Skip to main content

Etiqueta: cuidado

Advierten que los AirPods podrían provocar cáncer

Estos aditamentos son utilizados con cotidianidad ya sea en el trabajo, cuando sales a correr, en el gimnasio, o simplemente al caminar para esperar el transporte público o visitar a personas conocidas.

Los AirPods -auriculares sin cables de Apple- son tremendamente populares, son más íntimos, menos intrusivos, menos visibles y mucho más cómodos, pero según estudios recientes, no son buenos para la salud.

El profesor de bioquímica de la Universidad de Colorado, Jerry Phillips, informó que pueden ocasionar cáncer, trastornos neurológicos y daños al ADN. “La preocupación por los AirPods es que su colocación en el canal auditivo expone los tejidos de la cabeza a niveles relativamente altos de radiación de radiofrecuencia”, señaló el experto, quien se refirió a tumores y otras condiciones asociadas con el funcionamiento anormal de las células como algunos de los riesgos potenciales.

De acuerdo con información del medio Medium, los peligros que podrían representar tales dispositivos, claro está, no se limitan al producto de Apple. De acuerdo con Phillips, los datos actuales plantean “preocupaciones potenciales para la salud humana en torno al desarrollo de todas las tecnologías que operan en frecuencias de radio”.

Su advertencia llega luego de que unos 250 médicos y científicos de más de 40 países, entre los cuales se encuentra el propio Phillips, firmaran una petición a las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, en la que expresan su “gran preocupación” por los usos del campo electromagnético no ionizante, que es el tipo de radiación emitida por dispositivos inalámbricos, incluidas las tecnologías de Bluetooth.

La petición indica que según “numerosas publicaciones científicas recientes”, los campos electromagnéticos pueden provocar cáncer, trastornos neurológicos y daños al ADN. Además, el documento cita hallazgos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, que determinó que los mencionados campos son “posiblemente carcinogénicos” para los humanos.

No obstante, no todos los científicos comparten esas preocupaciones. Según Kenneth Foster, profesor de bioingeniería en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), al combinar y analizar todas las investigaciones sobre los campos electromagnéticos se puede ver una ausencia clara de daños de cualquier índole.

El especialista aseguró también que ni la Organización Mundial de la Salud ni otras instituciones de ese mismo tenor han encontrado “ninguna evidencia clara de peligros para la salud en niveles de exposición por debajo de los límites internacionales”.

Fuente: Excélsior

Hotel de California busca a 2 personas que deseen ganar 130 mil dólares por cuidar un faro

Che Rodgers y Jillian Meeker son dueños de un pequeño y exclusivo hotel ubicado en San Francisco, California, el cual busca a una pareja que desee trabajar con un salario anual de 130 mil dólares ( aproximadamente dos millones y medio de pesos).

Con información de medios locales, el hotel denominado East Brother Light Station, donde está ubicado el faro se encuentra sobre una pequeña isla de la bahía de San Francisco, California, y cuenta con las vacantes para iniciar a trabajar a partir del mes de abril, fecha en que los cuidadores actuales finalizan su contrato.

Las responsabilidades para los que consigan el trabajo, “operarán la posada de cinco habitaciones, servirán tanto la cena como el desayuno, además de brindar servicio de ferry para los huéspedes y realizar todas las demás tareas, desde chef a camarero. La experiencia y la capacidad culinaria de alta calidad serán indispensables. La posada está abierta cuatro días a la semana, y la isla también está disponible para uso diurno y eventos especiales. Los nuevos guardianes comenzarán a mediados de abril del 2019, lo que permite dos semanas de entrenamiento”, informa el comunicado enviado por los responsables.

Uno de los requisitos es que sea una pareja y que uno de los dos posea una “licencia de operador de barco comercial de la Guardia Costera”.

Los encargados deberán de tomar en cuenta que entre más sean los clientes mayor será el sueldo de los trabajadores contratados.

Si crees cumplir con todos los requisitos no dudes en mandar tu solicitud dando click en el siguiente link.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Cómo cuidar tu piel con la ayuda de los plátanos

El plátano es un alimento ideal para cuidarnos tanto por dentro como por fuera.

Es rico en vitamina C y B6, muy necesarias para la cicatrización de la piel, y además, es una fuente de antioxidantes para mantenernos más jóvenes.

Otra faceta muy conocida de esta fruta es la nutricional, es muy recomendado para las personas que están en el gimnasio pues el plátano les aporta potasio y además les ayuda a ganar peso, se recomienda consumir completa o en forma de jugo.

Una de las facetas que seguro no conoces de esta fruta es la de su uso en procedimientos naturales de belleza, hoy queremos compartir con todos ustedes usa mascarilla natural con la que van a poder aprovechar esta fruta para cuidar de su piel de forma económica.

Receta para un cutis perfecto sin arrugas, puntos negros y sin acné

Ingredientes:

– 1/2 plátano.

-1 cucharadita de bicarbonato.

Modo de procedimiento:

-Dentro del envase de plástico pequeño introduce el platano y la cucharada de bicarbonato de sodio, con una cuchara mezclamos hasta lograr tener un “puré”.

-Luego aplica sobre las zonas de tu cuerpo que quieres hidratar, regularmente la cara, cuello o manos. Aplica sobre el rostro limpio y déjala actuar durante 20 minutos.

-Retira con agua tibia.

-Si tienes la piel grasosa este será tu truco de belleza favorito. Eliminaras todos los granitos y podrás limpiar los puntos negros, gracias al bicarbonato y a su gran efecto absorbiendo la grasa. Además, el plátano, sobre toda su cáscara. contiene luteína, una vitamina que reduce la inflamación causada por los granos, con información de Informe 21.

Botas invernales, un problema de salud para tus pies

¿Usas botas invernales? Las favoritas de muchos y las más criticadas de otros tantos pueden estarle generando daños a tu salud.

Nos referimos al calzado UGG, o a las imitaciones que adoptan su estilo. Ojo, no lo decimos nosotros: Médicos del hospital Médica Sur de la Ciudad de México emitieron una recomendación a través de sus redes sociales de Internet.

“Este tipo de calzado no da ningún soporte a tus pies, e incluso puede lastimarlos si tienes pie plano. Además generas un mayor número de bacterias y hongos debido al calor y al sudor”, exponen.

Si bien, su aspecto no es del agrado de todos, su diseño abrigador también podría ser fuente de problemas de salud que van más allá de olores desagradables, como indica el comunicado médico.

Por eso, si las burlas o críticas de Internet nunca te han importado lo suficiente como para dejar de usar este estilo de botas, quizá ahora tengas buenas razones para hacerlo.

Fuente: Frontera Info

¡Cuidado! Si tienes mascotas debes evitar esta planta

Con la llegada de la temporada navideña, llegan las modas y con ella una peculiar planta, la flor de Noche Buena. Esta flor característica del mes de diciembre, invade muchas casas en estas fechas, aunque en el caso que viviendas con mascotas en casa es recomendable tener en cuenta algunas recomendaciones dado que podría ocasionarles serios problemas de salud a los animales domésticos, especialmente a los gatos.

Según una información publicada en el espacio de mascotas de 20minutos.es, la flor de Noche Buena puede resultar tóxica para los gatos en el caso de que los animales ingieran su savia dado el gusto que tienen estas mascotas por mordisquear las hojas de las plantas. Si tienes uno en casa seguro que sabes que lo suelen hacer.

En el caso de que el gato mordisquee una flor de Noche Buena podría sufrir irritación en la boca, en el estómago y también podría tener episodios de vómitos. Pasa lo mismo con otras plantas ornamentales como el acebo o el muérdago.

Según la Asociación Americana de Prevención de la crueldad en Animales (ASPCA), la flor de pascua, además de para los gatos, también puede resultar tóxica para los perros, aunque estos animales domésticos no suelen tener la costumbre de mordisquear o ingerir las plantas como sí hacen los felinos.

