Skip to main content

Etiqueta: descubren

Descubre CBP $3.2 millones en metanfetaminas oculta en el piso de un trailer

  • Los oficiales de CBP realizaron una inspección física del piso del tráiler y descubrieron 265 paquetes ocultos en el marco del piso.

Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), asignados a la Instalación Comercial de Otay Mesa, comenzaron octubre con el descubrimiento de más de $3.2 millones en metanfetaminas ocultas en el marco del piso de un tráiler en una sola acción de aplicación de la ley.

El incidente ocurrió el jueves 3 de octubre de 2024, cuando los oficiales de CBP se encontraron con un hombre de 40 años que conducía un tráiler comercial vacío que buscaba ingresar a los Estados Unidos desde México.

Tras una inspección preliminar, los oficiales de CBP enviaron al conductor, quien tenía una tarjeta de cruce fronterizo válida, y al tráiler comercial para una inspección más detallada.

Durante la inspección secundaria, se utilizó tecnología de escaneo no intrusiva para examinar el tráiler, donde los oficiales observaron anomalías en el marco del piso del vehículo.

Una unidad canina de CBP respondió y alertó a los oficiales sobre la posible presencia de narcóticos.

Los oficiales de CBP realizaron una inspección física del piso del tráiler y descubrieron 265 paquetes ocultos en el marco del piso.

El contenido de los paquetes fue probado e identificado como metanfetamina, con un peso total aproximado de 2,686 libras y un valor estimado en la calle de $3,220,000.00.

“Estoy extremadamente orgullosa de nuestra dedicada fuerza laboral”, declaró Rosa E. Hernández, Directora del Puerto en la Zona Portuaria de Otay Mesa.

“Nuestros oficiales siempre están vigilantes y trabajan arduamente para garantizar que nuestra seguridad fronteriza no sea comprometida y para proteger a nuestras comunidades de drogas peligrosas.”

Los oficiales de CBP incautaron los narcóticos y el tráiler comercial. El conductor fue entregado a la custodia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para una investigación más a fondo.

Esta incautación es el resultado de la Operación Apolo, un esfuerzo integral contra el fentanilo que comenzó el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y se expandió a Arizona el 10 de abril de 2024.

La Operación Apolo se enfoca en la recolección de inteligencia y asociaciones, utilizando los recursos locales de CBP, aumentados por socios federales, estatales, locales, tribales y territoriales para mejorar los recursos, incrementar la colaboración y combatir el contrabando de fentanilo hacia los Estados Unidos.

Descubren nuevo tratamiento para controlar el virus del SIDA

Una nueva inmunoterapia que combina dos tipos de anticuerpos, suprime el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del Sida, hasta por cuatro meses, revela un estudio publicado en la revista científica Nature.

Un equipo de la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, estudió primero en animales y luego en personas el efecto de este tratamiento con anticuerpos ampliamente neutralizantes (o bNAbs, por sus siglas en inglés), que combina dos anticuerpos conocidos contra el VIH.

Los científicos identificaron estos anticuerpos, llamados 3BNC117 y 10-1074, al analizar los que producían de manera natural algunos portadores de VIH que pueden combatir el virus sin ayuda de fármacos.

En este tipo de pacientes, a los que se conoce como controladores de élite y que se calcula que son uno de cada 300 casos, sus anticuerpos atacan a las proteínas del exterior del virus y estimulan el sistema inmunológico para combatir la infección de forma natural.

Los investigadores comprobaron que esta formulación con bNAbs es más segura y eficaz que cualquier otro tratamiento anterior realizado con anticuerpos.

Estudios previos con solo un bNAbs habían conseguido reducir el nivel del virus en la sangre, pero el efecto era limitado, pues eventualmente el VIH mutaba para oponer resistencia.

Tras probar la efectividad de la nueva terapia en animales, los científicos administraron a un grupo de pacientes los dos tipos de anticuerpos, tres veces durante seis semanas.

En el caso de nueve pacientes con niveles bajos del virus, el tratamiento lo suprimió durante 21 semanas de promedio, y en otros casos durante 30 semanas, sin que se detectara resistencia o efectos secundarios significativos.

Un segundo estudio con pacientes virémicos (con el virus activamente circulando en el flujo sanguíneo), publicado también en Nature Medicine, el compuesto con bNAbs redujo los niveles del virus durante unos tres meses o incluso cuatro.

De acuerdo con los investigadores, gracias a las mejoras en los tratamientos antirretrovirales, el VIH supone ahora una condición médica manejable, pero requiere que los pacientes se mediquen cada día y no se olviden de hacerlo, puesto que ello aumentaría la probabilidad de transmisiones.

Marina Caskey y Michel Nussenzweig señalan no obstante que el tratamiento con bNAbs “tiene sus limitaciones”, puesto que el VIH se presenta en distintas variedades que no siempre responden a los mismos anticuerpos.

“Estos dos anticuerpos no funcionarán para todo el mundo, pero si empezamos a combinar este tratamiento con otros anticuerpos o con fármacos antirretrovirales, podría ser eficaz para más gente”, apuntó Caskey.

Fuente: XEU

(VIDEO) Desgarrador, descubren recién nacido dentro de una mochila

Un bebé con pocas horas de haber nacido fue abandonado por su madre dentro de una mochila en la calle de Lapu-Lapu Cuty, en Tailandia .

La mujer que dejó al pequeño a su suerte, colgó la mochila en una reja de una vivienda. Fue un recolector de basura  el que se percató que el bebé estaba dentro de la mochila con bolsas de plástico en su interior

El adulto se acercó a la vivienda para recoger la basura cuando intentó llevarse la mochila con basura para depositarla en el contenedor, sintió que algo se movía por lo que decidió abril la mochila y encontró al recién nacido, el cual apenas se movía y podía abrir los ojos.

Inmediatamente el recolector de basura pidió apoyo a una mujer que pasaba por el lugar, la cual, con un pedazo de cartón, ventiló al pequeño, mientras que otra persona llamaba a una ambulancia.

Afortunadamente los paramédicos llegaron a tiempo y trasladaron de emergencia a un hospital al recién nacido. En la mochila, los paramédicos encontraron un uniforme escolar con sangre, el cual se cree que pertenecía a una chica de entre 12 y 16 años.

El estado de salud del bebé fue reportado como estable, está fuera de peligro. Las autoridades investigan el caso.

Descubren túnel en Tecate, utilizado para tráfico de drogas y personas hacia EEUU

Como resultado de trabajos de investigación de campo e intercambio de información derivado de una denuncia anónima al 089, la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar) descubrieron un túnel en el poblado Jacume utilizado para trasiego de drogas y personas hacia los Estados Unidos

Dicho túnel ubicado al interior de un domicilio en el citado poblado se ubicó la noche del miércoles, donde en base a la información con la que se contaba, pudieron ubicarlo y además localizar un arma de fuego corta y un rifle.

Los oficiales de la PEP notificaron los hechos a la autoridad correspondiente y por seguridad establecieron un operativo de custodia en la zona.

Gracias a las labores de inteligencia de la corporación estatal este sería el quinto pasadizo subterráneo descubierto en la actual administración que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid los cuales son utilizados para cometer ilícitos.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” donde los operativos coordinados entre elementos estatales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina siguen dando resultados contra el crimen en Baja California con el aseguramiento de diversos inmuebles, drogas, túneles y laboratorios de enervantes.

Se exhorta a la ciudadanía a seguir reportando al número de emergencias 911 y 089 denuncia anónima cualquier acción ilícita o que  consideren fuera de la ley.

Encuentran enorme tesoro de Ali Baba Tártaro

Casi 900 monedas de plata, once de oro, once aplicaciones y hebillas, 28 botones de plata y bronce, once pendientes y dos anillos de oro son algunos de los 957 objetos de un tesoro del siglo XIV que, hallado en un jarrón enterrado a orillas del Mar Negro, da pie a imaginar a un “Ali Baba Tártaro”.

Así lo explicó hoy Boni Petrunova, la directora del Museo Histórico Nacional de Bulgaria y jefa del equipo arqueológico encargado de las excavaciones de la fortaleza medieval de Kaliakra, al presentar con fotografías el descubrimiento que “fue hecho casi por casualidad”.

En una rueda de prensa en ese lugar del norte de Bulgaria, Petrunova adelantó que los valiosos objetos serán mostrados al público el próximo año, una vez se haya establecido su procedencia exacta mediante análisis.

La experta contó que su equipo cambió de planes después de que un ciudadano local le advirtiera de “que había visto un cráneo que aparecía de debajo de la tierra”.

Empezamos a excavar allí, en lo que se demostró que eran las ruinas de una casa destruida por un incendio a principios del siglo XV, precisó la experta.

Primero apareció un ornamento en nefrita (un tipo de jade) hecho en China, que por ser muy inusual en la región ha llevado a los científicos a suponer que había sido un regalo para alguno de los últimos monarcas del Segundo Reino búlgaro, antes de ser usurpado por el Imperio Otomano.

Posteriormente los arqueólogos desenterraron el jarrón que guardaba el tesoro, con monedas de la época de los sultanes Bayezid I (1360-1402) y Murad I (1362- 1389), así como de Venecia, Génova y Bizancio, de hasta 23,5 quilates de oro.

Evidentemente se trata de trofeos militares, robados por los tártaros que invadieron esta zona durante los primeros años del siglo XV, dijo Petrunova, y recordó que Kaliakra fue capturada por hordas de tártaros que devastaron amplias zonas del reino búlgaro tras verse desplazadas por los mongoles del norte.

Hacia el año 1404, los tártaros fueron expulsados también del suelo balcánico y los científicos creen fue en ese momento cuando el desconocido dueño del tesoro lo escondió con la intención de recuperarlo más tarde, algo que no llegó a suceder.

El jarro fue enterrado debajo del piso (de la casa), pero en el incendio el techo cayó encima del lugar y lo sepultó durante siglos, preservándolo hasta hoy, explicó Petrunova.

Para los arqueólogos, el descubrimiento del tesoro es “como si hubiéramos recibimos un SMS del siglo XIV” y ahora toca establecer qué sucedió exactamente en esos tiempos tan movidos de la historia en torno a la estratégica fortaleza medieval de Kaliakra.

Fuente: El Debate

Descubren extraño” planeta interestelar” que viaja solo por el espacio sin estrella

Se ha descubierto un extraño objeto de 200 millones de años con la masa de un planeta a 20 años luz de la Tierra, fuera de nuestro sistema solar. El “pícaro”, como lo llaman los investigadores, está produciendo una aurora resplandeciente inexplicable y viaja solo por el espacio, sin una estrella madre.

El objeto, llamado SIMP J01365663 + 0933473, tiene 12.7 veces la masa del gigante de gas Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. También tiene un campo magnético fuerte que es más de 200 veces más fuerte que el de Júpiter.

La temperatura en su superficie es más de 1,500 grados Fahrenheit. Aunque esto suena bien, es bastante bueno en comparación con la temperatura de la superficie del sol de alrededor de 9,932 grados Fahrenheit.

Entonces, ¿qué es exactamente este objeto?

Un estudio publicado este mes en el Astrophysical Journal Supplement Series incluye detalles de la detección.

Esta es la primera detección por radio telescopio y la primera medición del campo magnético de dicho objeto más allá de nuestro sistema solar. Los astrónomos lo encontraron usando el observatorio de radio astronomía Karl G. Jansky Very Large Array de la National Science Foundation en Nuevo México.

El hallazgo sorprendente es peculiar porque podría ser un planeta o una enana marrón.

Las enanas marrones a menudo se consideran demasiado masivas para ser planetas, pero no son lo suficientemente masivas como para sostener el proceso de fusión nuclear de hidrógeno en su núcleo, que impulsa a las estrellas. La primera enana marrón fue descubierta en 1995, aunque primero se teorizó en la década de 1960.

“Este objeto está justo en el límite entre un planeta y una enana marrón, o ‘estrella fallida’, y nos está dando algunas sorpresas que pueden ayudarnos a comprender los procesos magnéticos en estrellas y planetas”, dijo Melodie Kao, autor del estudio y Hubble Postdoctoral Fellow en Arizona State University, en un comunicado.

La diferencia entre un gigante gaseoso y una enana marrón ha sido objeto de debate entre los astrónomos. Sin embargo, están de acuerdo en que se puede lograr una línea divisoria cuando un objeto tiene alrededor del tamaño de 13 masas de Júpiter.

Cuando se descubrió este objeto en 2016 junto con cuatro enanas marrones, los científicos creían que era más viejo y más masivo. El año pasado, un equipo independiente de científicos descubrió que en realidad era parte de un grupo de estrellas jóvenes y menos masivo.

Pudieron determinar su masa y determinar que el objeto podría ser un planeta que flota libremente.

