Skip to main content

Etiqueta: convivencia

Realizan convivencia bomberos a capitanes en retiro de Tijuana

El H. Cuerpo de bomberos de la ciudad, realizará  la’’ Tercera Convivencia de Amigos’’ para este miércoles 8 de agosto en las instalaciones del salón de eventos burócratas.

En este evento, que se llevará a cabo el marco del mes del bombero, serán reconocidos 58 elementos en proceso de jubilación y retirados, así como personal administrativo de la Dirección de Bomberos, indicó la organizadora de esta actividad, Caren Michel.

Explicó que la finalidad de  este festejo, es reconocer el trabajo que realizaron en beneficio de la comunidad a lo largo de varios años; y que se sientan de alguna manera integrados al cuerpo de bomberos de la ciudad.

También para que los nuevos elementos, que están activos en el departamento  los conozcan, se relacionen con ellos, escuchen sus consejos,  y la experiencia que tienen en este admirado y a la vez peligroso trabajo.

La organizadora de este festejo, quien también fue bombero voluntario, señaló que le tocó trabajar con algunos de los “tragahumos”  a quienes les guarda gran cariño y respeto.

 “Esta es una manera de agradecerles todo su trabajo y esfuerzo que dejaron en el departamento, ellos son los pilares de este heroico cuerpo de bomberos de Tijuana y debemos sentirnos orgullosos de contar con héroes como ellos, manifestó.

Resaltó que tanto el titular de la Dirección de Bomberos, José Luis Jiménez  como los tres turnos de bomberos, manifestaron el respaldo total para este evento, quienes se sumaron como patrocinadores.

Precisó que el festejo arrancará desde las doce del mediodía y hasta las ocho de la noche, en el que se tiene programada la participación del grupo Grupo Norteño ‘’Los Clásicos del Norte’’ quien deleitará a los presentes con su repertorio  de canciones  para recordar.

Además de una comida,  alrededor de las cinco y media de la tarde, se tiene programado inicie con una rifa de regalos, concluyendo con esta celebración a las ocho de la noche.

Preparan a maestros de Baja California para convivencia escolar

La Administración Estatal, a cargo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y en conjunto con la Secretaría de Educación Pública organizaron, del 21 al 23 de junio en la UEEP, la Primera Fase de Capacitación en el Uso de los Materiales del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), ciclo escolar 2017-2018.

 La capacitación está dirigida a docentes, supervisores, inspectores, asesores técnico- pedagógicos y directores de preescolar, primaria y secundaria, quienes durante el próximo ciclo escolar habrán de multiplicarla hacia sus colegas.

 El PNCE tiene el objetivo de brindarle al docente estrategias para desarrollar habilidades socioemocionales en los niños, de tal manera que estén en condiciones de convivir en un mejor ambiente, de sana convivencia, de paz y tranquilidad para que se generen mejores aprendizajes en los niños.

 Los materiales que se manejan en la capacitación son: Guía para el docente, Cuaderno de trabajo para el alumno y Manual para el padre de familia.

 Hasta el ciclo 2016-2017, se encuentran participando en este programa 355 escuelas, para el siguiente ciclo escolar se extenderá a 917 centros educativos en Baja California.

 PNCE comenzó como pilotaje en tercer grado de primaria durante el ciclo escolar 2013-2014.

 Originalmente se incorporó a las escuelas que formaban parte de los polígonos del   Programa Nacional para la Prevención de la Violencia; para el próximo ciclo escolar se implementará también en escuelas ubicadas fuera de estos polígonos.

El Programa tiene también el propósito de fortalecer el sistema básico de mejora educativa e impulsar acciones de participación social, formación valoral y desarrollo humano que contribuyan a crear ambientes favorables para la convivencia escolar libre de violencia.

Fomenta DIF Tecate espacios de sana convivencia para la niñez

Con el firme propósito de contribuir en el desarrollo integral de la niñez y fortalecer la convivencia a través de espacios de sano esparcimiento, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, realizó la primera pijamada-excursión en el Centro Comunitario El Recreo.

Las niñas y los niños que asisten todos los días a El Recreo, tuvieron la oportunidad de compartir con sus compañeros un fin de semana inolvidable, ya que durante los días viernes 2 y sábado 3 de junio realizaron divertidas actividades recreativas.

Desde las 6 de la tarde del viernes, los pequeños llegaron al Centro Comunitario para pasar una entretenida noche de películas infantiles, cuentos y anécdotas mientras disfrutaban de la pijamada y las palomitas que el personal de El Recreo preparó para fomentar la sana convivencia entre niñas y niños.

Al día siguiente, los menores degustaron un nutritivo desayuno y pasaron un rato agradable de juegos y dinámicas especiales para desarrollar habilidades y destrezas, además de promover valores como el respeto, compañerismo, amabilidad y paciencia para luego aventurarse a una excursión en la que aprendieron sobre el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.

