Skip to main content

Etiqueta: ensenada

Visitan La Bufadora 2.5 millones de personas por año en Ensenada

  • Recordó que La Bufadora es un atractivo natural, considerado como el segundo más grande del mundo.

Con aproximadamente 2.5 millones de visitantes por año, y con una derrama económica estimada en 87 millones 500 mil dólares anualesLa Bufadora es uno de los sitios turísticos más visitados en Baja California por turistas nacionales y extranjeros.

En el marco del día de “La Bufadora”- 18 de septiembre-, el alcalde Carlos Ibarra Aguiar, manifestó que con base en información del Fideicomiso, llegaron al destino alrededor de 389 mil 956 vehículos a La Bufadora y turistas que provienen de los más de 300 Cruceros que arriban al puerto de Ensenada, dejando una derrama de más de 35 dólares en promedio por turista.

“ Tomando en cuenta datos de Google, Cruceros, Tour Operadores y el contador presencial en el La Bufadora, se tiene un promedio de 6 mil 800 visitantes por día”, enfatizó el presidente municipal.

Recordó que La Bufadora es un atractivo natural, considerado como el segundo más grande del mundo, capaz de disparar agua a más de 18 metros en el aire, y está ubicado a 28 kilómetros al sur de Ensenada.

“A lo largo de todo el corredor turístico podemos encontrar las tradicionales y deliciosas almejas gratinadas, las tiendas de recuerdos y curiosidades mexicanas, dulces tradicionales, bebidas, restaurantes, entre otras amenidades”, afirmó.

Por su parte, el titular del Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro Comercial La Bufadora, Joaquín Bolio Pérez, comentó que el principal compromiso es generar y conducir políticas de turismo que promuevan el desarrollo ora ante los diferentes sectores, turísticos, organizaciones políticas, económicas, culturales y comerciales que prestan servicios relacionados con la actividad turística local, sirviendo como nexo de colaboración conjunta para reordenar y mejorar su imagen, para así consolidarla como destino turístico, aprovechando y protegiendo el fenómeno natural.  

Mencionó que las actividades principales que realizan son la recolección de basura, el mantenimiento y mejoramiento de la imagen del corredor turístico y zona federal, en la que por día se recogen en promedio de 8 mil 884 toneladas de residuos.

Celebran el 484 aniversario del Descubrimiento de Ensenada

  • Junto a representantes México, España, Portugal y Estados Unidos

En el marco del 482 Aniversario del Descubrimiento de Ensenada, por el navegante Juan Rodríguez Cabrillo, autoridades municipales, culturales e invitados especiales, izaron las banderas de México, España, Portugal y Estados Unidos a espaldas del monumento en su honor.

Tras agradecer a los y las presentes en la ceremonia cívica, Carlos Ibarra Aguiar, presidente municipal, recordó que fue un 17 de septiembre de 1542 cuando arribaron a “Ensenada de Todos los Santos” los buques españoles El Salvador y Victoria al mando del explorador español, Juan Rodríguez Cabrillo, originario de Palma del Río, España.

Refirió que el navegante llegó en cumplimiento de la misión de explorar la costa Norte del océano Pacífico por instrucciones del primer virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza, por lo que al llegar a tierra firme la corona española nombró a este puerto “San Mateo”.

Esto, añadió Carlos Ibarra, en honor del evangelista cuya fiesta se celebra el 21 de septiembre, por lo que así quedó registrada la bahía en las cartas de navegación españolas, pero 60 años después el capitán general español Sebastián Vizcaíno, luego de un viaje de expedición y levantamiento
cartográfico
de la costa de California, la nombran “Ensenada de Todos Santos”.

“Este descubrimiento celebra una alianza entre españoles y grupos indígenas que refrendamos a través de los siglos con la mezcla de culturas. Ensenada, luego de más de cuatro siglos, es una ciudad y puerto con desarrollo y crecimiento que nos enorgullece”, expresó el presidente municipal.

Horacio González Moncada, cronista de la ciudad, mencionó que al llegar Rodríguez Cabrillo a lo que hoy es Ensenada, se dio cuenta que era un puerto bueno y cerrado con una lagunilla de agua movediza, arboledas de madera recia y otras cualidades similares a las de su España, además de buenas manadas de animales y especias nuevas que conocer para hacer riqueza con ellas.

De esa manera, lograron hacer una gran expedición de trece embarcaciones, aunque finalmente llegaron cinco porque las otras fueron confiscadas por don Antonio de Mendoza tras varios meses de viaje y luego de una batalla en el occidente de México, entre Jalisco y Zacatecas.

González Moncada refirió que Juan Rodríguez estuvo viajando desde Isla de Cedros hasta llegar a lo que hoy es la bahía El Rosario (en ese entonces llamado Punta del Engaño), luego llegó a San Quintín (Puerto de la Posesión) y continuar hasta Ensenada donde había mucha agua y árboles de gran altura.

