Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Alejandra Montañez, la única mujer bombero a cargo de una división en BC

  • La joven bombero tiene 7 años de experiencia en incendios forestales.

Con 27 años de edad, la joven Alejandra Montañez Lucero, es encargada de la División Forestal en la Dirección de Bomberos de Ensenada, la cual está situada en la Estación Valle Dorado, donde se encarga de coordinar los operativos de atención en ese tipo de incendios.

Montañez Lucero cuenta que desde que estaba niña y posteriormente cuando estudiaba la preparatoria, anhelada ser bombero, sobre todo al ver cómo lograban suprimir el fuego en viviendas, edificios o cualquier otro inmueble, al ser de los incendios más comunes que se ven tanto en el cine como en la vida real.

Cabe destacar, que Alejandra Montañez es la primera mujer comandante de incidentes de Baja California; es decir, en estar al frente de un incendio forestal relevante, como el ocurrido en semanas pasadas en El Mogor, datos que incluso fueron confirmados por la CONAFOR.

Durante esos días de fuego, Montañez dirigió todas las actividades de combate con el personal de las diferentes dependencias involucradas en el incendio, desde su personal, hasta los correspondientes a CONAFOR, SEDENA, brigadistas y de protección civil municipal y estatal.

En el marco del Día del Bombero, que se celebra el próximo 22 de agosto, la encargada del área Forestal comentó que tiene 8 años dentro de la corporación en la que inició como voluntaria de la División Estructural, pero su carrera se fue encaminando hacia el fuego en campo abierto, por lo ahora cuenta con siete años de experiencia en temas forestales.

Alejandra al centro, en compañía de compañeros Bomberos.

“Terminando la preparatoria, a los 18 años y egresada como técnico Agropecuario del CBTA 198, ingresé como voluntaria por invitación de un amigo y me quedé como bombero estructural, pero el turno que tenía me fue llevando hacia lo forestal. Todo se dio de manera natural, así que decidí hacer pruebas para pertenecer a esta división y me quedé”, narró la bombero.

Alejandra Montañez explicó que la diferencia entre una división y otra, es que la estructural se encarga de atender incidentes en casas, edificios, vehículos, empresas, todo aquello que sea inmueble o bien material, mientras que la forestal sólo atiende hechos en campo abierto donde hay flora y fauna, desde parques, hasta ranchos y predios baldíos, cerros o zonas de varias hectáreas, tanto en zona urbana, semi urbana como rural.

Mencionó que los incendios más complicados son aquellos que suceden en lugares como Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, donde es complicado entrar dependiendo de la intensidad del fuego, además por la cantidad de especies que hay de flora y fauna en ese tipo de zonas, ya que además del fuego, es peligroso por el tamaño de pinos y otros árboles.

Alejandra “Katana” Montañez, durante incendio de Mogor.

“Es una labor para la que sí hay que prepararse física y mentalmente, perder el miedo, tener pasión y vocación por ser bombero. Es un tema curioso, porque aunque no nos gusta que ocurran incendios forestales por obvias razones, a su vez es mucha adrenalina y desgaste, son incendios que pueden durar horas, días o semanas y debemos combatirlos, dar todo de sí para apagarlos, es un gran trabajo de equipo y me siento orgullosa de eso”, expresó Alejandra.

Actualmente, la Dirección de Bomberos de Ensenada cuenta con una plantilla de 274 personas, entre bomberos, bomberos voluntarios, jefes de área y personal administrativo, tanto de base, como de confianza, comisionados y por honorarios, donde 200 son bomberos, 23 de ellos de género femenino, las cuales trabajan en las diferentes áreas y divisiones como Paramédica, Salvavidas, C4, Atención Pre hospitalaria, Estructural, Capacitación, Inspección y Forestal.

Invitan al Primer Baja Festival de Jazz

  • Habrá actividades en sitios públicos para acercar la música a la comunidad de Ensenada.

En el marco del 50 aniversario de Club de Golf Bajamar, el próximo 24 de agosto se llevará a cabo el Primer Festival Baja Jazz de 12:00 p.m. a la medianoche.

La directora del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), Lucía Garayzar Rodríguez informó que además del 15 al 18 de agosto se realizarán intervenciones en parques, plazas, el Ex Mercado Municipal, algunos restaurantes de la ciudad y en otros sitios que en su momento darán a conocer, junto con los horarios.

Arturo de la Torre Quintero, al director y compositor musical anunció que en el escenario se presentarán Tijuana Jazz Society Trio, Edna Nao Cuarteto, Camil Messeguer Cuarteto, Ensamble Baja Jazz Festival y Benjamín García Trio

Mientras que el día 24, en el resort y horario mencionado, además de Arturo de la Torre, estarán el Cuarteto Mexicano de Jazz, Sonex con Illan Bar-Lavi, Big Hitch y Jazztlán Big Band con F-Mack, todos ellos integrados por músicos de gran calidad que han sido parte de festivales internacionales.

Para más información, dijo, podrán visitar las redes sociales de Facebook e Instagram como @bajajazz.festival, obtener algunas cortesías en las oficinas de Imcudhe ubicadas en el Mercado Gastélum de calle Gastélum y Tercera (sujetas a disponibilidad); para compra de boletos, acudir al Club Bajamar, Farmacias Roma, Znack Minimarket y https://www.compratusboletos.com/eventos/228/festival-baja-jazz.html.

Invitan a participar en el Primer Concurso de Fotografía Marina

  • Para celebrar el Día Mundial de la Fotografía.

Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Fotografía y para mostrar la riqueza del ecosistema local, el Gobierno Municipal y el Cicese, convocan al Primer Concurso de Fotografía Marina.

El titular de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, Oscar Quiñónez Uribe, refirió que bajo el programa Ensenada en Armonía con el Mar, se pretende que las personas participantes se registren del 12 al 21 de agosto de este año.

Las fotografías deben mostrara riqueza natural del ecosistema marino local, sus paisajes, el aprovechamiento y las buenas prácticas para su conservación.

El registro se debe realizar enviando un correo a [email protected], con los siguientes datos: nombre completo, lugar de la elaboración de las fotografías y título de cada fotografía.

“Es abierto para toda la comunidad de Ensenada, tanto fotógrafos aficionados como intermedios y profesionales de la fotografía. Debe ser material sobre el océano, es decir, el fondo marino, la zona intermareal, aves playeras, flora o fauna, entre otros paisajes relacionados al tema”, detalló Oscar Quiñónez.

Para la entrega física de las imágenes, los y las participantes podrán acudir el día viernes 23 de agosto en las oficinas de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, en el segundo piso de las de la Casa Municipal.

Se vive con éxito el XXI Medio Maratón Powerade Ensenada 2024

  • Más de 4,000 personas hoy en el evento deporvito más grande de Ensenada

El Gobierno de Ensenada, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, llevó a cabo el XXI Medio Maratón Powerade Ensenada 2024, donde participaron un total de mil 800 corredores, tanto de la localidad como de todo Baja California, de otras entidades del país y del extranjero, principalmente del sur de California, Estados Unidos.

Además de la competencia principal, se llevó a cabo una carrera alterna de 2 kilómetros denominada “Corre, Camina o Trota”, en la que participaron 2 mil personas de diferentes edades, fomentando la inclusión y la actividad física entre diferentes grupos de la comunidad.

Durante el arranque, la gimnasta olímpica Natalia Escalera y su entrenador Pavel Oceguera, recién llegados de los Juegos Olímpicos de París, en Francia, estuvieron como invitados especiales para dar el banderazo de salida de las y los corredores, junto con los funcionarios municipales, como Víctor González Velázquez, titular de Inmudere y Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación.

