Skip to main content

Etiqueta: denuncias

Tres meses como plazo máximo para que autoridades de BC respondan a ciudadanos

  • “Se busca garantizar certeza jurídica y evitar omisiones en la atención a solicitudes de la ciudadanía”: Dip. Diego Echevarría
  • La reforma plantea un límite de tres meses para dar respuesta, con posibilidad de afirmativa ficta

Para fortalecer el derecho de petición y garantizar que las solicitudes ciudadanas no queden sin respuesta, el diputado Diego Echevarría Ibarra presentó iniciativa de reforma al artículo 8 de la Constitución del Estado, estableciendo un plazo máximo de tres meses para que las autoridades emitan una respuesta y, en los casos que la ley determine, ante la falta de contestación, la petición se considere resuelta en sentido afirmativo (afirmativa ficta).

Diego Echevarría destacó que actualmente no existe un término constitucional que obligue a las autoridades estatalesa contestar en un tiempo determinado, lo que provoca incertidumbre jurídica y posibles dilaciones injustificadas.

“Con esta reforma, se busca garantizar que el derecho de petición sea efectivo, fomentando la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública”.

Agregó que esta modificación asegurará que el derecho de petición no quede sujeto a la discrecionalidad de cada autoridad ni se convierta en un mero trámite formal que pueda postergarse indefinidamente.

El legislador explicó que esta reforma se apega a las facultades del Congreso y al principio del federalismo, sin contradecir la Constitución federal, sino que se otorga mayor eficacia y operatividad a un derecho esencial para la interacción entre gobernantes y gobernados.

Otras entidades, como Veracruz, han implementado esquemas similares para dar certeza a la ciudadanía y agilizar los trámites gubernamentales.

En ese sentido, consideró que Baja California debe avanzar en la misma dirección, asegurando que el acceso a la gestión pública no dependa de la discrecionalidad de las autoridades.

“Esta iniciativa se basa en el principio de progresividad de los derechos humanos, garantizando a la ciudadanía un mecanismo más eficiente para interactuar con el gobierno y obtener respuestas en tiempo y forma”, reiteró Echevarría Ibarra.

Fiscalía atiende directamente a la comunidad en Tecate

  • Durante el Miércoles Ciudadano de 25 Ayuntamiento.

Atención inmediata ofreció la Fiscalía General del Estado a la ciudadanía durante el “Miércoles Ciudadano” del Ayuntamiento de Tecate, realizado en el parque Miguel Hidalgo.

Durante este evento, la Fiscalía Regional de Tecate acercó los servicios del Centro de Atención Tecnológica, brindando asesoría en temas legales, además de la oportunidad de interponer denuncias de manera eficiente y accesible.

“La participación de la Fiscalía en estas jornadas tiene como objetivo fortalecer el vínculo con la comunidad, facilitando el acceso a los servicios de justicia y promoviendo la atención directa en espacios públicos estratégicos, tal y como lo ha instruido la Fiscal General, Ma. Elena Andrade”, destacó el Fiscal Regional de Tecate, Genaro Adrián Guzmán García.

En el marco de esta actividad, diversos ciudadanos pudieron acercarse a los módulos habilitados para recibir orientación jurídica, lo que refuerza el compromiso de la institución de trabajar de manera cercana con la población y las autoridades locales.

Más de 2 mil niños al año sufren de abuso en Baja California

Datos proporcionados por la Procuraduría para la Defensa del Menor en la entidad, revelan que se atiende a un promedio de dos mil casos por año de violencia hacia menores de edad. Esta cifra se ha mantenido en los últimos años, aunque la intención es disminuir o erradicar los casos que se registren en la región.

Evany Monserrat Roblero García, de ocho meses de edad, es el primer caso de violencia intrafamiliar en lo que va de este 2019, la presidenta del sistema DIF en Baja California, Brenda Ruacho de Vega, lamentó lo sucedido y reiteró la importancia de la denuncia ciudadana ante la sospecha de casos sobre abuso u omisión de los cuidados hacia menores de edad.

