Skip to main content

Etiqueta: eliminación

Eliminación del fuero es un acto de igualdad: Regidora Judith Armenta

Tras ser eliminado el fuero constitucional, al votarse unánimemente en el Cabildo de la Ciudad, la Regidora de Movimiento Ciudadano Judith Armenta Cruz, quien en todo momento estuvo a favor, lo calificó sobre todo como un acto de igualdad entre los mexicanos, en este caso los tecatenses, ya que nadie debe ser privilegiado por la ley, menos cuando la intención se desvirtúa para cometer actos de corrupción y delinquir, como venía sucediendo.

La iniciativa que impulsara Movimiento Ciudadano a través de su Diputado Job Montoya en el Congreso del Estado y que dio como resultado que esa instancia eliminara el fuero y que ahora se bajara el precepto a los cabildos, tiene un sustento de fondo, que servirá sobre todo para que todos aquellos que se protegían bajo esa cláusula de la Carta Magna, para cometer todo tipo de delitos, ya no se sientan respaldados y en cambio puedan ser procesados al momento sin necesidad de promoverse un juicio político y posteriormente el caso legal.

Judith Armenta, al emitir su voto a favor de la eliminación del fuero en Tecate, contemplado en el Dictamen 05 y que a la vez da la venía para la reforma de los artículos 12, 27, 91, 94 y 95 de la Constitución Política del Estado, señaló enfáticamente que: ““Estoy de acuerdo con la eliminación del fuero a los servidores públicos, creo firmemente que quienes debemos dar el ejemplo somos precisamente nosotros, quienes servimos a la ciudadanía, estamos para trabajar, para dar resultados, no para infringir la ley viendo por un beneficio propio, no más privilegios para nadie”.

De esa manera, la Regidora Judith Armenta, es congruente con su forma de trabajo para con el pueblo, pues su proyecto es dedicar todo el esfuerzo y los recursos para contribuir realmente al desarrollo de la comunidad, detectando directamente los sitios donde mayormente se necesita la intervención del gobierno y llevando propuestas que conlleven soluciones.

Eliminación del fuero en Baja California desprotege a la oposición: CETYS

La aprobación unánime del dictamen para eliminar el fuero constitucional se ha reconocido como un hecho histórico, situación que posiciona a la legislatura de Baja California como la quinta de México en dar un sí a la propuesta. Sin embargo el proceso continúa y ahora es tarea de los ayuntamientos, en un lapso de 30 días y con una mínima de tres municipios, aprobar o no la iniciativa.

¿Es de beneficio para la democracia en el estado y sus funcionarios públicos? De acuerdo con el Mtro. Alfredo Estrada Caravantes, Coordinador de la Licenciatura en Derecho del CETYS Universidad Campus Tijuana, la respuesta es no, ya que dicha inmunidad tiene como único fin que legisladores y regidores de oposición puedan señalar las fallas o estafas de los altos mandos del gobierno sin represalia o seguimiento alguno.

“La eliminación del fuero es un error, se dio en un momento en el que se le ha hecho pensar a la sociedad que los casos de corrupción han ocurrido porque lo tienen y eso no es cierto, el que se persiga a un funcionario por actos de corrupción no tiene que ver con el fuero, está directamente vinculado con la voluntad política del que puede perseguirlo y denunciarlo”, puntualizó el académico de Campus Tijuana.

Agregó que en caso de darse la aprobación será posible observar dos contrastante escenarios; uno en el que los legisladores de la oposición no tendrán el valor de denunciar los errores del gobernador o los presidentes municipales porque ya no contarán con la protección, y otro donde ciudadanos encomendados señalen a legisladores o regidores por actos que no sucedieron, esto con el único motivo de mantenerlos ocupados bajo un proceso penal y desvanecerlos de la esfera pública.

Para concluir, el Mtro. Estrada Caravantes hizo hincapié en que la conceptualización del fuero como sinónimo de justicia es producto de una visión populista, donde a la comunidad se le ha hecho pensar que al no contar con él los funcionarios irán a la cárcel, situación que en un contexto donde la exigencia de cero corrupción es latente.

Aprueba Senado eliminar fuero a funcionarios públicos

El Senado aprobó por unanimidad reformas a la Constitución que acotan el fuero a los funcionarios de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial cuando sean acusados de algún delito.

De acuerdo al dictamen avalado con 81 votos, los servidores públicos con fuero podrán ser sujetos a proceso penal sin ser privados de su libertad ni separados de su cargo, y en caso de ser declarados culpables, serán removidos y sometidos a la condena que el juez determine.