Para izar las banderas respectivas de los países mencionados y hacer honores al himno nacional de cada uno, participaron también Tomás David Paz Félix, representante de la Casa de España; Edalmiro Manuel Ferrera Da Rosa, cónsul de Portugal en San Diego, California y Jesús Banayas, presidente de Festival Cabrillo de San Diego y representante de Estados Unidos, quien además recibió una espada hecha artesanalmente con hierro forjado por parte de Nikki Flores Moreno, del grupo de esgrimistas.

Ensenadenses celebran las fiestas patrias

  • Ante miles de ciudadanos, el alcalde, Carlos Ibarra, dio el tradicional Grito de Independencia.

En la explanada del DIF Ensenada, el presidente municipal, Carlos Ibarra Aguiar, dio su primer Grito de Independencia, rememorando a los héroes que hace 214 años iniciaron el movimiento independentista.

Ante miles de familias ensenadenses que se dieron cita, el primer edil exclamó en su arenga: mexicanos y mexicanas, pueblo de Ensenada, ¡Viva el padre de la patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla!

Prosiguió con el ¡Viva José María Morelos y Pavón!; ¡Viva Ignacio Allende!; ¡Viva Juan Aldama!; ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!; ¡Viva Doña Leona Vicario!; ¡Vivan todos los héroes que nos dieron Patria!.

El alcalde, Carlos Ibarra concluyó su arenga con la exclamación de ¡Viva Ensenada y ¡Viva México!; ¡Viva México!; ¡Viva México!, mismas que fueron respondidas por las y los presentes al unísono y con gran ahínco: ¡Viva!.

Posterior a la arenga, se entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional Mexicano y luego se hizo presente la música regional mexicana a cargo de un Mariachi, quienes deleitaron a las familias.

La verbena popular continuó con la presentación estelar del cantante tijuanenses, Frank Di y de la Banda Palo Verde de Ensenada.

El Alcalde de Ensenada estuvo acompañado de su esposa Gabriela Gay Ibarra, presidenta de DIF Municipal, así como de autoridades militares y civiles de los tres órdenes de Gobierno.

Participan 192 equipos en la Baja 400

  • Gobierno de Ensenada reitera llamado a fanáticos y espectadores a respetar las indicaciones a fin de evitar accidentes.

Con la participación de 192 equipos provenientes de 12 países y 25 estados de la Unión Americana, arrancó la quinta edición de la Baja Score 400.

El secretario general del Ayuntamiento, José Antonio Vázquez Castañeda fue el encargo de dar el banderazo de salida a los carros denominados Trophy Trucks.

“Ensenada es conocida como la Capital Mundial del Off Road, pues es sede eventos deportivos de talla internacional, y de las más importantes en su tipo”, enfatizó.

El funcionario municipal reiteró el llamado a fanáticos y espectadores a que disfruten de la justa deportiva, sin poner en peligro su integridad y respetando en todo momento la ruta y siguiendo las indicaciones de las autoridades para evitar accidentes.

Inauguran el Nodo Vial El Sauzal

  • Con una inversión de 266.7 millones de pesos, este nodo beneficiará a unos 250 mil habitantes.

El Nodo Vial El Sauzal, obra de modernización de la infraestructura vial en Ensenada que forma parte del Programa RESPIRA, fue inaugurado este jueves por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Destacó que con una inversión de 266.7 millones de pesos, este nodo beneficiará a unos 250 mil habitantes y mejorará la circulación diaria de 78 mil vehículos, aliviando el congestionamiento vial y mejorando los cruces.

El Nodo Vial El Sauzal está ubicado en la intersección de la Carretera Federal No. 3 Tecate-Ensenada y la Autopista Tijuana-Ensenada y su entrada en funcionamiento, dijo, permitirá solucionar serias deficiencias operativas y conflictos de tránsito que anteriormente caracterizaban la zona, declaró.

Está obra consta de dos puentes vehiculares, uno sobre la autopista y otro en dirección a Tecate, además de gazas de incorporación y salida hacia Ensenada, Tijuana y el puerto de El Sauzal. El proyecto no solo amplía la capacidad vial, sino que también optimiza la fluidez y seguridad del tránsito, detalló.

El proyecto fue ejecutado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) entre julio de 2023 y septiembre de 2024. Incluyó la instalación de 450 toneladas de acero y el vertido de 15 mil 106 metros cúbicos de concreto.

Las nuevas vialidades están diseñadas para soportar un tránsito que en horas pico alcanza los 90 mil vehículos, de los cuales más del 15 por ciento representan a transporte de carga, mejorando considerablemente el flujo vehicular y reduciendo los tiempos de traslado.

