Skip to main content

Etiqueta: dinero

Niño denuncia agresiones; sus tíos lo obligaban a pedir dinero en la Garita de Otay

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) adscritos a la Unidad Operativa Contra la Violencia Doméstica (UCVD) rescataron a un menor de 13 años de edad, quien era víctima de maltrato por parte de sus familiares.

El rescate del menor fue posible tras una denuncia que el mismo adolescente realizó a través de un medio de comunicación, la cual fue tendida a la brevedad por los agentes de la UCVD.

La tarde de ayer, el menor Juan Enrique “N”, fue ubicado por los agentes municipales a quienes comentó que residía en el cañón del Padre  en el Río Alamar, donde fue víctima de agresiones físicas tanto con palos como con cables de electricidad.

Les mencionó que apenas la semana pasada sus tíos  le echaron agua caliente en el pecho, ocasionándole lesiones, además de que  lo obligaban a pedir dinero en la Garita de Otay.

Por lo anterior expuesto por el menor, agentes de la Unidad Operativa Contra la Violencia Doméstica lo pusieron bajo resguardo del DIF Estatal para su protección y cuidado.

La SSPM exhorta a la ciudadanía a denunciar al 9-1-1 cualquier acto de vulnerabilidad a los derechos de los niños.

Con información de Alfredo Álvarez

 

Por “error”, bancos se quedan con 4 mil 303 mdp de sus clientes

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) informó que de enero a septiembre de 2016, los bancos que operan en México registraron un millón 436 mil millones de reclamaciones por movimientos realizados por las instituciones bancarias que afectaron el patrimonio de sus usuarios.

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Mario Di Costanzo, informó que por este tipo de operaciones, las quejas impuestas a los bancos sumaron 6 mil 449 millones de pesos, 73% más en comparación con 2015.

De este monto, los bancos abonaron a sus clientes 2 mil 146 millones de pesos, con lo cual los clientes perdieron por este tipo de operaciones 4 mil 303 millones de pesos.

“Consideramos este tipo de operaciones un error del banco o un error del sistema que genera un ingreso para el banco que no debiera de tener y en una afectación a sus clientes”, dijo el funcionario.

Según el organismo, la queja más recurrente por parte de los usuarios son las domiciliaciones mal aplicadas, seguidas de operaciones en cajeros automáticos que no entregaron la cantidad solicitada por el cliente, cobro no reconocido de comisión por manejo de cuenta y cobro no reconocido por otras comisiones.

Por banco, Citibanamex presentó el mayor número de operaciones con afectaciones a sus clientes, con un total de 438 mil 468. Le sigue Bancomer con 391 465 quejas y Santander con 218 mil 925 reclamaciones.

En tanto, Banorte IXE registró 96 mil 376 quejas; Inbursa con 74 mil 790; HSBC con 69 mil 471 y Scotiabank 53 mil 138 quejas.

La Condusef detalló que de enero a septiembre de 2016 964 mil personas fueron afectadas por este tipo de movimientos de la banca, de las cuales 44 mil 894 aún se encuentran en trámite.

Di Costanzo destacó que en caso de haberse presentado quejas por parte los clientes y no haya procedido el caso ante los bancos, pueden acudir a la Condusef para revisar el caso y tratar de recuperar la cantidad reclamada.

Entre los casos de operaciones que afectan a los usuarios, la Condusef presentó una queja por parte de un usuario que recibió billetes de prueba de un cajero automático de CitiBanamex; actualmente el caso está en reclamación por parte del cliente afectado.

Con información de Cadenanoticias

 

Te decimos como retirar los ahorros de tu Afore

El gobierno federal puso en marcha el Programa Nacional para la Devolución de Recursos del SAR, eso quiere decir que las personas que hayan cotizado alguna vez para una empresa pero dejaron de hacerlo, no importa si fueron pocos años, hoy tienen más de 65 años y no han hecho ningún movimiento en esos recursos, puede retirarlos.

