Skip to main content

Etiqueta: cruceros

Baja California fortalece su conectividad y crece en turismo marítimo y aéreo

  • La Gobernadora subrayó que la conectividad aérea es un motor clave de crecimiento económico e intercambio cultura.

Baja California se consolida como un destino estratégico para el turismo y la movilidad nacional, lo que se refleja en un aumento del 20% en el arribo de cruceros y un 6.6% en operaciones aéreas durante el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Hay una dinámica positiva en la conectividad de nuestro estado, tanto aérea como marítima. La movilidad impulsa el turismo, fortalece la economía local y mejora la calidad de vida de quienes viven y visitan Baja California“, señaló la mandataria.

En materia de turismo marítimo, y de acuerdo con datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), de enero a abril de este año la entidad registró el arribo de 112 cruceros, con 387,846 pasajeros en tránsito, superando las 93 embarcaciones y 281 mil pasajeros del mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 38%.

“Estamos muy contentos porque, por primera vez, Baja California recibirá al crucero Ovation of the Seas, de Royal Caribbean, el más grande que haya llegado al puerto de Ensenada. Esto representa una importante proyección internacional para nuestro estado como destino turístico, y detonará de manera positiva al sector gastronómico y de servicios de la región”, expresó la gobernadora.

También subrayó que la conectividad aérea es un motor clave de crecimiento económico e intercambio cultural, y que Baja California se posiciona como una región estratégica del norte del país, con infraestructura y servicios de calidad para recibir a miles de visitantes cada mes.

De acuerdo con las Comandancias de los Aeropuertos de Tijuana, Mexicali y San Felipe, en los primeros cuatro meses de 2025 se registraron 34,176 operaciones aéreas y un total de 4,553,324 pasajeros, cifras que superan las 32,051 operaciones y los 4,301,657 pasajeros del mismo periodo de 2024. Esto representa un incremento del 6.6% en operaciones y del 5.9% en flujo de pasajeros.

La gobernadora también destacó la reciente ampliación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana, con la incorporación de vuelos directos a Hermosillo, La Paz, Querétaro y Veracruz, operados por Viva Aerobus, lo que refuerza la conexión de Baja California con otras regiones del país y beneficia a quienes viajan por motivos laborales, familiares o turísticos.

Finalmente, la mandataria refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir promoviendo la movilidad y las fortalezas de Baja California, con el objetivo de mantener una derrama económica constante que se traduzca en beneficios reales para todas y todos los bajacalifornianos.

Baja California incrementa arribo de cruceros en 2025: Gobernadora Marina del Pilar

  • Aumentaron los pasajeros en crucero un 25% en el puerto de Ensenada, Baja California, durante los primeros meses del 2025

Gracias al fortalecimiento de su oferta turística y al posicionamiento internacional de Baja California como destino de clase mundial, el puerto de Ensenada reportó un aumento significativo en el arribo de cruceros y en el número de pasajeros durante los primeros dos meses del año, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal resaltó que Baja California es reconocida por su diversidad de paisajes y experiencias, que incluyen mar, desierto, montaña, vino, gastronomía y una calidez humana que distingue a su gente.

“Estamos posicionando a Baja California como un destino turístico de clase mundial, lleno de cultura, historia y experiencias únicas. El turismo es una de nuestras principales apuestas para seguir generando bienestar, empleo y desarrollo en nuestras comunidades”, expresó.

En ese sentido, señaló que la edición 49 del Tianguis Turístico representa una oportunidad clave para consolidar al estado como uno de los destinos más atractivos del país, y fortalecer su presencia en el mercado turístico internacional.

De acuerdo con cifras de la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Puerto de Ensenada recibió 51 arribos de cruceros entre enero y febrero de 2025, superando los 46 del mismo periodo en 2024, lo que representa un incremento del 10.9%.

Asimismo, el número de pasajeros pasó de 135,399 en 2024 a 169,979 en 2025, reflejando un crecimiento del 25.5% en el flujo de turistas por vía marítima.

En el panorama nacional, los puertos del Pacífico mexicano han registrado más de 632 mil pasajeros en lo que va del año, situando a Ensenada entre los principales destinos de cruceros con mayor afluencia de visitantes.

Destaca Ensenada a nivel nacional por su industria de cruceros

  • Ensenada se ha posicionado como el puerto líder en el Pacifico Mexicano.

El Comité de Cruceros de Ensenada, presidido por la Secretaría de Turismo de Baja California, presentó los resultados del Estudio del Impacto Económico de la Industria de Cruceros en Ensenada 2023-2024, el cual reafirma la relevancia de este destino como líder en el Pacífico Mexicano y tercer puerto más importante de México en arribos y recepción de pasajeros.

Resultados destacados:

  • Total de arribos (ene.- dic. 2024): 272 cruceros.
  • Total de pasajeros: 949,321 personas, de las cuales el 73% descendieron a disfrutar del destino.
  • Principales mercados emisores: 92% de Estados Unidos, seguido por Canadá (4%) y Reino Unido (2%).
  • Derrama económica generada: $74.86 millones de dólares, con un gasto promedio de $63.68 USD por pasajero y $47.84 USD por tripulante.

Experiencia del visitante:

  • Primera visita al destino: 56%.
  • Realizaron alguna compra en Ensenada: 73%.
  • Promedio de permanencia: 5 horas.
  • Satisfacción general: Mejora significativa en comparación con 2018, con una calificación de 7.6 (anteriormente 7.1).
  • Probabilidad de regresar: Incremento de 4.4 a 5.6 puntos.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó: “La industria de cruceros en Ensenada dinamiza la economía local y refuerza la posición de Baja California como un destino atractivo para el turismo internacional. Continuaremos enfocándonos en fortalecer nuestra oferta turística y mejorar las experiencias que ofrecemos a nuestros visitantes.”

El estudio también identificó áreas de oportunidad para diversificar las actividades ofrecidas, mejorar la variedad de atracciones y optimizar los servicios de transporte local. Estas áreas serán prioridad para el Comité de Cruceros de Ensenada en 2025 mediante acciones estratégicas para fortalecer a la cadena de valor turística local.

El análisis se realizó entre mayo de 2023 y abril de 2024, en coordinación con la Terminal de Cruceros de Ensenada (ECV), la Administración Portuaria (ASIPONA) y el Ayuntamiento de Ensenada. Este trabajo transversal permitió actualizar información esencial para la industria desde el último estudio realizado en 2018.

Obtén más información sobre la industria de cruceros en Ensenada visitando: https://www.bajacalifornia.gob.mx/secture/Boletines.

¿Cobro de 42 dólares a pasajeros de cruceros? Ensenada alerta sobre una posible crisis turística

  • El Ayuntamiento de Ensenada se opone a la medida.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, el síndico procurador y las y los regidores del XXV Ayuntamiento manifestaron su rechazo al cobro de 42 dólares a pasajeros de cruceros.

El cobro podría entrar en vigor de eliminarse la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México mediante cruceros, medida contemplada en la minuta de la Ley Federal de Derechos 2025

La alcaldesa precisó que todo el Ayuntamiento de Ensenada, en unidad, está en contra de esta medida, toda vez que generaría una crisis en el sector turístico al disminuirse la llegada de cruceros, con lo que habría pérdida de empleos en todos los giros dedicados a los servicios.

Afirmó que tanto ella, como el síndico procurador y las regidoras y regidores buscarán que, a través de los senadores de Baja California, sean escuchadas todas las voces que se verían afectadas ante esta medida, para que sea rechazada en el Senado de la República.

“Todos los que conformamos el XXV Ayuntamiento Ensenada expresamos nuestra preocupación por los efectos que esta disposición podría generar en la economía local y en la actividad turística portuaria, afectando directa e indirectamente a unos cuatro millones de personas que dependen de esta actividad en todo el país”, recalcó la presidenta municipal.

Agregó que el turismo de cruceros ha sido, durante décadas, uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de Ensenada y de otros municipios portuarios de México, actividad que además de generar una importante derrama económica, fortalece sectores estratégicos como el comercio, la gastronomía, el transporte y el entretenimiento cultural.

Claudia Agatón recordó que este año Ensenada cerrará con más de 760 mil pasajeros en 272 arribos de cruceros turísticos y una derrama económica estimada en 53 millones de dólares.

Afirmó que en caso de que se elimine la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México, nuestro municipio podría vivir una crisis turística como la de 2020, cuando dejaron de arribar las embarcaciones por la pandemia del COVID-19.

Por eso, dijo, el Ayuntamiento de Ensenada convoca a sus homólogos de los puertos turísticos del país a unirse en un frente común que impulse políticas públicas incluyentes y sostenibles, orientadas hacia la promoción de estrategias que mantengan la competitividad de nuestros puertos y fortalezcan las capacidades locales para enfrentar retos futuros.

“El compromiso del Ayuntamiento de Ensenada es claro, continuar trabajando en conjunto con el sector turístico, empresarial y con las autoridades estatales y federales para consolidar a México como un destino líder en la industria de cruceros”, recalcó.

Las y los integrantes del XXV Ayuntamiento de Ensenada que están en contra de esta medida, son:

  • Claudia Agatón Muñiz, presidenta municipal
  • Elí Oviedo Díaz, síndico procurador
  • Ana Lara Carbajal, regidora
  • Iván Salas Palma, regidor
  • Raquel Esther Manríquez Peña, regidora
  • Gandolfo García Galicia, regidor
  • Olga Marcela Valdez Melgoza, regidora
  • Jorge Eduardo Vega Zamora, regidor
  • Mónica Araceli Primero Escobedo, regidora
  • Adrián García García, regidor
  • Brenda Mendoza Kawanishi, regidora
  • Ana Daniela García Salgado, regidora
  • Isaías Bertín Sandoval, regidor
  • Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, regidora
  • Armando Díaz Hoeflich, regidor

Esperan que en el mes de noviembre arriben 27 cruceros al puerto de Ensenada

  • De las líneas navieras NCL, Carnival, RCI, Princess y Holland

Miles de turistas extranjeros, especialmente residentes del sur de Estados Unidos, visitarán el municipio en las próximas semanas.

Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, al confirmar que en el mes de noviembre arribarán 27 cruceros al puerto de Ensenada, de las líneas navieras: NCL, Carnival, RCI, Princess y Holland.

Resaltó que, para brindar una experiencia inolvidable a las y los cruceristas, se refuerzan las acciones en materia de orientación turística, seguridad y remozamiento de espacios públicos en el primer cuadro de la ciudad; y, en los atractivos con mayor afluencia de visitantes, como La Bufadora y la Ruta del Vino.

“Entre nuestros compromisos, destaca fortalecer la vocación turística que nos caracteriza como municipio, y que genera empleos, derrama económica y bienestar a las familias ensenadenses”, reiteró.

Claudia Agatón detalló que, el sábado 2 de noviembre arribarán Norwegian Bliss y Carnival Radiance; los sábados 23 y 30, Carnival Firenze. El domingo 3, Navigator of the Seas; el domingo 10, Carnival Radiance y Navigator of the Seas; los domingos 17 y 24 de noviembre, Carnival Radiance.

Indicó que, el lunes 4 atracará el Ruby Princess; lunes 18, Carnival Firenze; martes 5, Norwegian Jewel; y, martes 26, Carnival Radiance. El miércoles 6 los navíos, Carnival Panorama y Carnival Radiance; miércoles 13, Carnival Radiance y Carnival Firenze; miércoles 20, Carnival Radiance. 

El jueves 7 de noviembre, se espera el crucero Navigator of the Seas; jueves 14, Navigator of the Seas y Ruby Princess; jueves 28, Carnival Firenze. 

Mientras que, el viernes 8 –agregó que- arribarán los barcos Discovery Princess y Koningsdam; viernes 15, Carnival Panorama; viernes 22, Koningsdam; y, por último, el viernes 29 de noviembre, el Ruby Princess.

Finalmente, la primera edil recordó que, el calendario de arribos, el calendario de eventos y para orientación turística, población local y visitantes pueden consultar la página:www.facebook.com/proturismoensenada.

Es Ensenada el Puerto más visitado del Pacífico

  • Recibió 142 arribos de cruceros y más de 470 mil pasajeros en tránsito en los primeros meses de 2024.

El Puerto de Ensenada se ha posicionado como líder en el Pacífico mexicano, registrando el mayor número de arribos y pasajeros de cruceros durante los primeros seis meses de este año, informó la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

De acuerdo con información de DATATUR, durante el periodo de enero a junio de 2024, el puerto recibió 142 arribos y más de 470 mil pasajeros en tránsito, destacando el continuo crecimiento de la región en la industria de cruceros, detalló.

Superar el millón de pasajeros en crucero en 2023 y posicionar a Ensenada como el puerto número uno en el Pacífico mexicano en el primer semestre de este año son logros que reflejan el inmenso potencial turístico de Baja California, destacó la Gobernadora.

Enfatizó que estos éxitos no solo fortalecen la economía bajacaliforniana también crean valiosas oportunidades de desarrollo y bienestar para las comunidades gracias a su variada oferta turística que incluye desde impresionantes playas y montañas, una gastronomía con estrellas, hasta vinos y cervezas de excelencia.

Información proporcionada por las líneas navieras que arriban a Ensenada, señalan que en el primer semestre de 2024, el 80% de los pasajeros desembarcaron para tomar tours o visitar la ciudad, lo que conlleva bienestar para todas las personas de la localidad que subsisten del turismo.

Entre las principales líneas navieras que arriban a Ensenada destacan Carnival Cruise, Princess, Disney, Oceania, Holland America, Royal Caribbean International, Norwegian Cruise, Regent Seven Seas y Viking.

Ensenada está listo para recibir 21 cruceros en agosto

  • Es Mercado Municipal Gastélum una gran opción para cruceristas.

Con una gran variedad de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas, el municipio de Ensenada está listo para recibir 21 cruceros en el mes de agosto.

El alcalde Armando Ayala Robles resaltó que como parte de las gestiones que se realizan de manera permanente en este sector, se ha mantenido la tendencia mensual de arribos, y con base en la programación, el mes entrante llegarán navíos de las líneas: Carnival y RCI.

Detalló que para los días jueves 1, 8, 15 y 29 de agosto, atracará el crucero Navigator of the Seas; el viernes 23, sábados 3 y 17, lunes 12 y martes 6, se espera el arribo del Carnival Firenze. 

Mientras que, los domingos 4, 11 y 25 están programados, Navigator of the Seas y Carnival Radiance; el domingo 18 de agosto sólo arribará el Carnival Radiance. Indicó que, los miércoles 7, 14 y 28 se espera el Carnival Radiance; y, el miércoles 21 de agosto, el Carnival Radiance y Carnival Panorama. 

Armando Ayala recordó que para garantizar la seguridad de población local, turismo nacional y extranjero, la Policía Municipal en conjunto con corporaciones estatales, federales y fuerzas armadas, desarrolla el Operativo Verano Seguro, con acciones de proximidad social y orientación a visitantes.

“En Ensenada estamos en temporada alta y listos para recibir al turismo de cruceros. Son muchas las actividades que se realizan tanto en espacios públicos como en restaurantes, vinícolas, cervecerías y especialmente, en el Mercado Municipal Gastélum, que recientemente abrió sus puertas”, afirmó.

Finalmente, agregó que el calendario de arribos programados y el calendario de eventos para el mes de agosto, está disponible en la página de Proturismowww.facebook.com/proturismoensenada.

Puerto de Ensenada se mantendrá 30 días sin el arribo de cruceros por coronavirus

Como medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19, o coronavirus, el puerto de Ensenada se mantendrá 30 días sin el arribo de cruceros, informó Amador Arteaga Sahagún, director de Proturismo.

El titular de la paramunicipal lo refirió durante el programa “En Contacto Contigo”, encabezado por el presidente Armando Ayala Robles, en el que fueron dadas a conocer las últimas medidas en Baja California, ante el avance de dicha pandemia y cómo ha sido enfrentada su entrada a México.

Recordó que durante el 2019 llegaron 275 cruceros y que, incluso, algunos meses alcanzaron hasta 28 visitas de este tipo, gracias a las 5 navieras que tienen entre sus destinos a la localidad.

Arteaga Sahagún enfatizó que esta medida será del 14 de marzo al 14 de abril, que representará de 35 a 40 arribos que dejarán de operar por estas cuestiones de salud.

Algunos de los eventos masivos que serán afectados incluyen la carrera fuera de camino NORRA Mexican 1000; la carrera de yates; y el Ensenada Beer Fest, refirió el director, además de que se está tomando en cuenta la reprogramación de los eventos.

Estiman derrama de 50 millones de pesos en marzo por turismo de cruceros en Ensenada

Una derrama económica de alrededor de 50 millones de pesos por turismo de cruceros, es la que proyecta el XXIII Ayuntamiento de Ensenada que preside Armando Ayala Robles, durante el mes de marzo.

El director de Proturismo, Amador Arteaga Sahagún informó que para el próximo mes se tiene programado el arribo de 30 cruceros de las líneas navieras: Carnival, Princess, Holland y Disney.

Detalló que entre los 30 arribos se estima el arrobo de más de 75 mil visitantes, de los que más de 50 mil se prevé desciendan a conocer el puerto y los diferentes atractivos turísticos con los que cuenta el municipio.

“Nos entusiasma el arribo de turistas vía marítima y con el apoyo del alcalde Armando Ayala, se trabaja en el mejoramiento de la imagen del primer cuadro de la ciudad para en conjunto con comerciantes y prestadores de servicios seamos excelentes anfitriones”, expresó.

Amador Arteaga enfatizó que la meta de la administración municipal es fortalecer las vocaciones de Ensenada, para lograr que el municipio siga siendo uno de los destinos predilectos del turismo nacional y extranjero.

Arribarán 28 cruceros a Ensenada en el mes de abril

En estos 28 arribos, estarán navegando alrededor de 67 mil pasajeros, y aproximadamente 53 mil desciendan para conocer los atractivos que la ciudad ofrece.

Héctor Rosas Rodea, Delegado de la SECTURE explica que se espera una importante actividad por parte del turismo de cruceros, ya que serán alrededor de 5 empresas navieras entre las cuales se mencionó: Carnival, Princess, Disney, NCL y Holland.

Actualmente se ofrecen 22 actividades en tierra, por medio de empresas que son encargadas de organizar recorridos, lo que sin duda es una gran oportunidad para mostrar las riquezas naturales de la ciudad.

 Rosas Rodea, señaló que de acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Turismo del Estado, se espera que estos arribos generen una derrama de 2.9 millones de dólares.