de Claudia Sheinbaum contemplan mejores condiciones para las mujeres, especialmente para ustedes que con amor y muchos sacrificios sacan adelante a sus familias. Mi reconocimiento y gratitud para ustedes”, expresó el candidato al Senado.

En la asamblea estuvo acompañado por los líderes José Cañada García y Felipa Romero; los consejeros de Morena, Elvia Martínez y Eduardo Vega.

Viruela símica no sólo se contagia por relaciones sexuales: especialista IMSS Baja California

La coordinadora Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, Adriana Márquez Elguea, señaló que la viruela símica es una enfermedad viral que se contagia por contacto físico directo con el sarpullido, pero también por tocar objetos o materiales que tuvieron contacto con la persona enferma y a través de gotas respiratorias de las personas infectadas.

Indicó que esta enfermedad afecta, principalmente, a la piel; sin embargo, los síntomas que presenta una persona infectada son variados, como: fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, en las articulaciones; además, puede existir inflamación de ganglios y cansancio; sarpullido que ocasiona una erupción que inicia como manchas planas, las cuales ocasionan ampollas y al final costras.

Márquez Elguea agregó que cualquier persona que haya estado en contacto cercano con alguien infectado de la llamada viruela del simio o mono puede contraer la enfermedad.

“Una persona infectada es contagiosa desde el momento en que inicia con síntomas hasta que se caen las costras y la piel se cura por completo”, resaltó.

Al momento, expresó, no existe un tratamiento específico para la enfermedad, el manejo está dirigido a reducir los síntomas y aislamiento para evitar contagiar a otras personas.

En la mayoría de los casos, señaló, la viruela símica es una enfermedad que se resuelve sin tratamiento en 2 a 4 semanas, pero en ocasiones puede ser mortal, principalmente en los niños, las embarazadas y algunas personas con enfermedades inmunitarias o ciertas afecciones de la piel, quienes corren riesgo de sufrir una enfermedad grave.

Finalmente, la coordinadora puntualizó que la viruela símica puede ser similar a la varicela, el sarampión, la sarna, el herpes simple, sarpullidos causados por alergias u otras infecciones, por lo que es importante acudir al médico para recibir un diagnostico si presenta alguno de los síntomas sospechosos de la enfermedad o si tuvieron contacto con un caso probable o confirmado. Recordó que en Baja California ya se han detectado varios casos.