Skip to main content

Etiqueta: corredor

El Bulevar 2000 NO se privatiza: Gobernadora

  • La circulación de los cuatro carriles existentes del Corredor 2000 seguirá siendo de libre circulación y se concesionarán 4 carriles nuevos.

El Bulevar 2000 NO se privatiza y seguirá siendo GRATUITO, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante la jornada “Con el Corazón por Delante” realizada hoy en Tijuana.

La Gobernadora detalló que la circulación de los cuatro carriles existentes del Corredor 2000 seguirá siendo de libre circulación, y estos serán rehabilitados para mejorar la vialidad.

Además, se concesionarán 4 carriles nuevos para quienes gusten tomarlos, específicamente para los camiones de carga, lo que disminuirá el tráfico y los accidentes en la zona.

Estos nuevos carriles estarán disponibles para el transporte de carga que se dirige hacia las garitas de cruce a Estados Unidos, así como para quienes deseen reducir sus tiempos de traslado.

La Gobernadora subrayó que el proyecto no afectará al transporte público ni la conectividad de las colonias. Además, se llevarán a cabo trabajos de bacheo para rehabilitar los carriles ya existentes.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, precisó que los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo en 12 kilómetros de vialidad, comenzando desde la caseta de cuota Tijuana-Mexicali hasta el entronque con la carretera libre Tijuana-Tecate.

El Secretario también mencionó que la obra incluirá mejoras en accesos y retornos en los carriles de libre circulación, así como nuevos señalamientos y alumbrado público para garantizar mayor seguridad y reducir el riesgo de accidentes al transitar por el bulevar.

Durante la jornada “Con el Corazón por Delante”, realizada en el Centro de Gobierno del Estado en Tijuana, ante más de 4,000 residentes de la Zona Este, la Gobernadora escuchó las peticiones directamente de las y los asistentes. Además, los residentes recibieron atención en módulos de salud, educación, trámites y más, así como apoyos del programa Casa Fuerte, vales para cirugías de cataratas, equipo deportivo y libros.

¡Ahorra en tu transporte! Obtener tu tarjeta de prepago del Corredor Agua Caliente

  • El trámite es gratuito y se obtiene en el Centro de Credencialización, cumpliendo con requisitos mínimos.

Como parte de las acciones orientadas a mejorar la movilidad en las ciudades y en apego a la Política Nacional de Transporte Público Colectivo, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invita a las y los usuarios del Corredor Agua Caliente en Tijuana a tramitar la tarjeta de prepago, que les permite acceder a una tarifa preferencial.

La gobernadora mencionó que esta medida busca facilitar el acceso al transporte público, haciéndolo más económico, al mismo tiempo que se promueve el uso de tecnologías digitales que mejoren la experiencia de los usuarios y hagan más eficiente el sistema de transporte en Tijuana.

Con este programa se ha transicionado a un sistema de pago electrónico que garantiza tarifas más económicas para los usuarios. Para quienes utilicen métodos de pago electrónicos, la tarifa es de 16 pesos. En el caso de los usuarios preferentes, como estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, el costo es de 8 pesos, mientras que quienes paguen en efectivo deberán cubrir una tarifa de 20 pesos, señaló la mandataria estatal.

Las tarjetas de prepago, que incluyen como incentivo 150 pesos cargados para el público general, se pueden tramitar de manera gratuita en el Centro de Credencialización ubicado en Plaza Patria, Bulevar Díaz Ordaz #12649, tercer piso, a un lado de las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.

Además, la tarjeta se puede recargar en establecimientos OXXO ubicados a lo largo del Corredor Agua Caliente, con un límite de recarga de 440 pesos sin cobro de comisión.

Para tramitar la tarjeta de prepago, las y los interesados deben presentar una identificación oficial vigente, como la INE. En el caso de las tarjetas preferentes, los estudiantes deben presentar constancia de estudios del ciclo escolar en curso o el recibo de pago de inscripción, además de su CURP y credencial con fotografía del ciclo escolar vigente. Los adultos mayores deben presentar su CURP y la credencial del INAPAM, mientras que las personas con discapacidad deben presentar su CURP y la credencial de discapacidad emitida por DIF Estatal.

El Primer Corredor Gastronómico Juvenil está por llegar

  • Música en vivo, deliciosos platillos y snacks encontrarás en el parque Adolfo López Mateos este 31 de enero.

El Primer Corredor Gastronómico Juvenil, un evento diseñado para destacar el talento y creatividad de las juventudes emprendedoras de la localidad, se realizará el 31 de enero.

De las 16:00 a 20:00 horas, el evento tendrá lugar en el parque Adolfo López Mateos, donde se podrá disfrutar de música en vivo, deliciosos platillos y snacks preparados por jóvenes emprendedores locales, así como de un ambiente único para disfrutar en familia y con amigos.

“Será un evento para disfrutar de buena música, sabores increíbles y la calidez de nuestra comunidad, y lo más importante, apoyar a las juventudes emprendedoras que día a día construyen un Tecate más fuerte y lleno de oportunidades”, señaló el alcalde Román Cota.

Así mismo, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes de Tecate, generando espacios como este que impulsan el talento local, fortalecen la economía comunitaria y promueven la convivencia social.

Construirán un Bulevar 2000 de cuota

  • Son 12 kilómetros de Plaza Sendero a la caseta de cobro de Tecate.

El Gobierno del Estado inició el proceso para concesionar 12 kilómetros del bulevar 2000 a través de la construcción de carriles de cuota que irían en paralelo a los existentes que continuarán operando de manera gratuita.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que el “bulevar 2000 de cuota” comprendería desde el entronque con la carretera libre Tijuana-Tecate (cerca de la Plaza Sendero) hasta la caseta de cobro de Tecate.

El 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto de necesidad de la obra denominada: Carril Confinado Corredor Tijuana – Rosarito 2000.

Espinoza Jaramillo agregó que el proyecto implica 4 carriles en el camellón central, con una inversión estimada de mil a mil 500 millones de pesos, y se estima que 30 mil autos al día podrían utilizarlo la nueva vía con un costo que rondaría los 50 pesos por unidad.

Además de la construcción de los nuevos carriles, el proyecto incluye que el concesionario rehabilite los carriles existentes, garantizando libre tránsito y sin necesidad de pago.

El Secretario indicó que se están preparando las bases de licitación, las cuales se publicarán en aproximadamente 15 días.

Enfatizó que el objetivo principal es mitigar la presión vial en esta importante ruta, que conecta Tijuana con Rosarito y Tecate, y mejorar la movilidad de las personas que se trasladan a los cruces fronterizos y a otras áreas de la región.

El proyecto también incluye una serie de trabajos como:

  • Limpieza y desenraice de cunetas, contracunetas y taludes.
  • Construcción del carril confinado adaptado a las condiciones de cada sitio.
  • Accesos y salidas al corredor confinado (a ser definidos por el licitante).
  • Bacheo y reparación de pavimento de concreto hidráulico existente.
  • Construcción de alcantarillado pluvial.
  • Reconstrucción o rehabilitación de pavimento asfáltico y reposición de guarniciones en diversos entronques.
  • Construcción de retornos vehiculares.
  • Casetas de cobro para el acceso a los carriles confinados.
  • Alumbrado público.
  • Señalización vertical y horizontal.

Más unidades para un transporte seguro, rápido y eficiente en corredor Agua Caliente: Marina del Pilar

  • Las tarjetas prepago ya estarán disponibles y se entregarán 71 mil gratis en los próximos días.
  • Son unidades menos contaminantes de modelo 2024 y 2025 que cuentan con internet wifi gratis.

Para brindar un servicio más ágil y eficiente que contribuya a una movilidad accesible y sostenible para las y los tijuanenses, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la ampliación de unidades de transporte del Subsistema Corredor Agua Caliente, así como la puesta en marcha de las tarjetas prepago para este servicio.

La mandataria destacó que, con la incorporación de nuevas unidades, se espera una mejora significativa en la movilidad de la ciudad, permitiendo un servicio seguro las 24 horas.

Actualmente, este transporte es utilizado por más de 85 mil personas al día. Con la ampliación de 36 unidades, se disminuirán los tiempos de traslado hasta un 35 por ciento, lo que beneficiará a miles de tijuanenses en su día a día.

“Este es uno de los proyectos más esperados y más anunciados de Tijuana. Vamos a entregar 71 mil tarjetas en los próximos días, las cuales cuentan con 10 viajes, así como las preferentes con 20 viajes para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad”, indicó Avila Olmeda.

Explicó que en este proyecto de dignificación del transporte público, se invirtieron 15.5 millones de pesos y se instalaron 68 paraderos con un total de 97 unidades circulantes, que incluyen 40 de la fase inicial de arranque, 36 de la ampliación y 21 del Transporte Violeta, este último con servicio exclusivo para mujeres, así como la creación de la aplicación móvil Stopbus Tijuana.

Señaló que la empresa OXXO se sumó a las alianzas entre el gobierno estatal y el sector privado, permitiendo que los usuarios puedan adquirir y recargar tarjetas de prepago en 29 de sus establecimientos ubicados a lo largo del Corredor Agua Caliente, con un monto máximo de recarga de 440 pesos sin cobro de comisión.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, agradeció a la gobernadora porque, desde que comenzó su administración estatal, en Tijuana se han reflejado actividades, estrategias y proyectos de impacto positivo, sobre todo en movilidad y grandes proyectos de infraestructura.

El director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, destacó la consolidación de un transporte con unidades menos contaminantes de modelo 2024 y 2025 que cuentan con internet wifi gratis.

(VIDEO) “Blaze”, a sus 7 años ya lo llaman ‘El Nuevo Usain Bolt’

Rudolph Ingram es un niño de 7 años que poco a poco se ha colocado en los récords, al ser el niño más rápido en la pista de atletismo.

Ingram o “Blaze” como lo llaman sus familiares y amigos, es comparado con el jamaicano Usain Bolt, y se espera sea mejor que este famoso atleta.

A sus apenas 7 años el chico, tiene las marcas de 8.69 en 60 metros y 13.48 en 100 metros.

Entre su palmares este niño a ganado 36 medallas en los campeonatos de la AAU, 20 oros,.

El famoso jugador de basquetbol de Los Ángeles, Lebron James, fue el encargado de dar a conocer a este joven, cuando subió un video a sus redes sociales.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Que comer antes de salir a correr

Una excelente frase que solemos utilizar es: “Somos lo que comemos y entrenamos” y básicamente significa que lo que define que tan buenos corredores podemos ser (además de nuestra genética) son los alimentos que consumimos y la manera en la que entrenamos.

Tan importante es la alimentación en el logro de nuestros objetivos como corredores, que una de las principales dudas de muchos corredores es “¿que debo de comer antes de correr?.

Por ello, en esta nota te explicaremos como hacer para que definas que te conviene comer antes de cada uno de tus entrenamientos.

 

FLEXIBILIDAD

No es lo mismo un easy run (entrenamiento lento), que un fondo o un tempo y tampoco debe ser igual tu alimentación previa

No comas siempre lo mismo antes de ir a correr, se flexible y analiza los requerimientos energéticos de cada uno de ellos. La lógica es simple, a menor intensidad/volumen existirá una menor necesidad energética y viceversa.

Nuestro cuerpo tiene la capacidad de almacenar glucógeno en nuestros músculos para correr aproximadamente 90 min, lo que significa que no es necesaria una carga de hidratos de carbono o calorías extras, antes de un easy run, y que quizás necesites combustible extra para tus entrenamientos mas duros.

TIPOS DE ENTRENAMIENTOS

En virtud de ello, te recomendamos que establezcas tu estrategia alimenticias según las siguientes recomendaciones:

-Demandas alimenticias de un easy run:

Un corredor de 70 kilogramos quema aproximadamente entre 600 y 700 calorías corriendo 60 minutos, dependiendo de su ritmo y nivel de esfuerzo, por lo que aunque lo dudes no necesitas de una gran comida antes de ir a correr.

Por ello, te recomendamos que antes de un entrenamiento relajado y lento, consumas un pequeño snack entre los 30/90 minutos previos a correr, para eliminar la sensación de hambre.

– Demandas alimenticias de entrenamientos duros:

Para entrenamientos duros, que requieran de energía extra, ya sea por su intensidad o volumen, te recomendamos que reemplaces el snack por una comida entre 45/120 minutos antes de salir a correr.

QUE COMER

Teniendo en cuenta las anteriores recomendaciones, te sugerimos que antes de correr ingieras alimentos que cumplan con los siguientes requisitos:

– ricos en hidratos de carbono.

– bajos en proteínas.

– bajos en grasas.

– bajos en fibra.

Será ideal que busques alimentos que te permitan correr con una sensación de absoluta comodidad, si sientes que determinado alimento te genera molestias para correr, prueba con otro.

Fuente: http:runfitners.com

Leer mas: http://runfitners.com/2013/04/como-elegir-que-comer-antes-de-salir-a-correr-nutricion-para-corredores/#ixzz3x3H1wx9P
Follow us: @runfitners on Twitter | runfitners on Facebook

Inaugura Gobernador de BC primera etapa del proyecto integral ¨Corredor Norte-Sur¨en Tijuana

 Con una inversión de 95.2 millones de pesos, este martes, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró la Liga Barcelona- Del Prado, obra que facilitará el tránsito de 70 mil ciudadanos y que corresponde a la primera etapa del proyecto integral denominado “Corredor Norte- Sur”, el cual permitirá la conexión desde el libramiento Rosas Magallón hasta el Corredor 2000 y que constará de 14 kilómetros en su totalidad.

El Mandatario Estatal,  señaló que esta vialidad, situada en la zona Sureste de esta ciudad, contribuirá al desarrollo económico y social por sus alcances metropolitanos, ya que unirá la zona sur de la ciudad con importantes vialidades periféricas, es el resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad.

“Los recursos que administramos como Gobierno son de todos ustedes, los bajacalifornianos, y lo hacemos de una forma muy ordenada, directa, con mucha responsabilidad para que tenga el mayor impacto social”, subrayó.

Por su parte, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales, enfatizó que la construcción de estos 3.8 kilómetros de longitud de la Liga Barcelona- Del Prado, redundará en un impacto considerable para los residentes de diferentes desarrollos habitacionales, principalmente del Fraccionamiento Barcelona, San Martín y Del Prado, así como de la colonia Lázaro Cárdenas, pues será una nueva arteria vial, ágil y segura para el traslado. Además establece una conexión desde el Cañón del Sainz hasta el Parque Industrial El Pacífico.

En este mismo sentido, reconoció el apoyo de los representantes de ejidos Lázaro Cárdenas y Plan Libertador, por su apoyo para la construcción de esta obra, la cual forma parte de las acciones que materia de infraestructura se impulsan en la actual administración estatal, enfocadas a detonar el progreso de las comunidades y las oportunidades para todas y todos los habitantes de este estado.

El Director de la Junta de Urbanización del Estado (JUEBC), Raúl López Moreno, agregó que la Liga Barcelona- Del Prado, cuenta con dos carriles de circulación en ambos sentidos, servicios de agua, alcantarillado sanitario, cajones, líneas pluviales, cunetas, muro de contención, guarniciones y losa de concreto hidráulico.

 

Asimismo, aprovechó el espacio para comentar que en seguimiento a la encomienda del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y en colaboración con las autoridades municipales, la Junta de Urbanización del Estado está concluyendo el año con una inversión por el orden de  60 millones de pesos aplicados en obras de rehabilitación y pavimentación en las colonias, Magisterial, Las Torres, Divina Providencia, Granjas Familiares, El Tecolote, La Gloria, El Soler, Villa Fontana, entre otras.

En este evento que concluyó con el tradicional banderazo, el Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado, además de los vecinos, por el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Ricardo Magaña Mosqueda; el diputado local, Mario Osuna Jiménez; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tijuana, César Romeo Sauceda; la Presidenta del Comité de Vecinos de la obra Liga Barcelona- Del Prado, Rosalinda Alvarado Celaya y en representación del Ejido Lázaro Cárdenas, el señor Ricardo Ramírez.