Fuente: La Verdad

Diputada propone sueldo mensual de 2300 pesos a las abuelas que cuiden a sus nietos

Con la llegada del nuevo gobierno, las nuevas propuestas ya se están haciendo presente en las tribunas de los diputados.

A manera de ‘salario’ por cuidar a nietos y nietas, los abuelos recibirían un apoyo económico de dos mil 300 pesos al mes, monto que sería actualizado anualmente.

La diputada del PVEM, Teresa Ramos, presentó una iniciativa de ley para otorgar un apoyo económico a las personas que realizan esta tarea de forma voluntaria.

Ramos señaló que “el tiempo que algunos abuelos dedican al cuidado de menores es similar a una jornada laboral completa”.

“Ley que busca proteger la economía de las familias, al otorgarles a las abuelas y a los abuelos que residen en esta capital, un apoyo económico en pago a su labor como cuidadores de sus nietas y de sus nietos”, dijo desde tribuna.

Agregó que la Encuesta Nacional de Empleo 2014 estableció “que tres millones de niños se quedan en casa, y de ellos, 61 por ciento son cuidados por sus abuelos”.

“Tengo la confianza y certeza que con esta iniciativa, la Ciudad de México, una vez más, se pondrá a la vanguardia en la protección de los derechos de las personas y de la infancia”, apuntó la coordinadora de la bancada pevemista, acerca de la iniciativa que propone para que se aplique en la capital del país.

La iniciativa establece un apoyo económico mensual, sin importar la edad o si son beneficiados por otro programa de apoyo del Gobierno capitalino.

Fuente: Frontera Info

Cuida tu piel esta temporada invernal con estos sencillos consejos

El invierno llegó y con ello los problemas en la piel debido a las bajas temperaturas y los cambios bruscos de temperatura.

Con la llegada del invierno nuestra piel requiere muchos cuidados. Los factores climatológicos adversos pueden debilitarla, secarla, causar irritación, e incluso en muchas ocasiones picores y eczemas; pudiendo provocar trastornos mayores y envejecimiento precoz.

A pesar de que la piel cuenta con sus propios medios de autodefensa, los cambios bruscos de temperatura deterioran su capa hidrolipídica y la dejan desnuda frente a agresores externos.

Con ello se acentúa la pérdida de agua y aparece la deshidratación causando los primeros síntomas: Sequedad, descamación, falta de brillo y pequeñas heridas.

Hidratarla a diario: Debes aplicar una crema hidratante en todo el cuerpo. Especialmente en codos y rodillas que son regiones que se resecan con facilidad.

Limpia tu rostro: Realiza una limpieza facial diaria todas las semanas para eliminar las células muertas. Procura utilizar una loción de limpieza que se adapte a tu tipo de piel. Aplícate un hidratante antes de acostarte y por la mañana antes de salir.

Hidrátate correctamente: 
Debes tomar abundante líquido, aunque puede resultar difícil tomar el mismo líquido que en verano. Recuerda que estarás ayudando a tu organismo a eliminar toxinas qué pueden hacer que tu piel se vea ajada y opaca.

Protégete del clima exterior: Puedes cubrir la piel de tu rostro con una bufanda, y con un gorro toda la parte frontal cada vez que salgas.

Recuerda usar guantes: Si sueles tener sabañones, o los dedos se te quedan fríos y se ponen rojizos o morados, debes protegerlos.

Evita el tabaco y el alcohol: Repercuten de manera muy negativa en la salud de la piel, ya que generan radicales libres y la resecan.

Aumenta el consumo de vitamina C y antioxidantes: Lo encuentras en frutas y verduras frescas.

Usa gafas de sol también en invierno: La radiación solar afecta a la piel de alrededor de los ojos, que es muy delicada.

Hidrata tus labios: 
Es una piel muy fina y sensible. Se deshidratan si respiras por la boca o si los humedece con saliva. Debes aplicar un bálsamo labial, usarlo varias veces al día para una protección extra.

Consejos:

•Las leches hidratantes con glicerina de azúcares y urea son excelentes para piel normal.