De acuerdo a los primeros reportes, la menor presentaba huellas de violencia a simple vista; además, la madre de la menor refirió a las autoridades que atendieron el reporte que ella sufría violencia intrafamiliar por parte de su pareja sentimental y padre de la menor.

Es importante que la ciudadanía también tenga empatía al momento en que estos hechos ocurran, ya que en muchas ocasiones los vecinos están al tanto de estas situaciones pero no hacen nada al respecto, si se llegaran a denunciar los maltratos a tiempo, se evitarían muchas muertes de menores.

 

 

 

Analizan resultados de denuncias al 089 en Tijuana

Autoridades municipales, estatales y federales integrantes del Comité Evaluador del Centro Estatal de Denuncia Anónima sostuvieron una reunión donde se analizaron los resultados obtenidos al 089 en el presente año, informó el Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Julio César Téllez Rodríguez.

Precisó que la puesta en marcha del nuevo edificio con instalaciones funcionales y equipadas con tecnología avanzada, han incrementado la capacidad de atención de las llamadas de denuncia.

“De enero a julio se recibieron 16 mil 915 denuncias reales a la línea 089  siendo las más reportadas  extorsión telefónica, venta de droga, los denominados “picaderos”, inseguridad en determinada zona, adquisición, recepción u ocultación de bienes producto de un delito, hecho que ha permitido importantes resultados en la entidad”, precisó Téllez Rodríguez.

Tijuana encabeza el mayor número de denuncias con 8 mil 223, seguido de Mexicali con 5 mil 579, Ensenada con 2 mil 262, Tecate 440 y Playas de Rosarito con 411 denuncias.

El director señaló que la participación ciudadana siempre ha sido muy importante para la seguridad, ya que desde el inicio del Programa de Denuncia Anónima 089, de 2005 a julio de 2018, se han obtenido importantes resultados.

Destacan el aseguramiento de 98.269 toneladas de diversas drogas, 160 litros de metanfetamina liquida., 38 mil 533 dosis individuales, 34 mil 911 personas aseguradas, 561 personas rescatadas, 1,301 vehículos recuperados, 1,647 armas de diversos tipos, 14 sembradíos de droga localizados, 225,546 plantas de marihuana destruidas, 5 laboratorio de droga destruidos y descubrimiento de 4 narcotúneles.

Las denuncias anónimas se realizaron a la línea 089, a través de la página www.seguridadbc.gob.mx, de la app 089MovilBC y los diversos correos electrónicos.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se exhorta a la población a seguir denunciando.

Estas son las ladas con mayores denuncias por fraude telefónico; Las más recurrentes son 333 y 314

Derivado de las acciones preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) junto a la ciudadanía, en el presente año se registra una disminución del 43% en llamadas de engaño telefónico a nivel estatal, informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

De enero a mayo del 2016 se recibieron en Baja California 11 mil 127 llamadas del tipo fraudulento, mientras que en el presente año han sido 6 mil 320 de las cuales en el 97% de los casos no se concretó dicho ilícito ya que la ciudadanía está más informada y ha sabido detectar cuando es un engaño.

De la Rosa pidió a los ciudadanos no confiarse y estar alerta ya que delincuentes dedicados a este tipo de llamadas buscan constantemente nuevas maneras para engañar a las personas por lo que es necesario estar pendientes de las campañas informativas de las autoridades.

El titular de la SSPE resaltó la participación de los ciudadanos en el tema preventivo, además de los esfuerzos que actualmente coordinan con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la campaña permanente “Tu llamada no me Engaña, Cuelgo y Denuncio”.

Explicó que las modalidades más denunciadas al 089 son familiar secuestrado, amenaza de la delincuencia organizada, familiar detenido por un delito, así como fraudes por rifas y sorteos, sin embargo se han detectado nuevas que intentan hacer más creíble la situación.

Tal es el caso de Ensenada donde hace unos días los delincuentes llamaron a diversos planteles escolares diciendo que tenían una persona herida de bala y que ocupaban refugiarse y ante una repuesta negativa entonces exigían dinero para no hacerles daño a los alumnos o personal docente, todo se trataba de un engaño telefónico y en ningún caso se realizó deposito.

