Skip to main content

Etiqueta: convenio

Firman convenio para activar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

  • Poderes Ejecutivo y Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y los siete Ayuntamientos.

Para combatir la violencia de género, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez Sánchez, participó en la firma del Convenio Marco de Coordinación Interinstitucional para el Cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Baja California, en conjunto con los Poderes Ejecutivo y Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y los siete Ayuntamientos.

Lo anterior durante la décimo tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), presidida por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; en seguimiento de las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La diputada Evelyn Sánchez, destacó la importancia de este tipo de esfuerzos colaborativos para garantizar los derechos de las mujeres en el estado.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso con las mujeres de Baja California; este convenio no es sólo un documento, sino una herramienta que nos permitirá avanzar en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia”.

Indicó que el SEPASEVM sigue consolidándose como un espacio de articulación entre instituciones, promoviendo la implementación de estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia de género, así como para garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

Con esta acción, la diputada Evelyn Sánchez reafirma el compromiso del Congreso local con las causas que promueven la equidad de género, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones en favor de las mujeres.

Entre los compromisos adquiridos se incluyen la realización de mesas de trabajo, el fortalecimiento del Sistema de Captura para sistematizar resultados y la promoción de una estrategia de difusión sobre los avances de la Alerta de Violencia de Género (AVGM).

Además, se garantizará el acceso a la información, la transparencia en la auditoría de resultados y la participación constante de las instituciones involucradas.

¡El arte en empresas! Convenio entre el ISCBC y CANACO

  • Ofrecerá el Instituto de Servicios Culturales de Baja California servicios culturales y artísticos acordes a las necesidades de los comercios.

Con la finalidad de impulsar el programa de “Arte en tu Empresa”, la titular del Instituto de Servicios Culturales de Baja California (ISCBC), Alma Delia Ábrego Ceballos, firmó un convenio de colaboración con los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), de los municipios de Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana.

Previo a la firma, expresó que “el arte y la cultura son caminos claros para la resolución de conflictos laborales y sociales, a través de estos se pueden tratar temas como la violencia, el bullying, acoso sexual, entre otros”.

Uno de los objetivos es ofrecer un paquete de servicios culturales y artísticos para el personal de las empresas afiliadas a la Cámara, acorde a sus necesidades y por ende a la misión del organismo, que refiere a la creación de condiciones favorables para el bienestar de la comunidad.

De la firma del convenio de colaboración formaron parte el vicepresidente de CANACO Tijuana, Olivaldo Paz Gómez; y los presidentes de la Cámara de Mexicali, José Antonio Villa González; de Tecate, Jorge Luis Rodríguez Curiel y de Ensenada, Nicolás Ayub Martínez.

Por el ISCBC, el coordinador general del Instituto de Servicios Culturales en el Estado, Octavio Gutiérrez, los coordinadores de los Centros Estatales de las Artes de Tecate, Tijuana, Mexicali y Ensenada, así como invitado especial el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso del Estado.

Además, el convenio establece el intercambio de infraestructura, esto es, el facilitar el uso de las instalaciones, así como la promoción y difusión cultural de los eventos de diferentes expresiones artísticas.

Resaltó que recientemente se firmó un convenio similar con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y que en Tijuana tiene alrededor de un año llevándose a cabo, de donde se han desprendido actividades como exposiciones plásticas, conciertos de música clásica, talleres de teatro, de canto, entre otros, directamente en las empresas, generando un sentido de pertenencia.

Con los empresarios compartió el crecimiento en cobertura del programa “Crecer con Arte”, mismo que ofrece una programación artística a albergues, casas hogar y espacios migrantes, pero no únicamente teniendo a los niños como espectadores sino como protagonistas.

Por otra parte, Ábrego Ceballos mencionó que, para incentivar el arte y la cultura, existe actualmente el decreto “Tasa Cero”, que exime del 100% (cien por ciento) del pago del Impuesto Estatal Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, a artistas y promotores culturales independientes. En este mismo sentido, se está trabajando con los Ayuntamientos para que el impuesto municipal por este concepto se “descongele”, en beneficio de los creadores.

CANACINTRA y Ayuntamiento de Tecate firman convenio

  • El objetivo es facilitar a las y los empresarios el acceso a trámites fundamentales para su operación cotidiana.

Para brindar facilidades a las empresas en la realización de trámites municipales, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) Tecate.

Durante la firma del convenio, el munícipe destacó la importancia de estrechar lazos con la iniciativa privada no solo en este, sino en diversos temas, ya que resulta en un mayor crecimiento económico y desarrollo para la ciudad.

Agregó que esta firma permitirá que todas y todos los agremiados de CANACINTRA cumplan con todos sus tramites y permisos municipales, facilitando que los procesos fluyan en las diversas dependencias.

Héctor Manuel Núñez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) de Tecate, agradeció la buena disposición no solo del alcalde, sino de todo su equipo, por demostrar su interés en el tema, ya que depende de ellos que todo fluya, por lo cual se mostró satisfecho.

De igual forma enfatizó que esta alianza era algo muy esperado por las y los agremiados, ya que algunas empresas tenían años esperando poder regularizarse, y gracias a este convenio se eficientizarán los procedimientos para la emisión de Licencias de Operaciones y Licencias de Construcción, en el ánimo de fomentar la participación en la competitividad, regulación y productividad de las empresas.

Impulsarán investigación UTT y Secretaría de Agricultura en beneficio de la industria

  • Docentes de UTT están preparados para llevar a cabo procesos de investigación y análisis en los laboratorios especializados de la Unidad Académica Ensenada.

A fin de aportar los conocimientos científicos y tecnológicos de sus docentes, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, que beneficiará al sector agroindustrial de la región.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que en la Unidad Académica Ensenada se ofertan las carreras Ingeniería en Procesos Bioalimentarios e Ingeniería en Biotecnología, que responden a la vocación económica de la región, ya que las instalaciones se ubican en la delegación Maneadero.

“Para la Universidad Tecnológica de Tijuana es muy importante no solo formar profesionalmente a las y los jóvenes que viven en esta delegación y en el municipio de Ensenada, sino contribuir al desarrollo científico y tecnológico de una actividad tan importante como la producción agrícola”, expresó.

Ante integrantes del sector agroindustrial y pecuario, el rector refrendó el compromiso de la institución con el campo, y recalcó que las instalaciones y el equipamiento de los laboratorios especializados se pondrán al servicio de las actividades y proyectos de investigación, en rubros como control de inocuidad de los alimentos y aprovechamiento de los recursos naturales.

En representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), participó en la firma de convenio el subsecretario, Germán Corrales Flores, quien destacó la importancia de que gobierno, industria y academia trabajen en proyectos en común.

Ambos compartieron que, para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es de vital importancia que exista coordinación y la suma de esfuerzos desde todas las áreas de la administración, para que el alcance sea mayor, “en aras de mejorar la producción del sector primario de nuestro estado”.

Destacó la labor que realiza UTT al formar a las nuevas generaciones de jóvenes que incursionarán en el ecosistema agropecuario, quienes aportarán sus conocimientos para el mejoramiento de los niveles de producción, control de inocuidad y calidad de alimentos.

“Sus instalaciones y servicios tecnológicos contribuirán para que el sector agrícola y pecuario, exploren la posibilidad de dar valor agregado a sus productos y reciban capacitación. Estamos uniendo el conocimiento científico, con la experiencia práctica y la necesidad de los mercados nacionales e internacionales”, pronunció.

UTT y CESPE trabajan por el cuidado del medio ambiente

  • Celebraron la firma de un acuerdo de colaboración en materia académica y de investigación.

Para contribuir en la preservación del medio ambiente la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), celebraron la firma de un acuerdo de colaboración en materia académica y de investigación.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que la Unidad Académica Ensenada cuenta con docentes expertos en el área de Biotecnología, con las habilidades, conocimientos y equipo de laboratorio a su disposición, para llevar a cabo los estudios e investigaciones que la dependencia requiera en materia de saneamiento, tratamiento de aguas residuales, sistematización, entre otros.  

Mencionó que la UTT es Entidad Certificadora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), por lo que se cuenta con un amplio catálogo de cursos y certificaciones dirigidos al personal, tanto técnico como de atención al público y del área de capacitación.

Por su parte, el titular de la CESPE, Mtro. Alonso Centeno Hernández, destacó la labor que realiza la universidad tecnológica y constató el equipamiento con que se cuenta para el cumplimiento de los objetivos.

Como parte de la visita a la Unidad Académica Ensenada, se llevó a cabo un recorrido por los laboratorios de Química y de Microbiología, donde estudiantes de las Ingenierías en Biotecnología y en Procesos Bioalimentarios desarrollaban prácticas guiadas por sus docentes.

Establece CECyTE BC colaboración con La Cabaña del Abuelo en La Rumorosa

Con la misión de asegurar espacios de crecimiento profesional del estudiantado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) y el restaurante La Cabaña del Abuelo firmaron un convenio de colaboración para que las y los jóvenes linces puedan realizar su servicio social, prácticas profesionales y colaborar a través del Sistema de Educación Dual.

En ese sentido, el director general del CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch, señaló: “en seguimiento a la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de velar por la calidad de la educación y formación de los linces, nos ocupamos en encontrar buenos establecimientos que realmente beneficien el perfil profesional de nuestro alumnado, como es el caso con este reconocido restaurante con el cual estamos orgullosos de colaborar”.

Es así que, en punto de las 12:00 horas de este martes 9 de agosto, en las instalaciones de la Cabaña del Abuelo, ubicada en el poblado de La Rumorosa, el director general del colegio y Filiberto Suarez Mendoza, representante del establecimiento, se reunieron para firmar este acuerdo que busca ofrecer más opciones para los estudiantes tecatenses y mexicalenses.

Gracias a esto, los estudiantes podrán fortalecer su formación profesional a través de la prestación de servicio social, prácticas profesionales y la vinculación con el Sistema de Educación Dual, acceso a la bolsa de trabajo, programa de becas, visitas guiadas a las instalaciones de la empresa, así como la participación en cursos de capacitación y conferencias para la comunidad educativa, entre otros beneficios.

Aunado a la educación que los estudiantes reciben por parte de los docentes en clase, estas actividades extraescolares coadyuvan a la formación de la experiencia y las habilidades de los jóvenes, lo que es esencial para la misión del colegio de formar integralmente ciudadanos exitosos para la vida y el trabajo.

UTT y Zonkeys de Tijuana firman convenio para promover el deporte entre los universitarios

Con el objetivo de mantener una participación activa de jóvenes universitarios en los eventos deportivos del estado, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), junto al equipo local de baloncesto, Zonkeys de Tijuana, llevaron a cabo la firma de un convenio entre ambas instituciones con la finalidad de que la comunidad estudiantil mantengan una participación activa en los encuentros deportivos mediante las promociones exclusivas que se generarán en eventos institucionales.

El Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel, quien después de haber realizado el tiro inaugural del encuentro entre los Ostioneros de Guaymas y Zonkeys de Tijuana, se hizo acompañar de alumnos, personal docente así como administrativos y destacó que la participación de la institución en este tipo de eventos deportivos es importante, pues se acerca a la comunidad universitaria a actividades recreativas, que permiten conocer más de lo que ofrece nuestro estado en materia de competencias físicas como el baloncesto.

La UTT pretende impulsar los equipos deportivos de esta casa de estudios con alianzas como la realizada con Zonkeys de Tijuana y actualmente la UTT cuenta con los equipos deportivos de: softbol femenil, beisbol, basquetbol, futbol 7 femenil y varonil; voleibol femenil y varonil; así como futbol americano de banderas y todos ellos con el fin de fortalecer la formación integral de sus estudiantes; además de ser un referente para la participación de estos equipos en concursos regionales y nacionales, principalmente de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Firman UABC y CDET convenio para favorecer el desarrollo de los jóvenes universitarios y de Tecate

El evento se realizó en la Facultad de Ingeniería y Negocios Unidad Tecate , en donde Daniel Octavio Valdez Delgadillo, Rector de UABC y la Presidenta del CDET, Lorena Beatriz Fimbres Méndez llevaron a cabo la firma del documento que acredita este convenio.

Dicho convenio surge para el apoyo al programa de becas de Fundación UABC, que ayuda a que los jóvenes universitarios puedan realizar el intercambio estudiantil, así como trabajar en los proyectos de investigación o estudios sobre Tecate en temas como educación, empleabilidad, habilidades laborales, desarrollo económico y competitividad, por mencionar algunos.

El doctor Óscar Omar Ovalle Osuna, Director de la Facultad de Ingeniería y Negocios Unidad Tecate, indicó que actualmente existen dos proyectos en los que el CDET apoya a estudiantes de esta Unidad Académica. El primero de ellos es el Programa de estímulos económicos a 30 estudiantes por un monto de 60 mil para el proceso de reinscripción del semestre 2019-2.

La segunda es una aportación de 122 mil pesos para Gabriela Aguilar Chicas, quien es estudiante de Ingeniería Mecatrónica, y presentará uno de sus proyectos en Expo-Sciences International, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes en octubre de 2019.

Presenciaron la firma del convenio la maestra Edith Montiel Ayala, Vicerrectora del Campus Tijuana; señor Fernando Durán Martínez, Vocal del Patronato Universitario y miembro del CDET; señor José Manuel Jasso Peña, ex integrante del Patronato Universitario y miembro del CDET, así como la licenciada Mirna Vianey Morales Quintero, Directora Ejecutiva del CDET.

Firman Tecate y China histórico acuerdo de intercambio cultural entre ambas ciudades

Es la primera vez que Tecate une lazos con una ciudad del continente asiático, fue formalizada por la Alcaldesa, Nereida Fuentes González y Yang Feng, presidente del Comité Municipal de la ciudad de Spining.

Tiene como objetivo contribuir al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación multilateral y la ejecución de proyectos que promuevan el avance económico, cultural y el fortalecimiento del tejido social.

El evento protocolario de firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones de Presidencia Municipal de Tecate, donde se recibió a la comitiva de Siping con una ceremonia de purificación a cargo de la comunidad Kumiai encabezada por Norma Meza, teniendo como testigos de honor al Regidor Gabriel Alva Cisneros, coordinador de la comisión de turismo en el cabildo local y Sheyla Vargas Noriega, directora de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate.

Yang Feng, presidente del Comité Municipal de Siping, mencionó estar muy emocionado por la unión, ya que en su cultura la familia es lo más importante, por lo cual acordó estrechar lazos para conocer a profundidad la historia, cultura, actividades y necesidades del pueblo mágico.

 

 

Gobierno Municipal de Tecate y World Visión firman convenio para prevenir el maltrato infantil

El Gobierno Municipal de Tecate muestra una vez más su compromiso con los niños y las niñas tecatenses al unir esfuerzos con World Vision México para crear políticas efectivas contra cualquier tipo de violencia y maltrato infantil, todo esto a través de un convenio y lanzamiento de la campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”.

Durante el trabajo que ha realizado la alcaldesa Nereida Fuentes González , uno de sus compromisos ha sido el desarrollo integral de la niñez, es por ellos que esta alianza es de suma importancia para erradicar la violencia y mejorar los servicios de atención a niñas y niños víctimas de violencia.

La alcaldesa expresó: “estoy convencida que las niñas y los niños deben estar incrustados en la política pública de un gobierno, deben ser el centro, por eso hemos logrado más de 100 acciones hacia la familia, por que deseamos que los hogares de Tecate sean sanos”.

La firma de convenio y el lanzamiento formal de la campaña se llevó acabo en las instalaciones del Teatro de la Ciudad con la presencia del Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro; la directora de DIF Municipal, Carmen Yolanda Castro González; el Director de Incidencia Política y Movilización de World Vision México, Tonatiuh Magos; el Gerente Regional de World Vision, Noé Martínez Vidal; así como la Secretaria Técnica del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ana Paola Varela.