•Las cremas con ingredientes nutritivos como: aceite de girasol o germen de trigo, son las mejores para las pieles secas y maduras.

•Si tienes una piel muy sensible utiliza fórmulas especiales con activos calmantes como la regaliz.

Tiene mayor proporción de ceramidas y ácidos grasos Omega 6, que restauran la barrera cutánea, con información de Informe 21.

Tomada de la red

Evita estos alimentos ya que deshidratan la piel rápidamente

La apariencia de la piel es muy importante ya que muestra el estado de salud interior, beber agua y tener una dieta saludable son indispensables para mantener una piel sana, pero ¿sabías que existen alimentos que la deshidratan? Aquí te mostramos algunos.

1. Chocolate: La mayoría del chocolate comercial contiene altos valores de azúcar y para eliminarla, el cuerpo hace uso de gran parte del agua que tiene. La experta en nutrición Fernanda Alvarado señala que el chocolate dulce es el que deshidrata la piel, por el contrario, el amargo ayuda a la piel porque tiene antioxidantes. Por lo que es mejor asegurarse que sea bajo en azúcares, con alto porcentaje de cacao o cacao puro (70% es lo recomendable).

2. Comida frita: Algunos de los alimentos fritos, como las papas, contienen mucha sal que al absorberse en la sangre produce deshidratación y resequedad en la piel.

3. Palomitas: Las palomitas de microondas también contienen alto contenido de sal. Según el National Institutes of Health cuando se tienen altos valores de sodio, el cuerpo hace uso del agua que tiene para eliminar el exceso en forma de orina, lo que provoca que el organismo se deshidrate.

4. Alcohol: La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios señala que el alcohol es una sustancia diurética que incrementa la producción de orina hasta el triple del líquido consumido, lo que hace que el cuerpo se deshidrate muy rápido causando un aspecto reseco en la piel.

5. Café: Nuestra experta en nutrición menciona que debido a la cafeína que contiene el café, la piel puede sufrir las consecuencias de la deshidratación. No por ello debes dejar de beber café, pues este efecto únicamente se da en aquellos casos donde se beba café en exceso “porque actúa como diurético y eso hace que en la piel se vean pequeñas manchitas si no se repone el agua que se pierde”.

De acuerdo con Fernanda Alvarado los alimentos de los que más te debes cuidar pues pueden deshidratar tu piel son el sodio, alcohol y cafeína. Y si gustas de comer y tomar estos alimentos, la recomendación es que repongas el agua que pierdes agregando a tu dieta más vasos de agua al día.

Fuente: Universal

Protege a “tu mejor amigo” del frío con estos sencillos consejos

En fechas recientes, la bajas temperaturas se han presentado en México, bajas y raras temperaturas.

¡Ya llegó el frío! y se quedará por un tiempo, así que prepárate para hacerle frente y para cuidar como se merecen a tus mascotas, pues ellos también recienten los cambios de temperatura.

Ellos tienen una temperatura más alta que la nuestra, pero aun así es importante que los protejas del frío. Por ello, te damos algunos tips para cuidarlos como se merecen.

¿Cómo proteger a tu mascota del frío?

Vacunas. Es primordial que tu mascota esté al corriente con sus vacunas. Tal vez no evitará al 100% que se enferme; sin embargo, estará mucho más protegido.

Una buena alimentación. Procura darle el tipo de comida y porciones de acuerdo con la edad en la que se encuentre. De igual manera, mantenlo bien hidratado.

Ponle una prenda. No hay mejor manera de proteger a tu mascota del frío que colocándole un suéter o chaleco. Puedes comprarlo o hacerlo tú mismo con ropa que ya no uses, solo procura que no le incomode y que le permita moverse cómodamente.

Si se trata de gatos, ellos no son fans de usar ropa, así que mejor no lo intentes.

Los paseos. Los animales necesitan actividad física. Si no puedes sacarlos a pasear, puedes jugar con ellos dentro de casa o llevarlos a pasear en horas en las que no se sienta tanto frío.

Evita bañarlos. De cajón debes evitar bañarlo o que le corten demasiado el pelo. Si ya de plano le urge un baño, debe ser dentro de casa en un ambiente cálido.

