Skip to main content

Etiqueta: embajada

Detención de “El Mayo” es un golpe directo a los cárteles: Embajador

  • Ken Salazar también confirmó que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en los Estados Unidos.

El arresto de Ismael Zambada García “El Mayo” y Joaquín Guzmán López es un golpe directo en nuestros esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que matan a gente y generan violencia, declaró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“Continuaremos con nuestros esfuerzos históricos de colaboración con México en materia de seguridad, incluyendo nuestros esfuerzos sin precedentes en la lucha contra el fentanilo, el tráfico de armas y los traficantes de personas en nuestra lucha sin cuartel para brindar seguridad a los pueblos de los Estados Unidos y de México”, manifestó.

En colaboración con el gobierno mexicano, dijo, se ha logrado la captura de conocidos criminales, tales como Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán López y Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, en los que soldados y marinos mexicanos han perdido la vida en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

También confirmó que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en los Estados Unidos.

Consulado de EU suspenderá servicios para visas y trámites por coronavirus

En respuesta al COVID-19, la embajada y consulados de EU suspenderán servicios consulares (incluyendo visas y servicios de ciudadanía) a partir del 18 de marzo, y hasta nuevo aviso.

“La salud y seguridad de aquellos que trabajan en y visitan nuestras instalaciones en la embajada y consulados es nuestra prioridad más alta. En respuesta a la pandemia COVID-19, y en línea con el llamado de del gobierno mexicano a aumentar el distanciamiento social, la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México y todos los Consulados de los Estados Unidos en México suspenderán los servicios rutinarios de visas de inmigrante y de no-inmigrante a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso.  La embajada y consulados continuarán prestando servicios consulares esenciales a los ciudadanos estadounidenses, así como visas de emergencia”.

Servicios a Ciudadanos Estadounidenses: los servicios rutinarios de pasaportes (incluyendo reportes consulares de nacimiento en el extranjero) y notarías estarán limitados a partir del 18 de marzo.

A los individuos que tengan cita después del 18 de marzo se les podría pedir que re-programen sus citas para una fecha posterior. Revise esta liga para verificar la disponibilidad de citas en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México o en cualquiera de nuestros nueve consulados o nueve agencias consulares en todo México.

Los ciudadanos estadounidenses que requieran asistencia de emergencia deberían llamar al (800) 681-9374 (Desde México) o al +1 (844) 528-6611 (Desde los Estados Unidos).  Ingrese aquí para conocer los últimos acontecimientos de COVID-19 en México así como las precauciones a tomar para proteger su salud y seguridad.

Servicios de visas: los servicios rutinarios de visas de inmigrante y no-inmigrante se suspenderán a partir del 18 de marzo y hasta nuevo aviso. Esto incluye tanto entrevistas en la embajada y los consulados como el procesamiento en los Centros de Atención a Solicitantes (CAS).  Los solicitantes que tienen cita recibirán avisos de cancelación por correo electrónico.

Continuaremos recibiendo solicitudes de visa de no-inmigrante de manera muy limitada para viajes de emergencia únicamente.  Los solicitantes pueden solicitar una cita de emergencia para una visa de no-inmigrante vía https://ais.usvisa-info.com/en-MX/niv.

Para preguntas sobre casos específicos de visa de no-inmigrante, por favor contáctenos aquí: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/contactenos-form/.  Para preguntas de visas de inmigrante, por favor visite nuestra pagina de internet: https://ais.usvisa-info.com/es-mx/iv/information/contact_us.

Ciudadanos que requieran asistencia de emergencia deberán llamar (800) 681-9374 (México) or +1 (844) 528-6611 (EU). Para más información visita la siguiente página oficial: https://bit.ly/2WiXgm1

Ana Yajhaira García | Veraz

¿Tu visa ya expiró y necesitas renovarla? ¡Checa esto!

