Skip to main content

Etiqueta: convenio

Establece CECyTE BC colaboración con La Cabaña del Abuelo en La Rumorosa

Con la misión de asegurar espacios de crecimiento profesional del estudiantado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) y el restaurante La Cabaña del Abuelo firmaron un convenio de colaboración para que las y los jóvenes linces puedan realizar su servicio social, prácticas profesionales y colaborar a través del Sistema de Educación Dual.

En ese sentido, el director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, señaló: “en seguimiento a la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de velar por la calidad de la educación y formación de los linces, nos ocupamos en encontrar buenos establecimientos que realmente beneficien el perfil profesional de nuestro alumnado, como es el caso con este reconocido restaurante con el cual estamos orgullosos de colaborar”.

Es así que, en punto de las 12:00 horas de este martes 9 de agosto, en las instalaciones de la Cabaña del Abuelo, ubicada en el poblado de La Rumorosa, el director general del colegio y Filiberto Suarez Mendoza, representante del establecimiento, se reunieron para firmar este acuerdo que busca ofrecer más opciones para los estudiantes tecatenses y mexicalenses.

Gracias a esto, los estudiantes podrán fortalecer su formación profesional a través de la prestación de servicio social, prácticas profesionales y la vinculación con el Sistema de Educación Dual, acceso a la bolsa de trabajo, programa de becas, visitas guiadas a las instalaciones de la empresa, así como la participación en cursos de capacitación y conferencias para la comunidad educativa, entre otros beneficios.

Aunado a la educación que los estudiantes reciben por parte de los docentes en clase, estas actividades extraescolares coadyuvan a la formación de la experiencia y las habilidades de los jóvenes, lo que es esencial para la misión del colegio de formar integralmente ciudadanos exitosos para la vida y el trabajo.

UTT y Zonkeys de Tijuana firman convenio para promover el deporte entre los universitarios

Con el objetivo de mantener una participación activa de jóvenes universitarios en los eventos deportivos del estado, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), junto al equipo local de baloncesto, Zonkeys de Tijuana, llevaron a cabo la firma de un convenio entre ambas instituciones con la finalidad de que la comunidad estudiantil mantengan una participación activa en los encuentros deportivos mediante las promociones exclusivas que se generarán en eventos institucionales.

El Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel, quien después de haber realizado el tiro inaugural del encuentro entre los Ostioneros de Guaymas y Zonkeys de Tijuana, se hizo acompañar de alumnos, personal docente así como administrativos y destacó que la participación de la institución en este tipo de eventos deportivos es importante, pues se acerca a la comunidad universitaria a actividades recreativas, que permiten conocer más de lo que ofrece nuestro estado en materia de competencias físicas como el baloncesto.

La UTT pretende impulsar los equipos deportivos de esta casa de estudios con alianzas como la realizada con Zonkeys de Tijuana y actualmente la UTT cuenta con los equipos deportivos de: softbol femenil, beisbol, basquetbol, futbol 7 femenil y varonil; voleibol femenil y varonil; así como futbol americano de banderas y todos ellos con el fin de fortalecer la formación integral de sus estudiantes; además de ser un referente para la participación de estos equipos en concursos regionales y nacionales, principalmente de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Firman UABC y CDET convenio para favorecer el desarrollo de los jóvenes universitarios y de Tecate

El evento se realizó en la Facultad de Ingeniería y Negocios Unidad Tecate , en donde Daniel Octavio Valdez Delgadillo, Rector de UABC y la Presidenta del CDET, Lorena Beatriz Fimbres Méndez llevaron a cabo la firma del documento que acredita este convenio.

Dicho convenio surge para el apoyo al programa de becas de Fundación UABC, que ayuda a que los jóvenes universitarios puedan realizar el intercambio estudiantil, así como trabajar en los proyectos de investigación o estudios sobre Tecate en temas como educación, empleabilidad, habilidades laborales, desarrollo económico y competitividad, por mencionar algunos.

El doctor Óscar Omar Ovalle Osuna, Director de la Facultad de Ingeniería y Negocios Unidad Tecate, indicó que actualmente existen dos proyectos en los que el CDET apoya a estudiantes de esta Unidad Académica. El primero de ellos es el Programa de estímulos económicos a 30 estudiantes por un monto de 60 mil para el proceso de reinscripción del semestre 2019-2.

La segunda es una aportación de 122 mil pesos para Gabriela Aguilar Chicas, quien es estudiante de Ingeniería Mecatrónica, y presentará uno de sus proyectos en Expo-Sciences International, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes en octubre de 2019.

Presenciaron la firma del convenio la maestra Edith Montiel Ayala, Vicerrectora del Campus Tijuana; señor Fernando Durán Martínez, Vocal del Patronato Universitario y miembro del CDET; señor José Manuel Jasso Peña, ex integrante del Patronato Universitario y miembro del CDET, así como la licenciada Mirna Vianey Morales Quintero, Directora Ejecutiva del CDET.

Firman Tecate y China histórico acuerdo de intercambio cultural entre ambas ciudades

Es la primera vez que Tecate une lazos con una ciudad del continente asiático, fue formalizada por la Alcaldesa, Nereida Fuentes González y Yang Feng, presidente del Comité Municipal de la ciudad de Spining.

Tiene como objetivo contribuir al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación multilateral y la ejecución de proyectos que promuevan el avance económico, cultural y el fortalecimiento del tejido social.

El evento protocolario de firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones de Presidencia Municipal de Tecate, donde se recibió a la comitiva de Siping con una ceremonia de purificación a cargo de la comunidad Kumiai encabezada por Norma Meza, teniendo como testigos de honor al Regidor Gabriel Alva Cisneros, coordinador de la comisión de turismo en el cabildo local y Sheyla Vargas Noriega, directora de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate.

Yang Feng, presidente del Comité Municipal de Siping, mencionó estar muy emocionado por la unión, ya que en su cultura la familia es lo más importante, por lo cual acordó estrechar lazos para conocer a profundidad la historia, cultura, actividades y necesidades del pueblo mágico.

 

 

Gobierno Municipal de Tecate y World Visión firman convenio para prevenir el maltrato infantil

El Gobierno Municipal de Tecate muestra una vez más su compromiso con los niños y las niñas tecatenses al unir esfuerzos con World Vision México para crear políticas efectivas contra cualquier tipo de violencia y maltrato infantil, todo esto a través de un convenio y lanzamiento de la campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”.

Durante el trabajo que ha realizado la alcaldesa Nereida Fuentes González , uno de sus compromisos ha sido el desarrollo integral de la niñez, es por ellos que esta alianza es de suma importancia para erradicar la violencia y mejorar los servicios de atención a niñas y niños víctimas de violencia.

La alcaldesa expresó: “estoy convencida que las niñas y los niños deben estar incrustados en la política pública de un gobierno, deben ser el centro, por eso hemos logrado más de 100 acciones hacia la familia, por que deseamos que los hogares de Tecate sean sanos”.

La firma de convenio y el lanzamiento formal de la campaña se llevó acabo en las instalaciones del Teatro de la Ciudad con la presencia del Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro; la directora de DIF Municipal, Carmen Yolanda Castro González; el Director de Incidencia Política y Movilización de World Vision México, Tonatiuh Magos; el Gerente Regional de World Vision, Noé Martínez Vidal; así como la Secretaria Técnica del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ana Paola Varela.

Firman convenio Tijuana Innovadora y UTT en pro de una juventud mejor preparada

Con el objetivo de ayudar a la formación profesional de los jóvenes, Tijuana Innovadora y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) firmaron un convenio de colaboración para que los alumnos de esta institución se vean más involucrados en las actividades de dicha organización civil.

Invitado a la sesión de Tijuana Innovadora, el rector de UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel mencionó que anteriormente ya se ha trabajado de manera conjunta con Tijuana Innovadora, pero a partir de ahora, esta relación se formaliza con la firma del convenio.

