Skip to main content

Etiqueta: educación

Inicia proceso de inscripción a preparatoria en Baja California

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado convoca a los aspirantes interesados en iniciar el bachillerato en los planteles públicos de Baja California, a participar del 10 al 20 de marzo, en el procedimiento para el registro de opciones vía internet e iniciar su primer semestre en el ciclo escolar 2020-2021.

Juan Eugenio Carpio Ascencio, director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación refirió que son indicaciones del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, y del Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, la atención total y gratuita de la demanda educativa en este nivel.

Mencionó que se espera una demanda de poco más de 49 mil 400 aspirantes a los que se buscará atender en las 123 escuelas de Educación Media Superior que existen en Baja California en 17 modalidades que comprenden estudios presenciales, semipresenciales, semiescolarizado y en línea.

Carpio Ascencio indicó que, al ser un registro vía internet, es necesario contar con un folio y clave para ingresar a la plataforma y registrar la solicitud.

El Director de Educación Media Superior explicó que existen varias formas de obtener folio y clave, según las siguientes condiciones:

Si se es estudiante cursando tercer grado de secundaria en escuelas de Baja California, del 10 al 20 de marzo del 2020, podrá descargar folio y clave ingresando a la página www.educacionbc.edu.mx, en la opción “Proceso de ingreso a preparatoria”.

Si se es estudiante cursando tercer grado de secundaria en INEA de Baja California, se deberá solicitar folio y clave en la plaza comunitaria, o en su caso, en el Módulo de Atención Ciudadana, del 10 al 20 de marzo, presentando certificado de secundaria o constancia de estudios con promedio de los 3 años, comprobante de domicilio y CURP.

Si se es egresado de secundaria, foráneo, extranjero o quien tenga dificultad para obtener folio y clave, deberá acudir al Módulo de Atención Ciudadana, del 10 al 20 de marzo, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, presentando certificado de secundaria o constancia de estudios con promedio de los 3 años, comprobante de domicilio y CURP.

Los Módulos de Atención Ciudadana se instalarán en las Delegaciones de la Secretaría de Educación en cada municipio, con excepción de Tijuana, donde el Módulo se ubicará en el Centro de Cultura de la Legalidad.

Obtenido folio y clave, en el lapso del 10 al 20 de marzo el aspirante deberá accesar a www.educacionbc.edu.mx y registrar tres posibles opciones de planteles a los que desea ingresar. El 15 de mayo, en la misma página, deberá consultar la asignación de ficha, imprimir el comprobante y atender las indicaciones.

Del 18 al 22 de mayo deberá formalizar el trámite de ficha en el plantel asignado con la entrega de documentación oficial y el pago por el derecho a la evaluación diagnóstica de ingreso, evaluación que podrá ser entre los días 25 de mayo al 12 de junio.

Los resultados serán publicados el 30 de junio de 2020, en los planteles educativos o en su página oficial.

En caso de no resultar seleccionado, el aspirante deberá ingresar, con folio y clave, a la página www.educacionbc.edu.mx, consultar la oferta disponible y acercarse directamente al plantel para formalizar su inscripción.

Las instituciones educativas que participan en este proceso son: COBACH, CECYTE, CONALEP, CETIS, CBTIS, CBTA, CETMAR, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas I, II y III, Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP y Preparatoria Abierta.

Para mayor información se puede acudir a la línea educativa 01 800 788 73 22.

Recomiendan SE ir por hijos a la escuela e informar sobre personas autorizadas para recogerlos

A fin de prevenir riesgos y amenazas a la seguridad de alumnas y alumnos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SE), hace un atento llamado a la comunidad educativa para tomar en cuenta las recomendaciones que emiten los planteles educativos a través del Programa de Seguridad Escolar.

La Delegada en Tecate de la SE, Irlanda Adriana Andrade Hernández, indicó que en la Coordinación de Participación Social y Formación Valoral se tiene un área de Seguridad Escolar, que trabaja de manera coordinada con autoridades de seguridad pública municipal, estatal y federal durante todo el año; y donde se impulsan acciones con el objetivo de prevenir y disuadir la posibilidad de un hecho de violencia.

Andrade Hernández reiteró que es una prioridad para el titular de la dependencia estatal, Catalino Zavala Márquez, cuidar y salvaguardar la integridad física, sexual, emocional, psicológica y social de los estudiantes, así como del personal escolar, por lo anterior se aplican protocolos de seguridad y detección en los planteles educativos de Baja California.

A través del área de Formación Valoral, se brinda atención a padres de familia de los tres niveles educativos, con talleres que fomentan la participación en la formación de los alumnos, abordando temas como: “Responsabilidad de los padres en la educación de los hijos” y “Cómo expresar el amor a través de la disciplina”.