Si usted ya ha tenido una visa anteriormente, usted es considerado un solicitante de renovación. La mayoría de solicitantes de renovaciones califica para una exención de entrevista.  Estos solicitantes solo necesitan presentarse en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS).  Entre ellos están:

  • Solicitantes de 6 años de edad o menores – Ambos padres deben ser mexicanos y al menos uno de los padres debe poseer una visa válida, plena validez.  Consulte los requisitos adicionales.
  • Solicitantes de 80 años o más – Solicitantes mexicanos o extranjeros (residiendo en México con FM2 o FM3).  El solicitante nunca ha sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, le ha sido negada la entrada a los Estados Unidos, o ha tenido otros problemas o dificultades con Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar ingresar a Estados Unidos.  Consulte los requisitos adicionales.
  • Renovación de visas para los solicitantes mexicanos – Solicitantes mexicanos o extranjeros (residiendo en México con FM2 o FM3) que cuenten con visa tipo BCC, BBBCV, B1/B2, C1/D, F, H, I, J, L1, M, O, P, R y TN que haya expirado en un lapso no mayor a 12 meses podrán solicitar renovación sin entrevista. El solicitante debe tener la visa anterior, y no debe haber sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, le haya sido negada la entrada a los Estados Unidos, o haya tenido otros problemas o dificultades con Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar ingresar a Estados Unidos.  Consulte los requisitos adicionales.

La Sección de Visas se ​​reserva el derecho a entrevistar a cualquier solicitante. Cuando se requiera una entrevista, un representante de la Sección de Visas contactará al solicitante para hacer una cita en la Embajada o Consulado.

Si su visa fue negada, cancelada o robada, será necesario que se presente a una entrevista. Si renovó su visa pero esta fue negada, o si su visa fue cancelada, también será necesario presentarse a entrevista.

Con información de: usembassy.gov

Avala embajada de EU estrategia de seguridad en BC

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se reunió con autoridades de la Embajada de Estados Unidos en México para darles a conocer un panorama completo de la situación actual en Baja California y dialogar sobre las estrategias binacionales que permitan reforzar dicho aspecto en una de las fronteras de mayor importancia en el país.

En días pasados el Ministro Consejero de Asuntos Políticos, Joaquín Monserrate y el Cónsul para Asuntos Políticos y Económicos Jason Vorderstrasse, ambos representantes de la Embajada de la Unión Americana en nuestro país, constataron que las acreditaciones internacionales, sistemas de atención de emergencias, así como la coordinación policial son rubros que han puesto a nuestra entidad como referente en el tema de seguridad a nivel nacional y en el extranjero.

El encuentro entre el titular de la SSPE y de la embajada se realizó en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), ya que los funcionarios extranjeros querían conocer a fondo los esquemas operativos del centro de atención de emergencias, así como la creación de sistemas tecnológicos que han fortalecido el auxilio a la ciudadanía.

Referente al Centro C4, el Secretario de Seguridad explicó que al obtener  acreditaciones internacionales como la de la Comisión de Acreditación de Cuerpos que Aplican la Ley (CALEA), Baja California fue seleccionada por la autoridad federal para ser de las primeras entidades en migrar el número de emergencias 066 al 911.

De la Rosa Anaya resaltó que la relación entre la Federación, Estado y Municipios junto a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, ha permitido establecer una coordinación única que se replica en resultados contundentes en contra del crimen organizado y la delincuencia en general en la entidad.

Destacó que derivado de dicha coordinación encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, Baja California tiene el primer lugar a nivel nacional en decomisos de droga, así como una de las policías estatales más efectivas en México.

 El Ministro Consejero de Asuntos Políticos, Joaquín Monserrate, destacó que en pocas entidades del país ha encontrado avances y programas como los que maneja Baja California, además expresó a nombre del Gobierno de Estados Unidos una total apertura para trabajar de la mano y fortalecer la seguridad en ambos lados de la frontera.

A la citada reunión asistieron también el Director Estatal de C4, Francisco Domínguez Niebla; la directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza, Nanci Luz Medina Corral; la directora de Desarrollo y Seguimiento Institucional de la SSPE, María Elena Rodríguez y el coordinador de la Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera.