Skip to main content

Etiqueta: conferencia

Se impartió en el CECUT la conferencia Comerciantes y empresarios en Tecate durante la Ley Seca

El Ciclo de conferencias Enfoques y perspectivas de la historia de Baja California y la frontera, retomó sus actividades este año con la participación del maestro Héctor Mejorado de la Torre en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana.

Mejorado expuso la charla Comerciantes y empresarios en Tecate durante la Ley Seca, primera de 2017, actividad realizada por el CECUT en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, cuyos académicos disertan sobre diversos temas de índole histórica respecto a esta región fronteriza.

“La conferencia va en el sentido de explicar las razones por las que no se desarrolló el comercio y la economía en Tecate como lo hizo en Tijuana o en Mexicali, desde el contexto geográfico, histórico y social de esta comunidad”, explicó el maestro en Historia, por la Universidad Autónoma de Baja California.

“Las leyes prohibicionistas van a iniciar en San Francisco en 1907 y se van a ir extendiendo por todo California de manera previa a la Ley Seca de 1920, en Tecate solo había ranchos y la población se vanagloriaba de tener poco turismo, ni los extranjeros invertían en esos negocios, de hecho en una carta agradecen al Supremo Gobierno por mantenerlos así, aunque se producía alcohol de manera clandestina”.

“Una semana después, esa misma sociedad solicitaba al gobierno importar licor de Estados Unidos, querían ser esos empresarios los que hicieran ese negocio, en esa época se les negó el permiso porque a diferencia de Tijuana no tenían turismo, sino que serían los residentes los que consumirían”

“En 1916 en Campo California, se instaló la Onceava compañía de caballería, e inició el crecimiento de los visitantes, en esa época trabajadores del ferrocarril llegaron y los hermanos Roque, Ignacio y Eufrasio Santana, empezaron a trabajar en la cantina La Flor de Jalisco y a la vuelta de unos años la compraron”, reveló el historiador al explicar los antecedentes de la participación de Tecate en ese momento histórico.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portalwww.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx

Realiza Regidora Calderón exitoso inicio de ciclo de conferencias sobre seguridad en Tecate

Como Regidora Coordinadora de la Comisión de Seguridad Publica, Bomberos y Protección Civil del actual XXI Ayuntamiento de Tecate, la Lic. Marina calderón Guillen ha dado mucho énfasis en implementar la cultura de la legalidad y seguridad, es así como dio inicio a un ciclo de conferencias que se vendrán realizando en municipio en las próximas semanas, en está ocasión se llevó a cabo la conferencia “Seguridad Publica y cultura de la denuncia” en las instalaciones del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) a cargo de la Lic. Miriam Aguirre Araiza, Jefa de la Zona Costa de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva, programa que forma parte de las acciones implementadas en todo Baja California por el Secretario de Seguridad Publica del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

El tema troncal de la conferencia es Implementar la cultura de la denuncia cercana a los ciudadanos, y desvanecer en ellos el miedo de denunciar cualquier acto ilícito en su hogar, en su colonia, incluso en redes sociales, y hacerles saber que donde quiera que estén está disponible el número 089.

En su mensaje la Regidora de Movimiento Ciudadano, reiteró a los presentes su compromiso por brindar las herramientas necesarias para prevenir cualquier acto delictivo que ponga en riesgo la integridad de las familias tecatenses.

“Me enorgullece realizar este tipo de conferencias cercanas a la comunidad, me preocupa la seguridad de las familias, debemos involucrarnos comunidad y gobierno, para coadyuvar en la educación y seguridad de nuestros hijos, de nuestros sobrinos, nietos, debemos cuidarnos entre nosotros, para prevenir cualquier acto delictivo y estas conferencias nos servirán para eso, para saber qué hacer en el momento oportuno”, resaltó la Regidora.

Al concluir la conferencia se dieron a conocer los próximos temas y fechas de este ciclo de conferencias magistrales, el próximo martes 09 de agosto se llevará a cabo una exhibición canina del grupo K9, en los patios del CEAD a un costado de la central camionera en la zona centro, para continuar el 30 de agosto con la conferencia “Violencia Intrafamiliar”.

Se exhorta a la comunidad a mantenerse al tanto del calendario de estas próximas conferencias pues se tomarán temas tan importantes como el control de emociones, violencia intrafamiliar y narco cultura.

Impulsa Regidora Marina Calderón conferencia de Seguridad Pública en Tecate

Marina Calderón Guillén, Regidora del XXI Ayuntamiento y Coordinadora de la Comisión de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil en el Cabildo de la Ciudad, impulsa una serie de conferencias relativas a la seguridad comunitaria.

Es por ello, que uniendo la acción a las palabras, la Regidora de Movimiento Ciudadano, realizará en conjunto con la conferencista Lic. Miriam Aguirre Araiza Jefa de la Zona Costa de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva, llevarán a cabo este martes 2 de agosto a las 18:00 horas, en las instalaciones del CEAD ubicadas en la calle Rodríguez en la zona centro.

Los temas que la conferencista tratará son: seguridad en tu hogar, en centros de trabajo, en la vía pública, con tus hijos, el redes sociales y el uso del 089.

La invitación se hace a todos los tecatenses, ya que con esto se abre la serie con asuntos relativos a la prevención y a la cultura de la denuncia, como armas primordiales de defensa de la ciudadanía, para evitar ser víctima de un delito.

Como ya es sabido la Regidora Marina Calderón, ha venido trabajando desde el inicio de la administración en diversos temas de seguridad y llevando el mensaje a la población, ya que al estar bien informados, se pueden combatir los delitos.

Conferencia “Porque soy México, Va por ti”

El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Centro Cultural Tecate hace extensa la invitación a la comunidad en general  asistir a la Conferencia “Porque soy México, Va por ti” con el expositor Joe Elizalde.

La anterior será realizada este jueves 28 de julio, a partir de la 6:30 de la tarde, en las instalaciones del CECUTEC.

Imparten en Rosarito conferencia sobre perspectiva y equidad de género

A fin de que las y los servidores públicos se sensibilicen sobre la perspectiva y equidad de género, el Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor (OM) impartió una conferencia tomando como referencia lo que establece en la materia el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Esta actividad corresponde a las estrategias que ha emprendido la administración estatal para fortalecer este tema entre las y los funcionarios de las diversas dependencias que laboran en Playas de Rosarito.

Cabe señalar que la conferencia se realizó en seguimiento al Programa Anual de Capacitación y en esta ocasión se mostraron los ejemplos de la aplicación de la perspectiva de género en el desarrollo de las políticas públicas.

La actividad estuvo a cargo de Silvia Estela Varela Islas, egresada de la Licenciatura en Sociología por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y quien se encuentra certificada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal como instructora de cursos presenciales, así como por el INMUJERES en el tema de Perspectiva y Equidad de Género.

 

Invita CETYS A conferencia Magisterial “Envejecimiento activo y memoria “

CETYS Universidad continúa trabajando por traer a Baja California expertos en temas de interés para la comunidad estudiantil, académicos y profesionistas de la región. Es así como el Dr. Antonio Sánchez Cabaco visitará el Campus Tijuana del 3 al 5 de mayo para presentarse en una serie de actividades académicas, donde destaca la conferencia magistral “Envejecimiento activo y memoria”.

La investigación de procesos cognitivos está en relación con las dimensiones emocionales y motivacionales de la conducta, lo que ha dado como resultado una veintena de tesis doctorales, y en última década se ha centrado en los procesos de envejecimiento activo; punto donde el académico español ha venido interviniendo.

El Dr. Sánchez Cabaco es un reconocido docente e investigador del campo de los procesos psicológicos básicos (Percepción, atención y memoria) con una serie de obras monográficas en el campo, mismas que son recomendadas como material básico en universidades de España, Portugal e Iberoamérica.

Tras una serie de seminarios, charlas y talleres con acceso para la comunidad del CETYS Universidad, el día viernes 6 de mayo a las 6:00 p.m. brindará la Conferencia Magistral “Envejecimiento activo y memoria” en las instalaciones del Campus Tijuana. El acceso a la actividad es gratuito, sin embargo, es necesario visitar http://bit.ly/envejecimientoymemoria y realizar un registro previo.

Cabe mencionar que el Dr. Sánchez Cabaco es Investigador Principal del equipo de Investigación e Innovación de la Universidad Pontificia de Salamanca (Cognición, emoción y salud) y desde el 2012 coordina las actividades del mismo, así como la participación en diferentes actividades de visualización de la producción del grupo.

La visita del especialista español es parte de los esfuerzos del Programa de Cátedras Distinguidas, que en esta ocasión El Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades a través de la Escuela de Psicología, busca promover la investigación en áreas del conocimiento particulares, así como enriquecer la experiencia educativa que distingue a CETYS Universidad.

 

Imparte SEE Conferencia de Justicia a personal educativo

El Gobierno del Estado, a cargo del Gobernador  Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) organizó la conferencia “Sistema de Justicia Alternativa en Centros Escolares”, impartida por el Dr. Miguel Carbonell Sánchez y dirigida a personal de centros escolares.

 Leopoldo Guerrero Díaz, Subsecretario de Educación Básica del SEE, dio la bienvenida al expositor y mencionó que el propósito es crear en los centros escolares sistemas de mediación, arbitraje, conciliación y derechos humanos, que permitan solucionar los conflictos que se presentan.

 Guerrero Díaz enfatizó que sólo con la participación del personal que atiende las escuelas es posible aplicar un sistema de justicia alternativa que haga disminuir los conflictos que suceden en los centros escolares.

 Ante más de 300 personas, entre directores, inspectores, supervisores, personal de apoyo y administrativo y trabajadores del COBACH plantel Mexicali I, Miguel Carbonell mencionó que la idea de construir un sistema de justicia alternativa surgió de la propuesta del secretario de Educación, Dr. Mario Herrera Zárate, para que  los conflictos en las escuelas no queden sin atención y remedio.

 Apuntó que no puede existir una buena educación sin tranquilidad en las escuelas y explicó que existen varias maneras de resolver conflictos, como son la Negociación, la Mediación, el Arbitraje, los Juicios y las Formas Extralegales.

 El expositor afirmó que en el siglo XXI la población en general debe negociar, porque la posibilidad de resolver problemas mediante el uso de la fuerza es cada vez más reducida e inaceptable, por lo que se tiene que llegar a acuerdos.

Capacita INMUJER a personal de C4 en prevención de la violencia de género

El XXI Ayuntamiento de Tijuana por medio del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), brindó el primer módulo de una serie de talleres a personal operativo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4).

 Por medio de estas acciones se logró concientizar a los y las participantes sobre las modalidades de la violencia, victimización secundaria y equidad de género, refirió la Mtra. Gabriela Navarro Peraza, directora de IMMUJER. 

Abundó que con la información recibida los y las asistentes identificaron con mayor facilidad distintos tipos de violencia que no necesariamente eran de su conocimiento, ya que es común generalizar la física como única forma de agresión.

 “Agradezco al alcalde Dr. Jorge Astiazarán Orcí la invitación para que IMMUJER llevara a cabo esta capacitación, para el Instituto es muy importante acercarse con organismos de primera instancia para concientizarlos sobre estos temas y cómo manejarlos al momento de servir a la comunidad”, subrayó.

 Asimismo, recordó que ambos organismos celebrarán la firma de un convenio de colaboración para capacitar al resto del personal que conforma el C4, luego del positivo resultado que se tuvo con el cuerpo operativo.

 “En IMMUJER se cuenta con una serie de pláticas, talleres, asesorías legales, terapias psicológicas, entre otros servicios que están al alcance de la comunidad y organismos, invitamos a que se acerquen al Instituto o comunicarse a los teléfonos(664) 6 22 25 31 y 6 22 23 77 para mayor información”, agregó la directora de la dependencia.

Realizan evento “Experiencia Emprende Tijuana” para jóvenes emprendedores

“Tijuana es una ciudad que día a día compite en una región binacional económicamente fuerte y eso ha despertado la creatividad, la innovación y el empuje para emprender como muchos ciudadanos, que hoy son grandes empresarios”, indicó el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, durante la inauguración del evento ‘Experiencia Emprende Tijuana’.
 
En el evento -realizado en el World Trade Center-, el alcalde Jorge Astiazarán señaló que al emprender se accede a programas para fortalecer proyectos que impulsen la creatividad, por lo que invitó a los jóvenes a explorar nuevas oportunidades de crecimiento y competir en un mundo altamente innovador y con gran avance tecnológico.
 
“Esta oportunidad los define con una esencia innovadora, que con el uso eficiente de las tecnologías son emprendedores por naturaleza. Que nadie les trunque sus sueños. Trabajen y aprovechen al máximo estas prácticas que representa el esfuerzo de todos los integrantes del Ecosistema Emprende Tijuana”, agregó el primer edil.
 
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche Bustamante, mencionó que esta frontera es una ciudad donde la creatividad forma parte de la vida diaria y gracias a la naturaleza binacional, facilita el entendimiento de las necesidades en entornos internacionales donde se colabora con otros países y otras culturas.
 
“Con la Experiencia Emprende Tijuana, formamos una estrategia en la que participa gobierno, academias, empresas y todo los ecosistemas, para impulsar las iniciativas empresariales en nuestra ciudad, para que el talento cuente con las herramientas y el acompañamiento especializado, a fin de construir proyectos de negocios competitivos y que agreguen valor a la economía”, agregó Peniche Bustamante.
 
El evento ‘Experiencia Emprende Tijuana’ se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de marzo en las instalaciones del World Trade Center, en el cual habrá exposiciones, conferencias, asesorías, paneles, entrenamiento, entre otros.
 
Al evento asistieron los presidentes de Coparmex Tijuana, Gustavo Fernández de León; del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Humberto Jaramillo Rodríguez; el director de Emprendimiento de la Universidad de San Diego, Michael Lawless; el socio Fundador de MindHub, Jorge Arroyo Guijarro; la vicerrectora de UABC Campus Tijuana, María Eugenia Pérez Morales; la directora de CETYS Universidad, Jessica Ibarra Ramonet;  así como otros funcionarios y jóvenes emprendedores.

Asisten Mujeres a la conferencia el Arte de Amarse

Dentro del marco de la Semana de la Mujer, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal llevó a cabo la conferencia “El Arte de Amarse”, impartida por la psicóloga Lucina Gómez.

La anterior  fue realizada en las instalaciones del salón de usos múltiples del Centro Cultural Tecate (CECUTEC), a partir de las 6:00 de la tarde, contando con la asistencia de más de 30 mujeres del Municipio.

Durante la conferencia la psicóloga hablo sobre el amor el cual puede ser producto de un estudio teórico puesto que es un arte, “así como es un arte el vivir” y, para el dominio de cualquier arte es imperiosamente necesario que se llegue a un dominio profundo, tanto de la teoría como de la práctica.

Con lo anterior  fueron clausurados los eventos conmemorativos al día Internacional de la Mujer, los cuales fueron realizados con el objetivo de dar realce a la lucha diaria de las mujeres así como a la importancia de promover los valores de equidad de género.