Skip to main content

Etiqueta: despido

Oficial de policía es despedida de su trabajo por posar para la revista Playboy

La ex oficial de la policía de Tyumen, Rusia, Anna Anufrieva, fue despedida por sus superiores después de que apareciera desnuda en la revista Playboy.

Después de ser despedida la mujer peleó por sus derechos pero su empleo no fue devuelto, ella mencionaba que jamás ofendió su profesión pero esto no importó a los mandos oficiales.

Al no recuperar su empleo, la modelo decidió ingresar a trabajar a una agencia de viajes y a crear contenido para sus redes sociales, algo que a resultado muy redituable para sus ganancias.

En una actual entrevista para una cadena de noticias local, la mujer mencionó que después de analizarlo, su empleo de oficial no le gustaba tanto pues era aburrido, por lo que ahora que se encontró a si misma espera disfrutar de su vida.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Despiden a hombre de su trabajo por masturbarse en los baños

El hombre quien era empleado de una compañía afiliada a un aeropuerto, trato de defenderse diciendo que había cometido tal acción ya que es adicto al sexo. 

Un juez afirmó que la compañía canadiense tuvo toda la razón al momento de despedirlo, ya que la excusa dada no era aceptable, tachaba su adicción al sexo como una discapacidad.

Los compañeros del hombre fueron los que lo acusaron, afirmando que escuchaban como el hombre se masturbaba y eso les causaba “vergüenza y angustia”.

Además de utilizar el argumento de la adicción al sexo como una discapacidad, un sindicato de hombres llamado Unifor, trato de defenderlo argumentando que no había sido informado de las quejas de sus compañeros de trabajo.

El acusado negó rotundamente que hiciera ruidos durante el tiempo que se encontraba en el baño y le dijo a los oficiales que el sonido de su teléfono siempre estaba hacia abajo por si era necesario usarlo para ver pornografia.

Lupita Agramon | Veraz Informa

 

Despedirán a más de 3 mil trabajadores de ISSSTE por plan de austeridad de AMLO

El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, anunció que serán despedidos tres mil trabajadores de confianza de esa institución en todo el país, como parte del plan de austeridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Ramírez Pineda informó que en el instituto laboran 104 mil trabajadores, de los cuales 15 mil son de confianza.

“Desafortunadamente nos vemos en la necesidad de hacer recortes importantes, pero estamos convencidos que con este rediseño y reestructuración en el ISSSTE vamos a poder dar los servicios que nos obliga la ley”, argumentó a un mes de haber ocupado la dirección del instituto.

Explicó que, por duplicidad de funciones, al 20 por ciento de los empleados contratados por honorarios o eventuales no se les renovará el contrato, y refirió que los despidos comprenden enfermeras, médicos y personal administrativo.

De acuerdo con el instituto, el 88% de los empleados, es decir, 91 mil 520 son personal médico y de enfermería, el resto son de áreas administrativas, que asciende a 12 mil 480 personas.

El anuncio de los despidos se suma a la encomienda de la institución por atender a los servidores públicos y funcionarios, tras el anuncio de su renuncia a los servicios de gastos médicos mayores.

El director aseguró que los despidos y la austeridad no afectarán a la atención de los derechohabientes, pues los que se puedan sumar están contemplados como parte de los 13 millones de derechohabientes.

Luis Antonio Ramírez anunció que se están organizando brigadas del ISSSTE para acudir a las secretarías, órganos autónomos, el Congreso de la Unión y el Senado, para medir el estado de salud de los trabajadores del Estado y tener un panorama del impacto que podría tener  la institución en cobertura de padecimientos.

“La mayor parte de esos funcionarios que perdieron sus gastos médicos mayores, ya estaban cotizando en el ISSSTE”, dijo.

Ramírez Pineda sostuvo que, aunque el ISSSTE cuenta con una reserva por 90 mil millones de pesos, también tiene una deuda con proveedores.

“Recibimos un ISSSTE, lo voy a definir así ‘de contrastes’ un ISSSTE con unas reservas bastantes cuantiosas, 90 mil millones de pesos, es muchísimo dinero, pero tenemos una deuda con proveedores bárbara”. La deuda podría ascender a más de 17 mil millones de pesos, declaró.

Fuente: Excélsior

En Ensenada despiden a 120 empleados del SAT por nuevas disposiciones de AMLO

Como parte de las medidas de austeridad del nuevo Gobierno Federal, se despidieron 120 trabajadores del Servicio de Administración Tributaria en Ensenada (SAT), informó el titular de la dependencia en ese Municipio.

Jacobo Noé Corona Bolaños Cacho señaló que “el área de administración de Ensenada se convertirá sólo en un módulo de atención que dependerá de Tijuana”.

Además, que podrían pedirle a él también la renuncia como a otros trabajadores, fue en octubre que el entrevistado fue transferido de Mexicali a Ensenada.

Mencionó que en Mexicali también se esperan cambios, posibles reducciones (pocas), pero no el cierre de las oficinas.

Cabe mencionar que en campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se traería el SAT central a Mexicali.

Fuente: La Voz de la Frontera

Narrador deportivo, Jesús Humberto López es despedido de Tv Azteca

Desde hace ya unos meses se informaba que Azteca Deportes no se encontraba en su mejor momento, debido a los bajos ratings televisivos del fútbol mexicano y comenzarían a realizar sus despidos, para desahogar el gasto en narradores y analistas deportivos.

Desde entonces, la fuga de talento de las filas de TV Azteca continua. Esta vez con uno de sus narradores estelares.

Jesús Humberto López ha anunciado su salida de la televisora del Ajusco. Sumándose así a Francisco González, con quién regularmente compartía transmisión.

La empresa de Grupo Salinas poco a poco a ido perdiendo poder dentro de la baraja de transmisiones de fútbol de la Liga MX. Al grado que para el próximo torneo, sólo tendrán los derechos de 4 equipos. Atlas y Morelia, clubes que les pertenecen, además de Puebla y Veracruz.

Fuente: ESTO

Funcionario Público acosaba sexualmente a su empleada y la amenazaba con “desparecerla” si decía algo

Los casos de acoso laboral es un tema que deba ser denunciado en todo momento, esta historia se suscitó en Puebla.

“Si no te acuestas conmigo vas a ver cómo te carga la fregada a ti y a tu papá, así que deja de ponerte tus moños, si no, hasta tu padre se queda sin trabajo”, fue como durante dos años Leopoldo N., encargado de la Dirección de Parques, Mantenimiento, Seguridad y Tecnologías de la Información de Convenciones y Parques, dependiente de la Secretaría de Turismo del Estado, mantuvo bajo amenaza a una trabajadora para evitar que lo acusara por el delito de acoso sexual. No obstante, por este hecho ya existe una denuncia ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

De acuerdo con lo asentado en la carpeta número 342, el 16 de febrero de 2015 la víctima cuyo nombre se omite por seguridad e ocupaba el cargo de asistente personal de Leopoldo, en ese entonces jefe del área mantenimiento. Aunque todo marchaba con normalidad, fue para el mes de diciembre de ese mismo año que el acusado comenzó a hostigar sexualmente a su subordinada.

“El señor Leopoldo comenzó a hacer cosas que me hacían sentir muy incómoda, por ejemplo, cuando le entregué un documento en mano, éste me agarró las manos y me dijo que le encantaban mis manos, por lo que yo inmediatamente retiré mi mano y me salí de la oficina”, narró la afectada ante el agente del Ministerio Público, a quien señaló que estas acciones se suscitaron en varias ocasiones.

Sin embargo, ese fue el principio del calvario para esta mujer, ya que, según lo denunciado ante las autoridades, en enero de 2017 el citado servidor público le confesó que estaba enamorado de ella, además le propuso sostener una relación extra marital, en el caso de él.

“Estoy enamorado de ti y quiero que seas mi novia”, a decir de la víctima, fue la confesión que Leopoldo le hizo para después pedirle que fuera su amante y adularla diciéndole que estaba hermosa y que además estaba celoso de su novio, al cual odiaba, según la denuncia de la mujer acosada.

El acoso para esta trabajadora no paró ahí, ya que días después este hombre le alzó el vestido luego de que le pidiera que fuera a su oficina y le llevara unos documentos. Ante los hechos, la mujer pidió que no le faltara al respeto, incluso le mencionó que lo denunciaría ante las autoridades correspondientes.

