Skip to main content

Etiqueta: consejos

Elimina las verrugas con estos sencillos consejos

Los virus ocasionan la existencia de las verrugas, incluso en algunos casos pueden estar relacionadas al VPH, si tienes tiempo queriendo exterminar a estas pequeñas verrugas, aquí te dejamos unos tips de cómo eliminarlas con vinagre de manzana.

Según los científicos del “Mayo Clinic”, la raíz de las verrugas suele ser el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El vinagre de manzana posee “ácido málico” que le atribuye propiedades antiviral, antifúngico y antibacteriano.

El tratamiento casero consta de lavar el área con jabón, después humedecer un algodón con vinagre de manzana y emplearlo encima de la verruga, fijándolo con cinta.Dejar reposar toda la noche y por la mañana, lavar con agua tibia.

Recuerden que el vinagre de manzana pueden utilizarlo personas con piel mixta o grasa, pero no quienes tienen la piel sensible ya que podría irritar y mancharla.

El vinagre de manzana es rico en ácido málico, sustancia que actúa en el organismo y la pie como antiviral, antifúngico y antibacteriano, lo cual ayuda a curar infecciones causadas por toda clase de virus como el VPH.

Con información de Onsalud y Noticias 24.

Consejos para cuidar la espalda al conducir

Conducir durante varias horas y hacerlo con una mala postura puede producir fuertes dolores de espalda, además de ocasionar problemas severos en la columna vertebral. Sin embargo, existen algunas medidas que pueden tomarse a la hora de conducir para evitar este tipo de dolores y molestias. A continuación, junto con Compraencasa.com presentamos algunos consejos para cuidar la espalda al conducir.

Tomar una buena posición de manejo

A la hora de conducir es necesario tomar una posición correcta de manejo. Lo ideal es sentarse con la espalda recta y que esté completamente apoyada sobre el asiento. De la misma manera, la parte superior de las pierna deben estar correctamente apoyadas sobre el mismo.

Ajustar el asiento a una distancia respecto a los pedales

Para lograr una distancia correcta, se debe revisar que las rodillas permanezcan dobladas al momento de presionar los pedales. Si se observa que la rodilla se encuentra demasiado estirada, quiere decir que el asiento está muy hacia atrás. De lo contrario, si la rodilla se dobla cerca de los 90 grados, quiere decir que el asiento está ubicado demasiado cerca.

Altura del asiento y su respaldo

Una altura óptima del asiento permite que al sentarse, el conductor pueda ver correctamente a través de todas las ventanas, el parabrisas y los espejos, y al mismo tiempo tener una buena visión del tablero, coincidiendo con la altura del volante y los pedales. Asimismo, el respaldo debe estar lo más paralelo posible, logrando mantener la cabeza siempre apoyada. Una vez ajustada la altura del asiento y su respaldo, se debe volver a comprobar la posición de los pies con respecto a los pedales para que este ajuste no afecte la posición anterior.  

Altura y distancia del volante

En general, los nuevos modelos de autos permiten ajustar la altura del volante. Lo ideal es colocar la dirección de manera paralela al ángulo del respaldo, y al mismo tiempo lograr una visión clara del tablero. Se debe revisar que el volante pueda sostenerse con las palmas un poco más abajo de los hombros.

Cinturón de seguridad

Para evitar dolores y molestias, el cinturón de seguridad también debe colocarse correctamente. Debe posicionarse lo más cerca posible de la pelvis, y la correa del hombro debe ajustarse a la altura de la mitad del mismo.

Espejos retrovisores

Los espejos retrovisores también deben tener una justa posición. Se recomienda que estén a la altura de los ojos del conductor de manera que éste pueda tener una postura erguida. Lo ideal es que estén una posición en la cual el conductor no tenga que realizar movimientos bruscos o demasiado importantes para verlos.

Realizar paradas con frecuencia

Si se trata de viajes largos, lo más recomendable es realizar paradas cada dos horas para tomar un descanso. Lo ideal es que al tomar estos recreos, el conductor baje del vehículo y realice algunos estiramientos en las piernas, la espalda y el cuello. Estos movimientos son de gran ayuda para descontracturar el cuerpo y evitar así cualquier tipo de dolor.

Cuida tu piel esta temporada invernal con estos sencillos consejos

El invierno llegó y con ello los problemas en la piel debido a las bajas temperaturas y los cambios bruscos de temperatura.

Con la llegada del invierno nuestra piel requiere muchos cuidados. Los factores climatológicos adversos pueden debilitarla, secarla, causar irritación, e incluso en muchas ocasiones picores y eczemas; pudiendo provocar trastornos mayores y envejecimiento precoz.

