Skip to main content

Etiqueta: comerciales

¡Es una realidad! 40 minutos gratis de estacionamiento en centros comerciales de BC

  • La iniciativa reforma al Artículo 22 de la Ley de Edificaciones de Baja California.

El Congreso del Estado de Baja California aprobó este 1 de abril una reforma al Artículo 22 de la Ley de Edificaciones, que establece el beneficio de 40 minutos de estacionamiento gratuito en centros comerciales.

La iniciativa fue presentada por el diputado, Eligio Valencia López, quien destacó que esta medida no solo beneficia a los consumidores, sino que también representa un acto de justicia para aquellos clientes que contribuyen al sostenimiento económico de los centros comerciales

Diputado, Eligio Valencia López.

Dicha reforma contenida en el Dictamen No. 3 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, fue aprobada por 24 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones en la sesión nocturna de clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la presente Legislatura.

“Es nuestra obligación como legisladores emanados del movimiento de Transformación, alinear los deseos del pueblo a nuestra Agenda Legislativa. Llegó el momento de que Baja California se beneficie e impacte favorablemente en el bolsillo de los que menos tienen”, enfatizó el congresista de Morena.

El Diputado dijo que está del lado del pueblo, pero no en contra del desarrollo económico ni del sector privado, pero cree en un modelo de negocios que respete a sus clientes sin imponer cargas injustas.

“Hablo en nombre de la gente que trabaja todos los días para llevar el sustento a sus hogares, de quienes, si les importa hacer rendir cada peso de su salario, y no deben pagar por algo que, por justicia debería ser un derecho“, apuntó.

Luego hizo hincapié en que en otros lugares de México y del mundo, los estacionamientos en plazas comerciales ya son gratuitos, y las empresas siguen ganando, porque lo que hace que un centro comercial prospere no es el cobro del estacionamiento, sino que la gente quiera ir, comprar y disfrutar.

Cabe mencionar que, según lo establecido en los transitorios primero y segundo de la presente iniciativa, esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado; y los Ayuntamientos tendrán un plazo de 60 días naturales a partir de su entrada en vigor, para realizar las adecuaciones que resulten necesarias en la reglamentación municipal correspondiente para su aplicación.

Participa CESPTE en encuentro Nacional de Áreas Comerciales

 En fortalecimiento al sector hídrico de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, participó durante esta semana en la vigésimo segunda edición del Encuentro Nacional de Áreas Comerciales (ENAC 2018), que se desarrolló en Quintana Roo.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que durante este encuentro se llevó a cabo la reunión del consejo directivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), en la cual formó parte en su calidad de Consejera Estatal y Secretaria General del Consejo Directivo de ANEAS.

En este sentido, informó que se revisaron los planteamientos para fortalecer los esquemas financieros y técnicos de los organismos operadores, con el firme propósito de continuar brindando un servicio de calidad a todos los usuarios.

De igual forma, se tomaron acuerdos para hacer frente a los desafíos financieros y técnicos del sector agua, se revisaron entre las principales temáticas, la importancia de las áreas comerciales de los organismos y se establecieron estrategias para que los responsables de las mismas tengan mayor cercanía y sensibilidad con los usuarios.

La funcionaria estatal también participó en el panel “La Economía de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento” durante el ENAC 2018 y en este espacio enfatizó “nuestra realidad exige un cambio, pasar de patrones tradicionales del consumo de agua: captación, potabilización, almacenamiento, distribución y saneamiento, a un enfoque donde las aguas residuales ya no sean vistas como desechos, sino como un recurso valioso”, detalló.

Tanto el encuentro de áreas comerciales como la sesión de consejo de las ANEAS estuvieron encabezadas por el Presidente de ANEAS, Arturo Jesús Palma Carro.

Busca alcaldesa de Chula Vista fortalecer lazos comerciales con Tijuana

La alcaldesa de la ciudad de Chula Vista, California, Mary Casillas Salas,   acompañada de funcionarios de su administración y del regidor por San Diego, David Álvarez, realizó una visita a Tijuana, para analizar las oportunidades de intercambios comerciales con el Grupo Calimax.

Durante su estancia, que fue organizada por el director de Relaciones Públicas en Estados Unidos, Francisco Fimbres, la edil conoció las instalaciones del Centro de Distribución de esta de cadena de supermercados, cuyos inicios se remontan a 1939 y a la fecha cuentan con un total de 103 establecimientos, 94 de estos se encuentran en Baja California y 9 en el  vecino estado de Sonora.

También realizó un recorrido por las instalaciones de la sucursal Río, donde actualmente se realizan obras de remodelación para brindar un servicio más completo a los consumidores, pues también contará con un consultorio médico para ofrecer revisiones a bajo costo.

En entrevista, Mary Casillas Salas, reconoció el legado que ha formado la familia Fimbres en la ciudad de Tijuana, ya que con el crecimiento de sus negocios han dado empleo a miles de personas desde hace varias décadas, logrando así consolidar una de las firmas más reconocidas de supermercados en la región.

“El intercambio cultural, social y económico que se da entre los ciudadanos de Tijuana y Chula Vista, hace que seamos una sola región, por ello la importancia de constatar el desarrollo del grupo Calimax y ver la posibilidad de hacer cosas en conjunto”, expresó.

En ese sentido, la alcaldesa comentó que el viernes 14 de septiembre se llevará a cabo la segunda edición de la ceremonia del “Grito” de la Independencia de México en la sede de la alcaldía de Chula Vista, en la que participarán los directivos de esta cadena de supermercado.

