Skip to main content

Etiqueta: comer

¿Comes mucho y no engordas? Esta es la razón

El portal de investigación científica EurekAlert divulgó el estudio de investigadores de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, que concluyó que algunas personas tienen “ventaja genética” que les deja mantener su peso sin importar muchas circunstancias.

El equipo que encabezó Sadaf Farooqi intentó averiguar cómo hay personas que logran mantenerse delgadas en un entorno lleno de alimentos ricos en calorías, o que además llevan un estilo de vida sedentario.

Para la conclusión analizaron el ADN de 14 mil personas: 1 mil 600 delgadas, 1 mil 985 con seria obesidad y 10 mil 433.

Hallaron así nuevas regiones de la genética con relación a la obesidad grave, aunque algunas con la delgadez.

“Como estaba previsto”, las personas obesas tienen “un puntaje de riesgo genético más alto que las personas con peso normal”, mientras que en las delgadas es más bajo, dijo Ines Barroso, investigadora.

Farooqi mencionó que “las personas delgadas y sanas generalmente son así porque tienen un menor lastre de genes que aumentan las posibilidades de tener sobrepeso” y “no porque son moralmente superiores, como algunos sugieren”.

“Tenemos mucho menos control sobre nuestro peso de lo que podríamos pensar”, señaló el investigador líder.

Fuente: Tiempo

Niño de 7 años muere al ser obligado por su padre a comer heces

El pequeño Yahir de 7 años murió tras broncoaspirarse por haber sido obligado por su padre y madrastra a comer su excremento.

Además el menor presentaba un cuadro de desnutrición ocasionado por el infierno que vivía en casa de sus padres, según el testimonio del hermanito de cuatro años, quien dijo que este era aislado en su cuarto.

Todo empezó cuando Jacinto el padre se separó de Ángeles la madre biológica de Yahir con lo que este quedó desamparado a la edad de tres años, vagando por las calles de su colonia por lo que los vecinos le querían, incluso cuando ingresó a la escuela un hermano de Jacinto le empezó a cuidar y alimentar, acto que luego el padre del menor le prohibió.

Posteriormente, Jacinto se llevó a Yahir a vivir a Monterrey donde él tenía una nueva familia y se los arrebató a los abuelos maternos.

“Me lo arrebató de las manos, no preguntó nada, lo agarró y se lo llevó, dijo que se lo llevaría a Monterrey, y que le valía lo que pensáramos, yo le dije que se metería en problemas, pero no entendió”, dijo Francisco, abuelo del menor.

Fue el 25 de octubre, que Yahir pidió a su padre que lo llevara a ver a sus abuelos maternos, por lo que viajaron a Saltillo, estando ya ahí, Jacinto obligó a al menor a consumir su propio excremento, razón por la que el niño comenzó con un constante vómito.

Jacinto y su pareja Olga dieron leche y caldo de pollo al niño, para hacerle pasar el mal sabor de boca, sin embargo, el vómito continuó, ocasionando que el niño se broncoaspirara, perdiendo la vida casi de inmediato; su cuerpo no resistió el malestar, pues sus familiares indicaron que pesaba entre 9 y 11 kilos, de acuerdo con El debate.

Tratando de ocultar lo ocurrido, decidieron llevar a Yahir a la estación de bomberos de la colonia Morelos, donde los paramédicos confirmaron el deceso, por lo que dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, donde confirmaron el maltrato al que era sometido el pequeño, alertando a la Pronnif sobre la situación, pero no tardaron mucho tiempo detenidos, pese a que el maltrato era evidente y en su estómago había restos de excremento.

Hoy por hoy, parientes, paternos y maternos del niño, piden a las autoridades que se haga justicia, que sean detenido.

Pedimos que se haga justicia, que las autoridades los detengan, no es posible…, solo falta que les entreguen a los otros niños, ya sería por demás, dijo Consuelo Jiménez, hermana de Jacinto.

Otros familiares maternos del niño aseguran que la autopsia revela que efectivamente ingirió excremento.

Fuente: Uniradio

 

Estudio lo confirma; comer un huevo diario aumenta tu inteligencia

El huevo es uno de los alimentos más importantes en la gastronomía mexicana, ya que forma parte de la canasta básica. Asimismo, es fácil incluir huevos en nuestras comidas por la diversidad de platillos que podemos elaborar con ellos. Sin embargo, no sólo tienen esa ventaja, también aportan nutrientes a nuestro organismo.

De acuerdo con José Antonio Quintana, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “uno de los alimentos de origen animal más valioso y nutritivo es el huevo. Es un producto perfecto porque tiene proteína, lípidos, vitaminas, minerales y es económico”.

“Consumirlo no es nocivo, a menos que se ingieran de cinco a seis huevos al día”

El investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se basó en un estudio realizado por investigadores estadounidenses; el cual consistió en darle de comer un huevo diario a niños de bajos recursos en Chihuahua y Sonora. Después de un mes de comerlo, el coeficiente intelectual de los niños aumentó en comparación con los que no consumieron huevos diarios.

Aunque existan mitos sobre el consumo de huevo diario y cómo éste puede afectar los niveles de colesterol, esto es erróneo y el profesor destaca ” […] consumirlo no es nocivo, a menos que se ingieran de cinco a seis huevos al día”.

Asimismo, la Universidad Complutense de Madrid señala que “los huevos aportan al total de la dieta una apreciable cantidad de proteína de fácil digestión y con un perfil de aminoácidos esenciales similar al que se considera ideal para el hombre”.

Es recomendable que añadas un huevo a tu dieta diaria, debido a los diversos nutrientes que aporta al organismo, además te ayudará a aumentar el coeficiente intelectual.

Fuente: Informador

¡Tragedia! Muere joven durante vuelo tras comer sándwich vegano

Hace unas semanas te contamos que la hija del fundador de la empresa WOW Toys, Nadim Ednan Laperouse, murió durante un vuelo de British Airways luego de comer un sándwich de la empresa Pret a Manger y sufrir una reacción alérgica.

La joven de 15 años era alérgica al sésamo y antes de comer el bocadillo se fijó en la tabla de ingredientes. Segura del producto, lo ingirió con confianza.

Lamentablemente, aunque fue atendida por su padre con dosis de medicamento especializado, falleció de un paro cardíaco.

A casi un mes de esta noticia, la cadena de comida rápida presente en nueve países, confirmó la muerte de una segunda persona a causa de reacción alérgica por un ingrediente.

De acuerdo con información de Guardian, la víctima murió el 27 de diciembre de 2017 luego de comerse el bocadillo vegano que supuestamente era ‘libre de lácteos’.

La empresa afirmó que el proveedor CoYo le “había vendido yogurt ‘sin lactosa”, utilizado como ingrediente en el pan del sándwich. Luego resultó que el yogurt contenía proteína láctea.

“Se cree que esto causó la trágica muerte de un cliente por una reacción alérgica en diciembre de 2017”, señaló la cadena de comida rápida.

La empresa agregó que había retirado de la venta los productos afectados y terminado su contrato con CoYo. También tomó acciones legales contra la firma.

De igual manera, anunció que tienen planes de incluir un etiquetado completo de los ingredientes en todos sus productos para evitar más tragedias.

Fuente: Excélsior

Por comer alimentos contaminados niños pueden contagiarse de parasitosis intestinal

La parasitosis intestinal es una infección contagiosa que padecen tanto niños como adulto a consecuencia de la ingesta de alimentos o agua contaminados. Al respecto, el doctor Octavio Castro Méndez, jefe de consulta de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que este padecimiento es el problema de salud más persistente en el mundo; causa anemia, bajo peso, malnutrición y crecimiento retrasado, además de afectar el desempeño de los niños.

Los parásitos más comunes, son áscaris (lombrices) y la taenia solium (solitaria), ambas se alojan en el intestino. En zonas tropicales rurales se desarrolla la uncinariasis (parásito que penetra por pies y manos).

Castro Méndez agregó que, en su ciclo de vida, la solitaria produce huevos, llamados cisticercos, que se hospedan y afectan cerebro, ojos y músculos, lo que da lugar a la enfermedad conocida como cisticercosis. Los síntomas del paciente con solitaria son dolor de estómago, pérdida de peso, flatulencias y cefalea (dolor de cabeza)

Explicó que la parasitosis intestinal invade otros órganos a través de la circulación, tales como corazón, hígado y pulmón; sin embargo, en ocasiones es asintomática. El padecimiento, añadió, se manifiesta con palidez, diarrea y debe ser tratado a la brevedad, pues en caso de complicaciones requerirá de manejo quirúrgico.

Para evitar la enfermedad recomendó lavarse las manos principalmente después de ir al baño y antes de consumir alimentos; no comer carne ni verduras crudas o frutas sin lavar; hervir el agua para beber al menos un minuto en especial cuando la ingieren lactantes y niños, así como evitar caminar descalzo o con calzado abierto en suelos de tierra o arena húmedos para evitar la uncinariasis.

Adicionalmente, el jefe de consulta de la UMF 7 recordó que el Instituto Mexicano del Seguro Social realiza campañas para desparasitar a la población al menos dos veces al año con el apoyo de PrevenIMSS y de las UMF cuyo personal otorga tratamiento oportuno y adecuado al derechohabiente y población abierta durante las campañas de vacunación.