“Tenemos varios proyectos que se alinean perfectamente en temas como la tecnología, el liderazgo en los jóvenes, el cuidado al medio ambiente, entre muchos otros que tienen relación con nuestra casa de estudios, lo que al final, amplía mucho todas las vertientes de trabajo”, refirió.

Afirmó que actualmente trabajan en formar profesionistas preparados donde es primordial dominar el idioma inglés, pues es a través de este como se puede tener mejores oportunidades de negocio, así como adquirir conocimientos más actualizados y para muestra, el 90% de los alumnos consiguen trabajo antes de los seis meses de haber egresado.

Asimismo, adelantó que también tendrán participación clave en el nuevo proyecto de Tijuana Innovadora llamado Fab Lab TJ, donde brindarán apoyo con alumnos y personal docente.

“Tijuana Innovadora es un movimiento que cada vez se consolida más en Tijuana, impulsa mucho el tema competitivo en la ciudad y a la vez muestra los aspectos positivos con los que cuenta este municipio”, subrayó.

Por su parte el presidente y fundador de Tijuana Innovadora, José Galicot indicó que si algo le hace falta a Tijuana son ingenieros y la UTT se encarga de que estos profesionistas egresen con todas las herramientas para las necesidades del mundo laboral actual.

Firman convenio para el uso de la “Marca Pueblos Mágicos”

Durante la 5ta edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) y el Gobierno Estatal para la licencia de uso no exclusiva y de forma gratuita de la Marca Pueblos Mágicos.

Esto con el fin de fomentar un mayor flujo de inversiones y financiamiento en el sector turismo y la promoción eficaz de los destinos turísticos, a través del cual el Estado y sus municipios podrán incorporar la marca y exhibirla en cualquier tipo de material de comunicación impreso y/o digital, incluyendo artículos editoriales, que promuevan los Pueblos Mágicos de su localidad.

Asimismo, con la firma de este convenio el Gobierno Municipal de Tecate podrá otorgar a título gratuito la autorización del uso de la marca a terceras personas físicas o morales a través de “cartas de autorización”, siempre y cuando se encuentren a corriente en sus obligaciones fiscales, para promover con ello el buen uso de esta y posicionar mejor al Pueblo Mágico, así mismo viene a contribuir de manera positiva al recién aprobado Nuevo Reglamento de Imagen Urbana.

Firman ITT y OCCMundial convenio para ampliar oportunidades de empleo a estudiantes y egresados

El Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional en línea, firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar una bolsa de trabajo en línea dirigida a los alumnos y egresados del ITT, el cual será integrado a la Red Universitaria del Empleo (RUE).

La ceremonia fue presidida por José Guerrero Guerrero, Director del Instituto Tecnológico de Tijuana y Sergio Porragas Moreno, Director de Operaciones (COO) de OCCMundial. Como testigo de honor, los acompañó el Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC), Ulises Araiza Sánchez, quien avaló esta alianza a través de la cual el ITT pondrá a disposición de las organizaciones y empresas de la entidad el mejor talento humano, alumnos y egresados con excelente preparación profesional y competencias para responder a las necesidades del estado.

La bolsa de trabajo en línea será una plataforma que permita a las empresas de toda la República Mexicana registrar sus ofertas laborales dirigidas exclusivamente a los alumnos y egresados del ITT, quienes las podrán visualizar y aplicar a las que les sean de su interés.

Asimismo, la alianza aumentará las oportunidades laborales de la comunidad del ITT, ya que las 30 mil empresas clientes de OCCMundial podrán buscar el mejor capital humano en esta institución y ellos podrán aplicar a cualquier de las ofertas de empleo dirigidas a ellos o a las que sean de su interés de toda la gama de vacantes que se publican en occ.com.mx; al cierre del tercer trimestre más de 750 mil vacantes en todos los sectores.

Además, con la firma de este convenio, el ITT se beneficiará al recibir respaldo, soporte y tecnología para la consulta de currículos, el registro y la administración de perfiles de organizaciones, facilitando la elaboración de reportes y la obtención de estadísticas de empresas, así como consultar el histórico de empresas, vacantes y postulaciones.

