Skip to main content

Etiqueta: documentos

¡Cuidado! Recaudación de rentas del Estado puede detectar documentos falsos

Sistemas tecnológicos seguros son con los que cuenta Recaudación de Rentas para detectar documentos apócrifos, lo cual garantiza certeza, transparencia y confiabilidad a los ciudadanos en los protocolos de atención a la hora de realizar sus trámites, así lo dio a conocer el Recaudador de Rentas en Mexicali, Manuel Jiménez.

“Nuestro protocolo nos indica que todos los documentos y solicitudes deben ser revisados detalladamente”, dijo el funcionario estatal, quien a la vez invitó a la población a no caer en la propuesta de estafadores para obtener documentos falsos, ya sea licencias o tarjetas de circulación, pues dicha actividad es un delito que puede manchar el historial ciudadano.

Como ejemplo de lo anterior informó que en días pasados un hombre de 61 años fue detenido por falsificación de un documento estatal, al presentar una licencia apócrifa en la oficina de Recaudación de Rentas, cuando intentaba obtener una nueva licencia.

Dijo que el sujeto se presentó en las oficinas de Recaudación de Rentas con una licencia falsa tipo Chofer C, para solicitar una renovación del documento, por lo que se inició el proceso de verificación de datos en el sistema.

“La información del señor la corrimos dos veces para no dejar dudas, pero los resultados fueron negativos, debido a que no se encontraron coincidencias de los datos que presentaba el solicitante con la información de nuestro sistema, y después de examinar el documento que presentaba visibles irregularidades, se procedió a hacer la denuncia al 911, con el apoyo de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda”, detalló.

El Recaudador de Rentas señaló que una vez levantado el reporte, llegó la patrulla de la Policía Municipal para realizar el arresto del hombre, quien fue enviado a la Fiscalía del Estado, en donde se le abrió una investigación.

“No hay otro lugar en donde se puedan obtener documentos oficiales, más que en las oficinas gubernamentales, exhortamos a la población que no se dejen engañar por defraudadores, que sólo buscan afectar a los buenos ciudadanos”, finalizó.

Migrantes falsifican documentos para obtener credencial del INE

Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) de Tabasco a informado a las autoridades municipales que se han presentado personas migrantes con documentos falsificados, ya sean actas de nacimiento o identificaciones.

Al menos se han detectado a 80 migrantes realizando este tipo de actos, todo con el fin de obtener una credencial que los acredite como mexicanos.

Aún no se trata de un número grande, pero las autoridades ya se encuentran realizando investigaciones, informaron que el mayor número de los casos se trata de personas que migran desde Centroamérica.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Excélsior.

Arrestan a mujer en el consulado de Tijuana por presentar documentos falsos

Elementos de la Policía Municipal aprehendieron a una mujer, quien se presentó en el consulado con un documento de origen ilícito.

Luego del reporte a la línea de emergencia 9-1-1, autoridades municipales arribaron al Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, ubicado en la avenida Paseo de las Culturas del fraccionamiento Bosque de las Araucarias.

La fémina presuntamente llegó a las instalaciones a realizar un trámite, presentando una credencial del Instituto Nacional Electoral apócrifa, la cual fue decomisada.

La hoy asegurada se identificó como Leticia Isabel “N” de 28 años de edad, quien fue turnada con el Agente del Ministerio Público.

Fuente: Frontera Info

Solicitantes de Cartilla Militar deben acudir por sus documentos

El XXII Ayuntamiento de Tecate a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, hace una atenta invitación a los conscriptos de la clase 1997 Anticipados y Remisos que cumplieron con sus obligaciones  militares en el 2016 para que acudan por dichos documentos antes del  30 de junio del presente año.

Los interesados deberán de acudir a las oficinas de reclutamiento de la segunda zona militar en la ciudad de Tijuana ubicado en la Tuna del Aguaje, ya que en caso de no acudir los documentos serán destruidos por incineración o trituración a partir del primero de julio.

Y posteriormente tendrán que hacer los trámites para la reposición de tales documentos, los cuales tiene un costo para su obtención.

Inicia DIF Tecate recepción de documentos para Registros Colectivos

 Para brindarle identidad y certeza jurídica a todas y todos los tecatenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, en colaboración con el Registro Civil, ha iniciado la recepción de documentos para los Registros Colectivos que se realizarán el 30 de abril del presente año.  

veraz,-informa,-registros,-colectivos

 “Uno de los derechos que tienen las niñas y los niños es el de tener una identidad, por ellos estamos haciendo un esfuerzo por parte Gobierno Municipal, para que el trámite no les cueste nada”, señaló Lizárraga Navarro al indicar que todos los gastos correrán por cuenta del XXII Ayuntamiento que encabeza su esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes González.

 Así mismo, señaló que los Registros Colectivos no serán exclusivamente para infantes, pues aseguró que aun hay personas adultas que no cuentan con este importante documento oficial que les brinda la certeza jurídica de ser mexicanos. 

Los interesados en obtener su acta de nacimiento a través de su registro extemporáneo, deberán presentarse antes del 24 de abril en DIF Tecate, ubicado en calle José Gutiérrez Duran #645 Fracc. La Hacienda, de 8:00a.m. a 3:00p.m. con los siguientes requisitos: 

·         Mayor a 5 años de edad.

·         Aviso de nacimiento (original).

·         Actas de nacimiento de los padres (5 años de vigencia).

·         Acta de matrimonio de los padres (en caso de estar casados y presentarse solo la madre para registrar).

·         Identificación con fotografía de los padres (INE, Carta de Residencia, Pasaporte Mexicano, Cartilla Militar).

·         Una fotografía reciente.

·         Niñas y niños nacidos fuera de Tecate, deberán presentar Certificado de Inexistencia del Registro Civil del lugar de nacimiento. 

 

Extienden plazo de recepción de documentos para Matrimonios Colectivos

 El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, informa a las parejas que deseen contraer nupcias, que el plazo de recepción de documentos para los Matrimonios Colectivos a realizarse el próximo 14 de febrero a las 10:00 horas en el parque Miguel Hidalgo se extiende hasta el 10 de febrero.

matrimonios-colectivos

 El Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro, explicó que con esta medida se busca que sean más las parejas beneficiadas con la condonación del costo del trámite, ya que este correrá por cuenta del Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Nereida Fuentes.

 Así mismo, señaló que quienes estén interesados en casarse, deberán registrarse antes 10 de febrero, por lo que deberán acudir a las oficinas de DIF Municipal, de lunes a viernes, en un horario de 8:00am a 3:00pm, con los siguientes requisitos para ambos contrayentes:

·         Acta de nacimiento con menos de 5 años de vigencia (original y copia).

·         Identificación oficial (INE, Carta de residencia, Pasaporte mexicano vigente, Cartilla militar) (original y copia).

·         Curp (original).

·         Análisis de sangre con menos de 15 días de vigencia.

·         Certificado médico.

·         Asistir a Pláticas prematrimoniales.

 Los contrayentes deberán solicitar en DIF Municipal el formato para los análisis de sangre y certificados médicos.

 

Inician funciones de firma electrónica de documentos oficiales en Tijuana

Como parte de las iniciativas del Consejo de Mejora Regulatoria para agilizar y simplificar los procedimientos administrativos que realizan los ciudadanos y funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, puso en operaciones la primera firma electrónica de documentos oficiales.
 
En su mensaje, el alcalde Jorge Astiazarán indicó que el gobierno municipal tiene el firme compromiso de acelerar los procesos internos para dar pronta respuesta, por lo que ha quedado formalmente autorizada la firma electrónica, la cual hará que los 59 trámites en línea sean menos complicados.
 
“Vamos a seguir con la modernización de esta plataforma para mejorarla y ampliarla, y hacer la vida más fácil para todos, ya que desde la comodidad de una computadora o un teléfono inteligente, podrán realizar diversos trámites. El gobierno de Tijuana no debe ser un inhibidor ni obstáculo, al contrario, debemos ser catalizador positivo para los empresarios, ya que son los que generan el desarrollo de la ciudad”, refirió el primer edil.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante, señaló que actualmente 151 funcionarios municipales cuentan con la activación de la firma electrónica, por lo que podrán emitir oficios internos y dar resoluciones y notificaciones a ciudadanos que hayan hecho algún trámite a través de la plataforma TijuanaGobMx.
 
Cabe mencionar que en la plataforma TijuanaGobMx, la ciudadanía y los empresarios pueden realizar 59 diversos trámites, en el cual es posible recibir sus solicitudes las 24 horas del día y los 365 días del año.
 
A la sesión ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria asistieron el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez; el tesorero Municipal, José Manuel Noriega Moreno; el director de Tecnologías de la Información, Jati Rodríguez Velázquez; el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Marco Antonio Franco Gastélum; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez; así como representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco); Canaco; Canacope; Canieti; Coparmex; y de los colegios de Arquitectos, Contadores de Baja California y de Ingenieros Civiles.