Por su parte, el Responsable de Seguridad Escolar en Tecate, Felipe de Jesús Aguilera Calleros, recomienda a los padres de familia, ir por sus hijos a las escuelas, tanto al ingresar como a la hora de salida; tener informada a la escuela de quienes están autorizados a ir a recoger a sus hijos; acudir por ellos a tiempo, o inclusive 10 minutos antes de su hora de salida; si se va retrasar por algún motivo, comunicarlo a la dirección de la escuela vía telefónica.

Aguilera Calleros, explicó que es fundamental la comunicación con los hijos sobre la importancia del autocuidado (no irse, ni hablar con extraños, no andar solos, y pedir auxilio, o apoyo, ante cualquier situación de emergencia).

En este sentido, se pide a la comunidad escolar en general, estar alerta ante conductas sospechosas, vehículos o personas extrañas en los alrededores de los Centros Escolares, y reportar cualquier eventualidad sospechosa a las autoridades educativas, realizando la denuncia ante el número de emergencia 911 de cualquier situación que represente un peligro para los alumnos y la comunidad educativa en general.

Mañana 15 de mayo solamente descansan maestros y alumnos

El miércoles 15 de mayo, en México se celebra el Día del Maestro y la buena noticia es que no habrá clases.

Para todos los demás trabajadores no es tan buena noticia, ya que si se trabaja en horario normal.

Después del 15 de mayo ya no hay descansos oficiales para los estudiantes, deberán esperar a que termine el curso 2018-2019, el 24 de junio, e iniciar oficialmente las vacaciones de verano el 25 de junio.

Para los trabajadores, el próximo descanso oficial sera el lunes 16 de septiembre.

Entrega Gobierno de Baja California cheque del Programa Impulso Educativo

Este programa tiene como objetivo garantizar que las niñas y los niños de Baja California estudien en condiciones óptimas.

El Subsecretario de Educación Básica, Alejandro Bahena Flores quien estuvo encabezando el evento, explicó que la dispersión por centro escolar sera de 390 pesos por alumno en medio turno y 690 pesos en turno completo; para las inspecciones, supervisiones, coordinaciones y jefaturas de sector o enseñanza, recibieron un monto fijo de 22 mil pesos.

Bahena Flores recalcó, que en el municipio de Tecate se benefician 146 escuelas, inspecciones, supervisiones, coordinaciones y jefatura con una inversión de 5 millones 566 mil pesos a través del Programa Impulso Educativo, Apoyos para tu Escuela, el recurso total del programa es de 331 millones 193 mil 292 pesos, beneficiando a 587,264 alumnos de acuerdo a la matrícula 2019.

Explicó que las inspecciones, supervisiones, coordinaciones y jefaturas de sector o enseñanza y recibirán un monto fijo de 22 mil pesos, mientras que las escuelas generales la asignación es variable de acuerdo a su matrícula.

En México 2.2 millones de jóvenes no asisten a la escuela

Víctor Torres López titular nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) informó que de acuerdo a datos otorgados por el INEGI, en México hay 30.6 millones de jóvenes, es decir, que tienen entre 15 y 29 años y representan 25.7% de la población

En México, 2.2 millones de adolescentes no asisten a la escuela, ya sea porque no hay interés de su parte, por aptitud, o por los requisitos para ingresar a un plantel educativo, 16.2% de los jóvenes del país no asisten a la escuela.

INEGI comentó que las causas por las que la población no asiste a la escuela son muy complejas y multifactoriales. Torres López mencionó que para los hombres y mujeres de 15 a 17 años, la falta de recursos económicos se encuentra dentro de las tres principales causas de abandono escolar.

El líder juvenil remarcó que se deben implementar estrategias para atender las necesidades del estudiante y observar su desempeño escolar, desarrollando un ambiente positivo con directores y personal para brindar atención a jóvenes en riesgo. Algunas estrategias podrían ser invertir en un programa de becas que ayuden a los jóvenes, impulsar la orientación vocacional de los jóvenes , fortalecer y fomentar la lectura, entre otras.

 

 

 

Lanza Juventud BC convocatoria para programas “Joven Universitario” y “Empleo Temporal”

Para ayudar a que los  jóvenes bajacalifornianos  tengan mejores oportunidades de educación y trabajo, la administración encabezada por el el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por medio del Instituto de la Juventud del Estado(Juventud BC), beneficiará a 11 mil 450 jóvenes de todo el estado con becas por medio de sus programas, para lo cual se tiene un recurso de 8 millones de pesos.

