Skip to main content

Etiqueta: comida

¡Adiós a la comida chatarra en escuelas! Conoce qué no pueden vender en las cooperativas

  • La medida forma parte de una estrategia nacional para fomentar hábitos saludables.

A partir de este lunes 31 de marzo, está prohibida la venta de comida chatarra en las cooperativas escolares como parte de la campaña Vive Saludable, Vive Feliz del Gobierno Federal.

Esta estrategia tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños en las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables. En Baja California, esta iniciativa llega a 317,253 estudiantes, 12,416 docentes y 1,298 escuelas.

Productos prohibidos en las cooperativas:

  • Cacahuate frito y con sal añadida
  • Frituras de harina
  • Donas
  • Flanes
  • Hamburguesas
  • Hot dogs
  • Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
  • Papas fritas
  • Pasteles
  • Pizza
  • Chicharrones de cerdo y de harina
  • Cueritos
  • Frutas en almíbar
  • Crema entera o media crema
  • Dulces o golosinas
  • Paletas o helados de crema
  • Aguas de sabor industrializadas
  • Leches saborizadas
  • Nachos con queso
  • Botanas industrializadas

Tampoco se pueden vender:

  • Alimentos y bebidas con sellos de advertencia o leyendas en el empaque.
  • Alimentos y bebidas sueltas o a granel que en su empaque original, tenían sellos o leyendas de advertencia.
  • Alimentos o bebidas que incluyan en su preparación ingredientes con sellos o leyendas de advertencia.

Productos permitidos en las cooperativas:

  • Elote / esquites con limón
  • Palomitas naturales
  • Pasitas
  • Alegrías (obleas con pepitas)
  • Yogur natural
  • Cacahuates con cáscara
  • Habas enchiladas
  • Tlacoyo de nopales
  • Torta de frijoles
  • Torta de pollo
  • Quesadilla

En Baja California, la campaña fue supervisada por la gobernadora Marina del Pilar en la Escuela Primaria Urbana Estatal Venustiano Carranza en Tijuana.

La mandataria estatal recordó que Baja California es el único estado donde se entregan alimentos a estudiantes a través del programa “Pancita Llena, Corazón Contento“, y que esta campaña refuerza lo que su administración ya está haciendo.

Arranque del programa en Baja California.

“Estamos aquí porque queremos ayudarlos a hacer realidad sus sueños; porque la educación es el corazón de la transformación, y en Baja California tenemos el corazón por delante. Por eso, la educación va por delante para nuestras niñas y niños; que vivan, que crezcan y que siempre estén fuertes y saludables.”

Este esfuerzo coordinado entre el IMSS, el Sistema Nacional DIF y el Gobierno de Baja California, a través de las secretarías de Educación y Salud, acercará a las escuelas servicios de peso y talla, agudeza visual, salud bucal y promoción de estilos de vida saludables.

El estudiante de quinto grado, Arturo, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a la gobernadora por impulsar acciones en favor de su salud y ayudar a prevenir padecimientos como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

Descubre los Sabores de Cuaresma en Tecate: Un Festival Gastronómico Imperdible

  • Para los comercios que deseen formar parte de esta celebración gastronómica, el registro está abierto a través de las redes sociales oficiales del IMACTE.

Con el compromiso de impulsar la cultura y tradiciones gastronómicas de nuestra región, el Instituto Municipal de Arte y Cultura y Turismo de Tecate (IMACTE), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico, invita a restaurantes, comercios, establecimientos y a la ciudadanía en general a participar en el Festival “Sabores de Cuaresma: Alimentos Tradicionales de Vigilia”.

Este evento busca resaltar la riqueza culinaria de la temporada de Cuaresma, ofreciendo a los asistentes una experiencia gastronómica que los transporte a través de los sabores típicos de México. A través de diversas preparaciones, el festival pretende fortalecer el sentido de identidad y orgullo por nuestro legado culinario.

Los participantes tendrán la oportunidad de exhibir y ofrecer una amplia variedad de platillos tradicionales, tales como pescados, mariscos, sopas, caldos, chiles rellenos, guisos, moles, aguas frescas y postres, los cuales representan la esencia de la cocina mexicana durante estas fechas. Este evento no solo es una muestra gastronómica, sino también una plataforma para promover el comercio local y fomentar el turismo en nuestra ciudad.

Alfredo Ochoa Alamos, titular de IMACTE destacó que el Festival “Sabores de Cuaresma” es un espacio que fortalece la comunidad, incentiva la economía y brinda a las familias la oportunidad de disfrutar de una experiencia culinaria auténtica. “Este evento representa un esfuerzo conjunto entre el sector gastronómico y el Gobierno de Tecate para impulsar nuestras costumbres, así como generar nuevas oportunidades de desarrollo para comerciantes y emprendedores“, mencionó el funcionario.

Para quienes deseen formar parte de esta celebración gastronómica, el registro está abierto a través de las redes sociales oficiales del IMACTE o vía telefónica. El Festival “Sabores de Cuaresma: Alimentos Tradicionales de Vigilia” se llevará a cabo el próximo viernes 11 de abril.

El Primer Corredor Gastronómico Juvenil está por llegar

  • Música en vivo, deliciosos platillos y snacks encontrarás en el parque Adolfo López Mateos este 31 de enero.

El Primer Corredor Gastronómico Juvenil, un evento diseñado para destacar el talento y creatividad de las juventudes emprendedoras de la localidad, se realizará el 31 de enero.

De las 16:00 a 20:00 horas, el evento tendrá lugar en el parque Adolfo López Mateos, donde se podrá disfrutar de música en vivo, deliciosos platillos y snacks preparados por jóvenes emprendedores locales, así como de un ambiente único para disfrutar en familia y con amigos.

“Será un evento para disfrutar de buena música, sabores increíbles y la calidez de nuestra comunidad, y lo más importante, apoyar a las juventudes emprendedoras que día a día construyen un Tecate más fuerte y lleno de oportunidades”, señaló el alcalde Román Cota.

Así mismo, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes de Tecate, generando espacios como este que impulsan el talento local, fortalecen la economía comunitaria y promueven la convivencia social.

¡A prisión por asaltar a clientes de una comida china!

  • La Fiscalía Regional de Tijuana logró que Ramiro Salazar Reyes y Juan José Cibrian Espinoza recibieran sentencias condenatorias por el robo violento en el restaurante “Hong Bun Buffet”.

La Fiscalía Regional de Tijuana obtuvo, mediante procedimientos abreviados, dos sentencias condenatorias en contra de Ramiro Salazar Reyes y Juan José Cibrian Espinoza, por el delito de robo calificado a comercio abierto al público ejecutado con violencia y robo equiparado de vehículo de motor en su modalidad de usar.

Ramiro Salazar Reyes y Juan José Cibrian Espinoza, fueron encontrados culpables, por el robo cometido el 26 de abril de 2024, aproximadamente a las 14:00 horas en un restaurante de comida china llamado “Hong Bun Buffet”.

Los sentenciados ingresaron al establecimiento amagando a comensales y empleados, obligándolos a que se tiraran al piso e hicieran entrega de sus pertenencias.

En el robo, lograron apoderarse de carteras, bolsos de mano, documentos personales, celulares, y la cantidad de 70 mil pesos, que se encontraban en la caja registradora del restaurante.

Una vez que obtuvieron estas pertenencias, emprendieron la huida a bordo de un vehículo Honda CRV color blanco, modelo 2000, el cual contaba con reporte de robo, siendo asegurados en flagrancia delictiva.

Por ese motivo, se dictó la sentencia condenatoria en contra de Ramiro Salazar Reyes, a quien se le fijó una pena de 8 años y 8 meses en prisión, más 200 UMAS. Por su parte, a Juan José Cibrian Espinoza se le impuso una condena de 7 años y 4 meses en prisión y 133 UMAS de multa. Adicional a esto, a ambos se les exige el pago por reparación de daños.

Con un programa 100% familiar, llega la “Feria Rosarito 2024”

  • Se llevará a cabo del 4 al 28 de julio 

Con más de 20 artistas estelares, llega la “Feria Rosarito 2024” que será del 4 al 28 de julio en el Centro de Espectáculos Rosarito, ubicado frente a la Plaza Pabellón. 

Rubén Carrillo, director de la Feria, indicó que el elenco de este año, así como las actividades, fueron seleccionadas especialmente para que todos los miembros de la familia puedan disfrutarla.

Por su parte César Rivera, presidente de COTUCO Rosarito, indicó que este, es uno de los principales eventos que más turismo trae al municipio cada año, en el cual, más del 50 por ciento, pertenece al sur de California.  

El programa completo que se presentará en el Teatro del Pueblo es: 

  • Jueves 4 de julio- Quinto Traste.
  • Viernes 5 de julio- El Coyote y su Banda. 
  • Sábado 6 de julio – Grupo Clasificado/ La Ruleta. 
  • Domingo 7 de julio – Grupo Colombiano Niche / Grupo Adolescentes.  
  • Viernes 12 de julio – Tirados del norte. 
  • Sábado 13 julio Yonics Amacona/ Griselda Solís/ Los Mendívil
  • Domingo 14 de julio – Cadetes de Linares/ Banda Coloso. 
  • Viernes 19 de julio- Novillos de la Sierra
  • Sábado 20 de julio – Kevin Moreno/ Israel Barajas. 
  • Domingo 21 de julio – Máximo Grado. 
  • Viernes 26 de julio – Perdidos de Sinaloa. 
  • Sábado 27de julio – El Komander.
  • Domingo 28 de julio- Javier Rosas. 

El coordinador del programa artístico – Jorge Centeno indicó que los boletos para los conciertos rondan entre los 150 a los 250 pesos y se podrán adquirir en boletomex.com o directamente en taquilla pero si desean ingresar a la feria solamente, la entrada es libre. 

Presentación del programa completo ante medios de comunicación.