“Lo más importante para el Gobierno Municipal que encabeza mi esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes, es el bienestar de la niñez, por eso espacios como El Recreo son de suma importancia para que las niñas y  los niños tengan un lugar al cual acudir, divertirse, aprender y convivir” comentó el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Así mismo, señaló que la finalidad de El Recreo radica en servir como medio para el desarrollo integral de la niñez y contribuir para que vivan una infancia plena, sana y feliz, generando el día de mañana hombres y mujeres de bien.

Promueve “Un día con mi policía” la convivencia con la comunidad

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Unidad de Vinculación Ciudadana y Escolar inició el programa “Un Día con mi Policía”, dirigido a niños que viven en orfanatorios o en zonas consideradas vulnerables, y a personas de la tercera edad.

El propósito es que convivan con oficiales instructores de dicha Unidad, y realicen diferentes actividades que fomenten el mutuo acercamiento, sin importar que sea o no una fecha tradicional, como Día del Niño, Día del Abuelo, Navidad o Día de Reyes.

La oficial Laura Pérez Moreno, encargada del área, explicó que “Un Día con mi Policía” trabaja con la comunidad, para cumplir con la tarea de prevención de la Policía Municipal, y con esa proximidad evitar que los menores sean víctimas de algún ilícito o que más adelante se involucren en actividades ilegales.

Con charlas amenas, juegos y sano esparcimiento, los oficiales los orientan para que no incurran en conductas inapropiadas, como vandalismo, graffiti, drogadicción, etcétera.

Asimismo proyectan a niños y niñas la imagen del Policía no sólo como encargado de guardar el orden público, sino como un amigo de confianza, a quien pueden recurrir porque los protegerá en cualquier situación de riesgo.

Cabe resaltar que “Un día con mi Policía” es apoyado por vecinos y comerciantes, sobre todo de los padres de la zona donde se lleva a cabo, porque se trata de una actividad que contribuye a respaldar los esfuerzos de la SSPM para tener una comunidad más segura.

 

Realizan Secundarias técnicas encuentro académico, tecnológico y de convivencia

Con el objetivo de evaluar y estimular el desempeño académico, tecnológico y cultural de los alumnos de las escuelas secundarias técnicas pertenecientes a la V Zona Escolar, el Sistema Educativo Estatal, a través del Departamento de Secundarias, organizó en la Secundaria Técnica No. 32 el Encuentro de Zona para la Convivencia Sana, Evaluación Académica, Cultural y Tecnológica, ciclo escolar 2015-2016.

 Más de 140 alumnos de las escuelas secundarias técnicas número 6 de San Felipe, número 9 del Ejido Oviedo Mota, número 16 del Ejido Nayarit, 18 y 32 de Mexicali, participaron en las áreas Tecnológica, Cultural, Académico, Cultural y Asignaturas de Tecnologías de primer, segundo y tercer grados.

 Los alumnos fueron acompañados por alrededor de 20 asesores de las diferentes disciplinas en concurso.

 En el área académica se realizó confrontación de habilidad matemática y de ortografía en los tres grados; en el área cultural se consideró: oratoria, declamación, ajedrez, pintura, cartel, cuento, interpretación músico-vocal, danza folclórica mexicana y escoltas.

 En tecnologías se comprenden 12 énfasis, entre éstos: Administración, Ofimática, Electrónica, Comunicación, Sistemas de Control, Preparación, conservación e industrialización de alimentos, Informática, Carpintería, Mecánica, Diseño industrial y confección del Vestido.

 Los alumnos ganadores del primer lugar obtendrán medalla así como un lugar para participar en la etapa estatal de este concurso, que se realizará en Tijuana, en la Secundaria Técnica número 15, durante el mes de junio.

 La Secundaria Técnica 32, sede de la etapa de zona del Encuentro, es dirigida por el maestro Rogelio Leal Osuna, quien, junto con un número de 70 maestros y administrativos atienden a 770 alumnos. El inspector de la V Zona es el maestro Alfredo Silva Silva.

Promueve SEE la convivencia pacífica y el fortalecimiento familiar

El Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, promueve la convivencia escolar pacífica y el fortalecimiento familiar mediante talleres de desarrollo humano dirigidos por el área de participación social y formación valoral.

 El objetivo es fortalecer una educación participativa, donde padres, docentes y alumnos asuman su responsabilidad contribuyendo en el desarrollo integral del estudiante a través de estrategias didácticas que favorezcan la participación social.

 A los alumnos se les brindan talleres como El valor de ser persona, Fortalecimiento de la autoestima, Fortalecimiento valoral, Proyecto de vida y Valores para la convivencia escolar sana y pacífica.

 A los padres y madres de familia se les ofrecen los talleres: La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos, El valor de ser persona, Cómo fortalecer la autoestima, Cómo expresar amor a través de la disciplina, Proyecto de vida en familia y Comunicación entre padres e hijos.

 Los temas tienen enfoque humanista y están encaminados a la construcción de ambientes escolares sanos y pacíficos y a mejorar la convivencia generando verdaderas comunidades educativas democráticas.

 Los talleres están dirigidos a padres de familia y grupos de niños de cuarto a sexto grados de primaria y de primero a tercero de secundaria.

