Skip to main content

Etiqueta: congreso del estado

Dip. Angélica Peñaloza manifiesta compromiso de apoyar las grandes reformas de la 4ta transformación

  • Presenta posicionamiento relativo a la integración de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
  • Tienen condiciones para legislar las reformas justas y necesarias, como las veinte iniciativas presentadas por el Presidente AMLO.

La Diputada local Norma Angélica Peñaloza Escobedo, presentó un posicionamiento relativo a la integración de la Sexagésima Sexta (LXVI) Legislatura de la Cámara de Diputados y el Senado de la República del Congreso de la Unión, iniciando los trabajos en un momento histórico del país.

“Nuestro Movimiento encabezado por la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo en el pasado proceso electoral, un contundente y amplio respaldo del pueblo de México, con más de treinta y cinco millones de votos, y una mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Que será dirigida por una mujer con amplia trayectoria de luchas sociales en la izquierda de nuestro país, Ifigenia Martínez”.

Por su parte, en el Senado de la República este movimiento transformador, al igual que en la Cámara de Diputados, está representado por una amplia mayoría, dijo la diputada local.

En la Máxima Tribuna, subrayó que, con la nueva conformación del Congreso de la Unión, se logrará construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con un plan estratégico, y pensado para los que menos tienen, ya que este movimiento representa el cambio verdadero, la esperanza de México.

Y con esta nueva integración, tiene las condiciones para legislar responsablemente de una forma innovadora y transformadora con reformas justas y necesarias, como han sido las iniciativas presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado mes de febrero, y las propuestas impulsadas por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Entre dichas reformas, destacan: la del Poder Judicial, Beca Universal; Fortalecer la Infraestructura del IMSS Bienestar; Apoyos económicos a mujeres de sesenta (60) a sesenta y cuatro (64) años de edad, y la reforma a pensionados del ISSSTE, entre otras.

Finalmente puntualizó que, por tales motivos y como integrante de la fracción de Morena, está comprometida en apoyar las grandes reformas que se discutirán en el Congreso de la Unión, apoyando el denominado Plan C de la Cuarta Transformación.

Que deja como legado histórico, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que dará continuidad la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, “y estoy segura, será la mejor presidenta del país, y el pueblo de México seguirá siendo escuchado y atendido”.

Licencia de 28 días a trabajadores por cuidados médicos de hijos con cáncer: Diputada Miramontes

  • Presenta una Iniciativa de adición de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios.
  • Los padres y madres juegan varios roles en este difícil proceso; entre otros el apoyo emocional.

Con el objeto de que los padres trabajadores puedan gozar de licencia por cuidados médicos de los hijos en casos de tratamiento de cáncer, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una Iniciativa de adición de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios.

Dicho tratamiento generalmente involucra una combinación de cirugía, quimioterapia, radioterapia y, en algunos casos terapias dirigidas o inmunoterapia, por lo que puede ser un proceso largo y desafiante tanto para los niños como para sus familias.

Los padres y madres juegan varios roles fundamentales en este difícil proceso; entre otros, el apoyo emocional. Su presencia y consuelo ayudan a calmar los temores y la ansiedad que el niño puede experimentar.

Por lo anterior, la presente propuesta legislativa, tiene por objeto reformar la citada Ley, para efectos de que, en los casos de madres o padres trabajadores, cuyos hijos menores de dieciocho años hayan sido diagnosticados por instituciones públicas de salud o mediante servicios subrogados de instituciones privadas con cáncer de cualquier tipo, puedan gozar de la citada licencia.

Esto para que puedan ausentarse de sus labores, cuando el niño, niña o adolescente diagnosticado, requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización durante el tratamiento médico, de acuerdo a la prescripción del médico.

Tal licencia, tendrá una vigencia de uno y hasta veintiocho días. Podrán expedirse tantas como sean necesarias, durante un periodo máximo de tres años sin que excedan trescientos sesenta y cuatro días de licencia, mismos que no necesariamente deberán ser continuos.