A pesar de que la piel cuenta con sus propios medios de autodefensa, los cambios bruscos de temperatura deterioran su capa hidrolipídica y la dejan desnuda frente a agresores externos.

Con ello se acentúa la pérdida de agua y aparece la deshidratación causando los primeros síntomas: Sequedad, descamación, falta de brillo y pequeñas heridas.

Hidratarla a diario: Debes aplicar una crema hidratante en todo el cuerpo. Especialmente en codos y rodillas que son regiones que se resecan con facilidad.

Limpia tu rostro: Realiza una limpieza facial diaria todas las semanas para eliminar las células muertas. Procura utilizar una loción de limpieza que se adapte a tu tipo de piel. Aplícate un hidratante antes de acostarte y por la mañana antes de salir.

Hidrátate correctamente: 
Debes tomar abundante líquido, aunque puede resultar difícil tomar el mismo líquido que en verano. Recuerda que estarás ayudando a tu organismo a eliminar toxinas qué pueden hacer que tu piel se vea ajada y opaca.

Protégete del clima exterior: Puedes cubrir la piel de tu rostro con una bufanda, y con un gorro toda la parte frontal cada vez que salgas.

Recuerda usar guantes: Si sueles tener sabañones, o los dedos se te quedan fríos y se ponen rojizos o morados, debes protegerlos.

Evita el tabaco y el alcohol: Repercuten de manera muy negativa en la salud de la piel, ya que generan radicales libres y la resecan.

Aumenta el consumo de vitamina C y antioxidantes: Lo encuentras en frutas y verduras frescas.

Usa gafas de sol también en invierno: La radiación solar afecta a la piel de alrededor de los ojos, que es muy delicada.

Hidrata tus labios: 
Es una piel muy fina y sensible. Se deshidratan si respiras por la boca o si los humedece con saliva. Debes aplicar un bálsamo labial, usarlo varias veces al día para una protección extra.

Consejos:

•Las leches hidratantes con glicerina de azúcares y urea son excelentes para piel normal.

•Las cremas con ingredientes nutritivos como: aceite de girasol o germen de trigo, son las mejores para las pieles secas y maduras.

•Si tienes una piel muy sensible utiliza fórmulas especiales con activos calmantes como la regaliz.

Tiene mayor proporción de ceramidas y ácidos grasos Omega 6, que restauran la barrera cutánea, con información de Informe 21.

Tomada de la red

10 consejos básicos para evitar el robo de menores

El robo de menores es un grave delito que ha crecido con el paso del tiempo en todo el mundo. Sin duda es una situación angustiante y trágica para los padres y la familia de los niños que son robados. O en ocasiones, es algún pariente cercano quienes los sustraen del hogar.

 

Pero ante la inseguridad que se vive diariamente, es recomendable que los padres de familia se preparen lo máximo posible y así reducir el peligro de que sus hijos sean la mira de delincuentes. El robo de menores no solo afecta a un hogar sino al entorno social donde sucede.

Comunmente después de un suceso así, comienza la psicosis, la preocupación en la vía pública y escuelas.

Protección Civil nos brinda información muy importante que debe estar al alcance de todos los adultos para prevenir desgracias con los niños y niñas. Aquí te dejamos algunos tips de seguridad para evitar el robo de menores.

– Siempre tome de la manos a sus hijos(as) ya sea en la calle o en centros comerciales.

– Cuando caminen por la calle, háganlo por la banqueta y que los menores caminen por el lado de la pared.

– Cuando estaciones su vehículo evite hacerlo al lado de camionetas y tome precauciones si éstas además están polarizadas o totalmente cerrada. Al regresas al vehículo suba siempre primero a sus hijos(as) y cierre las puertas con seguro.

– Explique a sus hijos(as) que no se separen de usted ningún momento y si algún desconocido se los (as) quiere llevar que muerdan, peguen, griten, esto puede asustar a sus raptores.

– Esté siempre alerta cuando salga con sus hijos(as). No utilice su celular en la calle, ya que es una distracción que le da ventaja a los raptores para llevarse a los menores.

– Nunca deje a sus hijos en el auto solos, aunque tenga los vidrios arriba y los seguros puestos, ya que esto no es un obstáculo para los ladrones.

– Cuando deje a sus hijos(as) en la escuela no se retire hasta que ya estén dentro.

– Nunca mande a las tortillas o a la tienda a sus hijos pequeños, están totalmente indefensos.

– Al contratar una niñera consiga previas referencias de la persona (domicilio, teléfono, etc.) comprobables.

– Siempre esté alerta cuando una persona desconocida le pregunte algo ya sea de la calle o desde algún vehículo, y si le pide que se acerque porque no escucha, usted siga caminando y busque donde resguardar a sus hijos.

