Skip to main content

Etiqueta: dea

Explota narcolaboratorio a unos metros del Trolley de San Diego

Autoridades del condado de San Diego, confirmaron que un narcolaboratorio donde se extraía aceite de hachís, explotó el pasados jueves a las 21:11 horas, dejando como saldo una persona fuertemente lesionada.

La DEA se encargó del lugar en la ciudad de El Cajón, al Norte del condado de San Diego, donde se encontró un laboratorio además de hexano, un líquido altamente inflamable.

A sólo unos metros del trolley, también se encontró marihuana y el sofisticado de laboratorio.

Autoridades declararon que este es el segundo laboratorio que descubren gracias a una explosión en menos de una semana.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Capturan en Mexicali a sujeto buscado por el FBI por secuestro y tortura del agente Enrique Camarena

Un narcotraficante ex integrante del extinto Cártel de Guadalajara acusado de secuestro y tortura del agente encubierto Enrique Camarena Salazar de la Administración de Control de Drogas en 1985, fue detenido por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Luis Donaldo Colosio por contar con una orden de aprehensión extranjera por el delito de secuestro y violación de su libertad condicional.

La detención se efectuó derivado de intercambio de información entre el Buró Federal de Investigación (FBI) con la corporación estatal que indicaba que dicho sujeto cruzó la frontera con México para refugiarse en la capital del estado, por lo que se solicitaba su cooperación para lograr su captura.

Por tal motivo se desplegó un operativo en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), en donde en base a la información proporcionada por las autoridades norteamericanas se determinó que dicho sujeto se escondía en la colonia Luis Donaldo Colosio.

Fue en el cruce sobre la avenida José Luis Gallegos y calle Capitán Pedro Amezcua Rodríguez, de la citada colonia, donde se detuvo a Ezequiel “N”, de 77 años de edad, originario de San Juan, Texas.

Tras comunicarse los elementos al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) un operador confirmó la orden de aprehensión Orden de Arresto Activa por el Delito de Secuestro y por violación condicional de la libertad.

Según las investigaciones de las autoridades norteamericanas Ezequiel “N” cuando era miembro del cártel de Guadalajara en México que lideraban los narcotraficantes Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero, participó en secuestro y tortura del agente encubierto Enrique Camarena Salazar de la Administración de Control de Drogas en 1985, quien fue encontrado muerto en un rancho a las afueras de la ciudad. Asimismo, el detenido está acusado de matar a dos estadounidenses confundidos con agentes.

El sujeto fue a disposición de las autoridades migratorias para su deportación y entregado a las autoridades de Estados Unidos y ser juzgado según sus leyes.

Alertan por casos de muerte por carfentanilo en San Diego, 100 veces más potente que la droga para dormir elefantes

La agente especial de la DEA Colin Ruane, explica que existe una droga llama fentanilo que es 50 veces más fuerte que la heroína. Y luego menciona al carfentanilo, que es 100 veces más fuerte que el fentanilo.

Carfentanil fue creado como tranquilizante para animales grandes de zoológicos, como los elefantes. La FDA al principio restringio su fabricacion a solo 28 gramos por año en los Estados Unidos.

Solo son necesarios .02 mg de carfentanilo para causar una mortal sobredosis en los seres humanos. Esto equivale aproximadamente al tamaño de un par de granos de sal.

Hasta el momento solo tres personas han muerto debido al Carfentanil, todas en 2017, pero esto no evita que se esté alerta.

 

Mantendrá la DEA a la marihuana entre la lista de drogas mas peligrosas

La Oficina Antidroga (DEA) anunció su decisión de mantener la marihuana en la lista de las drogas más peligrosas, donde se encuentra junto con la heroína y la cocaína, aunque flexibilizó la normativa referente a su investigación y cultivo con fines científicos.

“El Departamento de Salud ha determinado que la marihuana cuenta con un elevado potencial para el abuso (…) por lo que la DEA ha determinado que debe mantenerse en la Categoría 1 de sustancias bajo la ley de Sustancias Controladas”, indicó Chuck Rosenberg, director de la DEA, en una carta en la que rechaza la solicitud de sacar la marihuana de esta lista prioritaria.

Asimismo, indicó que “no existe evidencia de que haya consenso entre los expertos cualificados de que la marihuana es segura y efectiva para el uso a la hora de tratar una enfermedad específica y reconocida”.

Concluye, por ello, que “los riesgos conocidos del consumo de marihuana no se han demostrado que sean compensados por los beneficios específicos en ensayos clínicos controlados que evalúan científicamente la seguridad y eficacia”.

Los movimientos a favor de la legalización del uso recreativo y medicinal habían mostrado esperanzas debido al cambio de mentalidad en EEUU, con la reciente ola de aprobaciones en diversos estados del país.

En los últimos años, los votantes de varios estados han aprobado el consumo con carácter recreativo de la marihuana (Colorado, Washington, Oregón y Alaska) y una veintena más y el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital Washington, permiten el uso medicinal.

En las próximas elecciones de noviembre, además, los electores de cinco estados más (Arizona, California, Massachusetts, Maine y Nevada) decidirán si aprueban el consumo recreativo.

El Gobierno federal ha adoptado una política de no perseguir el consumo en estos estados, aunque formalmente lo sigue considerando contrario a las leyes federales.

La DEA sí que permitirá, a partir de ahora, que más universidades puedan cultivar marihuana con fines científicos, ya que hasta ahora solo contaba con licencia para ello la Universidad de Misisipi.

Desde los sectores a favor del levantamiento de restricciones se criticó la medida de la agencia federal.

“Esta decisión no va lo suficientemente lejos y es una muestra más de que la DEA no entiende. Mantener a la marihuana en la Categoría 1 es la continuación de un enfoque caduco y fracasado, dejando a pacientes y a empresarios atrapados entre las leyes federales y estatales”, apuntó el congresista por Oregón, Earl Blumenauer.

Con información de: Ellatinoonline.com

Detiene SSPM Tijuana a estadounidense buscado por la DEA

La Secretaría de Seguri dad Pública Municipal (SSPM), a través de la Unidad de Enlace Internacional aseguró a un estadounidense que tenía orden de arresto en su país, por posesión de droga con intención de distribuirla.

Arthur N, de 44 años de edad, fue detenido ayer por faltas al Bando de Policía y Gobierno, en el Cañón de la Pedrera, perteneciente a la delegación San Antonio de los Buenos.

Al ser abordado por los oficiales de la Unidad de Enlace Internacional se identificó como ciudadano estadounidense.

Los policías municipales verificaron si el aludido tenía antecedentes penales o cuentas pendientes con la justicia de su país.

La agencia de los Marshall en el condado de San Diego informó que efectivamente contaba con orden de aprehensión emitida en Marzo de 2015 por la Drug Enforcement Administration (Administración para el Control de Drogas), DEA.

Arthur fue presentado ante el juez municipal, quien lo puso a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia que se encargará del proceso de deportación.

 

 

 

 

DEA felicita a México por recaptura de ‘El Chapo’

La Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha felicitado al Gobierno de México por la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

“Felicidades. Estamos muy emocionados. Es un gran día para el estado de derecho”, externó el vocero de la DEA, Lawrence Payne, a la agencia Notimex.

Indicó que la agencia estadounidense aguarda más detalles de la detención, y destacó que han estado trabajando con las autoridades mexicanas.

Guzmán Loera escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano el 11 julio de 2015.

 

Fuente: SPDnoticias.com

Más información: http://www.sdpnoticias.com/nacional/2016/01/08/dea-felicita-a-mexico-por-recaptura-de-el-chapo

La ‘adorable’ hija narcomenudista de un agente de la DEA

Sarah Furay, presunta narcomenudista de 19 años de edad, se ha convertido en la nueva “sensación” del crimen en Estados Unidos, después de que la agencia antidrogas (DEA) confirmara que es hija de un agente federal.

La adolescente fue arrestada el pasado 6 de noviembre en su departamento de College Station, Texas, después de que la policía halló  30 gramos de cocaína, 126 gramos de mariguana, 29 tabletas de éxtasis y 60 dosis de una sustancia similar al LSD, dentro del domicilio.

La chica comenzó a generar atención en redes sociales días después de su arresto, pues la policía divulgó la foto que le tomaron en la comisaría, donde aparece con un semblante tranquilo y una enorme sonrisa.

Pero fue esta semana que Furay regresó a los titulares de la prensa local, pues la DEA confirmó su parentesco con Bill Furay, un oficial con más de 20 años de carrera dentro de la agencia.

“La DEA confirma que Sarah Furay, hija del agente especial de la DEA Bill Furay, fue arrestada en Collage Station, Texas, por cargos de narcotráfico. La familia Furay está lidiando con la situación lo mejor que puede“, detalló la vocera Barbara Carreno.

La chica pagó una fianza de 39 mil dólares para enfrentar su proceso en libertad, pero si se le encuentra culpable de todos los cargos, podría alcanzar hasta 200 años de prisión.

 

Fuente: SPDnoticias.com

Más información: http://www.sdpnoticias.com/internacional/2015/12/03/la-adorable-hija-narcomenudista-de-un-agente-de-la-dea