Skip to main content

Etiqueta: desierto

Destaca SCORE International a Baja California como destino deportivo

  • La miniserie “Sobreviviendo a Baja” está disponible para América Latina de manera gratuita.
  • Conoce el calendario 2025 del Campeonato Mundial SCORE 2025, que se llevará a cabo por décimo año consecutivo en Baja California.

Las y los fanáticos del Off-Road en México y América Latina pueden disfrutar gratis en la plataforma de streaming Tubi la miniserie “Sobreviviendo a Baja”.

Esta producción documenta la adrenalina del Campeonato Mundial del Desierto SCORE 2023, incluyendo la histórica edición 56 de la Baja 1000, con un recorrido inaugural de La Paz a Ensenada.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó la relevancia de producciones como “Sobreviviendo a Baja” para fortalecer la imagen del Estado como un destino líder en turismo deportivo y de aventura a nivel mundial.

De igual manera, expresó su agradecimiento a SCORE por seguir haciendo de Baja California el escenario principal de sus competencias más icónicas.

La miniserie, originalmente lanzada en los Estados Unidos en las plataformas Roku, Tubi y Apple TV, y compuesta por cuatro episodios, captura la emoción de las carreras de SCORE International a la par que destaca la vasta riqueza natural y cultural que hacen de Baja California un destino único. 

Conoce el calendario 2025 del Campeonato Mundial SCORE 2025, que se llevará a cabo por décimo año consecutivo en Baja California:

  • King Shocks SCORE San Felipe 250: Abril 2-6, San Felipe.
  • BFGoodrich Tires SCORE Baja 500: Junio 4-8, Ensenada.
  • SCORE Baja 400: Septiembre 10-14, Ensenada.
  • BFGoodrich Tires SCORE Baja 1000: Noviembre 10-16, Ensenada.

Conoce más sobre “Sobreviviendo a Baja” visitando: score-international.com.

En desierto de Sonora cae presunto satélite propiedad de Google

La tarde de este domingo se reportó la caída de un extraño objeto en el desierto de Trincheras, Sonora, el objeto hasta el momento ha sido catalogado como un posible satélite de la empresa World View, asociada a Google usado para el mapeo de territorios.

Tras no contar con información sobre los hechos, se supo gracias a personal de Protección Civil, que el artefacto cayó el pasado 29 de octubre y en efecto es propiedad de la empresa mencionada, misma que contrató personal lugareño para recuperar el artefacto que ya fue enviado a Tucson, Arizona, Estados Unidos.

De igual manera, tras buscar una fuente confiable confirmó que no se trata propiamente de un satélite, sino de un globo de mapeo, el cual si bien puede alcanzar alturas enormes no sale de la atmósfera terrestre, llegando 20 kilómetros sobre la superficie del planeta.

El artefacto, se ha dicho, salió desde Phoenix, Arizona con destino a Puerto Peñasco, Sonora, donde debía aterrizar sin mayores consecuencias, además forma parte de un proyecto llamado “Loon Proyect”, que pretende monitorear la superficie terrestre desde la estratósfera.

Fuente: El Sol de Hermosillo

Localizan el cuerpo de un senderista extraviado en el desierto

“Si no me reporto contigo el domingo, llamas a la Policía”, fue lo último que un joven de Missisipi le dijo a una mujer antes de acampar en una zona desértica al noreste de Yuma, Arizona, donde fue encontrado sin vida.

Agentes de la unidad de Búsqueda y Rescate de la Patrulla Fronteriza (BORSTAR, por sus siglas en inglés) en coordinación con la Oficina del Alguacil del Condado Yuma, desplegaron el operativo de búsqueda que culminó con los funestos resultados.

Nathan Marcus Hughes, de 28 años y residente de Missisipi, arribó en su vehículo al área de Refugio Natural Kofa. Desde ahí, el pasado viernes, Hughes se comunicó con una mujer a la que le proporcionó su ubicación por GPS.

Le dijo que ahí acamparía y escalaría en la zona del Refugio Natural. También le pidió que en caso de que no se contactara con ella el domingo por la noche, que notificara a las autoridades.

La llamada se recibió a las 02:23 horas del lunes. El equipo de búsqueda con apoyo de unidades aéreas de la base de los Cuerpos de la Marina de Estados Unidos en Yuma, localizaron el auto de Hughes a unos 10 kilómetros al este de la autopista 95, a la altura de la milla 77.

El cuerpo sin vida del senderista fue encontrado a las 09:55 horas del lunes, aproximadamente a una milla de su vehículo.

Sus familiares fueron notificados del deceso y las causas de la muerte aún están en investigación.

Fuente: La Crónica

“Línea del desierto” detonará la exportación de mercancía de Baja California a EUA

Los gobiernos de México y Estados Unidos analizaron poner en marcha la Línea del Desierto, un camino ferroviario que permitiría detonar la exportación de mercancía desde Baja California hacia el país del norte.

El director de Baja California Railroad, Roberto Romandía Tamayo, señaló que a la fecha sólo es utilizada la vía corta del tren Tijuana-Tecate, que tiene una distancia de 71.4 kilómetros, pero la intención es crear un recorrido que vaya desde el puerto de Ensenada, se conecte a Tecate, Tijuana y finalmente cruce la frontera.

El director de la Administradora Vía Corta Tijuana-Tecate, Alfonso Maceira, detalló que el gobierno ha invertido 107 millones de pesos para obras complementarias al mega proyecto ferroviario, que van desde la ampliación de El Sauzal a Valle Redondo, hasta el mantenimiento de la vía corta.

Expuso que aún falta invertir 110 millones de dólares para echar a andar los 113 kilómetros de la llamada Línea del Desierto en territorio estadounidense. La primera fase de rehabilitación de dicha línea está programada para julio del 2017, con un cruce fronterizo hasta Jacumba, California, pero además, el director detalló que los planes incluyen la construcción de 112.75 kilómetros de vía, 57 puentes y 17 túneles.

Región Binacional

El cónsul de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick, dijo que en ocasiones las decisiones de cada país se toman desde el centro, como Washington o la Ciudad de México, donde no conocen la dinámica en materia económica que se genera en la región binacional.

“Indudablemente creemos que estos proyectos nos ayudan como región, hablamos de que tan sólo San Diego representa la sexta o séptima economía del mundo, por sí solo podría ser un país, y Baja California también es importante para México”, indicó.

Tanto empresarios como el cónsul de Estados Unidos en Tijuana estuvieron presentes en el Foro Binacional de Logística Ferroviaria, realizado en la Universidad Autónoma de Baja California, en Tecate.