Este fin de semana será la Baja 400

  • El viernes 13 de septiembre será la revisión y 14 de septiembre carrera fuera de camino

La edición número 5 de la Baja 400 se realizará este fin de semana, en la que participarán más de 200 equipos que recorrerán escenarios únicos en la ruta de 424.96 millas de la fecha 3 del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de SCORE.

“La mayoría de los participantes provienen de 22 estados de la Unión Americana, así como Puerto Rico, Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, Francia, Nueva Zelanda, Venezuela y por su puesto de nuestro país”, comentó el alcalde de Ensenada, Carlos Ibarra Aguiar.

Afirmó que previó al banderazo de salida, este viernes 13 se realizará la revisión mecánica, en las inmediaciones del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, en la que se espera una importante afluencia de fanáticos.

Enfatizó que durante la contingencia, aunque los vehículos participantes circulen a baja velocidad, está prohibido atravesarse en la pista. Por lo que, es primordial que madres y padres extremen cuidados con menores de edad.

En ese sentido, recalcó que en todo momento, niñas y niños, incluso adolescentes, deben estar bajo supervisión de un adulto, además, de que se debe acordar en familia o en grupo de amistades, un punto de reunión en caso de que alguien se extravíe.

El presidente Carlos Ibarra recordó que el banderazo de salida de los equipos participantes será el sábado 14 de septiembre frente al Riviera de Ensenada, iniciando con la categoría de motos, quienes saldrán a las 4:15 de la mañana, mientras que en punto de las 9:00 horas se dará el banderazo a los autos.

Reiteró el llamado a las y los fanáticos para que todo momento acaten las recomendaciones y medidas de seguridad, así como a no invadir la ruta, arrojar líquidos u objetos a participantes y concurrencia, así como a no difundir información falsa de hechos que deriven en la movilización de personas y cuerpos de seguridad y rescate. Recomendaciones generales.

Precisó que con la realización de esta justa, más el fin de semana largo por las Fiestas Patrias 2024 el crucero Navigator of the Seas, se prevé con base en información de Proturismo, una ocupación hotelera de alrededor de 95 por ciento, y una derrama económica de alrededor de 11 millones de dólares.

Invita Gobierno de Ensenada a Fiestas Patrias 2024

  • Verbena popular y Grito de Independencia el 15 de septiembre.

Una fiesta popular con antojitos mexicanos, bebidas, bailables y presentaciones artísticas, es lo que tiene preparado el Gobierno de Ensenada para celebrar el tradicional Grito de Independencia.

El presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar, precisó que esta celebración se llevará a cabo el próximo domingo 15 de septiembre, a partir de las 17:30 horas en la Explanada del DIF Ensenada, ubicado en avenida Reforma y bulevar Ramírez Méndez.

“Estamos preparando un evento para que toda la familia pueda disfrutar de un momento recreativo de forma gratuita y a la vez, se fomente el amor a los símbolos patrios y se refrende la identidad que tenemos como mexicanos”, afirmó.

Manifestó que la verbena popular iniciará a las 17:30 horas con la presentación del ballet folclórico de la Tercera Edad de DIF “Dulce Alegría”; a las 18:00 horas con la presentación de la cantante de música regional, Hilda Navarro, seguida del ballet folclórico de Casa de la Cultura, para en punto de las 19:00 horas dar inicio con el concurso de Embajadora y Embajador de Fiestas Patrias 2024.

Agregó que de las 20:00 a las 22:00 horas se presentará el cantante de música regional mexicana Karim del Río, el ballet folclórico Quahuítli y la academia de danza Latín Dance con una presentación mexicana y la banda Orgullo RS.

Carlos Ibarra agregó que a las 22:00 horas se proyectará la ceremonia del tradicional Grito de Independencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para en punto de las 22:20 iniciar con el acto protocolaria que encabezará y en el que se estará acompañado de su familia y de autoridades civiles y militares.

Posterior al Grito de Independencia, dijo, habrá una presentación musical a cargo del cantante FRANK DI, para cerrar la verbena popular al ritmo de música con Banda Palo Verde, quienes deleitarán a los presentes de las 00:30 a las 02:00 horas.

DESFILE

El primer edil informó que para el lunes 16 de septiembre a las 9:15 horas se realizará el Izamiento de la Bandera en la Ventana al Mar y a las 9:30 horas en la Plaza Cívica de la Patria se desarrollará la ceremonia cívica conmemorativa a la Independencia de México.

Posterior a ello, y en punto de las 10:00 horas, comenzará el desfile cívico militar, donde los contingentes recorrerán el bulevar Costero de Macheros a Rotario. El templete principal estará ubicado frente a la Plaza Cívica de la Patria

Nuevo IMSS en Ensenada abrirá en enero de 2025

  • Se prevé que la primera etapa quede lista en diciembre y en enero de 2025 inicie la atención a la población derechohabiente de Ensenada, San Quintín y alrededores.