“Sentí cómo me levantó el vestido e inmediatamente le quité la mano y le dije que no me faltara al respeto, pero él empezó a decirme: ‘a ver, si no te acuestas conmigo, vas a ver cómo te carga la fregada, tú bien sabes qué contactos tengo y que Lambertus Matthijs De Kool me protege y nada me va a hacer”.

Tras lo dicho por el actual director de la ya citada área, la víctima salió de la oficina para después llorar y callar por temor de todo lo sucedido.

Sin embargo, los comentarios inapropiados fueron creciendo hasta convertirse en hostigamiento laboral, según lo relatado por la denunciante, quien indicó que finalmente su padre fue despedido, mientras que ella, el 21 de agosto de 2018, cuando solicitó su cambió a otra área, este le fue negado por órdenes de Leopoldo.

De tal manera que el acusado insistió en que la víctima sostuviera una relación extra marital con él y, a cambio, le autorizaría su cambio de área.

“Cuando iba saliendo de su oficina, Leopoldo nuevamente me dijo ‘acuéstate conmigo y te cambio a donde quieras, si no, yo mismo me voy a encargar de hacerte la vida imposible”, relató la agraviada, quien a pesar de todas las amenazas se atrevió a interponer la denuncia correspondiente, esperando que las autoridades pertinentes atiendan su caso y se resuelva conforme a derecho.

Fuente: El Sol de Puebla

BBVA Bancomer despedirá a miles de empleados debido a sus nuevas tecnologías

Debido a todas las formas y nuevas herramientas digitales que surgen día a día cientos de empleados pierden su puesto siendo reemplazados por estas mismas.

Este día llegó para una gran cantidad de empleados que laboran en el banco “BBVA Bancomer” un aproximado de más de un poco de mil trabajadores serán desplazados de su cargo debido a nuevas implementaciones que serán colocadas en diversas instituciones financieras.

Por ejemplo: herramientas digitales como lo son los cajeros multiusos y las aplicaciones móviles. Esto apostando a nuevas tecnologías.

Al día de hoy el 90% de las operaciones se realizan a través de herramientas digitales. Informes nos revelan que la compañía cuenta ya con 6.5 millones de clientes digitales tan sólo en México.

En Abril el Consejero Delegado del BBVA comentó que “la digitalización mejora la eficiencia y hace crecer los ingresos” agregando que también la estrategia de BBVA para potenciar la digitalización se traduce en mayores ventas digitales, que impulsan las ventas totales porque incrementan la satisfacción de los clientes y, a su vez, la eficiencia.

Fuente: San Diego Red

(VIDEO) Directores despiden a mineros por realizar el reto #KikiChallenge

El grupo Antofagasta Minerals despidió a tres mineros que realizaron un video en los terrenos de un yacimiento de cobre danzando la canción “In my feelings” del rapero canadiense Drake, un baile que hace furor en las redes sociales con el nombre de “Kiki Challenge”.

“Para nosotros la protección de la vida de cada uno de nuestros trabajadores es un tema primordial. Por lo tanto este tipo de acciones, este tipo de juegos, no lo vamos a aceptar”, enfatizó este viernes Aníbal Chamorro, gerente de Asuntos Públicos de ese grupo, uno de los más importantes en la explotación del metal rojo.

En el vídeo dado a conocer a través de las redes sociales se observa a los mineros salir de una camioneta en marcha y bailar junto a la puerta del auto al ritmo de la música que se escucha en la radio del vehículo, ataviados con mascarillas y cascos habituales en la minería.

Incluso uno de ellos levanta una nube de polvo al patear la rojiza tierra de la explotación de cobre.

Según el directivo, este “no es ejemplo a seguir, todo lo contrario, vulnera no solo nuestras políticas sino que vulnera también en este caso la ley de tránsito y nuestros estándares de fatalidad como grupo”, agregó en declaraciones a la televisión nacional.

Los tres trabajadores pertenecían a los yacimientos Antucoya y Zaldívar, ambas pertenecientes al grupo Antofagasta Minerals, que no aceptó este tipo de iniciativas ya que atentan contra las estrictas normas seguridad que existen en las faenas mineras.

La explotación de cobre es el sector productivo más importante del país y sus envíos corresponden casi al 40 % de las exportaciones de Chile.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad del grupo, René Aguilar, coincidió con las palabras de Chamorro al señalar que los trabajadores y colaboradores que protagonizaron el baile al interior de las operaciones de Antucoya y Zaldívar, “incurrieron en faltas gravísimas”.

Aguilar hizo un llamado a “reflexionar” ante los hechos ocurridos, ya que de cada uno de los trabajadores “depende que este tipo de conductas no vuelvan a acontecer”.

Por su parte, el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, expresó que comparte la preocupación que hay en el sector por la seguridad.

“Con mucho esfuerzo de las empresas, los trabajadores y del Gobierno se ha logrado que la minería sean una de las actividades más seguras, más que la construcción, el turismo incluso, el transporte, por lo que compartimos el llamado que hacen las empresas que con la seguridad no se juega”, añadió Terrazas en declaraciones al portal Emol.

En Chile, el “Kiki Challenge” se ha viralizado aún con más fuerza ya que lo replicó la alcaldesa de la comuna santiaguina de Maipú, Cathy Barriga, además de un grupo de jóvenes chilenos que lo realizó al son de un baile folclórico y ejecutado por un campesino, considerado el más cómico y más repetido en las redes sociales.

Este último se baja de la carreta tirada por su fiel caballo y al son de una música y a paso cadencioso sigue el ritmo de la canción hasta que cae por las irregularidades del camino.

Fuente: MVS Noticias

Renuncia grupo de trabajadores tras despido racista de mexicanos

En un video que se ha vuelto viral, se mira a un enorme grupo de trabajadores de una obra en construcción abandonando el lugar después de que dos mexicanos fueron despedidos injustificadamente.

De acuerdo con uno de los trabajadores que compartió la grabación en su cuenta, el incidente sucedió en Indianápolis el pasado 31 de julio, cuando un par de trabajadores mexicanos que laboraban en la construcción de un nuevo depósito para la empresa de mensajería UPS, fueron dados de baja por uno de sus jefes, el cual según los compañeros, había manifestado abuso y comportamientos racistas hacia todos sus subordinados hispanos.

Después de esto, Antonie Dangerfield, un soldador de 30 años que también estaba trabajando en el sitio, capturó el momento justo en que alrededor de 100 trabajadores mexicanos abandonaban el depósito como acto de solidaridad cuando se enteraron del injusto despido de sus hermanos, convirtiendo la construcción prácticamente en un pueblo fantasma, obligando a las operaciones a cerrar por completo.

“Me tocó. Es por eso que estaba como, wow, esto es hermoso. Era hermoso que se juntaran así: se defendieron y no dejaron que ese tipo los hiciera menos”, comentó Antoine, quien también fue despedido de la obra por publicar el video.

Además, reveló que la empresa le ofreció 250 dólares por borrar la grabación, a lo cual él se negó, asegurando que esta acción de los mexicanos fue para él “un cambio de vida”.

Hasta este momento el video se ha visto más de 2,5 millones de veces en Facebook y también se ha viralizado en Twitter , YouTube y Reddit, además de generar múltiples notas internacionales en portales noticiosos.

De acuerdo con los informes oficiales, los trabajadores mexicanos no son parte de ningún sindicato, por lo cual sus acciones se han vuelto aú

n más importantes y representativas para los obreros en todo Estados Unidos.

Fuente: Debate

3 formas de recibir dinero cuando te quedas sin empleo

Si el despido o el recorte de personal llegan de sorpresa a tu vida, ésta no tiene porqué convertirse en un calvario.

No hay motivo para sufrir la tragedia de verse sin dinero en los momentos de transición de un empleo a otro. Hay muchas formas de enfrentar este periodo, una de ellas es el fondo de emergencias, el cual puedes utilizar en ocasiones como esa.

Sin embargo, si no lo tienes, es momento de que conozcas qué otras opciones tienes cuando te encuentras sin trabajo y sin dinero, de acuerdo con expertos de Compara Gurú:

QUÉ ES EL SEGURO DE DESEMPLEO?

México es uno de los pocos países en los que puedes acceder a un seguro de este tipo, ya que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 70% de los trabajadores en el mundo no cuenta con un seguro en caso de quedarse sin empleo.

Un seguro como este es un apoyo financiero temporal, en caso de que pierdas tu trabajo. Según la institución con la que lo adquieras, tiene ciertas reglas. Por ejemplo, algunas aseguradoras o bancos te lo proporcionan por “default” cuando solicitas un préstamo o crédito con ellos. También puedes tramitarlo ante la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.

¿CÓMO SE TRAMITA UN SEGURO DE DESEMPLEO?

Hay tres modalidades para cotizar y adquirir un seguro de ese tipo

Indirectamente cuando tramitas un crédito o préstamo: Es decir, muchas aseguradoras ofrecen el seguro de desempleo, ya sea que lo vendan como póliza separada o cláusula adicional de algún otro seguro. Allí brindan una protección para el trabajador en lo que se refiere a su crédito e historial, pero corresponde más bien a una póliza de garantía de pagos que beneficia a la institución que brinda el crédito.

Directamente con una aseguradora o institución financiera: Según una evaluación del 2013 que realizó la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) entre las aseguradoras que ofrecen planes de seguro de desempleo mejor evaluadas por transparencia y calidad de la información al cliente, están Seguros Inbursa, HSBC Vida y Chubb de México.

Tramitar el seguro de desempleo gubernamental: Que no es lo mismo que el retiro anticipado de dinero en la Afore. Con el seguro de desempleo del gobierno se obtiene una indemnización para los beneficiarios, pero solo tiene validez para los trabajadores dados de alta en el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). Aunque puede ayudarte a salir del apuro, recuerda que, como en el caso de sacar dinero de la Afore, todo retiro anticipado de un fondo para el futuro, afectará el ahorro a largo plazo.

En el caso de los habitantes de la Ciudad de México, pueden optar por el seguro de desempleo local, que no es compatible con el seguro de desempleo tramitado ante el IMSS y tampoco corresponde al retiro anticipado de la Afore. En este caso, no existe una contratación previa, solo hay que hacer el trámite de reclamación.

REQUISITOS GENERALES PARA COBRAR EL SEGURO DE DESEMPLEO SI TE LO PROPORCIONÓ O LO CONTRATASTE CON UNA ASEGURADORA

  • Haber firmado algún contrato laboral o estar contratado por tiempo indeterminado. Si eres trabajador eventual y concluye el período por el que fuiste emplead, no se considera despido.
  • Laborar de manera ininterrumpida. De lo contrario puede ser causa de despido alguna falta de responsabilidad de tu parte.
  • Pagar tu cuota en tiempo y forma establecida en la póliza de seguro, de lo contrario pierdes el derecho a reclamar el seguro.
  • Dependiendo de la aseguradora, hay requisitos de cierta antigüedad laboral para poder cobrar el seguro, verifica tu contrato.
  • Si te despiden, debes cumplir con los plazos establecidos en el contrato para dar aviso y cobrar el seguro.
  • Otro requisito es que la empresa en la que hayas laborado se encuentre legalmente constituida.

REQUISITOS GENERALES PARA TRAMITAR EL SEGURO DE DESEMPLEO ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

  • Tener 18 años o más
  • Haber perdido el empleo a partir del 1º de enero de 2012 o después
  • Que la empresa en la que laborabas tenga su domicilio fiscal en la Ciudad de México
  • Haber trabajado al menos 6 meses
  • Contar con documentos que comprueben el despido
  • Las mujeres que fueron despedidas por embarazo son prioridad para este apoyo
  • Presentar la documentación expuesta en la página del gobierno de la CDMX

¿EN QUÉ CASOS NO SE PUEDE COBRAR EL SEGURO DE DESEMPLEO CONTRATADO EN UNA ASEGURADORA?

Recuerda que este seguro solo aplica cuando por una situación ajena a ti pierdes el empleo. Las aseguradoras tienen excepciones generales, que incluyen:

  • Renuncia
  • Abandono injustificado del lugar de trabajo que cause el despido
  • Robo, fraude, peleas, malas acciones dentro del espacio laboral, que ocasionen despido
  • Conflicto de intereses
  • Rehusarse a realizar las labores propias del trabajo
  • Violar las reglas laborales, entre otras