Eduardo Beltran Espinoza quien es Director de Juventud BC, por medio de una conferencia de prensa anunció el lanzamiento de la convocatoria la cual estará abierta del 5 al 15 de marzo del presente año.

El programa Joven Universitario consiste en un rembolso de hasta 3 mil 500 pesos en el pago de su inscripción y  va dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren cursando desde el segundo hasta el noveno semestre de nivel superior.

Empleo Temporal que es el otro programa tiene como finalidad apoyar a estudiantes de entre 18 y 29 años abriendoles oportunidades de tener un trabajo de medio tiempo en actividades como: brigadas comunitarias, eventos, rehabilitación de espacios públicos, reforestación, entre otros.

Para mayor información marcar al número 664 973-6551 o asistir personalmente a las instalaciones de Juventud BC.

Ganan Maestros de Tecate y Mexicali concurso de Eduación Física

La Administración Estatal, dirigida por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por medio del Sistema Educativo Estatal  realizó el XXII Concurso Estatal de la Sesión de Educación Física donde resultaron ganadores cuatro maestros de Tecate y uno de Mexicali, ganando su pase al Concurso Nacional que sucederá del 26 al 29 en Mazatlán Sinaloa.

Los ganadores fueron, por Tecate, en el nivel de preescolar, Mario Gerardo Ríos Rivera. En educación especial, Pedro Daniel Corona Martínez. En Matrogimnasia, Marivel Contreras Arzaba. En primaria, Gilberto Verdugo Alba. Y de Mexicali, en el nivel de Secundaria Joel Richkarday Sánchez.

Durante el concurso los maestros ponen en práctica las actividades basadas en el tiempo y la intención, lo que significa que el maestro quiere llamar la atención del alumno por medio del movimiento para lograr los propósitos requeridos de ese momento.

El maestro de educación física refuerza asignaturas como español y matemáticas mediante el juego, en las canchas, y en los espacios abiertos.

Por su parte, lo que los jueces califican es el desempeño del maestro, la ubicación, el tono de voz, y que las actividades sean coherentes con el propósito que se quiere lograr.

En la competencia de la Sesión, hubo segundo lugar en Matrogimnasia para Cecilia Aguirre Acosta, de Mexicali. En primaria, el segundo lugar fue para Omar Soto Portugal, de Tijuana; y el tercer sitio fue para María Mercedes Cortez Anguiano, de Ensenada.

En Secundaria el segundo sitio fue para Adiel Valdez Liera, de Tecate; y el tercero para Mario Sáenz Inzunza, de Tijuana.

 

Este lunes inician preinscripciones en línea para educación básica

A partir de este 26 de noviembre y hasta el 19 de diciembre, serán las inscripciones en línea para el ciclo escolar 2019-2010 en preescolar, primaria y secundaria en Baja California.

Los conceptos de criterio para la elección de escuelas, será con base a que tengan hermanos en un plantel, la proximidad y la capacidad de la institución ante la demanda, en ese orden de importancia.

Este será el sexto año consecutivo con esta modalidad de inscripción en línea, en donde el 98% de las solicitudes tienen resolución dentro de las tres escuelas elegidas en el formato.

Los padres de familia sin acceso a internet, podrán acercarse a uno de los dos módulos que se instalarán en Tijuana.

La Secretaria de Educación Estatal, todavía no tiene lugares proyectados para menores de la caravana migrante.

Fuente: Televisa Tijuana

Entrega el Sistema Educativo Estatal apoyos a alumnos de educación básica en Tecate

Para garantizar la permanencia y continuidad de las niñas, niños y jóvenes de Baja California en la educación básica, el Gobierno encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la Entrega de Apoyos a Alumnos de Educación Básica.

 Estos apoyos forman parte de la gestión de recursos del Secretario de Educación, Miguel Ángel Mendoza González, en favor de la mejora del logro educativo en Baja California y para contribuir en la consolidación de la formación y el proyecto de vida de nuestros estudiantes.

 Así lo informó Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate; esta acción tiene como propósito beneficiar a los alumnos de educación básica cuyos recursos son insuficientes mediante estos apoyos que les permita la continuidad y permanencia en sus estudios.

 Esta entrega se realiza simultáneamente en todo el estado, en Baja California donde son beneficiados con becas a 2 mil 649 alumnos, representando una inversión de 2 millones 649 mil pesos, en el municipio de Tecate fueron entregadas 165 becas aprovechamiento escolar y 61 becas para alumnos de educación especial.

 Asimismo, en el evento se entregó de manera simbólica uniformes escolares, dando de esta manera el arranque oficial para hacer entrega a las escuelas beneficiadas, es importante mencionar que el Gobierno del Estado entregará 103 mil 644 uniformes para alumnos de educación básica, donde se invirtieron más de 30 millones de pesos, para el municipio de Tecate se destinaron 3 millones 317 pesos, beneficiando a los alumnos de 81 escuelas de educación básica.