Lamentablemente las enfermedades son impredecibles y pueden ocurrir aunque tomemos precauciones, por ello aquí te  damos algunos signos para estar atentos:

  • Fluido nasal abundante
  • Lagrimeo o lagañas abundantes
  • Estornudos
  • Tos seca o con flemas
  • Dificultad para respirar
  • Inapetencia

Lo recomendable en estos casos es llevarlos al veterinario y no medicarlos.

¿Cómo ayudar a los animales callejeros?

Lo ideal es poner afuera de tu casa una casita provisional (como una caja de cartón) con ropa adentro y una pequeña cortina para protegerlo del frío. Además, puedes agregarle algo de comida y agua.

Durante la época de frío los animalitos suelen esconderse en los autos, así que revisa todo tu coche antes de ponerlo en marcha.

Fuente: Uno Tv

¡Cuidado! Estos 4 modelos de sillas para bebés no son seguras

Esta noticia es algo que ningún padre quiere escuchar. Una nueva prueba de seguridad de los asientos para el automóvil realizada por Consumer Reports generó preocupación cuando se rompieron cuatro asientos durante la evaluación. Los modelos que tuvieron problemas fueron:  Britax Frontier ClickTight , Britax Pioneer , Cosco Finale  y  Harmony Defender 360 .

La prueba del asiento del automóvil incluyó el método propio de Consumer Reports para examinar varios modelos, que la organización señaló que fue diseñado para ir un paso más allá de los estándares de seguridad federales requeridos.

Probaron varios asientos de automóvil, incluyendo bebés, convertibles, todo en uno y refuerzos. Los asientos para automóvil se calificaron en una escala de “básico”, “mejor” y “mejor”. Los cuatro asientos para automóvil que tenían partes rotas durante la prueba, cada uno obtuvo un puntaje “básico” en términos de su capacidad para proteger a un niño en un accidente.

Quizás el hallazgo más notable fue que “los componentes de carga en la parte trasera de los asientos se rompieron cuando se probaron con maniquíes cuyo peso estaba cerca de los límites del asiento para su sistema de arnés”, dijo Consumer Reports, señalando que los maniquíes utilizados durante la evaluación estaban destinados para simular un niño promedio de 6 años de edad, así como un niño más pesado de 6 años o 10 años de edad.

En pocas palabras, esto significa que en un choque similar a los simulados durante las pruebas, un fallo estructural de esta magnitud podría causar lesiones graves a los niños que usan los asientos. Sin embargo, Consumer Reports observó que no se han reportado lesiones relacionadas con las fallas estructurales descubiertas durante las pruebas.

Una mirada más cercana a la prueba

Al utilizar la prueba de choque estandarizada, las pruebas revelaron que todos los asientos del automóvil vieron daños en los sistemas de arnés y, en un caso, la parte que soporta la correa superior, la característica que ancla el asiento al automóvil, también se dañó . Aquí hay un desglose de los asientos que fueron probados y los resultados:

Britax Frontier ClickTight y Britax Pioneer

Britax Frontier ClickTight y Britax Pioneer vieron una rotura en el hardware de soporte del arnés durante las pruebas. Consumer Reports declaró que, en el caso de Britax Frontier ClickTight, “el daño estructural fue lo suficientemente grave como para que el arnés” pasara “por completo el asiento, permitiendo que el arnés se aflojara en una prueba realizada con un maniquí de 78 libras, que simula una niño promedio de 10 años de edad “.

En cuatro pruebas diferentes para el Britax Pioneer, se rompieron las piezas que soportan el reposacabezas y el arnés. Sin embargo, a diferencia del Britax Frontier ClickTight, el arnés no se abrió.

Por otro lado, ninguno de los asientos mostró problemas estructurales cuando se probó con un muñeco de 35 libras destinado a simular al niño promedio de 3 años. Debe tenerse en cuenta que el límite de peso máximo para el arnés en el Britax Frontier ClickTight es de 90 libras y 70 libras para el Pioneer.

