Skip to main content

Etiqueta: comida

¿Cuánto tiempo tarda un alimento congelado en echarse a perder?

Siempre surge la duda, después de comprar un producto y colocarlo en el congelador para alargar su duración, cuanto tiempo tardará este producto en dejar de ser comestible.

Después de unos días en el congelador los productos empiezan a generar una capa de hielo, lo cual nos llevaría a pensar que los productos pierden su tiempo para ser preparados.

Importante recordar que no importa cuanto tiempo dure congelada la carne también se “hecha a perder”, no dejarlo tanto tiempo en el congelador es importante.

En el caso de que el pollo esté completo y sin trocear, podría almacenarse hasta 12 meses, aunque si este está en forma de milanesas, sólo podrá conservarse por ocho meses.

En la siguiente tabla te muestro cuánto tiempo tarda en echarse a perder la comida congelada:

Pescado magro = 6 meses

Pescado graso = 2 meses y medio

Langosta o cangrejo = 10 meses

Carne roja = 9 meses

Chuletas de cerdo = 6 meses

Salchichas = 1 mes y medio

Pan = 2 meses

Yogurt, huevo, queso = 1 mes y medio

Fruta = 12 meses

Ahora podrás tener una idea de cuánto tiempo puede mantenerse en perfecto estado la comida congelada. Te recomendamos apuntar en cada bolsa que introduzcas al congelador, la fecha para llevar la cuenta de los meses.

Registran primer caso de contagio de hepatitis E de ratas a humanos

Hong Kong descubrió por primera vez que el virus de la hepatitis E(VHE) de ratas podría contagiar a humanos, dijo hoy viernes la Facultad de Medicina Li Ka Shing de la Universidad de Hong Kong (HKU, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el profesor Yuen Kwok-yung y su equipo de investigación, el paciente, un hombre de 56 años de edad que se sometió a un trasplante de hígado el año pasado, presentó disfunción del injerto hepático poco tiempo después de la cirugía. El paciente se recuperó después de recibir ribavirin, un medicamento oral.

Pruebas adicionales muestran que el paciente fue contagiado por VHE de ratas, una especie de virus de hepatitis portado sólo por animales como las ratas y está relacionado de manera muy distante con las variaciones del virus de hepatitis E humano.

El paciente vivía en la fina Choi Wan y su departamento estaba cerca de un contenedor de basura infestado con ratas, y probablemente se contagió a través del ambiente o de alimentos contaminados por las ratas que portaban el virus, explicaron los investigadores.

Yuen señaló que este estudio demostró por primera vez al mundo que el VHE de ratas puede contagiar a humanos y subrayó la importancia de medidas de control de roedores puesto que jamás se había documentado un contagio humano de VHE de ratas.

Fuente: Debate

¡Cuidado! Calentar comida en tupper aumenta riesgo de obesidad

El investigador el Departamento de Inmunología del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, Jorge Morales Montor, afirma que calentar comida en tupper’s aumenta el riesgo de padecer obesidad.

El experto explicó que al introducir los recipientes en el microondas, liberan una sustancia química denominada bisfenol A (BPA), que se transmite a los alimentos, la cual aumenta la posibilidad de padecer obesidad, principalmente en varones.

“El bisfenol es un compuesto orgánico que se suma a la cadena de factores de riesgo para desarrollar obesidad, pues lo comprobamos en ratones machos y pudimos ver cómo, en 15 semanas, aumentaron 5 gramos de grasa, lo cual para un ratón es muchísimo”, reveló Morales Montor al diario Excélsior.

Dijo que les inyectaron el bisfenol a los ratones a los tres días de nacidos, ya que esa edad es similar a los dos primeros años de vida de los humanos. El especialista se sorprendió al darse cuenta de que pasadas 15 semanas, los ratones inyectados tenían más grasa, que los que no tenían el compuesto en su organismo”.

Detalló que al analizar la grasa de los roedores, encontraron “que los adipocitos, que son las células grasosas, son mayores en los ratones que tenían bisfenol; éstas son las grasas más difíciles de eliminar, y este compuesto orgánico es un detonante de obesidad”.

Por ello, Jorge Morales recomendó no utilizar este tipo de recipientes para calentar comida.

Fuente: MVS Noticias

(VIDEO) Mujer embarazada encuentra una rata muerta en su comida, el restaurante debe indemnizarla con 190 MDD

Un restaurante de comida china fue demandado por 190 millones de dólares por una mujer embarazada luego de que ésta encontrara una rata muerta en su plato de sopa.

A través de redes sociales se dio a conocer un video en el que una mujer denuncia el haber encontrado una rata muerta dentro de su platillo cuando comía en un restaurante de comida china, Xiabu Xiabu’s, ubicado en la provincia de Shandong, China.

En las imágenes se puede observar a una rata recién nacida muerta, la cual se encontró en el plato de sopa.

Medios locales informaron que la mujer embarazada trató de llegar a un acuerdo con el encargado del lugar, sin embargo, sólo le ofreció 700 dólares, unos 13 mil pesos mexicanos, que no aceptó.

Ahora la cadena de restaurantes deberá pagar 190 millones de dólares a la mujer por el incidente.

Las imágenes publicadas en la red social llamada Weibo, similar a Facebook en China, causaron tal asombro y asco que se volvieron virales.

Según el esposo de la mujer, uno de los empleados del lugar le sugirió abortar si estaba preocupada por el estado de salud del bebé e incluso le ofreció 20 mil yuanes para pagar el procedimiento.

Asimismo, se dio a conocer que el restaurante Xiabu Xiabu’s fue clausurado temporalmente.

El pasado 11 de septiembre, el precio de las acciones de la empresa llegaron a su nivel más bajo desde octubre del 2017.

El restaurante descartó la posibilidad de que la falta de higiene hubiera provocado que la rata terminara en el caldero, sin embargo retiró dicha declaración.

Por su parte, autoridades de Weifang, donde se encuentra el establecimiento, señalaron que harían investigaciones en el lugar.

Fuente: Frontera Info

(VIDEO) Rayo cae a unos metros de un restaurante y asusta a personas que comían en el lugar

El estruendo sorprendió a los comensales en el restaurante ‘Los jijos del maíz’… ¡Pa’ su mecha! Un rayo iluminó las inmediaciones de Villa de Álvarez, en Colima.

Aquí estamos, en el restaurante ‘Los hijos del maíz’, está cayendo una tormenta bien bonita… acaba de caer un rayo, muchachos”, se escucha a una persona que captó el momento con la cámara de su celular.

Ayer, el gobierno del estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) dio a conocer que como saldo tras las lluvias se reportó la caída de árboles en los municipios de Comala, Armería y Colima, además de inundaciones en el Tercer Anillo Periférico.

Fuente: Excélsior

Hombre sufre amputación de su brazo por bacteria adquirida al comer sushi

Un hombre sufrió fuertes consecuencias tras consumir sushi, al parecer adquirió una bacteria que le costó la amputación de un brazo, esto en Corea del Sur.

El hombre de 71 años relató que había consumido sushi y posteriormente, le fue detectada la bacteria Vibrio Vulnificus. La bacteria le causó inflamación en su mano y eso terminó con la amputación de su miembro.

La revista New England Journal of Medicine dio a conocer que se trató de una fuerte intoxicación.

Doce horas después de haber consumido sushi, el hombre comenzó con fiebre, fuerte dolor y su mano comenzó a hincharse.

Los médicos le retiraron tejido infectado, le dieron antibióticos y regresó a casa; sin embargo, a los 25 días regresó al hospital, la situación había empeorado y fue necesario amputar gran parte de su brazo.

Fuente: El Debate

Niño de 7 años que buscaba comida entre la basura es sepultado por camión que llegó a descargar

Una mujer junto a su bebé en brazos e hijo de 7 de años que “pepenaban” en un basurero, fueron sepultados por un camión de cascajo, en Ixtapaluca, Estado de México. El pequeño de siete años falleció.

Cerca de las 19:00 horas, una mujer con dos menores de edad (uno de siete y otro de apenas 6 meses de vida) buscaban desechos entre la basura para sobrevivir, cuando un camión de cascajo no los vio y tiró su carga sobre ellos, dejándolos sepultados en la basura, indicó La Prensa.

De inmediato vecinos de la colonia Rey Izcoatl, que se percataron del accidente, se apoyaron para rescatarlos de los escombros, logrando sacar con vida a la fémina y bebé, mientras que el niño no corrió con la misma suerte, pues al encontrar su cuerpo, éste ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona, mientras que Paramédicos brindaron atención a los sobrevivientes.

El menor de siete años fue trasladado al anfiteatro correspondiente, en donde esperan que su familiar reclame su cuerpo.

Fuente: La Prensa

Estados Unidos pagará a voluntarios hasta 300 dólares para comer aguacates

Parece que el sueño de aquellos que están obsesionados por la actual moda del aguacate puede hacerse realidad, ya que un grupo de científicos está dispuesto a pagar por comerlos, señala la página web del proyecto.

