Skip to main content

Etiqueta: constancias

Entregan constancias a elementos policíacos en materia del correcto uso de alcoholímetros

 Como parte de las acciones para disminuir  accidentes automovilísticos en la región, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, entregó constancias relativas al correcto uso de los alcoholímetros a 23 oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

 El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, señaló que el objetivo es abatir en un 20% los percances en los que está involucrado el consumo de alcohol debido a lo cual se capacita sobre el uso de alcoholímetros a las corporaciones policiacas, en específico a las policías municipales, ya que son las que integran los operativos correspondientes por medio de un trabajo coordinado, como lo ha establecido el Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal.

 Expresó que por ello se hace un llamado a la población en el sentido de evitar conducir una vez que se han ingerido más de 3 copas de alguna bebida alcohólica, pues aunque la persona se sienta capaz de manejar la realidad es que sus reflejos están deteriorados y en caso de alguna contingencia no podrá reaccionar con la agilidad que se requiere.

 El funcionario estatal indicó que evitar los accidentes automovilísticos representa una responsabilidad compartida entre conductores y autoridades, pues en el caso de la utilización de alcoholímetros la finalidad es salvar vidas y quizá la de terceras personas que no ingirieron alcohol.

 En el evento de entrega de constancias, también estuvo presente el Jefe de la Sección de Alcoholímetros de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Gerardo Cota Portillo, quien instó a sus oficiales a seguir comprometidos con las acciones enfocadas a salvar vidas.

 Agregó que es necesario que la población, en especial los jóvenes, tomen conciencia de la responsabilidad de conducir un vehículo, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad  y no conducir bajo el influjo de alcohol o drogas.

Entrega Gobierno de BC constancias del programa “Escuela para Padres” a internos del CERESO Tijuana

Apoyar a la población que por diversas circunstancias se encuentra recluida en alguno de los Centros de Reinserción Social (CERESO) de la entidad, es una estrategia que impulsa la Administración del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es por ello, que este día, el DIF Baja California, que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, entregó constancias del programa Escuela para Padres.

Durante la ceremonia de graduación realizada en el CERESO Tijuana se entregaron los documentos que acreditan esta capacitación a 121 internos, de los cuales 27 son mujeres y 94 hombres de este centro, en una actividad conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

“Muchas felicidades a todas y todos los graduados por haber concluido este curso que les proporciona las herramientas a ustedes y sus familias, y les será de gran utilidad para su vida diaria” destacó la señora Ruacho de Vega, quien a su vez,  los invitó a que se acerquen a los 43 programas que promueve DIF Estatal.

Cabe señalar que fueron 12 sesiones de aproximadamente 3 meses, en los cuales se impartieron los temas: autoestima, heteroestima, resilencia, comunicación, asertividad, habilidades sociales, familia, valores, liderazgo, violencia, manejo de las emociones y ciclo vital. 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya agradeció a la Presidenta de DIF Estatal su compromiso por atender a este grupo de la población, a través de acciones que contribuyen al bienestar de los internos.

Actualmente el programa de Escuela para Padres atiende a 331 internos de los CERESOS de Tijuana, Ensenada y Mexicali; y quienes recibieron su constancia este día, están próximos a recobrar su libertad y reintegrarse con sus familiares.

Entrega Marina Calderón certificados de computación básica

La presidenta de Manos Unidas por Tecate A.C, la Lic. Marina Calderón Guillen, hizo entrega de certificados en computación básica alrededor de 12 estudiantes, a través del Centro de Educación Abierta y a Distancia del cual es fundadora.

 En su mensaje, detalló que el apostarle a la educación es fundamental para ser ciudadanos mejor preparados, que los tiempos y el día a día exige mayores conocimientos, “Quiero decirles, que estoy muy orgullosa de este centro de educación que ha formado a miles de personas por medio de los diversos cursos que impartimos; han sido miles los estudiantes que han estudiado en el CEAD, pero esto no acaba aquí, debemos seguir preparándonos, estudiar para ser mejores ciudadanos y obtener un mejor trabajo, y que mejor que en un centro avalado por la SEP y sin cobrar un sólo peso por la educación”, resaltó Calderón.

 Cabe destacar que estos certificados se encuentran avalados por CECATI 191, y la Secretaría de Educación Pública, lo cual da certeza de la calidad educativa. Ante lo anterior, la titular de Manos Unidas recalcó en su discurso, que estos cursos cuentan con el respaldo de profesionales y con la certificación de una institución especializada en la educación para trabajadores, y lo más importante es que es totalmente gratuita, lo que abona al bolsillo de las familias tecatenses.

 

Entregan constancias a escuelas participantes en proyectos colaborativos

El Gobierno del Estado a cargo de Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, entregó, en la escuela primaria Patria, Constancias a 11 escuelas primarias de Mexicali por su Participación en el programa Proyectos Colaborativos.

 Alejandro Bahena Flores, delegado del SEE en Mexicali, felicitó a los alumnos y maestros por su disposición a trabajar en sus escuelas los Proyectos Colaborativos “Cuidemos nuestro mundo” y “Multiplica tu inteligencia”, que tuvieron duración de tres meses.

 Indicó que este tipo de proyectos comenzaron en 2007, y Baja California es uno de tres estados de la República que los aplica en sus escuelas desde ese año.

 El delegado señaló que el objetivo es propiciar el manejo de los instrumentos tecnológicos e integrar las actividades de los proyectos con las temáticas de los planes y programas de estudio vigentes, promoviendo el intercambio de ideas a través de foros virtuales con alumnos de otros estados del país.

 Las escuelas que recibieron Constancia fueron: Capitán Miguel de la Madrid, Guadalupe Victoria, Manuel Quiroz Martínez, Soroptimista, IV Ayuntamiento, María Cristina Ramos de Hermosillo, Amado Gil Castro, Patria, Miguel Alemán, Librada Rodelo Vázquez y Profesora Paula López Espinoza.

 En su turno, la alumna Aitana Alcántar Guzmán, del quinto año de la escuela Patria, relató su experiencia de comunicarse con alumnos de otros estados del país a través de los Proyectos Coalborativos, así como su satisfacción por poder observar los videos y lecciones que contienen.

 Los Proyectos Colaborativos están dirigidos a alumnos de tercero a quinto grado de primaria. En Mexicali 794 alumnos participaron en los proyectos. En Baja California son 2 mil 833 alumnos de 53 escuelas quienes participan en esta actividad.

Entregan en Mexicali Constancias a maestros de aulas de medios

Docentes de Educación Básica recibieron  constancias por participar  en los cursos  “Aula de Medios para el Aprendizaje y el Conocimiento” y “Microsoft Office Básico” en ceremonia realizada en la Secundaria No.22, Lic. Benito Juárez.

 El Sistema Educativo Estatal a través de la Coordinación de Tecnología Educativa impartió estas capacitaciones con la finalidad de presentar y proporcionar a los participantes, los recursos tecnológicos del aula de medios para apoyar a la práctica docente, logrando adaptar la metodología académica de primaria y secundaria, incorporando el internet y/o programas interactivos que favorezcan el aprendizaje y desarrollo de competencias digitales de los alumnos.

 El curso de “Aulas de Medios: para el Aprendizaje y el Conocimiento” cuenta con valor curricular y se imparte en todo el estado durante el ciclo escolar.

 El Aula de Medios es un espacio abierto a la comunidad escolar, donde se fortalece el proceso de enseñanza aprendizaje con la incorporación de sistemas de cómputo a través de los cuales se pueden obtener estrategias para facilitar y mejorar el proceso educativo.

Promueve también el trabajo colaborativo y la búsqueda de información por diferentes  medios; elaboración de materiales, participación en proyectos colaborativos en línea que permiten interactuar con niños de diferentes partes del país.

 A través del Aula de Medios, los maestros y alumnos pueden consultar programas educativos, construir blogs como herramientas pedagógicas, conocer los servicios de Tecnología Educativa,   visitar páginas educativas por medio de internet y trabajar dinámicas de grupo.

En Baja California existen 690 Aulas de Medios; 149 se localizan en Ensenada, 273 en Mexicali, 45 en Tecate, 191 en Tijuana y 32 en Rosarito.

 La Coordinación de Tecnología Educativa cuenta con el servicio de capacitación docente, el cual consiste en ofertar cursos y talleres de uso y manejo de las TIC (Tecnologías de Información y comunicación) y TAC (Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento), para desarrollar competencias y habilidades de innovación que impacten los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. 

Dichos cursos son en modalidad presencial, su metodología es muy práctica y son dirigidos a docentes de educación básica.