Muere bebé tras comer pan envenenado que sería para matar perros

Un hombre decidió colocar veneno en trozos de pan y arrojarlos en la calle para deshacerse de los perros que habitan por la cuadra donde vive; sin embargo, esto causó una gran desgracia, dado que fue una bebé quien ingirió el pan.

Fue en Caquetá, Colombia, que el vecino de la menor tuvo de la idea de arrojar a la calle el pan envenenado que ella comió y le causó la muerte.

La pequeña de año y medio de edad tomó los trozos de pan que encontró cerca de su casa y los comió; desafortunadamente, la madre de la bebé se encontraba realizando labores domésticas y no se percató de que la pequeña esta comiendo algo; pero en cuestión de minutos la niña comenzó a convulsionar.

Larvas y gusanos invaden estómago de un hombre por comer sushi

Expertos trataron a un hombre de 32 años en Portugal, luego de varios días con vómitos, dolor de estómago y fiebre. Le encontraron una variedad de larvas de parásitos en el tubo digestivo.

El motivo, la ingesta de sushi, el platillo japonés crudo y semicrudo altamente relacionado con este padecimiento.

La BBC difundió un reporte de British Medical Journal Case Reports dado a conocer el pasado viernes, en el que se destaca la creciente popularidad de este platillo, por todo Occidente.

La anisakiasis, es una enfermedad parasitaria causada por “nematodos anisákidos (gusanos) que puede invadir la pared del estómago o el intestino de los seres humanos”.

Estos gusanos se producen cuando las larvas infectadas son ingeridas a través del pescado o el calamar, crudos o semicrudos.

La enfermedad “es causada por el consumo de pescado o marisco crudo o poco cocido contaminado, según la publicación del British Medical Journal Case Reports, elaborado por la doctora Joana Carmo; cuyo extracto difundió BBC.

De acuerdo a la especialista, los casos de anisakiasis se habían detectado en Japón, pero ahora son cada vez más en el Occidente.

https://www.youtube.com/watch?v=8DXo_ZYjx8k

Alimentos que se pueden comer aunque tengan moho

¡Toma nota! Estos alimentos los podrás comer aunque les salga moho.

Cuando aparece el moho nos alarmamos, de hecho, la mayoría de las veces, en cuanto vemos moho, tiramos directamente el alimento en el que ha aparecido. Pero hay alimentos con moho, que en ningún caso tienen por qué ser perjudiciales para la salud y que se pueden comer perfectamente, como por ejemplo los que te presentamos a continuación.

¿Qué es el moho?

Por qué su hijo debe dejar de comer arroz ahora mismo

Expertos de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore, indican que las concentraciones de arsénico en el arroz afectaría a los niños

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, componente de gran variedad de platillos en las cocinas de todas las culturas, sin embargo, un experto de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore ha alertado sobre posibles riesgos del consumo de arroz para la salud, sobre todo de los niño

En una declaración dada en la reunión anual de la  Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Keeve Nachman dijo “Tengo dos hijos pequeños y [cuando nacieron] yo estaba llevando a cabo varios proyectos sobre la exposición al arsénico en la dieta”, en una declaración al diario “The Independent”.

El experto indicó a The Independent que el arsénico se encuentra entre los 20 elementos más comunes en la corteza terrestre y que los bebés tienen más riesgo de ser envenenados por arsénico por la cantidad de alimentos para bebés que están elaborados con este cereal.

Explicó que en el caso de los adultos es difícil que la cantidad de arsénico en el arroz pueda envenenarlos, pero esta sustancia está relacionada con enfermedades como el cáncer, enfermedades cardíacas y pulmonares, diabetes y mala función cerebral en los niños.

Para reducir la cantidad de arsénico en el arroz, recomendó dejarlo en remojo durante una noche  y cocinarlo en cinco medidas de agua, al hacer esto, el arsénico en el arroz se redujo en 80 por ciento.

Familia se intoxica y menor muere por comer pizza en descomposición

Un niño de cuatro años de edad murió presuntamente por comer pizza en estado de descomposición.

Su madre está hospitalizada y su estado de salud es reportado como grave.

La Procuraduría de Guanajuato inició las indagatorias luego de que la familia ingiriera una rebanada de pizza y el niño muriera presuntamente por este motivo.

Se trabaja en las muestras toxicológicas para saber qué sustancia motivó la muerte del menor”, explicó el jefe de Tramitación Común de la PGJ, Fructuoso Santana Raya.

El pasado viernes, el niño y su familia comieron pizza; por la noche enfermaron y aunque acudieron al médico su estado de salud fue empeorando.

Con información de EXCELSIOR