Al utilizar la bolsa de trabajo, los alumnos y egresados del instituto podrán tener acceso al examen de ubicación del nivel de inglés que permite que los candidatos mejor calificados aparezcan en mejores posiciones en las búsquedas de las empresas, facilitando su desarrollo profesional y su inserción al mercado laboral.

La colaboración permitirá, también, el uso de tecnología para digitalizar ferias de empleo y para la organización de exposiciones virtuales, además de beneficiarse de los servicios de la Red Universitaria del Empleo de OCCMundial (impartición de conferencias, talleres de empleabilidad integrados en el programa académico y participación en ferias de empleo).

“Para Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) es un gusto que estén aquí tanto OCCMundial, como ARHITAC que son aliados permanentes de nosotros en cuanto a la relación con el sector empresarial y las posibilidades de crear vínculos concretos de nuestros estudiantes con las empresas”, dijo el Director del ITT, José Guerrero Guerrero. “Los alumnos de la frontera son diferentes, una buena parte de nuestros estudiantes ya están trabajando, sobre todo las carreras que van a la industria manufacturera, muchos de ellos están en estancias técnicas desde el segundo semestre o tercer semestre, otros están trabajando sin la necesidad de la estancia en las empresas y hemos encontrado la formación excelente que les dan las propias empresas a nuestros alumnos cuando están en una situación de educación dual.”, agregó en referencia a la pregunta realizada por un medio de comunicación en cuanto al tiempo en que son contratados los candidatos en OCCMundial.

“La Industria de Tijuana requiere de profesionistas altamente calificados que contribuyan al logro de los resultados. Este tipo de convenios, a través de la tecnología, acerca la oferta de empleo a los egresados y garantiza atraer el talento necesario en las organizaciones.”, comentó Ulises Araiza Sánchez, Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC). “Felicitamos al ITT y OCCMundial por este importante convenio, el cual deseamos que se traduzca en importantes beneficios para los egresados”.

“Este acuerdo refrenda el compromiso de OCCMundial de compartir su experiencia y liderazgo de 22 años con la comunidad estudiantil y de egresados del ITT con el objetivo de que destaquen en el mercado laboral, además de responder a las necesidades y requerimientos de las organizaciones.”, comentó Sergio Porragas, Director de Operaciones (COO) de OCCMundial. “Nos complace, además, que el ITT se incorpore a nuestra Red Universitaria del Empleo para acentuar el crecimiento de su alumnado a través de la impartición de talleres de competencias básicas y empleabilidad”, agregó.

En el marco de este anuncio, OCCMundial presentó el panorama del mercado laboral de Baja California:

* El estado concentra el 2% de la oferta de empleo a nivel nacional, cifra que lo coloca en la posición número 8 de las entidades que más puestos de trabajo generan en México a través de OCCMundial.

* En BC se ofrecieron 16,871 vacantes al tercer trimestre de 2018 a través del portal de OCCMundial. La oferta de empleo en BC aumentó 19% en comparación con el mismo periodo de tiempo de 2017.

* Del total de vacantes, 64% se publicaron en Tijuana, 18% en Mexicali, 11% en Ensenada, 1% en Tecate y 1% en Playas de Rosarito; el resto en los otros municipios.

* Los sectores que más puestos de trabajo generaron en Baja California son:

1. Industrias Manufactureras (22%)

a. Alimentos y bebidas (45%)

b. Plásticos y derivados (22%)

c. Automotriz (16%)

d. Química (6%)

e. Metalmecánico (6%)

f. Maquinaria (1%)

g. Madera (1%)

2. Servicios Financieros y de Seguros (18%)

3. Reparación y Mantenimiento (16%)

4. Sistemas y Tecnologías de Información (11%)

5. Comercio (10%)

* Las áreas que más empleo generaron dentro de las empresas de la entidad son:

1. Ventas (36%)

2. Puestos administrativos (14%)

3. Logística, Transportación y Distribución (8%)

4. Recursos Humanos (7%)

5. Contabilidad (7%)

* Con respecto a los salarios publicados en Baja California, OCCMundial informó que el mayor número de ofertas están entre 5 y 10 mil pesos (43%), le siguen las que están entre 10 y 20 mil pesos (29%), las de hasta 5 mil pesos (19%), las de más de 30 mil pesos (5%) y las de entre 20 y 30 mil pesos (4%).

* 194,000 personas en el estado han buscado activamente empleo a través de OCCMundial: 54% son hombres y 46% son mujeres.

* 51% de las personas que buscan empleo en la entidad tienen entre 20 y 29 años y 31% entre 30 y 39 años, 15% entre 40 años y más y 2% menos de 19 años.

* En cuanto a nivel educativo, el 53% tiene estudios universitarios concluidos, 13% estudios universitarios sin concluir, 15% estudios bachillerato, 9% estudios de posgrados y 6% estudios técnicos

* Los 10 empleos más solicitados por los reclutadores en el sector manufacturero son:

1. Ingeniero de manufactura

2. Técnico de mantenimiento

3. Gerente de proyecto

4. Supervisor de ventas

5. Enfermera industrial

6. Auxiliar administrativo de producción

7. Inspector de calidad

8. Técnico de moldes

9. Supervisor de producción

10. Gerente de operaciones

Firman convenio El Trompo y DIF de Tijuana

Una misión común, apoyar las comunidades de Tijuana, es el motivo que dio origen a la firma de convenio entre El Trompo, Museo Interactivo Tijuana con Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tijuana, en la mañana de este martes en el Vestíbulo Principal del recinto museístico.

En el mensaje de bienvenida, el ingeniero Jorge Escalante Martínez, presidente del Consejo Directivo de El Trompo, dijo “es un espacio de diversión y aprendizaje para la población. Nuestra idea es beneficiar a las familias a partir del 24 de agosto y hasta septiembre, en una feria de diversión para toda la gente”.

La señora María Dolores Rivera de Gastélum, presidente del Patronato DIF Tijuana explicó, “buscamos promover el desarrollo integral de niños y adolescentes. Con jóvenes de zonas marginadas a través de actividades formativas, culturales, entre otras, para fortalecer su desarrollo y valores”.

Como parte del acuerdo, la instancia recibirá 5 mil entradas destinadas a familias de sectores vulnerables cada martes durante el periodo de la Feria Tijuana, además, 1000 accesos a menores de lunes a jueves que incluirán juegos mecánicos, alimentos, así como espacios para difusión de servicios comunitarios del DIF Tijuana, y aportaciones parciales de $10 pesos por cada ingreso vendido.

Adicionalmente, una de las metas es que “los programas sean sustentables y tengan oportunidad de implementar liderazgos para mejorar la calidad de vida en programas, fortalecer infraestructura, atención social y mejoramiento del entorno”, aseguró la directora general del DIF Tijuana, la licenciada Guillermina Delia Ávila Suárez.

La edición 2018 de la Feria Tijuana tendrá apertura el viernes 24 de agosto y hasta el domingo 16 de septiembre. Los eventos serán de corte familiar y con sede en las instalaciones aledañas al Museo Interactivo y el Palenque Tijuana.

Firma convenio Playas de Rosarito con Cámara de la industria de la Construcción

El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), signaron un convenio de colaboración en el cual se acuerda que los contratistas con proyectos de infraestructura en la ciudad, podrán recibir capacitación por parte de la Cámara.

Durante la firma del convenio, la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas aseguró que esto impactará de manera positiva directamente a la ciudadanía, ya que se tendrá la certeza de que los trabajos realizados en el municipio, serán hechos por mano de obra debidamente capacitada y con el respaldo de este cuerpo colegiado.

Por su parte el Presidente de CMIC Delegación Playas de Rosarito, Gabriel Antonio Valenzuela Moreno, reiteró el total compromiso por parte de la Cámara hacia el Municipio, y el interés por dar continuidad a los proyectos de alto impacto, como el Bulevar Metropolitano que será el segundo acceso a la ciudad de Tijuana.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Diego Ramírez Robles; el Secretario de Administración Urbana, José Miguel Angulo Sánchez, así como integrantes de CMIC.