Además del gran programa artístico la “Feria Rosarito 2024” ofrecerá diversas actividades cada día como: 

  • 🤼‍♂️ Lucha libre 
  • 🎸 Miércoles de Rock  
  • 🧢 Jueves urbanos

Así mismo contará con los tradicionales juegos mecánicos, actividades culturales, puestos comerciales y artesanales así como una gran oferta gastronómica mexicana y típica de la región. 

La rueda de prensa se llevó a cabo en el marco de la inauguración del salón de eventos sociales “Monarca”, ubicado sobre el Blv. Rosarito y donde también estuvieron presentes patrocinadores e invitados especiales de la “Feria Rosarito 2024”.

(VIDEO) Encuentran ratas muertas y carne agusanada en cocina de restaurante de comida china en Tijuana

El local vendía comida china, en 2018 evidenciaron sus instalaciones y ahora descubrieron algo peor.

Aunque pasó la supuesta revisión que autoridades sanitarias le hicieron al restaurante Kong Fui Café en 2018, tras haber evidenciado en video que en la comida había una cucaracha, ahora descubrieron algo peor y lo dieron a conocer con más material audiovisual en redes sociales.

Y es que en el local que vendía comida china, ubicado en Boulevard Fundadores 810, Fraccionamiento El Rubí, en Tijuana, encontraron ratas muertas, heces de los roedores, cucarachas, así como carne agusanada; esta situación pone en evidencia, una vez más, la falta de higiene con la que preparaban los platillos.

Sin embargo, los inspectores de sanidad se toparon con algo peor que lo anterior, pues había verduras podridas, carne con hongos, incluso tuvieron que mover la estufa, lugar donde provenía un mal olor, y se dieron cuenta que había ratas muertas, gusanos, y más.

Tras la difusión de dichas imágenes por parte de medios de comunicación, autoridades clausuraron el lugar, pero no se sabe aún cuál es la sanción que recibirá el local de comida china.

3 de cada 10 mujeres aceptan salir con hombres sólo por la comida gratis

Un estudio de los investigadores Brian Collison, Jennifer Howell y Trista Harig, por parte de la Universidad de Azusa Pacific y UC Merced, demostró que 3 de cada 10 mujeres aceptan salir con un hombre en una primera cita, sólo para comer gratis.

El estudio de la revista Society for Personality and Social Psychology analizó a 820 mujeres y reveló que algunas de ellas aceptaron citas a comer con hombres que no les gustan, no tienen un interés amoroso o sexual, sólo salen por la comida gratis.

El estudio también demostró que estas mujeres que aceptan salir por comida gratis, tienen tendencias o presentan actitudes narcisistas, maquiavélicas y psicópatas.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de San Diego Red.

Inventan bolsa de yuca, se convierte en comida para peces en caso de llegar al mar

La forma de ayudar al medio ambiente se está volviendo0 un tema importante para la comunidad, por ello, preocupados de ello, han creado una bolsa amigable con el ambiente que se descompone y se vuelve comida para los peces.

Kevin Kumala, creador de esta bolsa creó esta nueva bolsa, la cual se encuentra hecha con almidón de yuca, en caso de que la bolsa caiga al mal, esta de descompondrá volviéndose comida para peces.

Kumala, produce en su empresa Avani Em, productos biodegradables como envases para comida, hechos de caña de azúcar y popotes elaborados a base de almidón de maíz, lo mejor de todo es que no dejan residuos tóxicos. El precio de cada bolsa de yuca es de cinco céntimos de dólar, más del doble de lo que costaría una bolsa de plástico normal, la ventaja de este producto es que se puede convertir en composta en menos de 100 días, y se disuelven en minutos en agua caliente y sin toxicidad oral.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Sol de Toluca.

Compañía busca empleados que deseen ganar 5 mil dólares a la semana por comer costillas

Una compañía de papel aluminio de Estados Unidos conocida como Reynolds Wrap, busca personas que viajen por diferentes Estados de Estados Unidos comiendo costillas con el fin de encontrar las mejores del país.

Las personas que consigan este trabajo recibirán 10 mil dólares por dos semanas de trabajo, los gastos de comida y traslado serán cubiertos por la misma compañía de papel aluminio.

El empleado deberá realizar un escrito de máximo 100 palabras. Si desean aplicar para el puesto sólo es necesario ingresar a la página oficial del papel aluminio e inscribirse.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Uniradio.Tv

Crean nuevo pan las “Tortuconchas” ¿Ya las probaste?

El mundo crea a diario nuevas modas; ropa, música, pero las mejores son las comidas, por ello, una mujer decidió crear las “Tortuconchas”.

Samantha Chiu, es una joven que trabaja realizando marketing para una compañía de software en Canadá, por lo que no tardó en dar con este nuevo descubrimiento.

Panaderías mexicanas no tardaron en imitar las tortuconchas, las cuales vienen en los sabores originales, vainilla y chocolate, pero hay otros sabores, lo que las distingue es su forma y su color verde.

Manuel Guerrero | Veraz Informa