Skip to main content

Etiqueta: diesel

Detecta Guardia Nacional 3 pipas con 26 mil litros de diésel robado en Tecate

Al terminar la reunión de la Mesa de Seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, informó a la población sobre los avances más importantes en materia de seguridad, anunciando que las estadísticas indican una constante disminución en homicidios dolosos, en comparación con la misma semana pero del año pasado, “cuando se manejaban cifras de más de dos dígitos”.

 El jefe del Ejecutivo estatal dijo que durante el pasado fin de semana se registraron 4 homicidios en Tijuana, siendo un total de 8 casos en todo el Estado. Esto gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno para combatir y desmantelar las células delictivas.

 Anunció el mandatario estatal, a través de sus redes sociales, que se cumplieron 68 “Jornadas por la Paz” con una gran respuesta por parte de la comunidad.

 “Estamos muy complacidos desde que inició esta administración, por el trabajo de cada uno de los funcionarios, y de la participación ciudadana en las ´Jornadas por la Paz´; eso quiere decir que la gente cree en este gobierno, y estamos generando confianza”, expresó.

 Bertín Sandoval anunció que la cifra total de participantes en las “Jornadas por la Paz”, hasta el momento han sido más de 4 mil personas, recibiendo más de mil peticiones por evento, lo que se traduce en que uno de cada tres habitantes entrega al “Gobierno en Marcha”, una petición, lo cual es muy significativo.

  El gobernador Jaime Bonilla Valdez expresó sentirse muy complacido por las “Jornadas por la Paz”, en particular la de este fin de semana en la colonia Libertad, una de las más icónicas de Tijuana, en la escuela primaria “Venustiano Carranza”, ya que fue el plantel donde cursó sus estudios de primaria y le trae grandes recuerdos de su niñez.

 En otros temas, el Gobernador Bonilla Valdez informó que hasta el momento el Instituto Nacional de Migración (INAMI) reporta que hay 83 personas en el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana, lo cual no debe de alarmar a la población. Dijo que las administraciones pasadas magnificaron este tema, satanizando al migrante como personas “non-gratas”, siendo que esta ciudad fronteriza se debe a la migración.

 Adelantó también que el 10 de marzo, tendrá jornadas desde muy temprano y un viaje programado a la Ciudad de México (CDMX), para gestionar recursos para la construcción de la carretera de cuatro carriles Ensenada-Guerrero Negro, que traerá grandes beneficios futuros para los bajacalifornianos, y que se presentarán ante funcionarios federales los proyectos ejecutivos para su revisión y aprobación.

 En su intervención el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó al gobernador Jaime Bonilla Valdez, sobre la frustración del trasiego de un cargamento de 26 paquetes de marihuana, en el puerto de Ensenada, asegurado por elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).

 También dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), llevó a cabo varios cateos en negocios irregulares y aseguramiento de máquinas tragamonedas (mini casinos), así como la disminución de delitos de alto impacto.

 Por otra parte, informó que la Guardia Nacional (GN) informó que detectó 3 pipas con 26 mil litros de diésel robado, en el municipio de Tecate. Los choferes no pudieron comprobar con documentación la procedencia de dicho combustible, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 Finalmente, Delegado Único federal, Jesús Ruiz Uribe, informó al Gobernador Jaime Bonilla Valdez, sobre los trabajos realizados para la tenencia de la tierra, uno de los más grandes problemas de Baja California, tanto en áreas rurales como zonas urbanas, por el crecimiento desproporcionado de los municipios.

 Puntualizó que este ´Gobierno en Marcha´ pasará a la historia como la administración estatal que lleva a cabo el más importante programa de regularización de terrenos para dar tranquilidad y certeza jurídica a las miles de familias que carecen de un título de propiedad y que, por lo mismo, durante muchos años han fracasado en sus intentos de contratar y contar con servicios de agua, drenaje y electricidad.

Pemex cerrará por 10 días ductos en Baja California en búsqueda de fugas

Petróleos Mexicanos anunció que partir de este jueves 10 de enero será suspendido el suministro de gasolina y diésel a través del poliducto Playas de Rosarito-Mexicali. Esta operación es parte de las acciones que se ejecutan a nivel nacional para detectar fugas en la red de distribución.

Se contempla que la suspensión del reparto a través de esta tubería de aproximadamente 200 kilómetros lineales, dure cuando mucho diez días, aunque podría concluir mucho antes.

Pemex avisó que aquellos distribuidores de combustible que quieran abastecerse para la venta en la capital de Baja California, tendrán que hacerlo directamente en pipas en el centro de Playas de Rosarito y por tierra trasladar el combustible.

Empresarios dedicados a este giro confirmaron estas acciones, aunque consideraron que esta medida no requiere de acciones emergentes por parte de los consumidores, pues se estaría monitoreando de manera constante la cantidad de combustible disponible para evitar el desabasto en Mexicali.

No es la primera vez que se cierra el poliducto para darle mantenimiento, aunque en esta ocasión será por un periodo más prolongado, seguramente en atención a las medidas que a nivel nacional se están tomando para cancelar las tomas clandestinas de combustible.

Hace dos años, un grupo de ciudadanos cerraron las instalaciones de la planta La Rosita, al oeste de Mexicali, lo que a los días ocasionó un serio desabasto en esta capital. De acuerdo a los empresarios consultados, esta situación se estaría evitando en esta ocasión pues se dio el aviso con tiempo y los gasolineros tomaron sus precauciones.

“Hay quienes están acudiendo a llenar sus tanques; nosotros creemos que no es una medida necesaria, porque estamos preparados para seguir abasteciendo a Mexicali y esperamos que el cierre del poliducto dure menos de lo anunciado”, dijo uno de los empresarios consultados.

Bajan mañana gasolina y el diésel, ¡Checa los precios!

Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este martes, los precios máximos de las gasolinas y el diésel son dos centavos más bajos respecto a los vigentes de este lunes.

De acuerdo con los precios máximos y mínimos de gasolinas y diésel en las 83 regiones del país, las siete regiones de la frontera y los municipios que componen cada región, el litro de gasolina Magna se vende hasta en 16.49 pesos, la Premium en 18.32 y el diésel en 17.56 pesos.

Para el caso de los precios mínimos de las gasolinas Magna y Premium, así como para el diésel, el organismo los fijó en 15.23, 17.03 y 16.29 pesos por litro; dos centavos menos en comparación con los anteriores.

En la Ciudad de México, las delegaciones con el precio máximo para este martes son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 16.21 pesos para la Magna, 18.11 para la Premium y 16.95 por litros en el caso del diésel.

Mientras que en Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Milpa Alta y Venustiano Carranza con 16.20 pesos por la Magna, 18.10 pesos para la Premium y 16.94 para el diésel.

Así, la delegación Azcapotzalco continúa siendo la de la menor cotización en la Ciudad de México, con un precio de 16.15 pesos por litro para la Magna, 18.05 para la Premium y 16.89 pesos por litro en el caso del diésel.

En Baja California, los precios máximos de los combustibles son de 16.06 pesos en el caso de la Magna, 17.87 para la Premium y de 17.17 pesos por litro de diésel.

Los mínimos se situarán en 15.93 pesos el litro de Magna, 17.73 el de Premium, y 17.04 pesos el litro de diésel.

Para la zona de Tepic, Nayarit, los precios máximos de la Magna son de 16.49 pesos, 18.28 para la Premium y 17.54 por litro para el diésel; los mínimos son 15.83 pesos para la Magna, 17.63 para la Premium y 16.92 pesos por litro de diésel.

Fuente: Excelsior

Localizan toma clandestina de Diesel en La Rumorosa

La Policía Federal reportó la detección de una toma clandestina de hidrocarburos, en un tramo de la carretera Mexicali-Tijuana.

En un comunicado, la corporación policiaca informó que ayer, a la altura del kilómetro 18+000 sobre el derecho de vía de la carretera (2) Mexicali-Tijuana, tramo Centinela-Rumorosa se tuvo contacto con una toma clandestina.

De esta toma clandestina, señaló, se sustrae ilícitamente Hidrocarburo, con una pérdida de contención (fuga) diesel.

Informó que “tenemos robo de hidrocarburo en el poliducto Tecate-Mexicali, con mayor incidencia en El Hongo”.

Pidió que si alguien sabe de lugares en donde expendan ilícitamente este tipo de combustible lo denuncien al número telefónico 088.

Con información de Terra

Dan a conocer metodología para determinar precio de gasolina y diesel

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó una resolución mediante la cual se aprueban y expiden las metodologías para la determinación de los precios de ventas de primera mano (VPM) de las gasolinas y el diésel.

En el Diario Oficial de la Federación, señala que continuará sujetando las VPM de petrolíferos y petroquímicos a principios de regulación asimétrica a fin de limitar el poder dominante de Petróleos Mexicanos (Pemex), en tanto se logra una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados.

Refiere que las VPM es la primera enajenación en territorio nacional que realice Pemex, sus organismos subsidiarios o divisiones, y cualquier otra empresa productiva del Estado, o una persona moral, por cuenta y orden del Estado, a un tercero o entre ellos.

Dicha venta deberá realizarse a la salida de las plantas de procesamiento, las refinerías, los puntos de inyección de producto importado, ductos de internación o en los puntos de inyección de los hidrocarburos provenientes de manera directa de campos de producción, añade.

El organismo precisa que los precios de las ventas de primera mano deberán reflejar, entre otros, el costo de oportunidad y las condiciones y prácticas de competitividad en el mercado internacional de dichos producto.

De esta forma, indica que antes del 29 de febrero, Pemex, sus organismos subsidiarios, empresas filiales o divisiones, así como cualquier entidad controlada por dichas personas, deberán realizar las acciones necesarias para adecuar los contratos vigentes de las gasolinas y el diésel.

A partir de mañana, cuando entra en vigor esta resolución, Pemex, sus organismos subsidiarios, filiales o divisiones, deberán poner a disposición del público en general, en su portal electrónico, en un máximo de 30 días, los precios de las gasolinas y el diésel objeto de venta de primera mano, por punto de venta, así como la vigencia de los mismos, los descuentos, precios y los criterios para su otorgamiento.

 

Con información de : Uniradio


Adiós panza, Vin Diesel presume músculos

Vin Diesel se está preparando para la octava entrega de Rápidos y Furiosos que se estrenará en 2017 y por esa, entre otras razones, se está poniendo en forma.

El actor publicó en Instagram fotos de su rutina de ejercicios en el gimnasio.

Su buena figura contrasta con las polémicas imágenes en las que se le vio sin camisa y con sobrepeso desde el balcón de un hotel en Miami, cuando se encontraba promocionando su última película el año pasado.

 

Fuente: Cadenanoticias.com

Más informacióin: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=entreten&nota=10329