Un proyecto conjunto de cuatro universidades estadounidenses —Universidad Loma Linda, Estatal de Pensilvania, Tufts y de California en Los Ángeles— buscan 250 voluntarios cada una para llevar a cabo una prueba que consiste en comer aguacates con fines científicos.

“El estudio examinará si comer un aguacate al día reduce la grasa adiposa visceral [la grasa del vientre] en el abdomen”, señaló el Doctor Joan Sabaté, Director del Centro de Nutrición, Estilo de Vida y Prevención de Enfermedades de la Universidad Loma Linda, citado por Insider.

Los que participen en la prueba recibirán 300 dólares por su tiempo y esfuerzo, además de aguacates gratis durante todo el estudio, indica Informe21.

Los participantes se dividirán en un grupo de prueba y un grupo de control. El grupo de prueba recibirá 16 aguacates cada dos semanas y se le exigirá que coma un aguacate al día durante los seis meses que durará el estudio, mientras que al grupo de control se le exigirá no comer más de dos aguacates al mes durante el mismo período.

Fuente: Síntesis Tv

¡Cuidado! Estos alimentos favorecen el insomnio

El insomnio es un trastorno que puede afectar a todas las personas. El Dr. Ulises Jiménez de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM destacó que el 30% de los mexicanos no tienen una buena salud del sueño mientras el 45% padece de insomnio.

Éste trastorno puede afectar con mayor frecuencia a las mujeres debido al cambio hormonal que presentan durante el embarazo, la menstruación y la menopausia. Llevar una alimentación saludable es importante, por eso no se debe consumir ciertos alimentos que desencadenan el trastorno. A continuación presentamos una lista de los alimentos que se deben evitar durante la cena.

-Café: Es una bebida que no se debe ingerir ya que contiene un gran nivel de cafeína, la cual estimula el sistema nervioso y favorece la concentración. Aunque hay que considerar que a veces la cafeína no tiene la misma reacción en todos los organismos.

-Avena: Es un cereal que contiene melatonina, sustancia que ayuda a la relajación del cuerpo, pero posee mayor nivel de fibra soluble, provocando una digestión más lenta.

-Carne roja: No es aconsejable que se coma ningún tipo de carne roja horas antes de ir a descansar, puesto que contiene muchísimas proteínas y no se digieren fácilmente.

-Queso: Es un alimento que no deben ingerir por su gran nivel de tiramina, la cual se trata de una amina estimulante que los mantendrá despiertos y podría desencadenar en insomnio.

-Nuez: Es de los frutos secos con mayor contenido de tiramina, la cual mantiene el cuerpo despierto, incluso llega a provocar dolores de cabeza.

-Helado: No es nada recomendable ingerirlo en la cena pues tiene demasiados carbohidratos y azúcares que provocan mayor actividad cerebral y, por lo tanto, no se podrá concebir el sueño fácilmente.

-Frijoles: El consumo de esta legumbre en las noches no es recomendable por su gran contenido de tiramina, además sentirán el estómago inflamado, lo que se sumará a la incomodidad y molestia del insomnio.

También es importante que se considere cenar dos horas antes de ir a la cama, para que el cuerpo haga la digestión necesaria y se descanse adecuadamente.

Fuente: Vanguardia

Comida picante te ayuda con la perdida de peso

Existen dos clases de personas: las que aman el picante y las que lo detestan. Si tú eres del segundo grupo, quizá debas replantearte tu postura después de leer este artículo sobre algunos datos que seguramente desconozcas sobre la comida picante.

Funciona como calmante natural. Esto se debe a la capsaicina, una sustancia presente en los pimientos picantes o las guindillas que actúa como analgésico, reduciendo la presión arterial y la sensación de dolor. Incluso, este ingrediente se utiliza en cremas para paliar los dolores musculares.

Te ayuda en la pérdida de peso. Seguro que alguna vez has escuchado la teoría de que consumir comida picante adelgaza. Lo cierto es que el picante nos ayuda a evitar la retención de líquidos y nos mantiene saciados durante más tiempo, por lo que el picante puede favorecer la pérdida de peso.

Prolonga tu vida. Una investigación del Centro de Ciencias de la Salud de la universidad de Pekín publicada en la revista British Medical Journal en el año 2015, observó que existía una relación entre longevidad y consumo de picante.

El estudio determina que consumir de forma moderada, pero habitual, picante reduce entre un 13% y un 14% las causas de mortalidad relacionadas con accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón.