Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Habilitan acceso en Nodo Vial El Sauzal

  • Se habilitará la gaza de acceso Tecate-Tijuana a partir de este domingo 7 de julio

Este domingo 7 de julio la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) realizará cambios en los flujos viales en el Nodo Vial El Sauzal, como parte de los últimos trabajos en dicha obra del Programa RESPIRA.

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, indicó que los cambios consisten en la habilitación de la gaza de acceso hacia la autopista Tijuana-Ensenada con dirección a Tijuana, para que quienes transiten desde la Ruta del Vino o Tecate, puedan acceder en forma directa hacia los municipios de Playas de Rosarito y Tijuana.

Será a partir de este domingo después de medio día cuando se habilite el acceso, sin embargo explicó que los trabajos continuarán en el detallado de la obra, así como en trabajos complementarios como pintura, alumbrado público y señalamientos verticales y horizontales.

Espinoza Jaramillo indicó que se trabaja en el colado de las últimas guarniciones y que en conjunto con las obras complementarias, los trabajos continuaran por los próximos 30 días, por lo cual invitó a las y los usuarios de la vialidad transitar con precaución, respetar los límites de velocidad y los señalamientos viales, acciones clave para prevenir accidentes en la zona de la obra.

Reabren 22 de 31 farmacias clausuradas en Ensenada

  • Fue en diciembre de 2023 cuando la Cofepris suspendió los negocios por presuntamente vender medicamento de manera irregular.

22 de las 31 farmacias clausuradas en Ensenada desde diciembre de 2023 reabrieron luego de cumplir con requisitos sanitarios y normas, informó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En diciembre de 2023, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió actividades de 31 farmacias, donde presuntamente se vendían medicamentos de manera irregular, probablemente contaminados con fentanilo.

Por su parte, tras el operativo de diciembre, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ensenada dio a conocer en esa fecha que las clausuras se debieron a la venta medicamento controlado.

De acuerdo a un comunicado del Gobierno del Estado emitido este jueves, se lograron resarcir las inconsistencias que fueron denunciadas para garantizar el bienestar de las familias, así como el patrimonio y la economía de los propietarios de estos negocios farmacéuticos.

La Gobernadora precisó que continuarán los acercamientos con las autoridades para poder solventar el resto de las farmacéuticas que se encuentran sin operar.

Se exhortó a representantes de farmacéuticas con dudas o inquietudes a acercarse a la Comisión Estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California donde recibirán información y aclaración de sus dudas.

UTT y CESPE trabajan por el cuidado del medio ambiente

  • Celebraron la firma de un acuerdo de colaboración en materia académica y de investigación.

Para contribuir en la preservación del medio ambiente la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), celebraron la firma de un acuerdo de colaboración en materia académica y de investigación.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que la Unidad Académica Ensenada cuenta con docentes expertos en el área de Biotecnología, con las habilidades, conocimientos y equipo de laboratorio a su disposición, para llevar a cabo los estudios e investigaciones que la dependencia requiera en materia de saneamiento, tratamiento de aguas residuales, sistematización, entre otros.  

Mencionó que la UTT es Entidad Certificadora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), por lo que se cuenta con un amplio catálogo de cursos y certificaciones dirigidos al personal, tanto técnico como de atención al público y del área de capacitación.

Por su parte, el titular de la CESPE, Mtro. Alonso Centeno Hernández, destacó la labor que realiza la universidad tecnológica y constató el equipamiento con que se cuenta para el cumplimiento de los objetivos.

Como parte de la visita a la Unidad Académica Ensenada, se llevó a cabo un recorrido por los laboratorios de Química y de Microbiología, donde estudiantes de las Ingenierías en Biotecnología y en Procesos Bioalimentarios desarrollaban prácticas guiadas por sus docentes.

Piden no ingresar al mar en Playa El Punto en Ensenada

  • Se reactivará su acceso hasta que las condiciones lo permitan.

Debido a que se han detectado corrientes de retorno en la playa conocida como el Punto y en Playa Hermosa a la altura de la calle Floresta y Granada, la Dirección de Bomberos hace un llamado a las y los bañistas a no ingresar al mar en estas áreas.

Manuel García Fierro, subdirector operativo de Bomberos de Ensenada precisó que la división acuática procedió a colocar banderas rojas en la zona, para alertar sobre el peligro que representa ingresar al mar.

El funcionario municipal instó a las y los visitantes de las playas a que en todo momento se respete este cierre preventivo y de esta forma no expongan su integridad física.

Recordó que es importante que al ingresar al mar, se haga en zonas que estén vigiladas por salvavidas, en áreas seguras y dentro del horario establecido, es decir, de las 10:00 a las 19:00 horas.

De igual manera, el funcionario puntualizó que es obligatorio respetar las reglas de las zonas costeras como no tirar basura, no ingresar al agua después de comer, no fumar o beber alcohol, no traer mascotas sin correa, no ingresar vehículos motorizados y utilizar ropa adecuada para nadar.

Ensenada preparada para recibir a turistas por el 4 de julio

  • El Ayuntamiento de Ensenada tiene listo el operativo de seguridad.

Un operativo de vigilancia que contempla playas, Zona Centro, y las rutas del vino, es el que tiene listo la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada, con motivo de la celebración del 4 de julio.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles, comentó debido a que se espera el arribo de miles de turistas norteamericanos con motivo de la celebración del Día de la Independencia de los Estados Unidos, el municipio desplegará, adicional a la operatividad cotidiana, 11 unidades -patrullas- y a más de 40 policías.

“A partir de la tarde del miércoles 3 de julio y hasta el domingo 7 de julio, nos enfocaremos en acciones especiales para salvaguardar la integridad de las y los visitantes y residentes en nuestro municipio”, recalcó.

Ayala Robles manifestó que los policías se desplegarán principalmente en las delegaciones de la Zona Norte, pues es donde se concentra la mayoría de los turistas que viajan, principalmente, del estado de California.

Mencionó que habrá rondines de vigilancia especial en el área de playa La Misión, Playa Tres Emes, así como viñedos, balnearios y albercas ubicadas en San Antonio de las Minas, El Porvenir, y Francisco Zarco.

El alcalde agregó que también personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil tendrá guardias permanentes para la atención de alguna contingencia, además de que las playas estarán supervisadas por salvavidas de la Dirección de Bomberos.

Comparten medidas preventivas contra la rickettsia

  • Se ha incrementado el número de casos y puede ser transmitida de los animales al ser humano.

Ante el aumento de las temperaturas en la región, el Gobierno de Ensenada hace un llamado a la población para que tome medidas preventivas contra la rickettsiosis.

El jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipales, Arturo Manríquez Ayub, manifestó que la Rickettsiosis son enfermedades de importancia para la salud pública en el país, dado que se ha incrementado el número de casos y puede ser transmitida de los animales al ser humano a través de la picadura de los ectoparásitos garrapata, pulgas, piojos (no los de la cabeza) y ácaros.

Comentó que la enfermedad está vinculada principalmente a malas condiciones de higiene en las mascotas y en los patios de las viviendas, es decir la falta de limpieza y el acumulamiento de muebles, por mencionar algunos factores.

El funcionario municipal señaló que los principales síntomas de la Rickettsiosis es fiebre y se acompaña de dolor de cabeza, dolor muscular, náusea, irritación de garganta, vómito, dolor abdominal, diarrea; y en casos de enfermedad avanzada, se presentan manchas rojas o púrpuras en piel.

“Es indispensable que, si alguna persona presenta los síntomas antes mencionados, acuda inmediatamente al centro de salud más cercano, ya que en estas instituciones hay personal calificado y preparado para detectar la enfermedad”, aseveró.

Reiteró el llamado a la población de mantengan limpia su casa y tiren muebles viejos, eliminen y realicen fumigación en el hogar, además de limpiar el excremento de las mascotas, eliminar basura y evitar el acumulamiento de la misma y de madera.

Dijo, que es importante que la ciudadanía conozca que esta enfermedad es delicada y puede ocasionar incluso la muerte, por lo que tienen que ser responsable del autocuidado y del cuidado de los perros y gatos, ya que son los principales animales transmisores de la Rickettsia. 

Rehabilitación del retorno Coral y Marina en Ensenada estará listo en mes y medio

  • Se colocará concreto hidráulico MR38 en una superficie de 740 m2
  • El tiempo de vida de vida de la obra será de entre 20 y 30 años.

Con una inversión de alrededor de 1 millón 142 mil pesos, el Gobierno de Ensenada trabaja en la rehabilitación del retorno conocido como Coral y Marina.

Durante un recorrido de supervisión, el alcalde Armando Ayala Robles informó que la obra abarcará una superficie de 740 metros cuadrados, en los que se colocará concreto hidráulico MR38 de 10 centímetros de espesor.

Resaltó que el plazo máximo para realizar los trabajos es de un mes y medio, y que el tiempo de vida de vida de la obra será de entre 20 y 30 años.

“Aunque estas obras causan molestias a los conductores, el beneficio será mayor. Porque, por este retorno circulan residentes de fraccionamientos aledaños; turismo que acude a los hoteles; y, la comunidad universitaria y científica que asiste a los centros educativos de la zona”, afirmó el primer edil.

Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, recordó que en esta vialidad se está construyendo un cajón pluvial de concreto hidráulico, con el que se atenderá el problema de las filtraciones y humedad en la curva.

Solicitó la comprensión de la población, a la que invitó a salir con tiempo a su destino, utilizar rutas alternas y circular con precaución, pues esto -aseguró- reducirá el riesgo de accidentes automovilísticos. 

Continúan los servicios de salud gratuitos

  • Del 2 al 6 de julio se ubicarán en el Valle de Mexicali, Ensenada y Tijuana.