La compañía emitió una declaración para Consumer Reports, señalando que “El Britax Harness-2-Boosters probado por Consumer Reports es seguro cuando se usa según lo previsto y de acuerdo con las instrucciones y advertencias contenidas en las guías del usuario”. Britax agregó que la compañía lo haría “Continuaremos comprometidos con Consumer Reports para beneficiarse de su perspectiva”.

Cosco Finale

La estructura que ancla la atadura superior del asiento Cosco Finale se rompió durante las pruebas, lo que permitió que la atadura se extendiera y, por lo tanto, el muñeco se moviera más hacia adelante de lo que se considera seguro. La ruptura también dio lugar a piezas afiladas de plástico que podrían entrar en contacto con el niño. Al igual que las pruebas de Britax, la rotura ocurrió con los maniquíes de 52 y 62 libras.

En cuanto al muñeco destinado a simular al niño promedio de 3 años, el final de Cosco mostró “signos de estrés en el área de la cuerda superior” durante la prueba. El límite de peso máximo para usar el arnés con este modelo particular de Cosco es de 65 libras.

“La combinación del asiento de seguridad para niños de Dorel Cosco Finale ha funcionado bien con respecto a todos los requisitos de desempeño de choques de NHTSA [Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras] y en el uso en el mundo real”, dijo Dorel Juvenile, la empresa matriz de Cosco, en un comunicado sobre los hallazgos . “Hay más de 350,000 Finales en uso y no se han reportado lesiones”.

Sin embargo, la compañía dijo que considera importantes las pruebas de Consumer Reports y que “actualmente está evaluando los resultados”.

Harmony Defender 360

El Harmony Defender 360 vio interrupciones en los herrajes de soporte en la parte posterior de la cubierta del asiento en el área del hombro del niño durante la prueba. Al igual que el Britax Frontier ClickTight, esta ruptura permitió que el arnés se aflojara lo suficiente como para que el muñeco de tamaño infantil se moviera más hacia adelante de lo que se considera seguro.

Estos resultados ocurrieron en una de las dos pruebas con un muñeco de 52 libras destinado a simular un niño promedio de 6 años y en ambas pruebas con un muñeco de 62 libras destinado a simular un niño más pesado de 6 años. Cuando se probó con un simulador de 35 libras simulado para un niño promedio de 3 años, no se presentaron problemas estructurales. El límite de peso máximo de Harmony Defender 360 es de 65 libras.

En una declaración a Consumer Reports, Harmony dijo que el asiento cumple con todas las normas federales actuales de los EE. UU. La compañía también señaló que las pruebas realizadas por Consumer Report “no tenían en cuenta cuestiones prácticas como la forma en que el asiento del automóvil encaja o se instala en los vehículos, lo que afecta en gran medida a la seguridad general”.

Sin embargo, Harmony agregó que “aprecia todos los comentarios de los clientes, así como los organismos independientes como Consumer Reports”.

Qué necesitas hacer

De acuerdo con Consumer Reports, si tiene uno de los asientos de seguridad listados, debe quedarse quieto por ahora, a menos que ya tenga un asiento de seguridad de reserva a mano.

“Cualquier asiento para automóvil es mejor que ningún asiento para automóvil, y todos estos asientos ofrecen un margen básico de seguridad”, dijo la organización en el informe.

La recomendación de Consumer Reports es usar el arnés del asiento si su hijo pesa 40 libras o menos, y usar el modo elevador del asiento, con el cinturón del vehículo, si pesan 40 libras o más. En algunos casos, puede ser necesario comprar un nuevo asiento de auto con arnés orientado hacia adelante .

También es importante tener en cuenta las diferencias entre las pruebas de Consumer Reports y los estándares federales . Según Consumer Reports, las pruebas de la organización representan mejor los vehículos actuales y destacan los asientos para automóviles “que brindan un mayor margen de seguridad al someterlos a una prueba más desafiante”. Los estándares de pruebas federales se pueden encontrar en el sitio web de NHTSA .

Fuente: Simplemost