Por su parte, el regidor por la ciudad de San Diego, California, en el Distrito 8 que abarca las comunidades de San Ysidro, Otay Mesa y Barrio Logan, David Álvarez, resaltó la importancia de fortalecer las relaciones de negocio con Tijuana, pues el desarrollo de ambas ciudades dependen del intercambio comercial que se da.

“Los que somos de San Diego hemos crecido con el desarrollo de los mercados Calimax, pues desde pequeño venía con mis papás a hacer algunas compras, y son un ejemplo de lo que representa la unión familiar para el desarrollo de los negocios”, expuso.

David Alvarez afirmó que como autoridad brindarán las condiciones necesarias para que la familia Fimbres pueda expandir sus negocios en el condado de San Diego, ya que es necesario generar mayores empleos para la comunidad.

A su vez Francisco Fimbres agregó que con estas acciones buscan seguir fomentando una relación binacional dinámica con la ciudad de Chula Vista y comunidades aledañas, pues Calimax tiene más de 71 años sirviendo al público de ambos lados de la frontera, por ello como grupo empresarial incrementarán su presencia en California.

Impulsan San Diego y Tijuana iniciativas para fortalecer el intercambio comercial en la frontera

Impulsar el crecimiento económico y reforzar los lazos de colaboración entre ambas regiones fronterizas, es el propósito del evento XI CaliforniaMexico Trade Initiative(Onceava Iniciativa de Comercio México-California), a la que acudió el alcalde de la ciudad como parte de las actividades organizadas por la Cámara Regional de Comercio de San Diego (Sandag, por sus siglas en inglés).
 
En el evento -realizado en Maximilian Room del Hotel JW Marriot de la Ciudad de México-, el presidente municipal destacó el desarrollo que ha tenido la mega región Tijuana-San Diego, por lo cual se busca dar continuidad a los acuerdos que mejoren el intercambio comercial entre ambas ciudades, tales como la Garita Otay Mesa 2, la Puerta Este en México y el nuevo acceso Oeste por parte de Estados Unidos.
“No somos la típica ciudad fronteriza que está dividida, somos una región en la que no construimos muros, sino puentes; este evento es una oportunidad para que las autoridades federales conozcan las iniciativas para impulsar el crecimiento económico binacional”, expuso el primer edil.
 
La Onceava Iniciativa de Comercio México-California se realiza del 17 al 20 de abril, en donde se ofrecen diversas ponencias de los proyectos que se llevan a cabo en la región, a las cuales acuden representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Turismo y de Energía, del Instituto Nacional de Migración, y del Senado de la República, así como de organismos empresariales de México y de Estados Unidos.
 
Durante la reunión estuvieron presentes, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, la coordinadora de Asuntos Binacionales de Tijuana, el subsecretario para América del Norte de la SRE, José Paulo Carreño King; el administrador General de Aduanas, Ricardo Treviño Chapa; el director General Adjunto de Cruces y Puentes Fronterizos de la SCT, Marcos Frías; el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer; el presidente de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Jerry Sanders; y el secretario de Turismo del Estado, Oscar Escobedo Carignan; entre otros funcionarios.

Realizan Taller de Gestión de trámites para la apertura de negocios

El XXI Ayuntamiento de Tecate a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado y el Centro de Desarrollo Emprendedor realizaron un taller de capacitación para emprendedores o inversionistas de la localidad que desean iniciar un negocio formal.

Donde más de 25 interesados se dieron cita para recibir información básica, que le servirá como guía para facilitar y hacer más ágil el proceso de tramitología para apertura de negocios al igual que detectar áreas de oportunidades, con el objetivo de simplificar el proceso.

Por su parte el Director de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Esparza Múrua, comentó que este es un ejemplo de la coordinación entre el gobierno municipal y estatal  por apoyar a la  economía con la apertura de nuevos empleos, e invito a los asistentes a dirigirse, como paso número uno a esta Dirección, para recibir apoyo y orientación en todo el proceso para tramitar la Licencia de Operación, como ejemplos de giros negocios se mencionaron abarrotes, dulcería, casa de cambio, ferretería, gimnasios, panadería, expendio de agua, diseño de softwares y restaurantes.

La plática fue muy basta de contenido, ya que se tuvo participación de Luis Villavicencio, Director de Protección al Ambiente, Arq. Jesús Álvarez, Jefe de Control Urbano, José Manuel Villarreal, Jefe del Módulo de Licencias de Operación, Joaquín Sandoval, Director de Bomberos y Protección Civil, y se atendió a todas las dudas que expusieron los asistentes.

Varias marcas tienen en la mira a Miss Colombia

No resultar ganadora de Miss Universo podría haber beneficiado a Ariadna Gutiérrez más de lo que la colombiana podría imaginarse.

Además de que Vivid Entertainment le ofreció un millón de dólares por aparecer en un video pornográfico, varias compañías ya tienen a la joven en la mira.

De acuerdo con “TMZ”, Luis Balaguer- mánager de Ariadna, que también representa a Sofía Vergara- negocia acuerdos con empresas como “Burger King”, en donde la clave sería la “Corona” que le quitaron a la colombiana. En este caso sería la imagen de un comercial en donde todos conserven la corona.

Además se habla de un comercial de la cerveza “Corona” en donde Ariadna disfrute de la bebida en la playa.

E incluso se dice que la joven ya está en pláticas con Victoria´s Secret para convertirse en uno de sus “ángeles”, lo que es un sueño para Miss Colombia.

Apenas ayer Steve Harvey, el conductor del error en Miss Universo, declaró que ha tratado de llamar en varias ocasiones a Gutiérrez para disculparse pero ella no le ha respondido.

Fuente: Eluniversal.com

Más información : http://www.eluniversal.com.mx/articulo/espectaculos/farandula/2016/01/6/varias-marcas-tienen-en-la-mira-miss-colombia