La presente propuesta, empata la pretensión con lo dispuesto en la normatividad federal, pues su aspiración tal y como lo ha mencionado el Director del IMSS, es un mensaje de aliento, de solidaridad y de empatía en un momento tan atroz como lo es el cáncer, y su fin es justificado al ser un apoyo permanente para que los padres y madres puedan acompañar en este proceso a sus hijos o hijas.

Instalan Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado

  • “Ahora como una Comisión dictaminadora se podrán desahogar diversas iniciativas en beneficio de los sectores más vulnerables”: Diputada Alejandrina Corral

Al instalar la Comisión de Derechos Humanos, su presidenta, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, hizo un llamado a las entidades públicas para que se beneficie a la ciudadanía por encima de las fracciones políticas y construir un mejor estado.

Al dar la bienvenida, la diputada Corral Quintero (PAN), precisó que ahora como una Comisión dictaminadora se podrán desahogar diversas iniciativas en beneficio de los sectores más vulnerables, por lo que es necesario trabajar de manera interinstitucional para que lo que corresponda al poder legislativo en esta materia se concrete de una manera ágil y eficaz.

En el uso de la voz, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, indicó que se solicitará el acompañamiento e intervención en materia de los derechos humanos en los campos agrícolas, para apoyar a las y los jornaleros, las madres trabajadoras, las niñas y los niños, entre otros temas importantes a los que se les continuará dando seguimiento.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, refirió que “es importante seguir trabajando por las comunidades indígenas, es la primera vez que nos hacen parte tan abiertamente y en derechos humanos podemos hablar de las éticas públicas en la sociedad moderna, tenemos la oportunidad de hacer que sus derechos prevalezcan”.

Por su parte la diputada Michelle Tejeda, indicó que todas las comisiones deben estar al servicio de todos los bajacalifornianos, por lo que los trabajos irán de la mano con la Comisión de Bienestar, la cual preside, para sacar adelante la agenda legislativa en beneficio de los sectores más vulnerables.

Asimismo, el diputado Juan Manuel Molina, subrayó que el esquema de salvaguarda, protección, defensa y reconocimiento de los derechos humanos es fundamental para esta legislatura.

El diputado Jorge Ramos, subrayó que los derechos humanos también se entrelazan con los trabajos de la Comisión que preside de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, por lo que también se voltearán a ver los derechos de los elementos que integran los cuerpos policiacos.

La Comisión dictaminadora está integrada por la diputada Michelle Tejeda Medina como secretaria y como vocales las diputadas Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez.

Se contó también con la presencia de los diputados Juan Manuel Molina García y Jorge Ramos Hernández.

Congreso del Estado realiza instalación de la Comisión de Administración y Finanzas

  • “Esta Comisión realizará su labor “bajo los lineamientos de cero corrupción, cero privilegios y lujos, total transparencia y un compromiso con la austeridad”: diputado Jaime Cantón.

El diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, en su calidad de presidente, encabezó la Sesión de Instalación de la Comisión de Administración y Finanzas de la XXV Legislatura, con lo que suman seis órganos de trabajo listos para dar inicio a las actividades correspondientes.

La comisión está conformada por el diputado Ramón Vázquez Valadez como secretario, las diputadas Gloria Arcelia Miramontes Plantillas y Liliana Michel Sánchez Allende, los diputados Diego Echevarría Ibarra, Diego Alejandro Lara Arregui, Juan Manuel Molina García, Jorge Ramos Hernández y Eligio Valencia López como Vocales.

Al hacer uso de la voz, el diputado presidente, Cantón Rocha, indicó que esta Comisión realizará su labor “bajo los lineamientos de cero corrupción, cero privilegios y lujos, total transparencia y un compromiso con la austeridad, estamos muy comprometidos también con tener mayor cercanía con la ciudadanía con el apoyo de las diputadas y diputados de esta XXV Legislatura”.

Asimismo, presentó ante los integrantes la propuesta de nombramiento de la Maestra Bertha Lizeth Montenegro Machain como secretaria técnica de la Comisión de Administración, misma que fue aprobada por unanimidad.

Durante las participaciones, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, indicó que esta Comisión es vital para el desarrollo y funcionamiento del Congreso, por lo que reiteró su apoyo como integrante para alcanzar los objetivos en conjunto. Por su parte el diputado Diego Echevarría Ibarra, refirió que esta Comisión está integrada por diputadas y diputados comprometidos con la responsabilidad del manejo presupuestal.

En el turno del uso de la voz, el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, externó que es una legislatura histórica y da cuenta, con el nombramiento del diputado Jaime Cantón como presidente de este órgano legislativo, de la visión que se tiene de brindar oportunidades a las juventudes para fortalecer el cambio y relevo generacional.

El diputado Juan Manuel Molina García, subrayó que esta Comisión se encarga de velar el buen manejo de recursos y que funcione de manera eficiente, reconoció que aquí convergen cuatro fracciones políticas que en conjunto realizarán un buen trabajo en beneficio de la ciudadanía.

La diputada Michel Sánchez Allende, reconoció la trayectoria del diputado presidente, reconoció que con un joven político al frente, esta Comisión es clave para realizar cambios y trasformaciones al interior en las estructuras del Congreso, “estoy segura que llevará los trabajos de igual manera con congruencia, honestidad y responsabilidad ante el pueblo de Baja California”.

El diputado Jorge Ramos Hernández, mencionó que “hay un reto muy importante del impacto de la tecnología para poder usar esas herramientas y proyectar el trabajo del congreso para conectarnos con la ciudadanía, el presidente de esta comisión cuenta con la experiencia, talento e integridad necesarias para realizar el trabajo necesario”.

Durante el evento, además de los integrantes de la comisión, estuvieron presentes la diputada presidenta del Congreso, Dunnia Montserrat Murillo López, las diputadas Julia Andrea González Quiroz y María Teresa Méndez Vélez, así como el diputado Danny Fidel Mogollón Pérez. Se contó también con la presencia del Auditor Superior del estado, Arnulfo Zárate Chávez, y del Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia de Baja California, José Francisco Gómez Mc Donough.

Extendería Román Cota su licencia como diputado local

  • La licencia al cargo que le otorgó el Congreso del Estado en febrero concluye el 10 de junio.

El lunes concluye la licencia que Román Cota Muñoz solicitó al Congreso del Estado para contender por la Alcaldía de Tecate; regresar a su curul está en análisis.

“En estos días voy a tener comunicación con el Coordinador de la bancada y mi suplente”, declaró el Candidato Electo a la Presidencia Municipal de Tecate por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Baja California”.

Agregó que con base a la reunión determinarán si retoma el trabajo legislativo o extiende el periodo de licencia para continuar con los trabajos de su plan de gobierno al frente del 25 Ayuntamiento de Tecate.

“No hay tiempo que perder, desde el 3 de junio nos pusimos a trabajar en nuestra agenda de compromisos para aprovechar estos 4 meses, de aquí al 1 de octubre que tomaremos protesta”, manifestó.

El 29 de febrero el pleno del Congreso del Estado aprobó la licencia sin goce de sueldo de Cota Muñoz para el periodo del 1 de marzo al 10 de junio de 2024.

El cargo de diputado suplente lo asumió Héctor Manuel Zamorano Alcantar, quien Cota Muñoz reconoció, ha realizado un buen trabajo.

COMUNICACIÓN CON DARÍO BENÍTEZ

Sobre el proceso de transición, el Presidente Municipal Electo informó que esperará que terminen los cómputos distritales para que se haga la declaratoria oficial de los resultados de la elección y posteriormente comunicarse con el alcalde, Darío Benítez Ruiz.