Primero que nada es importante que determines en qué Afore tenías esos recursos, si nunca te diste de alta, en Sartel te pueden orientar a registrarte o incluso tú puedes buscar esta información con tu Número de Seguridad Social (NSS), en la página de la Consar.

¿CUÁLES PODRÍAN SER LOS CASOS?

  • Si ya eres pensionado por el IMSS, podrás retirar los recursos que se encuentran bajo los conceptos de: retiro 92 (IMSS e Infonavit), retiro 97 y vivienda 97 y Cesantía en Edad Av
  • Si el IMSS te otorgó una negativa de pensión, podrás retirar los recursos que estén bajo los conceptos de: retiro 92, retiro 97 y vivienda 97 y Cesantía en Edad Avanzada y la Vejez (CV)
  • Si ya cumpliste 65 años y tienes una cuenta de afore, pero no has tramitado tu retiro, te corresponde disponer de los recursos identificados bajo el concepto de SAR 92 (IMSS e Infonavit)

¿QUÉ TIENES QUE HACER?

  • 1. Llama a Sartel esto es al (0155) 1328.5000 y selecciona la opción uno: “65 años y más”
  • 2. Te pedirán: Nú- mero de Seguridad Social, fecha de nacimiento, email, domicilio y teléfono.
  • 3. Tu asesor capturará una pre-solicitud, posteriormente recibirás un correo con el folio.
  • 4.Tu afore se pondrá en contacto contigo para continuar el trámite. Si no te has registrado ante una afore, el asesor podrá ayudarte a registrarte en una.
  • 5.También puedes realizar el registro de tu solicitud a través de la página: www.e-sar.com.mx en la sección “Pre-solicitud de retiro 65 y más”.

¿Y si no sabes en qué Afore estás? Puedes buscar en qué administradora te encuentras, para ello debes entrar a https:// www.e-sar.com.mx/PortalEsar// public/consultaAforeInicio.do

Para realizar el trámite requieres: 1. Número de Seguridad Social 2. Cuenta de correo electrónico a la que deseas que se te envíe la información.

Asimismo, debes estar registrado ante la afore de tu preferencia tiene beneficios como recibir en tu domicilio tres veces al año el estado de tu cuenta en donde podrás ver la evolución de tus recursos.

Con información de Excelsior

Con droga, dinero y armas detienen a tres en San Diego

En un operativo realizado por la patrulla fronteriza, detuvieron a tres presuntos criminales, los cuales traían en el vehículo en el que viajaban droga, dinero y cartuchos de arma de fuego.

El arresto se registró a las 09:44 horas locales, después de que los agentes fronterizos vigilaban a las tres personas, en las cuales está una mujer, que viajaban en un automóvil Dodge Charger 2007.

Según información publicada por el portal ZetaTijuana.com, los efectivos siguieron a los sospechosos desde que salieron de Whittier, ciudad que pertenece al condado de Los Ángeles y tomaron la carretera interestatal 5 rumbo a San Diego.

Los tripulantes del vehículo con placas de California llegaron a un domicilio ubicado al oeste de la interestatal, lugar al que arribó un equipo especial táctico y realizaron el arresto.

En el automóvil se localizó paquetes de cocaína y metanfetaminas, además de 12 mil 500 dólares en efectivo y tres cartuchos para rifle de asalto AR15.

Dos de los presuntos delincuentes fueron identificados como Crystal “N” y Efraín “N”, mientras que la tercera persona, quien es un indocumentado, no se ha dado a conocer su nombre.

Los agentes llevaron a los tres individuos a la cárcel del Condado de San Diego, en el cual fueron ingresados por los delitos relacionados al narcotráfico.

Con información de El Debate

Empresas de BC lavaron dinero para “El Chapo”: Fiscalía de NY

Nueve empresas establecidas en Baja California lavaron dinero para Joaquín “El Chapo” Guzmán en los últimos diez años, reveló la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York

Esta semana presentaron un documento en el que describen que el narcotraficante amasó su fortuna a través de una red de lavado de dinero en empresas de renombre, que incluyen restaurantes y lotes de autos.

Su testimonio será acerca del uso de rutas a través de las que se transportó cocaína a México; buscan “demostrar el poder de Guzmán, así como la corrupción y violencia dentro del Cártel de Sinaloa”
Nueve se localizan en el estado norteño, donde el capo mexicano estableció como centro de operaciones desde la década de 1990; los establecimientos, explican los documentos, permitieron el enriquecimiento multimillonario del cártel de Sinaloa.

Las empresas son: hacienda Cien años, un restaurante de comida mexicano localizado en una de las zonas de mayor plusvalía de Tijuana; Cocina de Tijuana; Copyred; circuito electrónico; grupo Horta Zavala; club deportivo Ojos Negros; Genética Import-Export; Genética ganadera Rancho Alejandra; Autos Mini Baja California.

La Fiscalía de Nueva York presentó esta evidencia para solicitar que El Chapo pague su defensa, y es que desde que fue extraditado a Estados Unidos ha sido representado por una organización civil “Public Defenders of New York” que no han cobrado al capo.

Argumentan, hizo una fortuna como líder del cártel de Sinaloa en las últimas dos décadas.

Con información de El Universal

Esta es la vida de María Fernanda: se desnuda por dinero en internet

La joven se muestra feliz con su trabajo, pues gana alrededor de 8 mil pesos mensuales por dedicarle 5 horas diarias

Es un hecho que con el avance de la tecnología, el “sexo virtual” va en incremento. Actividades como el sexting y herramientas como Snapchat son sólo ejemplos de esto, donde jóvenes (y no tan jóvenes) comparten información, fotografías y hasta videos de su intimidad, sin medir los peligros que esto conlleva.

Captura de pantalla 2016-08-10 a las 9.36.28Sin embargo, a pesar de la relativa facilidad con la que las personas pierden el pudor hoy en día, desnudarse frente a una cámara y ganar dinero al mismo tiempo es más complejo de lo que parece.

Este es el caso de María Fernanda, una joven estudiante de artes que se dedica a ser una webcam girl y desnudarse es su principal actividad económica.

Así trabaja

Según información de El Universal, Mafufu Sejmet, como la conocen en la web, brinda servicios sexuales a través de una cámara de computadora para centenares de clientes que mes con mes se dan cita en su perfil demyfreecam.com.

“TE PAGAN POR HALAGARTE Y PORQUE MUESTRES CÓMO TE AMAS A TI MISMA: CÓMO TE MASTURBAS, CÓMO TE PINTAS, CÓMO TE ARREGLAS… QUÉ FÁCIL”, CONFIESA.

Ella no es una trabajadora sexual convencional, es una acompañante en línea con quien se puede platicar horas en el chat, a quien se le puede pedir que se convierta en la fantasía que sus clientes deseen.

Se describe como una especie de escort virtual que cobra por momentos de pasión, sin que puedan tocarla.

Según menciona la misma Mafufu para el portal Vice, es muy sencillo darse de alta con un perfil de modelo, sólo debes saber inglés porque toda la comunicación ocurre en este idioma. Es un empleo formal; después de llenar el formato con datos personales, llega un contrato con las políticas de la empresa.

Conoció la plataforma para trabajar de webcam model por recomendación de una amiga que vive en Estados Unidos, pues ahí y en Europa es común el consumo de sitios web en los que camgirls como cameraboys realizan shows a través de transmisiones en vivo y sus seguidores les otorgan propinas generosas por hacer lo que les piden.

Relata que cuando llegó de su natal Playa del Carmen a vivir a la Ciudad de México, lo hizo por cuenta propia, sin dinero en el bolsillo y con afán de estudiar arte. Fue ahí donde comenzó a desempeñarse a través de estos sitios virtuales, donde actualmente recibe alrededor de 8 mil pesos quincenales, por estar sentada frente a la cámara aproximadamente 5 horas.

Sexo virtual

La tendencia webcam surgió a principios de la década de los 90 con el auge de internet, pero se consolidó en 2014, cuando sitios gigantescos intervinieron como mediadores entre modelos y consumidores.

Los servicios de Mafufu son variados, si la quieren ver tomando vino, charlando, posando desnuda, jugando con objetos sexuales o incluso masturbándose, ella siempre está dispuesta a complacer a sus clientes virtuales por una tarifa estimada de tokens, la moneda electrónica de intercambio (servicio-pago) que circula en la plataforma.

El valor estimado por cada token es de 0.5 dólares, lo que convierte ese espacio en un juego continuo para que el cliente esté satisfecho y permanezca la mayor parte del tiempo en el privado.

Pero aquí no todo es hedonismo puro. En las plataformas de sexting hay reglas que prohíben incitar al incesto o pedofilia, nunca puede aparecer una persona ajena o que no esté registrada en la plataforma, porque el registro amerita una serie de controles para descartar que la persona esté siendo obligada a grabarse, lo que pretende prevenir la explotación y la trata.

Actualmente María Fernanda se encuentra feliz con su empleo, estudia artes y sueña con convertirse en una pintora famosa.

Con información de ELDEBATE

Ladrones dejan dinero y se llevan 324 cartones de cerveza

Un hombre amagó con un arma a dos empleados de una tienda de autoservicio en Ciudad Juárez Chihuahua, para robarles, pero no dinero… se llevó 324 “cartones” de cervezas.

La policía indicó que investigan el hecho como un posible autorrobo pues los hechos denunciados por los empleados carecían de lógica.

Presuntamente los trabajadores fueron amagados por un hombre quien se llevó 324 “cartones” de cerveza

Los trabajadores detallaron que el individuo los amagó cuando abrían la tienda, a las 07:00 horas de este domingo, y los obligó a entrar bajo amenazas y golpes en la cabeza.

José Pérez Tejada, de 47 años y su compañero de trabajo dijeron que están a cargo de la sucursal, indican que el hombre los amarró mientras efectuaba el atraco.

Alrededor de las 10:00 de la mañana, el hijo de uno de los empleados se dio cuenta de que su padre y el otro trabajador permanecían amarrados dentro del local, por lo que llamó a las autoridades, afirma el Diario.

Asimismo, al lugar acudieron elementos del Departamento de Rescate para atender las lesiones que los afectados presentaban en la cabeza.

Con información de EXCELSIOR

Abuela niega darles dinero a sus nietos y la asesinan

Dos sujetos asesinaron a golpes a su abuela en el municipio de Macuspana, debido a que se negó a que les diera dinero para seguir ingiriendo bebidas alcohólicas. Los agresores fueron identificados como Hugo Alberto Pérez Mix, de 30 años de edad y Andrés Pérez Alejo de 32 años.

Los hechos

De acuerdo con La Policiaca, los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, cuando en su domicilio ubicado en  la ranchería Francisco I. Madero, sector El Jobo, llegaron al lugar sus dos nietos para exigir que les dieran más dinero para comprar cervezas.

Por lo tanto, la víctima se negó a darles dinero, ambos agresores la golpearon en el rostro y en distintas partes del cuerpo hasta quitarle la vida. 

Sin embargo, en ese momento llegó el esposo de la mujer y los dos nietos la dejaron de golpear y después huyeron. El cuerpo quedó tirado en el piso de la casa y el abuelo nada pudo hacer por su esposa, por lo rápidamente solicitaron la presencia de las autoridades.