Señaló que desde hace meses se registraron denuncias de engaños con ladas locales, ya que los delincuentes compran chips telefónicos y desde otras entidades realizan las llamadas en busca de hacer más creíble su actividad ilícita.

Las ladas con mayor denuncias al 089 son 333 de Jalisco, 314 de Colima, 55 de la Ciudad de México, 81 de Nuevo León, 429 de Guanajuato, 993 de Tabasco y 667 de Sinaloa.

Continúan cristalazos y robos en zona centro de Tijuana

De acuerdo con los testimonios que se hicieron llegar a esta redacción, continúan los casos de robo de pertenencias, cristalazos, robo de batería y daños a automóviles en la zona centro de Tijuana, siendo la calle 5ta, 4ta y 3ra las zonas con mayores reportes.

Denuncia anónima 1: “El pasado viernes 10 de febrero, fui a la sexta, a pasar un rato con mis amigos. Llegue a estacionar mi vehículo en la calle 5ta, todo parecía normal, salimos del coche, no dejé pertenencias a la vista, sólo tardé un par de horas y cuando regresé mi auto tenía la ventana rota en mil pedazos, no se robaron nada por que no tenía nada de valor, pero me destrozaron mi ventana, estoy harta. Con ésta es la tercera vez que le hacen un daño a mi vehículo”.

Denuncia anónima 2: “No puede ser posible que no paren los daños a los carros, en mi caso intentaron robarse la batería una vez, la otra ocasión rompieron el cristal de mi coche, vengo desde Rosarito a pasar una noche entre amigos y después de esto ya me da miedo dejar mi auto estacionado en cualquiera de las calles, principalmente la calle tercera. Tengo amigos a los que también les ha sucedido, denunciamos pero ¿Qué van a hacer?, nada. Aparte de que las autoridades tardan horas en llegar. Un visitante o turista pierde las ganas de regresar con todo eso”.

El modus operandi de estas bandas de saqueadores, es vigilar el área entre dos o más miembros, tomar el tiempo, y vigilar al propietario del vehículo para después decidir actuar, mientras uno se encarga de romper el cristal o abrir el cofre para robar, el otro vigila a sus alrededores en caso de aparecer el propietario o una unidad de policía.

Por eso es importante prevenir:  Te compartimos una serie de recomendaciones por parte de la DSPM, entre las que se incluyen no dejar la llave pegada del vehículo en marcha, mantener vidrios arriba y no dejar a simple vista cosas llamativas, ya sea documentos u objetos de valor en los asientos o espacios visibles en el interior del automóvil.

Entre otras recomendaciones se encuentran:

  • Si detectan movimientos sospechosos de algún sujeto merodeando el vehículo, no detenerse o ponerlo en marcha, para después buscar un lugar concurrido o solicitar ayuda de la policía si se sospecha de la posible comisión de este delito.
  • Procurar dejar su automóvil en un estacionamiento público/privado.
  • Salir periódicamente del lugar para revisar las condiciones de su vehículo.
  • Evitar estacionarse en lugares apartados o solitarios, y nunca ir por la calle con las llaves en las manos.
  • No dejar cosas llamativas en el interior del vehículo, tales como bolsos, celulares, tablets o laptops, ya que podrías ser víctima de algún “cristalazo”.
  • Evitar llevar consigo documentos importantes en el coche, sobre todo nunca llevar la factura original del automóvil, las escrituras de alguna propiedad o de su casa, o documentos de instituciones bancarias; así como documentos oficiales, tales como visa, pasaporte, residencia, licencias o cédulas profesionales; y tampoco referencias sobre el domicilio del propietario.
  • Instalar alarmas, de ser posible, con la función de corta corriente para el auto, y emplear algún bastón de seguridad en el volante, ya que si bien estos dispositivos de seguridad no son inviolables, a los ladrones no les gusta batallar y eligen mejor aquellos autos que no tienen este tipo de “contratiempos” para ellos.Seguir estos consejos le ayudará a minimizar las posibilidades de ser víctima de los delincuentes roba coches.