Consejos para recuperar la piel y el cabello después de vacaciones

Llegó el fin de las vacaciones y al regresar a casa se empiezan a notar los excesos del viaje. La piel se siente irritada, el cabello perdió su brillo y el rostro carga con las huellas del clima.

Los componentes del mar, los químicos de las piscinas y las altas temperaturas tienen efectos en nuestro cabello que casi en todos los casos son negativos.

 “Tenemos que ser conscientes que cuando los factores climáticos y las agresiones de químicos y sustancias llegan a nuestro cabello, este comienza a sufrir cambios radicales; las fibras se debilitan haciéndolo más sensible y quebradizo”, explica Jimmy Ospina experto de Kiehl’s Colombia.

Sumado a esto, si se tiene el cabello tinturado el agua del mar hace que el color desaparezca rápidamente e incluso un chapuzón en la piscina puede cambiar el tono por completo.

Y aunque se sabe que el bloqueador solar es indispensable en cualquier lugar, en ocasiones la relajación propia de las vacaciones llega a los límites del descuido y las consecuencias de las largas exposiciones al sol se manifiestan en una piel deteriorada.

“Los resultados que trae una mala protección solar son devastadores, por solo enumerar unas pocos: manchas (tanto en el rostro como en cualquier parte del cuerpo), deshidratación y descamación, quemaduras e incluso envejecimiento prematuro”, agrega Jimmy Ospina.

Además, muchos de nuestros esfuerzos se enfocan en cuidar la piel del rostro y pocas veces nos ocupamos del resto del cuerpo. Por eso, expertos en belleza de Dove explican que durante todo el viaje es importante usar jabones con crema humectante para retirar las impurezas que la piel de todo el cuerpo recibe de la playa, las caminatas al aire libre o las salidas en general. Si no se retiran las toxinas, los poros de la piel se saturarán y cuando finalicen las vacaciones lucirá más cansada.

De vuelta a la rutina, nos enfrentamos a las consecuencias de estos descuidos y es necesario activar un plan adicional de emergencia para restaurar el rostro, la piel y el cabello de los abusos cometidos.

Aproveche sus últimos días de descanso para hidratar y consentir su cuerpo en la comodidad de la casa con mascarillas y tratamientos ideales para quienes disponen de poco tiempo.

Alimentos comunes como miel, aguacate, yogur, pepino y avena contienen propiedades que nutren y ayudan a la piel a permanecer suave y sana.

También conozca los consejos de varios expertos en belleza y cuidado de la piel, quienes dan algunas claves para una operación retorno eficaz.

Rostro: mayor hidratación y elasticidad

Ana González, especialista en piel de Vichy, recomienda quedurante los viajes nunca falte el sombrero, las gafas de sol y la frecuente reaplicación del protector solar. “Siempre lo mejor es prevenir, porque los daños provocados por la exposición excesiva al sol pueden ser irreversibles y dejar manchas permanentes”, explica.

Para reparar y devolverle la luminosidad y vitalidad a la piel, nada mejor que comenzar con un ritual de recuperación que incluyamascarillas mínimo una vez a la semana, aplicar hidratante dos o tres veces al día si es posible y usar productos a base de aceites esenciales.

La modelo, presentadora y actriz Catalina Aristizábal, recomienda en su libro ‘Belleza natural’, mascarillas a base de ingredientes naturales para preparar en casa y devolverle hidratación y elasticidad a la piel.

Mascarilla de aguacate

Este ingrediente humecta y nutre la piel. Tiene vitaminas no saturadas que ayudan a las pieles sensibles y secas. Además, es rico en ácidos grasos monosaturados, como el ácido oleico.

Pasos para seguir: en un recipiente mezclar un cuarto de aguacate maduro. Agregar una cucharada de yogur natural con una de miel de abejas. Aplicar en el rostro limpio y dejar actuar por 20 minutos. Retirar con abundante agua.

Mascarilla de miel

Es rica en vitaminas y enzimas naturales. Realiza una acción limpiadora, remueve la suciedad de la piel y retira las capas de piel muerta.

Pasos para seguir: aplicar dos cucharadas de miel pura en todo el rostro. Dejarla actuar bajo el vapor de un recipiente con agua hirviendo, de 15 a 20 minutos. Enjuagar con abundante agua tibia. Secar con una toalla limpia dando pequeños golpecitos. Hidratar con la crema habitual.

Baños con plantas medicinales

Luego de los rituales de fin de año no hay que desechar las uvas y las hierbas porque estas pueden contribuir al bienestar de la piel.

Yudy Pinzón, dermatóloga de Pond’s, cuenta que uno de los componentes más importantes que se encuentra en las uvas es la vitamina B3. “Es soluble en agua y muy estable, tiene un efecto despigmentante ideal para combatir las manchas y da luminosidad a la piel, porque bloquea la transferencia de melanina (sustancia encargada de darle pigmento a la piel). Además tiene efecto fotoprotector”.

Por su parte, las plantas reconocidas por sus propiedades medicinales, en realidad pueden ayudar a la restauración de la piel si se realizan baños con la infusión de estas hierbas.

Manzanilla

Frecuentemente es usada para combatir los malestares estomacales, pero su uso tópico puede ser de gran provecho para la salud de la piel. “Por sus cualidades relajantes, antiinflamatorias y humectantes ayuda a aliviar las alergias, quemaduras solares y mejorar la circulación sanguínea”, añade Pinzón.

Altamisa

Esta planta actúa como emoliente y suavizante natural; las cremas preparadas con ella suavizan, humectan la piel y ayudan a calmar y a cicatrizar irritaciones. Además, combate la dermatitis.

También se pueden incluir la caléndula, el mirto y el romero.

Por último, la experta recomienda para este tipo de baños, enjuagar muy bien para que no queden residuos en la piel y así evitar reacciones alérgicas o manchas durante la exposición al sol.

Adiós al ‘frizz’ y a la resequedad

“El agua de mar y los químicos de la piscina activan la melanina de nuestro cabello trayendo consigo cambios de coloración, sea sobre el tono natural o sobre tinte. También el calor hace que se evapore la humedad natural del cabello y los químicos como el cloro le quitan los aceites naturales, por eso el cabello queda reseco, poroso y sin brillo”, explica Jimmy Ospina.

Se recomienda antes y después de cualquier exposición al sol, preparar y reparar el cabello. “Se puede hacer uso de productos como mascarillas, sueros, acondicionadores y ampolletas que le proporcionen hidratación y nutrición extensa al cabello. Se debe lavar a diario procurando usar productos libres de sales”, añade.

Para recuperar el brillo y eliminar la resequedad hay que tratar el cabello con productos ricos en aminoácidos y omegas. “La alimentación también debe cambiar, se debe consumir abundante agua y evitar planchas y pinzas por lo menos durante un par de días”, añade Ana González.

Daniella Moscarella y Andrea Novoa, autoras del libro ‘Siempre lindas’, presentan mascarillas caseras ideales para aliviar estos daños de manera natural.

Mascarilla de aceite de coco

Esta mezcla no solo hará que el pelo seco brille, sino que además lo protegerá del sol y eliminará la caspa rápidamente.

Se necesita: agua, aceite de coco y un aguacate.

Pasos por seguir: calentar el aceite de coco en una olla durante diez minutos, mientras tanto machacar el aguacate. Masajear el pelo desde la raíz a las puntas con una cucharada del aceite tibio. Aplicar la masa de aguacate en las puntas y dejar actuar durante 15 minutos. Por último lavar el pelo con agua fría y champú.

Mascarilla de miel

Sus usos son muy amplios gracias a sus componentes antioxidantes. Las enzimas y aminoácidos ayudan a conservar y cuidar el cuero cabelludo.

Se necesita: 1 cucharada de germen de trigo, 3 cucharadas de aceite de almendras y 1 cucharada de miel.

Pasos por seguir: lavar el pelo con agua fría y champú. Mezclar los tres ingredientes y aplicar la mascarilla en el pelo. Dejar actuar durante diez minutos. Por último, retirar con abundante agua.

 

Fuente: Eltiempo.com

Más información: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/consejos-para-recuperar-la-piel-y-el-cabello-despues-de-vacaciones/16476127

 

Consejos para comprar juguetes seguros este Día de Reyes

A unos días de la llegada de los Reyes Magos, la Secretaria de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió unas recomendaciones para elegir los mejores juguetes del mercado que no perjudiquen a los pequeños:

  • No comprar juguetes que se oferten en el comercio informal, ya que estos pueden ser fabricados con materiales sin ningún tipo de calidad sanitaria.
  • Las pinturas que se utilizan en la fabricación podrían contener sustancias tóxicas, como plomo.
  • Poner atención si el material se llega a desprender mientras el menor lo ingiere por accidente al manipular o morder el juguete, pues esto puede ocasionar daños a su salud.
  • No adquirir juguetes que no contengan medidas precautorias.
  • Evitar los productos que no garanticen su calidad, ya que el niño podría sufrir bloqueo de los canales auditivos u obstrucción de vías respiratorias por la ingesta de piezas pequeñas.

 

 

Fuente: unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/consejos-para-comprar-juguetes-seguros-este-da-de-reyes-144665/