Rechaza Congreso del Estado matrimonio igualitario en Baja California

El Congreso de Baja California rechazó el dictamen 48 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales para permitir los matrimonios igualitarios.

El dictamen necesitaba 17 votos para poder ser aprobado, pero solo obtuvo 15 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones.

El artículo 7 reformado, establecía al matrimonio como un derecho de la sociedad orientado a garantizar y salvaguardar la perpetuación de la especie y ayuda mutua entre los cónyuges, satisfaciéndose este solamente, mediante la unión de un hombre con una mujer.

Estos fueron los votos:

  • Claudia Agatón: Abstención (PT)
  • Monserrat Caballero: A favor (Morena)
  • Miriam Cano: A favor (Morena)
  • Rosina del Villar: A favor (Morena)
  • Araceli Geraldo: A favor (Morena)
  • Julia González: A favor (Morena)
  • Carmen Hernández: Abstención (Morena)
  • Gerardo López: A favor (PRD)
  • Juan Meléndrez: Abstención (Morena)
  • Juan Manuel Molina: A favor (Morena)
  • Víctor Morán: Abstención (Morena)
  • Efrén Moreno: En contra (Transformemos)
  • Víctor Hugo Navarro: Abstención (Morena)
  • Rodrigo Otañez: A favor (PBC)
  • Loreto Quintero: En contra (PAN)
  • David Ruvalcaba: Abstención (PRI)
  • Elí Topete: A favor (MC)
  • Eva Vázquez: En contra (PAN)
  • Ramón Vázquez: A favor (Morena)
  • Fausto Gallardo: A favor (PVEM)
  • María Luisa Villalobos: A favor (Morena)
  • Eva Rodríguez: A favor (Morena)
  • Julio César Vázquez: A favor (PT)
  • María Trinidad Vaca Chacón: A favor (Independiente)
  • Miguel Ángel Bujanda: Abstención (Independiente)

Entrega Diputado lámparas para campo de softbol en parque “Los Encinos”, Tecate

A partir de hoy, el campo de softbol femenil en parque “Los Encinos” contará con una mejor iluminación luego de la entrega de dos lámparas por parte del Diputado Local, Benja Gómez Macias, al igual se dio arranque a la restauración de los baños de esta área.

Con estas acciones se beneficiarán ligas deportivas, familias y visitantes, que continuamente se reúnen en este campo deportivo, en su mensaje el Diputado del VII Distrito, resaltó que el fomentar y apoyar el deporte es parte primordial de su agenda legislativa, por lo que aseguró que éste no será el único apoyo para este rubro, pues anunció que en los próximos meses vendrán mayores gestiones en beneficio de las familias tecatenses.

Llevarán a cabo el “Campamento Emprendedor” para impulsar a jóvenes empresarios de Tecate

Así lo adelantó el Diputado Local, Benja Gómez, quien aseguró que se trata de una iniciativa en coordinación con Canacintra, el Comité Municipal de Emprendedores y empresarios de la localidad, donde los jóvenes podrán desarrollar sus proyectos y acceder a recursos para impulsar sus proyectos, dicho campamento se espera tenga lugar en el mes de julio del presente año.

“En este primer campamento, pretendemos atender a más de 100 jóvenes que estarán trabajando durante 3 días en la elaboración de proyectos productivos, y los tres mejores proyectos que se elijan de estos 100 jóvenes, se buscarán recursos para que puedan abrir su propio negocio al concluir el campamento”, declaró el Diputado.

Esta iniciativa, de acuerdo al Diputado, será para impulsar el emprendedurismo entre los jóvenes tecatenses y hacer de ellos nuevos empleadores y no empleados, con el interés de salir adelante y apoyar a los demás.

Los interesados podrán acudir a la Casa de Bienestar y Gestión Social para inscribirse y recibir mayor información, la cual está ubicada sobre bulevar Benito Juárez contra esquina de la central camionera en la zona centro.