Kao escuchó esos resultados cuando miraba los datos más recientes del observatorio de radioastronomía, que ayudaron a los investigadores a determinar el fuerte campo magnético. Ese campo también está ayudando a producir las auroras, que emitieron la señal de radio que detectaron. Las auroras son similares a las de la Tierra que ocurren cuando nuestro campo magnético interactúa con el viento solar.

Descubren la forma de parar la reproducción del cáncer

La metástasis es el proceso por el que el cáncer se propaga por todo el cuerpo y, durante ese proceso, las células cancerosas pueden invadir tejido sano cercano, penetrar en las paredes de los ganglios linfáticos o entrar en los vasos sanguíneos circundantes. Hasta ahora, los tratamientos actuales contra la metástasis han sido del todo ineficaces. Sin embargo, una nueva investigación llevada a cabo por investigadores del Georgia Tech’s School de Atlanta (EE. UU.) parece haber encontrado la manera de frenar, e incluso detener, la propagación de las células cancerosas. Los hallazgos han sido publicados en la revista PNAS.

¿Cómo lo han conseguido?

Lo que permite que las células cancerosas se propaguen por los órganos aledaños es un conjunto de protrusiones que las ayudan a moverse. Estas protrusiones, concretamentefilopodia, una extensión de un conjunto de fibras llamadas lamellipodia, unas diminutas ‘piernas’, son las que ayudan a las células sanas a moverse dentro del tejido. Pero con lascélulas cancerosas se producen en exceso.

Por ello, los científicos decidieron cortar -con éxito- estas protrusiones utilizando una técnica especial: usaron nanobastones hechos de nanopartículas de oro para obstruir estas minúsculas piernas. Los nanobastones fueron cubiertos con un revestimiento de moléculas, llamadas péptidos RGD, que los hicieron adherirse a un tipo específico de proteína llamada integrina.

“Los nanorods dirigidos ataron la integrina y bloquearon sus funciones, así que no podían seguir guiando el citoesqueleto -la estructura soporte de una célula- para sobreproducir lamellipodia y filopodia,” explica Yan Tang, coautor del trabajo.

Los experimentos en laboratorio revelaron que la simple unión de los nanobastones a la integrina retrasó la migración de las células cancerosas evitando, eso sí, las células sanas,por lo que este método podría ser capaz de destruir las células cancerosas y no afectar a los pacientes, tal y como actualmente sí hacen los tratamientos de  quimioterapia.

Pero esto no fue todo. En una segunda etapa del experimento, los científicos calentaron las nanopartículas de oro con un láser de luz infrarroja cercana, que acabó no solo deteniendo la migración de las células malignas sino aniquilando gran parte de las células cancerosas.

“La luz no fue absorbida por las células, pero los nanobastones de oro la absorbieron, y como resultado, se calentaron y parcialmente derritieron las células cancerosas con las que estaban conectadas”, aclara Moustafa Ali, coautor del trabajo.

Los autores están convencidos de que esta técnica podría ser ajustada para matar las células malignas y poder tratar “cánceres de cabeza, cuello, mama y piel con inyecciones directas locales de nanobastones combinadas con el láser de infrarrojo cercano de bajo consumo”, acabando con los tumores.

Con información de Muy Interesante

 

Encuentran piedra en forma de corazon ¡en la Rumorosa!

En la Rumorosa descubrieron una enorme roca en forma de corazón.

Esta se ubica a un kilómetro de las caseta de ascenso de la autopista de la Rumorosa, el trayecto se recorre en aproximadamente 40 minutos.

La roca fue bautizada como “El Corazón de la Rumorosa” y tiene un peso aproximado de 50 toneladas.

Si la quieres conocer, tendrás que tomar las debidas precauciones, así como respetar el entorno de la roca.

¡Descubre Baja California!

Sale a la luz la ciudad subterránea en Mexicali

Los mitos sobre la existencia de una ciudad oculta debajo del barrio “La chinesca” de Mexicali, Baja California, no tienen que ver con el tráfico de drogas o de inmigrantes, sino con un pasado oriental que aún se deja ver y sobre todo paladear.

 Bajo las edificaciones del centro de Mexicali, donde a principios del siglo XX llegaron miles de inmigrantes chinos para trabajar en el cultivo del algodón, existe un entramado de subterráneos que se supone que alguna vez estuvieron conectados entre si.