Las reformas modificarían el fuero del presidente de la República, los secretarios de Estado, diputados federales, senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, a consejeros de la Judicatura Federal, consejeros del IFE, jefe de Gobierno del Distrito Federal, asambleístas, procuradores General de la República y estatales, entre otros.

También será extensiva a gobernadores, diputados locales, magistrados de los tribunales superiores de justicia de los estados, miembros de los consejos de las judicaturas locales y magistrados electorales de las entidades federativas.

Al hablar a favor de las reformas a los artículos 6, 11 y 112 de la Constitución, el senador Pedro Joaquín Coldwell afirmó que con ellas se ataca de fondo “la impunidad que más lastima a los mexicanos: la impunidad de los políticos”.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que actualmente mientras la Suprema Corte de Justicia no emita una declaración de procedencia para quitar el fuero, no hay proceso judicial.

“Sin embargo, con las modificaciones se iniciará el proceso penal preservando la inmunidad del servidor público que se trate, y será juzgado, y ya con una sentencia el Congreso decidirá si le quita o no la inmunidad”, añadió

El legislador priista advirtió que si el Congreso de la Unión no elimina la inmunidad a pesar de que haya una sentencia penal, esta seguirá firme y se aplicará cuando el funcionario público termine su encargo.

De acuerdo a las reformas, los servidores públicos señalados podrán ser sujetos de proceso penal “cuando exista presunta responsabilidad penal”, y mientras se lleva a cabo podrán seguir en su cargo, y no podrán ser privados de su libertad.

Sin embargo, cuando el juez de la causa dicte sentencia condenatoria de primera instancia, solicitará a la Cámara de Diputados retirar la inmunidad para que el sentenciado cese en sus funciones y quede a disposición de la autoridad correspondiente.

De igual manera, se aplicará el mismo procedimiento al presidente de la República, para lo cual la colegisladora será cámara de origen para resolver el pedido judicial, y el Senado fungirá como el órgano revisor que adoptará su decisión dentro de Diez días hábiles.

También hablaron a favor de las reformas, que fueron enviadas a la Cámara de Diputados, los senadores del PAN, Alejandro Zapata Perogordo; del PRD, Pablo Gómez, y el priista Jesús Murillo Karam.

Con información de Razón.mx

Eliminado campeón Tomateros en la Liga Mexicana del Pacífico

Los Águilas de Mexicali remontaron un marcador adverso para vencer el lunes por 6-4 a los Tomateros de Culiacán y eliminar a los vigentes campeones de la Liga Mexicana del Pacífico.
Abajo por tres anotaciones en el octavo episodio, Mexicali atacó con un triple del emergente Jon del Campo, que anotó con un sencillo productor de Ramón Ríos. Ramón Urías bateó después un sencillo y Chris Roberson empujó la segunda del inning con otro sencillo remolcador facilitando un elevado de sacrificio de Walter Ibarra que empató el juego y lo mandó a entradas extras.
En la décima, Mexicali tomó ventaja con un sencillo remolcador de Chris Roberson y acto seguido Welington Dotel sacudió un doble productor de dos anotaciones para lograr la ventaja definitiva.
José Manuel López (3-1), con una entrada y dos tercios de labor en blanco con cuatro abanicados como relevista, se llevó la victoria mientras que Esmailin Caridad (14) concretó el rescate pese a permitir tres hits y una carrera en una entrada. La derrota fue para Jonathan Arias (1-2), castigado con tres hits y tres carreras en una entrada y dos tercios.
En Hermosillo, los Naranjeros vencieron por 4-2 a los Yaquis de Ciudad Obregón. El resultado, combinado con la derrota de Tomateros, mantiene las aspiraciones de Naranjeros hasta la última jornada.
Sin embargo, los Naranjeros necesitan ganar de nuevo el martes a los Yaquis y esperar una victoria de Mazatlán sobre Jalisco para lograr el pase a la postemporada. Paradójicamente, Mazatlán se enfrenta a los Charros de Jalisco, que precisan perder el último juego de la temporada para asegurar su pase y eliminar a los Naranjeros por cuestiones del complejo sistema de clasificación por puntos a dos vueltas del torneo.
En el partido, Jorge Flores (1) conectó de 5-2 con un cuadrangular y dos carreras empujadas, mientras que José Amador (11) conectó de 3-2 con un vuelacercas y dos producidas más para liderar el ataque de los Naranjeros.
La victoria fue para Héctor Galván (3-0), con una entrada y dos tercios sin permitir libertades, mientras que Jason Urquidez (13) se llevó el salvamento con una entrada en blanco de labor. David Reyes (6-3) cargó con la derrota tras tolerar dos hits y dos anotaciones en apenas dos tercios de entrada.

 

 

Fuente: cadenanoticias.mx

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=deportes&nota=18612