Del martes 2 al 6 de julio del 2024, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en el Valle de Mexicali en el Ejido Nuevo León Salón Ejidal Calle Emiliano Zapata entre Miguel Hidalgo y Costilla y Lázaro Cárdenas de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

En lo que respecta a Ensenada se ubicarán en la explanada de la Delegación Real del Castillo, ubicado en 22770 Real del Castillo Nuevo, B.C. de 7:00 am a 4:00 pm.

En Tijuana acuden al Centro Comunitario El Ranchito, Paseo del Valle, Villa del Campo Segunda Sección, 22254, Villa del Campo, B.C. de 8:00 am a 4:00 pm.

En todos los casos, la Secretaría de Salud llevará servicios de consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, para acceder al programa de cirugía de cataratas.

Sigue estas recomendaciones al visitar la playa

  • El horario permitido para ingresar a las playas como Conalep, La Misión, Playa Hermosa y Pacífica, por mencionar algunas, es de 10:00 a 19:00 horas.

Ante el aumento de las temperaturas y con vísperas al periodo vacacional de verano, el Gobierno de Ensenada reitera el llamado a la población para que sigas las recomendaciones de la Dirección de Bomberos al visitar las playas de la localidad. 

El subdirector operativo de la corporación, Manuel García Fierro, manifestó que personal de la División Acuática mantiene un operativo permanentemente en las principales playas del municipio a fin de salvaguardar la integridad de las y los bañistas. 

Recordó que el horario permitido para ingresar a las playas como Conalep, La Misión, Playa Hermosa y Pacífica, por mencionar algunas, es de 10:00 a 19:00 horas.

Enfatizó la importancia de que las y los bañistas no naden en áreas prohibidas como las corrientes de retorno y donde exista tráfico marítimo de lanchas o motos acuáticas u otro tipo de embarcaciones.

De igual manera, aseveró que se debe respetar los señalamientos, por ejemplo, si observa que hay banderas rojas, significa que es de alto riesgo el ingreso al mar.

También dijo que quienes naden, lo deben de hacer en zonas cercanas a la orilla y la vista del personal salvavidas.

Asimismo, comentó que, en caso de encontrarse con objetos extraños y fauna viva o muerta, no deben acercarse y realizar su reporte al 911.

Por último, el subdirector de Bomberos puntualizó que es obligatorio respetar las reglas de las zonas costeras como no tirar basura, no ingresar al agua después de comer, no fumar o beber alcohol, no traer mascotas sin correa, no ingresar vehículos motorizados y utilizar ropa adecuada para nadar.

Recomendaciones para visitantes de playas:

· Asista a playas vigiladas, estas son las más seguras.

· Evite el uso de desechables y utilizar utensilios reutilizables.

· No utilice pantalones o short de mezclilla para nadar.

· No ingiera bebidas embriagantes y comida antes de entrar al agua.

· No lleve botellas de vidrio a las playas.

· Al llegar a la playa pregunte al grupo de salvavidas cuáles son las áreas seguras para nadar.

· Respete el horario de las playas que es de 10:00 a 18:00 horas.

· Siga las instrucciones que den salvavidas y miembros de seguridad.

· No entre con vehículos o caballos a playas concurridas, respete a los demás.

· No destruya los letreros ni las torres de los salvavidas.

· No descuide a sus hijos, vigílelos todo el tiempo.

· Si ve que alguien tiene problemas en el mar, notifíquelo a los salvavidas.

· Si va a utilizar una embarcación, dé aviso a Capitanía de Puerto de la localidad, verifique las condiciones del tiempo y cumpla con todas las medidas de seguridad requeridas.

Aptas playas de BC para temporada vacacional

  • 24 playas están limpias para uso recreativo en la entidad, informa el más reciente monitoreo de la COEPRIS.

Las playas de Baja California mejoraron su calidad, de acuerdo al más reciente muestreo realizado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Turistas locales y visitantes podrán disfrutar de las aguas de 24 playas del océano Pacífico y del Golfo de California, durante este verano, con la tranquilidad de estar un entorno seguro para su salud y la de sus familias, destacó.

De acuerdo a la Secretaría de Salud en Baja California, encabezada por el secretario Adrián Medina Amarillas, 24 playas cumplen con los parámetros dentro de la Norma Oficial Mexicana, la cual indica que, por cada 100 mililitros de agua, no se sobrepasan las 200 partículas contaminantes.

En los municipios de San Felipe y Ensenada, los resultados del monitoreo fueron positivo, ya que sus 15 playas se encuentran aptas para uso recreativo humano, por lo cual se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para realizar actividades, de manera segura.

Explicó que hay dos playas fuera de los rangos establecidos y se encuentran en el municipio de Tijuana, las cuales están identificadas en San Antonio del Mar y Playa Blanca. Por lo anterior se han realizado las medidas de prevención para que los bañistas no se introduzcan en las aguas.