Ganadores Absolutos

El primer atleta en llegar a la meta, fue el cubano Richard Pérez Cobas, siendo así el ganador absoluto del Medio Maratón de Ensenada 2024, cruzando la meta con un tiempo de 1:10:12 hora; mientras que en la rama femenil, la victoria fue obtenida por Natalia Mendoza Murguía, con un tiempo de 1:17:49 horas.

En la categoría de Ensenadenses, Alejandro Raudales, del club Raptors, fue el primer corredor en cruzar la meta, demostrando el esfuerzo y dedicación de los atletas de la región.

Resultados Principales

Rama Varonil:

  1. Richard Pérez Cobas (Cuba) – 1:10:12 hrs
  2. Rolando Real Quijada (Mexicali) – 1:11:11 hrs
  3. Daniel Valdez López (Mexicali) – 1:12:13 hrs
  4. Manuel Bojórquez (Tijuana) – 1:13:24 hrs
  5. Jorge Figueroa – 1:13:54 hrs

Rama Femenil:

  1. Natalia Mendoza (Michoacán) – 1:17:49 hrs
  2. Mary Akor (Kenia) – 1:20:56 hrs
  3. Graciela Andrea (Tijuana) – 1:25:42 hrs
  4. Katherine Villegas (Ensenada) – 1:28:35 hrs
  5. Guadalupe Monroy (Ensenada) – 1:31:08 hrs

Finalmente, el director de la paramunicipal deportiva destacó que este Medio Maratón muestra una vez más la capacidad de nuestra ciudad para organizar eventos deportivos de alto nivel, donde hubo competidores de élite, intermedios y aficionados con el compromiso y sueño deportivo, así como tener ese gran espíritu e inspirar a la comunidad a hacer deporte.

Registran playas de Ensenada casi 11 mil visitantes durante jueves y sábado

  • La Dirección de Bomberos repleta saldo blanco durante estos cuatro días, del 8 al 10 de agosto.

Un total de 10 mil 600 personas visitaron las diferentes playas de Ensenada, del 8 al 10 de agosto, sin que se presentaran incidentes graves, por lo que el Gobierno Ensenada, a través de la Dirección de Bomberos, reporta saldo blanco.

El presidente municipal Armando Ayala Robles, mencionó que aunado a las fiestas de vendimia, conciertos y otros eventos sociales que se desarrollan en el puerto y las delegaciones, las playas locales tuvieron una afluencia de casi 11 mil personas del jueves al sábado, mientras que este domingo se estiman 3 mil 500 visitantes locales, estatales y de otras ciudades.

Indicó que de acuerdo a la Dirección de Bomberos y la División de Rescate Acuático, mediante el Operativo de Vigilancia, llevaron a cabo 945 acciones preventivas, 1 rescate y la atención a 2 víctimas de problemáticas acuáticas menores, que en el momento fueron solucionados.

Ayala Robles refirió también que el personal de Bomberos brindó ayuda a 1 menor que estaba perdido y dio primeros auxilios a 3 personas que requirieron apoyo, sin que hasta ahora se hayan suscitado hechos graves o de alta relevancia.

El alcalde de Ensenada citó que Bomberos cuenta con torres de vigilancia en las calles Guaymas, Palma, Floresta, Granito y en las playas Pacífica, Monalisa, Cactus, Mal Paso y La Misión, además estuvo operando una ambulancia con paramédicos en calle Floresta.

También dio a conocer que para el rescate humano, se ha estado trabajando con 19 elementos, 2 unidades de transporte, 1 ambulancia, 1 embarcación tipo Zodiac y 1 moto acuática, todo en diferentes horarios.

La Margarita se inventó en Ensenada

  • Listo el Riviera de Ensenada para celebrar el 76 Aniversario de la Margarita.

El 76 Aniversario de la Margarita, el icónico cóctel que fue creado en el Bar Andaluz de Ensenada en 1948 por el barman David Negrete, se celebrará el 21 de agosto en el Centro Social, Cívico Cultural Riviera, donde se ubica dicho bar.