 También, se dio el arranque para la entrega de pares de lentes que a través de la Programa Ver Bien para Aprender Mejor, beneficiarán a 780 alumnos de Tecate, lo que representa una inversión de 180 mil 960 pesos.

 De igual manera, con la estrategia compensatoria de CONAFE, se entregarán 405 paquetes de útiles escolares en 8 escuelas primarias y telesecundarias del municipio, lo que representa en costo 46 mil 408 pesos.  

 

Por último, el delegado, aseguró que es un compromiso del Gobierno Estatal donde deben de part

icipar en conjunto sociedad y autoridades, por eso se entregan estos apoyos que favorecen la economía familiar.

Baja California es la única entidad en ofrecer educación universal y gratuita

Para dar cumplimiento a la rendición de cuentas y transparencia, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, acudió a la sede del Poder Legislativo de Baja California a presentar la Glosa con motivo del Quinto Informe del Gobierno que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, para informar el estado que guarda la administración pública en materia de educación, destacando que nuestra entidad destina más de 50% de su presupuesto a la formación de niños y jóvenes.

Ante el Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Diputado Catalino Zavala Márquez, Mendoza González expuso que el Estado destinó más de 25 mil millones de pesos para dar servicio de educación preescolar y hasta superior a más de 1 millón 90 mil alumnos con 65 mil 179 docentes en 5 mil 45 escuelas.

Entre estos alumnos, destacó el titular del Sistema Educativo Estatal, se encuentran migrantes repatriados, extranjeros, transfronterizos, connacionales, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y de educación indígena. Destacó que Baja California es ejemplo nacional en la atención a los hijos de jornaleros agrícolas migrantes.

El Secretario informó que en la presente Administración estatal, se han invertido más de 2 mil 759 millones de pesos para la construcción de infraestructura necesaria en educación básica, media superior y superior.

El funcionario estatal destacó que sólo en este periodo se invirtieron más de 642 millones de pesos en infraestructura educativa, cultural y deportiva; más de 431 millones en becas y apoyos educativos, y más de 25 millones para la entrega de más de 86 mil uniformes escolares.

En su informe, indicó que durante la Administración estatal que encabeza el Gobernador “Kiko” Vega, se han beneficiado a 54 mil 545 jóvenes con beca solidaria OportunidadEs BC, dentro del programa “Todos a la Prepa”, para que iniciaran estudios sin costo en preparatorias de sostenimiento particular, cumpliendo así con la obligatoriedad y gratuidad de este nivel educativo que sólo Baja California garantiza, lo que representó una inversión de 233 millones de pesos.

En lo correspondiente a educación superior, comentó que durante el ciclo escolar 2017-2018, de cada diez egresados de bachillerato, siete ingresaron a la educación superior, y 135 mil estudiantes realizan una carrera universitaria o un posgrado. En este nivel educativo se han invertido más de 150 millones para infraestructura y equipamiento.

Mendoza González refirió que, para mejorar la calidad educativa en la Educación Básica, actualmente se cuenta con 515 Escuelas de Tiempo Completo, una Red de Apoyo Tutorial, la Estrategia de Mejora del Logro Educativo, las plataformas Google para Educación y EscuelaNet, inglés conversacional y el programa informático Toca y Aprende, además de que 4 mil 473 maestros participaron en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.

Apuntó que en Educación Media Superior se ha destinado casi 97 millones de pesos para infraestructura y que se ha impulsado el Modelo Mexicano de Formación Dual para una educación integral de los alumnos.

En Educación Superior, resaltó que la UABC ingresó al ranking mundial Emerging Economies University (BRICS) Ranking 2018” y la Universidad Tecnológica de Tijuana obtuvo por segunda ocasión, la certificación Great Place to Work, además de la certificación de la Norma ISO 9001:2015.

Durante el desarrollo de la Glosa, el Secretario presentó la plataforma Conoce tu Escuela, diseñada por personal del Sistema Educativo Estatal en colaboración con miembros de la Coalición para la Participación Social en la Educación (COPASE), en la que los padres de familia y público en general, podrán obtener información de cualquier escuela de educación básica pública o particular de Baja California.

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la XXII Legislatura está integrada por los Diputados Catalino Zavala Márquez, Andrés de la Rosa Anaya, Raúl Castañeda Pomposo, Eva María Vásquez Hernández, Claudia Josefina Agatón Muñiz, José Félix Arango Pérez y Edgar Benjamín Gómez Macías.