 

Recibe DIF Tecate constancia de Adhesión a la iniciativa de RMCAN

En el marco de la XXI Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), el DIF Municipal Tecate recibió constancia de adhesión a la iniciativa, siendo uno de los 35 municipios a nivel nacional y el primero en Baja California en sumarse a esta iniciativa.

Lo anterior favoreciendo la generación de acciones concretas que se aterrizan de manera directa en niñas, niños y adolescentes de cada ciudad, siendo una de las ventajas de trabajarlo desde el ámbito municipal.

10xInfancia, es una iniciativa del Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia en México (UNICEF), su Consejo Consultivo, y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), que contempla 10 acciones prioritarias para avanzar en la agenda de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Durante la  XXI Asamblea participaron alrededor de 50 Municipios del país, los cuales se suman al su compromiso de  continuar trabajando a favor de la infancia de México y lograr que a cada niña, niño y adolescente se le respeten sus derechos.

 

 

Entrega Gobierno de BC constancias a jovenes del programa ¨Hoy conduzco seguro¨

 Como parte de las estrategias que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, orientadas a impulsar la cultura de la seguridad vial en los jóvenes de 16 a 24 años de edad, este martes, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) y la Secretaría de Salud, entregaron 265 constancias del programa “Hoy Conduzco Seguro”, a igual número de jóvenes.

En las instalaciones del Centro de Formación Ciudadana en Tijuana, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca y el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California, Sergio Pineda Ortiz, otorgaron estos documentos a los jóvenes que previamente participaron en una capacitación relacionada a la prevención de accidentes, a fin de que puedan obtener su primera licencia de conducir sin costo, lo anterior como parte de un decreto que en el 2015 emitió el Mandatario estatal para beneficiar la economía de las familias y en apoyo al sector juvenil.

El titular de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que a través del  programa “Hoy Conduzco Seguro” se busca incentivar a los jóvenes  a conducir de manera segura y legal, es por ello, que durante un taller con duración de 20 horas divididas en dos sesiones, los participantes recibieron información relacionada a las consecuencias de los accidentes automovilísticos, primeros auxilios, lesiones y la prevención de accidentes.

Además conocieron el reglamento de tránsito, los principios básicos de la seguridad vial y el manual del conductor, al tiempo de darles a conocer recomendaciones fundamentales al estar circulando, como la importancia del colocarse el cinturón de seguridad, no hablar o enviar mensajes de texto, respetar los límites de velocidad y no combinar alcohol con volante.  

Por su parte, el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California, Sergio Pineda Ortiz, enfatizó que los beneficiarios con este programa tendrán un seguimiento puntual a través de la Secretaría de Salud con el propósito de conocer los resultados de su capacitación y así medir la efectividad e impacto de esta estrategia.

 “Me llena de satisfacción constatar su compromiso en este tema tan fundamental, el Gobierno del Estado pone en marcha una serie de medidas y acciones dirigidas al sector juvenil; ustedes son un ejemplo para lograr prevenir de manera eficaz los accidentes”, apuntó.

Durante la ceremonia se contó con la presencia del Recaudador de Rentas del Estado, Juan Andrés Sollano García, así como beneficiarios del programa.

 

Internos de el Hongo concluyen estudios para mejorar su futuro

La educación forma parte de las acciones establecidas dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social que implementa el Sistema Estatal Penitenciario en Baja California, el cual ha colocado a nuestra entidad como referente a nivel nacional.

En seguimiento a lo anterior es que en los distintos centros penitenciarios del Estado se imparten clases de los niveles de alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria, esto a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Resultado de esas actividades es que en días pasados se llevó a cabo una ceremonia en la que fueron entregadas constancias de estudio a 86 internos del Centro de Reinserción Social El Hongo.

Fueron 3 internos los que culminaron la etapa de alfabetización, 53 quienes se graduaron del nivel de primaria y 30 más a los que se les entregaron constancias de culminación de estudio de nivel secundaria.

Dicho evento fue encabezado por la directora de Programas de Reinserción Social, Angélica Martínez Jáuregui, y la delegada del INEA en Baja California, Leticia Maldonado Kosterlitzky.

Cabe mencionar que dentro del CERESO El Hongo internos tienen la oportunidad de estudiar la licenciatura en Educación, ello derivado de un convenio que mantiene la institución estatal con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Hoy en día los internos graduados cuentan con una herramienta fundamental para lograr reinsertarse de manera efectiva  a la sociedad, pues la educación es un pilar del Modelo Estratégico de Reinserción Social.