Skip to main content

Etiqueta: Danza

Ingresan más de 350 personas a estudiar en CEART Tecate

Para el ciclo escolar 2017-1 el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) recibió a más de 350 alumnos en sus modernas instalaciones, para estudiar los cursos y talleres que oferta en las diferentes disciplinas del arte.

“Iniciamos nuestras clases de ballet, danza contemporánea, danza urbana, jazz, teatro, arte circense, artes plásticas, bel canto, violín, guitarra, batería, piano y teoría de la música”, señaló la Coordinadora del CEART. 

María del Pilar Silva Valdez informó que los maestros que conforman la planta docente del CEART Tecate son  profesionales en su área, con amplia experiencia en las diferentes expresiones artísticas, algunos de ellos radicados en Tijuana y Ensenada. 

“Para el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia ofrecer un alto nivel de enseñanza a los niños y jóvenes, quienes pondrán en alto el nombre de Baja California en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales”, mencionó.

La funcionara estatal invitó a la comunidad a visitar las instalaciones del CEART Tecate, para que formen parte de las actividades que se realizan mensualmente en el recinto cultural.

Para más información sobre inscripciones o actividades del mes, revise la programación estatal en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o bien, en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

Finaliza taller de danza códice “Hacia una experiencia corpográfica”

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) con el apoyo de la Dirección General de Vinculación de la Secretaria de Cultura, a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), impartió el Taller-Laboratorio Danza Códice “Hacia una experiencia corpográfica”, por Carolina Cortés Zepeda.

Su objetivo general es buscar la creación de imágenes, acciones y atmósferas con el cuerpo y su conceptualización a partir de tres elementos: la intervención de un espacio, la utilización de una herramienta generadora de lo virtual y la conceptualización a partir del imaginario colectivo y cultural.

El Taller Danza Códice tuvo una duración de 15 horas, con la participación de artistas, creadores de todas las disciplinas, alumnos y público interesado de cualquier edad en las expresiones corpórea.

Carolina Cortés Zepeda resaltó destacó que se trata de un entrenamiento psicofísico-emotivo, con temas como presencia y energía, enraizamiento, suspensión, en vilo, el ser animal, lo no humano, la voz-cuerpo y la danza códice. En el tema de “El espacio” se revisó la relación con los rumbos y la doble mirada; en “El tiempo”, se abordó lo real, lo ficticio y el ritual; y en “La acción corpográfica”, se abordó el estado del umbral, soportes para leer el cuerpo y la interacción con el público.

Carolina Cortés Zepeda es investigadora, docente e intérprete de las expresiones artísticas del cuerpo, la danza y la composición. Es Licenciada en Actuación en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Licenciada en Coreografía en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (CENART); Maestra en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).

Su propuesta escénica Caos Movimiento Escénico, es un espacio interdisciplinario que tiene como eje el cuerpo en movimiento, la multimedia escénica, los espacios alternativos y la búsqueda de una expresión enfocada en la memoria de las culturas latinoamericanas, en lo prehispánico y en las tradiciones.     

 

 

Fue cede CEART tecate del Encuentro de Danza Contemporánea de Solistas y Duetos

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes (Ceart Tecate) presentaron  a compañías de México participantes en el “13 Encuentro de Danza Contemporánea de Solista y de Duetos” (13° ESYD 2015).

El evento contó con la presencia del Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán y el Coordinador del Centro Estatal de las Artes Tijuana (Ceart Tijuana), José Aguirre Lomelí, quienes felicitaron a los bailarines por su excelente presentación y entusiasmo en las artes escénicas, destacando el importante apoyo que brinda el Fondo Regional para la Cultura y las Artes (FORCA).

“Se contó con la participación de tres compañías dancísticas, Áthros Danza Contemporánea de Culiacán, Contracuerpo Laboratorio Escénico de Tijuana y Cuartofractal también de Tijuana, fue un espectáculo lleno de magia y precisión, que cautivó la atención del espectador”, resaltó  María del Pilar Silva Valdez, Coordinadora del CEART Tecate.

Bejarano Giacomán por su parte, resaltó la instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de realizar actividades artístico-culturales y de profesionalización en cada uno de los municipios del Estado de Baja California.

Encuentro Internacional de Danza Contemporánea de Solistas y Duetos fue fundado en diciembre de 2003 bajo la premisa de crear públicos para la danza, así como ofertar un espacio para la promoción y difusión de las propuestas independientes y de vanguardia en el país.

Su objetivo es y ha sido desde un inicio, generar un verdadero encuentro entre la sociedad en general: iniciativa privada, universidades, escuelas de nivel básico, medio y superior, así como instituciones, organizaciones civiles, creadores e intérpretes, ofreciendo propuestas de alta calidad con una visión clara del público al que se dirigen.