El nuevo Hospital General Regional (HGR) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, Baja California, presenta un avance del 65% en la construcción de su primera etapa.

Así lo reportaron autoridades del IMSS, durante una reunión con el Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social en el proceso de construcción del nuevo Hospital General Regional en Ensenada.

Se prevé que la edificación de la primera etapa termine en diciembre de 2024, y que a partir de enero de 2025 ya se encuentre brindando atención de consulta externa y otros servicios, a la población derechohabiente de Ensenada, San Quintín y sus alrededores.

A la fecha, se han ejercido en esta primera etapa 364.29 millones de pesos (mdp) del monto total destinado a esta obra, que asciende a 767 millones 493 mil 424 mdp.

La segunda etapa de este HGR se empezará a construir en 2025, ya con recursos etiquetados para esto, con lo que se evitará el atraso en la apertura de esta unidad médica, aun con el cambio de administración en el gobierno federal, así lo aseguró, el titular de la Dirección de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade.

El Instituto deja asegurada la compra de mobiliario y equipo médico y administrativo, necesarios para garantizar la operación del nuevo Hospital General Regional de forma inmediata al término de su construcción, tanto de la primera, como de la segunda etapa.

Celebran el 76 aniversario de la creación de la Margarita en Ensenada

  • En el Riviera de Ensenada fue el escenario donde se desarrolló este evento.

En un ambiente de fiesta, música, y diversión, miles de ensenadenses y visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron del 76 aniversario de la Margarita.

El presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar acompañado de su esposa y presidenta de DIF Ensenada, Gabriela Gay Ibarra fueron los encargados de inaugurar este tradicional festival en los jardines del emblemático edificio.

El primer edil celebró que este tipo de festivales, en el que se conmemora la historia de la icónica bebida, reconocida a nivel internacional y de las más populares en bares y restaurantes de todo el mundo, congregue a miles de familias a disfrutar de momentos de esparcimiento.

Carlos Ibarra comentó que se presentó un festival cultural, con números musicales, de danza folclórica, mariachi y grupos de diferentes estilos para el gusto de todas las personas.

En el acto protocolario se hizo una exhibición de cómo preparar la Margarita, bebida creada hace 76 años en el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Tecatenses ganan primeros lugares en CarShow de autos clásicos en Ensenada

  • Ante más de 200 participantes.
  • Un paseo por el tiempo: Ensenada vibra con la elegancia de los autos clásicos.

El rugido de motores antiguos y el brillo de cromos perfectamente pulidos se apoderaron de las calles de Ensenada, durante un evento que dejó a más de uno con la boca abierta.

El Car Show de Ensenada, un auténtico viaje al pasado sobre ruedas, reunió a más de 200 vehículos clásicos, atrayendo a entusiastas de todas partes del país y generando un ambiente lleno de nostalgia y admiración.

Entre los muchos participantes, Tecate se destacó con fuerza, con siete representantes que se llevaron la ovación del público y, lo que es aún mejor, ¡cinco de ellos regresaron a casa con premios en mano!

Los grandes ganadores

Tecatenses posando con sus trofeos durante CarShow, Ensenada B.C

El evento coronó al “Tío”, un imponente Ford 1929 que, con su elegante diseño y espíritu inquebrantable, se llevó el primer lugar en la Categoría Original.

Primer Lugar.

No es de extrañar que este vehículo sea una joya codiciada entre los amantes de los autos clásicos.

Por su parte, el carismático “Chelín”, un robusto Camaro 1967, aceleró hasta el segundo lugar en la Categoría Modificado, dejando atrás a muchos competidores con su potencia y estilo inconfundibles.

Segundo Lugar.

El tercer puesto en la Categoría Original fue para Joel Martínez, quien presentó con orgullo su Plymouth 1936, una auténtica reliquia que demostró que los clásicos nunca pasan de moda.

Tercer Lugar.

Pero eso no fue todo para Tecate. Paco Martínez y Rogelio Jiménez también fueron reconocidos dentro de los diez mejores autos clásicos del evento.

Paco, con su impecable vehículo, y Rogelio, con su feroz Mustang 1965, ambos dejaron una marca indeleble en el corazón de los asistentes.

El Car Show de Ensenada no solo fue una competencia, sino una celebración del arte automotriz y de la dedicación que estos entusiastas ponen en sus vehículos.

Cada auto contó una historia, cada motor ronroneó con personalidad, y cada premio fue bien merecido.

Para los amantes de los autos, esta fue una oportunidad única de ver en acción a algunas de las piezas más icónicas de la historia automotriz. Y para Tecate, fue una demostración de que su pasión por los clásicos no tiene comparación.

¡Ensenada celebró a lo grande lo mejor del pasado, preparándose para acelerar hacia el futuro!