A la escena del crimen llegaron los agentes del Ministerio Público, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo de víctima siendo llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, misma que fue identificada comoMaría Mix Alejo, de 70 años de edad. 

con información de el debate

No contar con aseguranza podría generar una pérdida económica

Considerando la inestabilidad económica y los múltiples riesgos físicos o materiales que enfrenta la comunidad, sólo el 20% de la población cuenta con algún tipo de seguro como protección de bienes y salud, así lo dio a conocer el Lic Miguel Ángel  Cruz Aragón, durante su nombramiento como nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas (AMASFAC).

 “El porcentaje de que ocurra un riesgo es variable, sin embargo uno de los eventos que más ocurren a nivel nacional son los accidentes automovilísticos, después las enfermedades y por último los incendios”, destacó.

Una de las labores para quienes integran la nueva mesa directiva del organismo, es  promover la importancia de esta asociación que se dedica a la asesoría y capacitación de seguros y fianzas en el sector Estatal y Nacional, ya que siempre existen riesgos materiales y/o físicos. “Sin duda los accidentes están a la orden del día y las enfermedades se presentan momentáneamente, por ello es importante estar asegurado”, indicó el presidente de la sección Tijuana.

El asesor declaró que en el caso de riesgo de una persona con alguna enfermedad como el cáncer, los gastos económicos al no estar asegurado podrían ser mayor a  800,000 mil pesos para poder cubrir sus eventualidades. En el caso de una industria, puede desembolsar entre veinte y  treinta millones de dólares.

Asimismo, informó que los principales tipos de seguros que manejan los miembros de esta asociación son los seguros de autos, de incendio, gastos médicos, de vida, seguros empresariales, de transporte, casa habitación, aclarando ante todo que Tijuana es considerada una zona sísmica con altas probabilidades de riesgo.

“Este bienio pretendemos poner en alto la imagen de la asociación para que el público en general esté enterado de los alcances  de AMASFAC y lo significativo de contar con un seguro”, explicó.

Como integrantes de la mesa directiva fueron nombrados: Julieta Quiñonez, como Vicepresidenta; Gabriel Fajardo, tesorero; Ricardo Salmonte, secretario y Gabriela Soto como consejera.

Pagará SEE 52 MDP a personal interino el 26 de Febrero

En apego a la política educativa de la actual administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y cumpliendo los compromiso a efecto de avanzar en el abatimiento de los rezagos en materia de adeudos con el magisterio, el Sistema Educativo Estatal da a conocer a maestros y comunidad en general la integración de la nómina extraordinaria.

 El Director de Planeación, Programación y Presupuesto del Sistema Educativo Estatal,  Francisco Castro Benítez, recordó que el día viernes 26 de febrero se dispersarán 52 millones de pesos para el pago a personal docente interino, la cual constituye la segunda entrega del año 2016.

 Recordó que el día 09 de enero, se pagó la primera nómina extraordinaria por un monto de 15 millones de pesos.

 “Queremos destacar el apoyo en las gestiones que el Gobernador Francisco Vega ha encabezado y el acuerdo de la administración estatal con los Secretarios Generales de las secciones 2 y 37 del SNTE. Gracias a ello se avanza de forma importante con el cumplimiento de los compromisos con el personal que atiende la educación de los niños y jóvenes en escuelas del Sistema Educativo Estatal tanto del sostenimiento estatal (SEBS) como federalizado (ISEP)”, destacó.

 Reiteró que el SEE busca avanzar de forma decidida y de la mano con las dirigencias sindicales para abatir el rezago en pago de los interinatos, atender la demanda de las comunidades con servicios educativos de calidad y procurar en todo momento ambientes escolares favorables, en un entorno financiero complejo.

 Castro Benítez aseguró que de forma complementaria, y por instrucciones del Gobernador del Estado, se seguirá con la gestión de recursos adicionales y con pagos periódicos hasta cubrir la totalidad, conforme a la disponibilidad presupuesta del Ejecutivo Estatal.