 El propósito general es elevar la calidad educativa fomentando la participación de todos los actores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Fundamental la unión y la sana convivencia en BC: Brenda Ruacho de Vega

Como parte de las actividades que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a fortalecer la unión familiar y la sana convivencia, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó este domingo un ameno festejo en el marco de la celebración del Día de la Familia, conmemorado en días pasados y en el que se dieron cita alrededor de 5 mil personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

 En este sentido, la señora Ruacho de Vega, precisó que “Para el Gobierno del Estado que encabeza mi esposo ‘Kiko’, y para el DIF Estatal, nuestra principal motivación día a día es trabajar en la búsqueda de un pleno desarrollo de todas las familias bajacalifornianas, ya que representan un pilar fundamental en la sociedad donde se inculcan  los  valores  que  hacen que  todos  vivamos  en  armonía  y  aprendamos de nuestros padres, hermanos, hijos y nietos; les reitero el compromiso que su servidora tiene, y seguiré trabajando para ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo”.

 Por su parte, Moreno Carreño, informó que en esta ocasión unieron esfuerzos con las diferentes dependencias estatales para llevar a cabo esta actividad, en la cual se instalaron módulos con dinámicas de juegos infantiles y familiares que permitieron la integración.

 Además, se presentaron números artísticos de danza, coro, canto y teatro, así como una exhibición acrobática por parte de la Policía Juvenil.

 Señaló que es el tercer año que los representantes de las dependencias se organizan para realizar este tipo de festivales y recordó que en 2014 se llevó a cabo el festejo por el Día del Niño, mientras que en 2015 otro festival en conmemoración al Día de la Familia.

 Entre los módulos de las dependencias que se instalaron destacan el DIF Estatal, Sedesoe, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Oficialía Mayor (OM), entre otras.

 En el evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), y realizado en la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Tecate, se contó con la presencia de delegados de las diversas dependencias estatales en Tecate.

 

Realiza SEE Tecate capacitación sobre convivencia escolar

 Como parte de las acciones que en materia de educación desarrolla el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó capacitación sobre la Guía de Herramientas Interculturales para la Convivencia Escolar.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, resaltó la importancia de continuar con capacitaciones que permitan a los miembros de la comunidad escolar tener una mayor cantidad de herramientas que favorezcan el desarrollo de los estudiantes en entornos seguros y pacíficos.

La capacitación se enfocó en los contenidos de la guía que forma parte de las diversas herramientas que favorecen la autonomía de la gestión escolar, a través del desarrollo de Rutas de Mejora de la convivencia.

El material ofrece la posibilidad de proponer acciones concretas para trazar Rutas de Mejora en los Consejos Técnicos Escolares (CTE), mediante el análisis y toma de decisiones conjuntas dirigidas a promover ambientes de convivencia escolar sana, pacífica y formativa.

La guía abarca los siguientes contenidos: Elaborar la ruta de la mejora de la convivencia escolar; Actividades y dinámicas para promover una mejor convivencia escolar (identidades y diversidades en la escuela); Ambientes protectores; Pedagogía, valores y habilidades interculturales; Inclusión y cultura de paz e Instrumentos para enriquecer la mirada.

La capacitación tuvo una duración de 8 horas y participaron los directivos de las escuelas de tiempo completo de la ciudad y se realizó en las instalaciones del Centro de Maestros Tecate.

Ofrece SEE curso de comuniucación y convivencia a maestros

Miércoles 30 de diciembre de 2015. La administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó el taller de Comunicación Asertiva y Seguridad en Redes Sociales e Internet, con el objetivo de capacitar a inspectores y supervisores de zonas escolares en el manejo y habilidad de estas herramientas comunicativas.

 El taller fue organizado como parte de las capacitaciones que el SEE otorga a personal educativo con el objetivo de promover y fortalecer la convivencia escolar de forma inclusiva, pacífica y democrática.

 Actualmente, mil 131 escuelas en el Estado están inscritas en estos programas de capacitación, y aquellas que deseen incorporarse pueden hacerlo descargando la Carta compromiso que se encuentra en la página oficial del SEE y recibir apoyos como materiales didácticos, deportivos, foros, conferencias, entre otros, enfocados a la convivencia.

 Durante el desarrollo del taller, se explicó que la comunicación asertiva implica empatía y más que aprenderla, hay que reflexionarla y empezarla a practicar.

 Se informó que los maestros la necesitan porque están justamente con la materia prima más noble de la sociedad, que son los niños y jóvenes y es ahí donde se debe comenzar a trabajar para que la sociedad logre componerse.

 En lo que respecta a Redes sociales e Internet, el taller se enfocó a dar consejos y orientación a los maestros acerca de cómo navegar para que sean el conducto con sus alumnos para que ellos puedan utilizar dichas herramientas sin problemas. 

 Durante la sesión, también se informó, por parte de personal del SEE que opera el programa Google para Educación en Baja California, de los avances que existen en lo referente a la activación de 56 mil cuentas de correos de maestros que se tienen como objetivo del programa y de las más de 900 mil cuentas que se activarán para los alumnos, con el propósito de formar redes para una mejor calidad de la educación.