El presidente municipal Armando Ayala Robles mencionó que la fiesta será el 31 de agosto de 2:00 p.m. de la tarde a las 12:00 a.m. y se esperan más de 4 mil asistentes, entre ensenadenses y visitantes de otras ciudades del estado y el sur de California.

Ayala Robles destacó que cada año, el Festival de la Margarita se posiciona como una de las actividades favoritas de la ciudad en el que se sirven más de 6 mil litros de margaritas en sus diferentes sabores, siendo la clásica de limón, una de las favoritas, una de las bebidas preparadas más famosas del mundo.

El Presidente de Ensenada comentó que además habrá 13 stands para el área gastronómica con diferentes propuestas, como paella, pizza, hot-dogs, hamburguesas, tacos, esquites, entre otros, así como otros con artesanías, joyería y otros suvenires.

Finalmente, mencionó que el programa cultural y musical será en los Jardines del Riviera y Patio Bugambilias, con participación de Pulso Urbano, Latin Dance, Danza Oriental Rags Helwa, Ballet Folclórico Quautli, mariachi, Blue Fire, Revolver Band, The Dominos Antisonante Full Band y Dj Topete con algunos invitados.

Invitan a show de video mapping en el Riviera de Ensenada

  • Por primera vez en la historia, del 9 al 18 de agosto un espectáculo de gran formato para todas las familias.

Todo se encuentra listo para que este viernes 9 de agosto se lleven a cabo las primeras funciones del espectáculo de video mapping en la fachada del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

El presidente municipal Armando Ayala Robles precisó que esta primera temporada se desarrollará del 9 al 18 de agosto en tres funciones diarias, 8:30, 9:00 y 9:30 de la noche, donde la población y visitantes nacionales y extranjeros podrán conocer la historia de Ensenada en una forma novedosa y entretenida.

Ensenada, Ecos de la historia, tiene una duración de 7 minutos y promete ser una experiencia sensorial inigualable. Cada noche, los espectadores recorrerán los momentos más emblemáticos de nuestro gran legado histórico, cultural y natural”, aseveró.

El alcalde recordó que esta proyección, cuenta con siete proyectores de 37 mil 500 lúmenes, que conforman una experiencia visual sin precedente y de gran formato panorámico, con calidad de imagen 4K, de gran fidelidad, nitidez y claridad de imágenes excepcionales.

“Esta tecnología garantiza colores más ricos, precisos y brillantes. Esta tecnología la utilizan para proyecciones en lugares como la Gran Muralla China o la Ópera Sidney, y por primera vez en la historia se proyectará en nuestro municipio”, enfatizó.

El primer edil recordó que la entrada es totalmente gratuita y para seguridad de las y los espectadores, se cerrará de las 20:00 a las 22:00 horas el carril de sur a norte del bulevar Costero a fin de que pueda ser apreciado por las familias.

“También habrá venta de comida y bebidas como apoyo a emprendedores locales y para que quienes acudan al espectáculo puedan degustar de un snack”, enfatizó.

Salen disparados de camioneta; muere mujer

  • El accidente se registró este miércoles en el kilómetro 18 de la carretera Tecate -Ensenada.

Los pasajeros de una camioneta salieron disparados a una distancia aproximada de 200 metros.

El accidente, en el que falleció una mujer, se registró esta tarde en kilómetro 18 de la carretera Tecate -Ensenada, a la altura de Rancho San Carlos.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos dio a conocer que la emergencia fue atendida por Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y la Guardia Nacional Sección Caminos.

Hasta el momento se desconoce qué ocasionó el accidente fatal.

Moderniza Gobierno Estatal Planta de tratamiento El Naranjo: Marina del Pilar

  • Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento de aguas residuales; cuatro ya están siendo atendidas con una inversión de 300 millones de pesos.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los avances en la modernización de la planta El Naranjo, que a partir de octubre de este año beneficiará el cuidado del medio ambiente al incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales de 500 a 700 litros por segundo.

Las mejoras, realizadas con equipo hecho a medida procedente de Alemania, Japón, Suecia y Estados Unidos, convertirán la planta en una de las más modernas de la entidad, con una inversión de 167 millones de pesos y un beneficio directo para alrededor de 216 mil personas, residentes de poco más de la mitad de la mancha urbana de Ensenada, subrayó la gobernadora.

“Esta planta se construyó hace aproximadamente 25 años y desde hace unos ocho o diez años no había tenido una rehabilitación completa como la que se le está dando hoy en día”, puntualizó la mandataria.

Dichos equipos permitirán que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) cumpla con las normas ambientales en materia de aguas residuales al tratar el 100 por ciento del líquido que llega a esta planta, agregó.

Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento; cuatro ya están siendo rehabilitadas con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos, y una quinta será atendida en 2025, especificó.

Maneadero es más pequeña; el próximo año estamos gestionando los recursos para poder hacer el mantenimiento correspondiente. El Gallo y Noroeste ya están, y El Naranjo y El Sauzal están al 50 por ciento de avance”, abundó la titular del Poder Ejecutivo.

Se trata de la inversión más importante en materia de saneamiento de los últimos 20 años, agregó el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán.

CESPE reutiliza alrededor del 70% de sus aguas residuales, y a partir de octubre, cuando concluyan las tareas de modernización, el agua tratada de El Naranjo se utilizará para la siembra de flores y forraje en el Valle de Maneadero, indicó el director de CESPE, Alonso Centeno Hernández.

Impulsarán investigación UTT y Secretaría de Agricultura en beneficio de la industria

  • Docentes de UTT están preparados para llevar a cabo procesos de investigación y análisis en los laboratorios especializados de la Unidad Académica Ensenada.

A fin de aportar los conocimientos científicos y tecnológicos de sus docentes, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, que beneficiará al sector agroindustrial de la región.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que en la Unidad Académica Ensenada se ofertan las carreras Ingeniería en Procesos Bioalimentarios e Ingeniería en Biotecnología, que responden a la vocación económica de la región, ya que las instalaciones se ubican en la delegación Maneadero.

“Para la Universidad Tecnológica de Tijuana es muy importante no solo formar profesionalmente a las y los jóvenes que viven en esta delegación y en el municipio de Ensenada, sino contribuir al desarrollo científico y tecnológico de una actividad tan importante como la producción agrícola”, expresó.

Ante integrantes del sector agroindustrial y pecuario, el rector refrendó el compromiso de la institución con el campo, y recalcó que las instalaciones y el equipamiento de los laboratorios especializados se pondrán al servicio de las actividades y proyectos de investigación, en rubros como control de inocuidad de los alimentos y aprovechamiento de los recursos naturales.

En representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), participó en la firma de convenio el subsecretario, Germán Corrales Flores, quien destacó la importancia de que gobierno, industria y academia trabajen en proyectos en común.

Ambos compartieron que, para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es de vital importancia que exista coordinación y la suma de esfuerzos desde todas las áreas de la administración, para que el alcance sea mayor, “en aras de mejorar la producción del sector primario de nuestro estado”.

Destacó la labor que realiza UTT al formar a las nuevas generaciones de jóvenes que incursionarán en el ecosistema agropecuario, quienes aportarán sus conocimientos para el mejoramiento de los niveles de producción, control de inocuidad y calidad de alimentos.

“Sus instalaciones y servicios tecnológicos contribuirán para que el sector agrícola y pecuario, exploren la posibilidad de dar valor agregado a sus productos y reciban capacitación. Estamos uniendo el conocimiento científico, con la experiencia práctica y la necesidad de los mercados nacionales e internacionales”, pronunció.