Ostentosos casinos y fumaderos de opio son los escenarios de los mitos y leyendas creados en torno a la ciudad oculta en “La chinesca”, pero lo más cercano a la realidad, según los investigadores, es que la comunidad asiática se refugiaba allí para protegerse de las elevadas temperaturas de Mexicali, que en el verano pueden llegar hasta 45 grados.

Por algo en esta urbe de poco más de un millón de habitantes existe un “Monumento a la ciudad que capturó el sol”.

Ahora los curiosos pueden imaginar esa vida subterránea en los recorridos culturales organizados por el catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California Víctor Martínez Ceniceros.

Al bajar las estrechas escaleras que conducen a uno de los subterráneos, donde ahora está instalado un pequeño museo con máscaras orientales, antiguas fotografías de familias chinas, reliquias y vestimentas, se respira un aire más denso.

“Las condiciones de los sótanos actualmente son inhabitables, el olor a fosa es muy fuerte, muchos de ellos se encuentran inundados y se llenan de moscas”, relata Martínez, quien también dirige la organización Esto es Mexicali.

Con información de El Sol de México

Descubren en vía láctea más de 100 planetas parecidos a la tierra; 9 con posibilidades de vida

En lo que se considera el mayor anuncio sobre exoplanetas nuevos, la NASA anunció que ahora tiene cuenta de más de 100 que son del tamaño de nuestra Tierra.

También detectó nueve cuerpos celestes pequeños que giran alrededor de una estrella, donde las condiciones son favorables para que haya agua líquida -y posiblemente vida.

En total, agregó al catálogo otros 1.284 planetas de los que no se sabía hasta ahora.

Los datos que suministra la sonda espacial Kepler permiten a los astrónomos entender cómo pueden ser los planetas que son parecidos al nuestro.

Y para los que piensan que estamos solos en el Universo, un dato: de acuerdo a los cálculos de los expertos de la NASA, en nuestra Vía Láctea podría haber más de 10.000 millones de planetas potencialmente habitables.

Kepler
El telescopio Kepler está ayudando a los astrónomos a entender cómo son los otros planetas como el nuestro.

“Aproximadamente el 24% de las estrellas albergan planetas 1,6 veces más pequeños que la Tierra”, explicó la doctora Natalie Batalha, científica de la misión Kepler del Centro de Investigación Ames de la NASA en California, Estados Unidos.

Esta es una cifra que nos gusta, porque estimamos que es por debajo de ese tamaño que los planetas pueden ser rocosos“.

“Si te preguntas dónde podría estar el próximo planeta habitable, está a unos 11 años luz, lo que es bastante cerca”, agregó.

En busca de ecosistemas

Telescopios futuros, como el James Webb, podrán examinar la luz que se filtra a través de las atmósferas de los exoplanetas para buscar marcadores biológicos.

“El objetivo último de nuestra investigación es detectar la luz de un exoplaneta habitable y analizarla para detectar gases como el vapor de agua, oxígeno, metano y dióxido de carbono; gases que pueden indicar la presencia de un ecosistema biológico”, dijo por su parte Paul Hertz, director de astrofísica de la NASA.

De los descubrimientos que el telescopio ha hecho hasta ahora, los planetas Kepler-186f y Kepler-452b son los más parecidos a la Tierra en términos de tamaño, temperatura de su estrella (sol) y la energía que recibe de ella.

Exoplaneta
El método para detectar planetas en estrellas lejanas el mismo que se utiliza para ver a Mercurio cuando pasa frente al Sol.

Según Batalha, los nuevos planetas Kepler 1638b y Kepler-1229b son objetivos fascinantes para la búsqueda de planetas habitables.

“Poder mirar un punto de luz y decir ‘esa estrella tienen un mundo viviente orbitando’, es algo muy profundo y responde preguntas sobre por qué estamos aquí”.

El doctor Timothy Morton, de la universidad de Princenton en Nueva Jersey, informó que la inmensa mayoría de exoplanetas descubiertos por Kepler estaban en la categoría de super-Tierra (con entre 1,2 y 1,9 más grande que el radio de nuestro planeta) y sub-Neptuno (de 1,9 y 3,1 más grande que el radio de la Tierra).

Kepler emplea el método de tránsito para detectar planetas que orbitan otras estrellas.

Esto implica medir el ligero oscurecimiento de la luz de una estrella cuando un planeta en órbita pasa entre ella y la Tierra.

Es el mismo fenómeno que ocurrió esta semana cuando Mercurio pasó delante del Sol.

con información de bbc