Dona Diputado computadoras para Sala de la Cultura en Valle de las Palmas, Tecate

El día domingo 5 de marzo el diputado Benjamin Gómez, en compañía de la alcaldesa Nereida Fuentes, se dieron cita en la delegación Valle de las Palmas, esto con el fin de inaugurar la Sala de Cultura.

Dentro de esta sala se brindaran talleres artísticos y culturales dirigidos a toda la comunidad. A la par se ofertará un curso de computación básica para aquellas personas que requieran adquirir conocimientos computacionales, donde también podrán contar con 10 computadoras que servirán como apoyo tecnológico para realizar las diferentes actividades que requieren los estudiantes de la delegación. Esto gracias a la gestión realizada por el presidente saliente de los Colonos Del Valle Jorge Avila.

Cabe destacar que estas computadoras fueron donadas por el Diputado Benjamin Gómez, el cual mencionó en la apertura del evento que continuará trabajando desde el Congreso del Estado, de la mano con el XXII Ayuntamiento, para generar grandes proyectos en beneficio de la Comunidad tecatense. La inauguración contó con la presencia de habitantes de la delegación, así como diversas autoridades del XXII Ayuntamiento.

Exhorta Dip. Benjamín Gómez a titular de la SCT para implementar señalamientos viales en carreteas de Tecate

· Accidentes en “el Testerazo” y “Valle de las Palmas”, pudieron evitarse.

“En los últimos años, los accidentes vehiculares registrados en áreas urbanas y suburbanas de Baja California han venido en decremento, aunque continúa siendo alto el índice, siendo la quinta causa de mortandad en la Entidad.

En Tecate, el índice de accidentes automovilísticos ha aumentado”, expuso el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías. Mencionó el legislador del PRI, que muchos de estos accidentes, se han llevado a cabo en las áreas que conectan las carreteras federales con las zonas urbanas del municipio, mejor conocidas como “El Testerazo”, “El Paso del Águila”, “Cerro Azul” y “Valle de las Palmas”.

Según expuso, estos accidentes se hubieran podido evitar con una correcta señalización vial, sin embargo, en la actualidad la falta de estos señalamientos en las carreteras, ha provocado la gran cantidad de estos accidentes, en los que diversas personas han perdido la vida.

Por tales motivos, Benjamín Gómez exhortó al Secretario de Comunicaciones y Transporte del Gobierno de la República, y al Comisionado Nacional de Seguridad, a efecto de que, por medio de su Director General del Centro y al Comisario, ambos de Baja California, ejecuten las acciones pertinentes para la implementación de los debidos señalamientos verticales, horizontales y/o luminosos necesarios.

Así como la instalación de los reductores de velocidad que se requieran y que se establecen en el Manual de Señalización Vial y Dispositivos de Seguridad, que emite la propia SCT, en las áreas mencionadas, que cuentan con poca o nula señalización vial, que impide al conductor, percatarse que se encuentran entrando a zonas urbanas del municipio de Tecate.

En el mismo documento, el legislador exhortó al Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República, y al Comisionado Nacional de Seguridad, a fin de que una vez que se lleven a cabo las acciones necesarias solicitadas, se notifiquen a esta Legislatura.

Consideró que la función del sistema de señalización vial, constituye la base de la organización del tránsito vehicular y peatonal en la vía pública, además de que es fundamental para informar y advertir a los usuarios sobre las condiciones prevalecientes de las rutas.

Para finalizar, expresó: “nosotros los representantes populares, debemos estar atentos a las necesidades y velar por los intereses de la ciudadanía en general, es por esto que mi meta en ésta XXII Legislatura, es priorizar la seguridad y bienestar social y familiar de todos los bajacalifornianos, exigiendo en todo momento, que se realicen las acciones y políticas públicas adecuadas, para así lograr que se lleven a cabo los fines ya mencionados”.