Skip to main content

Etiqueta: decir

Este suéter con cremallera es la forma perfecta de decir ‘Déjame solo’ ¿Lo usarías?

Algunos días solo quieres esconderte del mundo. Entre las temperaturas frías que van a ser muy pronto y el agotador calendario social de vacaciones que está a la vuelta de la esquina, no es de extrañar que sienta que necesita un tiempo a solas.

 Para aquellos que buscan una declaración de moda que diga “No en este momento”, no busque más allá del Sweater Leave Me Alone.

La creadora Ruth Grace Wong compartió  instrucciones de bricolaje sobre cómo hacer este jersey inteligente que se cierra sobre tu cabeza, dejándolo efectivamente incapaz de comunicarse con nadie.

Si eso suena un tanto extremo y no muy práctico, ese es el punto.

“El modo ‘déjame en paz’ ​​es más una afirmación que una prenda de vestir funcional: no puedo ver nada a través de mi suéter. 

Si te encuentras usando el modo “déjame solo”, podrías agregar agujeros para los ojos “, escribió Wong en Instructables .

Todo lo que necesita para lograr este aspecto no tan agradable es un suéter que se ajuste bien, dos metros de tela, una cremallera, hilo, una máquina de coser, un pie de cremallera y una aguja de coser a mano.

Si comienzas a sentir que estás listo para salir de la hibernación, el suéter Leave Me Alone también se puede usar como un cuello de copa o fuera del hombro, dos estilos decididamente más sociales. 

Cuando todo llegue a ser demasiado, simplemente vuelva a cerrarlo y volverá a ser casi invisible.

Si no te gusta fabricar tu propia ropa pero te encanta la idea de una ropa que te permita mantenerte completamente escondido del mundo exterior (más que The Comfy ), el suéter de Wong ha sido fabricado por Betabrand . 

Sin embargo, fue tan popular que, desafortunadamente, ¡está agotado!

Sin embargo, Wong está trabajando para que ella misma fabrique el suéter. 

Puede suscribirse aquí para ofertas exclusivas de pre-pedido y seguir su progreso en Facebook .En abril, la compañía dijo en su página de Facebook que estaba haciendo algunos cambios en el diseño original, que incluyen un mejor ajuste en los hombros y puños más anchos, “para que puedas subirte las mangas por el brazo sin que se te vuelvan a las muñecas cuando ‘lávate las manos’.

¿Qué piensas? ¿Usarías el suéter Leave Me Alone, o prefieres mostrarle al mundo tu bello rostro?

Fuente: Simplemost

Obliga a su padre a confesar que la violó por casi dos décadas

Una mujer argentina grabó un video para difundir en redes sociales como su padre biológico acepta tranquilamente que abusó sexualmente de ella por casi dos décadas, prácticamente desde que era una bebé.

Romina Balaguer, de 35 años, regresó de España a su ciudad natal para enfrentar a su padre, Antonio Cisneros, y obligarlo a confesar su crimen, así como reclamarle por las atrocidades que le hizo y que han marcado su vida.

Con su teléfono celular, los primeros días de febrero Romina grabó a su padre confesando su crimen sin reparo mientras comía tranquilamente en un restaurante de Olavarría. “Te violé… abusé de vos durante 18 años, desde que eras bebé”, dice el hombre.

Además, el hombre reconoce haberla amenazado para continuar durante esos años con los abusos, físicos, sexuales y emocionales.

El daño psicológico que ha quedado en Romina la ha orillado a intentar quitarse la vida en varias ocasiones y ahora debe estar sometida a un tratamiento, por lo que debe tomar 12 pastillas al día.

Y los abusos no solo fueron por parte de él, pues su madre contribuyó al quedarse callada y su hermanastro también abusó de ella con tocamientos y al masturbarse frente a ella, cuando él tenía solo 14 años.

La mujer ahora está casada, se niega a usar el apellido de su padre y ayuda a otras víctimas de abuso sexual. Las denuncias sobre este caso ya fueron hechas ante las autoridades  argentinas, pero ella lamenta que no se ha hecho justicia porque eso no existe en el país.

Con información de Telemundo

6 cosas que no debes decir a un agente de inmigración

Para entrar a los Estados Unidos de Norteamérica como un no-inmigrante y de manera legal, existen dos tipos de visa:  Visitante por viaje de negocios (visa B-1) o Visitante por viaje de placer (visa B-2):

 La visa B-1 es para individuos que desean visitar los Estados Unidos temporalmente por razón de negocios, (por ejemplo,  asistir a conferencias) o para recibir tratamiento médico, o para acompañar a un familiar que requiere tratamiento médico. La visa B-2 es para individuos que desean visitar los Estados Unidos temporalmente o visitar a familiares o amigos.

 En ambos casos, usted será entrevistado por un agente de aduanas y es aquí donde debe tener mucho cuidado con lo que dice porque podría costarle su visita.

 A continuación, las 6 cosas con las que debes tener mucho cuidado al ser entrevistado por un agente de aduanas…

 -Pregunta #1: ¿Dondé se hospedará?

 Debes tener la dirección exacta del hospedaje durante tu visita. No debes decir que no sabes dónde te hospedarás.

 -Pregunta #2: ¿Cuál es el motivo de tu viaje?

Debes ser claro y consiso. Especifica que vienes de turismo o de negocio, dependiendo de cuál sea tu caso. Si dices algo distinto a lo que dice tu tipo de visa, podría perjudicarte. Por ejemplo, no debes decir que vienes a ganar dinero o a estudiar cuando tienes visa de turismo, porque podrías meterte en problemas.

-Pregunta #3: ¿Cuánto dinero traes contigo?

Existen limitaciones en cuanto a la cantidad de dinero que una persona puede traer al país. Procura averiguar en tu país cúales son las limitaciones. No se recomienda decir una cantidad distinta a la que realmente traes porque crearía dudas sobre tu persona.

 -Pregunta #4: ¿Traes frutas o productos agrícolas?

Existen restricciones para traer alimentos o productos agrícolas a EEUU especialmente con visa de turismo y podrías pasar a otro tipo de inspección a ver si está permitido dicho producto.  No debes decir que no los traes si en efecto tienes frutas o semillas en tu equipaje, ya que podrías complicar tu visita y estadía en el país. Y mucho peor…si dices que no sabías que los tenías.

-Pregunta #5: ¿Cuándo piensas regresar a tu país?

Simplemente se debe decir la verdad y de acuerdo a lo que dice tu pasaje de vuelta. No se debe decir otra fecha porque despertaría sospechas con el agente ni mucho menos que te quedarás por un tiempo indeterminado.

 -Pregunta #6: ¿Tienes familia o conocidos en EEUU?

Al igual que la #5, se debe decir la verdad.

Con información de Telemundo

Decir groserías mejora tu salud

Aunque no lo creas decir groserías es bueno para tu salud física y emocional, así lo revela un estudio de  la Universidad de Keele (Inglaterra).

En el estudio participaron 67 estudiantes universitarios quienes tuvieron que sumergir sus manos en agua helada.

 Los científicos animaron al grupo de estudiantes a que gritaran groserías. Más tarde, completaron la misma prueba sin maldecir.

Los voluntarios soportaron las temperaturas frías durante 40 segundos más, mientras gritaban obscenidades.

 Este grupo también afirmó que sentía menos dolor en general.

 Decir groserías es una manera de supervivencia”, afirma Richard Stephens, autor del estudio.

 El estudio comprueba que decir groserías es bueno porque:

-Enfrentas mejor los problemas: El hemisferio izquierdo de nuestro cerebro es vital al momento de hablar pero cuando dices una grosería, la amígdala provoca que la parte derecha del cerebro despierte.

-El corazón late más rápido: El estudio revela que al decir groserías la gente se siente optimista, lo que los carga de energía y se libera la tensión reprimida o el sufrimiento físico.

-Te sientes más fuerte: Decir groserías aumenta la confianza de las personas al restar importancia a las debilidades y mantener el control de las reacciones.

-No es vulgar: El pensamiento de muchos sobre los hombres y mujeres que usan malas palabras es que son mal educados. Sin embargo, el análisis del científico indica que maldecir no está relacionado con el intelecto.

-Es un mecanismo de defensa: Según el autor del estudio, el ser humano demuestra su frustración o dolor de esta manera tan sana.

-Te hace más sociable: Los psicólogos indican que las personas que se muestran de esta manera son más honestas, relajadas y abiertas.

-Enfatiza: Cuando las palabras o gestos no son suficientes para transmitir, las groserías enfatizan tu opinión. Como has podido ver, decir groserías es bueno para tu salud,  eso sí, ¡no te pases de la raya!, recuerda que para todo hay un momento y lugar para decirlas.

Con información de Bienestar Salud