Skip to main content

Etiqueta: comer

Cinco alimentos que debes evitar si sufres del estómago

Comer despacio, masticar con lentitud e ingerir alimentos de fácil digestión son algunas de las recomendaciones clásicas. También hay algunos alimentos que es preferible evitar para no sufrir del estómago.

Muchas personas sufren de inflamación, gases y acidez estomacal. La ingesta de determinados alimentos pueden agravar el malestar estomacal. En estos casos, los especialistas recomiendan evitar algunos alimentos que pueden perjudicar nuestras digestiones.

CHOCOLATE

Cuando se ingieren los que contienen mayor cantidad de grasa, se puede agudizar la inflamación, irritación y dolor abdominal, no te dejarán en paz.

ALIMENTOS FRITOS

Son ricos en grasa y además de elevar los niveles de colesterol, pueden producir agruras, acidez, ardor y mala digestión.

FRESAS

Frutas maduras como la manzana no perjudican sin embargo otras, como la fresa, al ingerirlas sin desinfectar, pueden ocasionar vómito y diarrea. Sus semillas pueden originar infecciones en las personas que sufren de inflamación del intestino grueso o diverticulitis.

LÁCTEOS 

Al contener grasas saturadas, estos alimentos pueden causar malestares estomacales. Las grasas saturadas pueden provocar gases, diarrea e inflamación.

ALCOHOL

Beberlo en exceso inflama la mucosa del estómago, lo que impide la absorción de los nutrientes y genera reflujo gástrico.

con información de telecinco

Joven confiesa que es adicta a comer goma espuma de sillón

La mujer fue a un programa de televisión para contar su extraña adicción a la goma espuma, y allí contó que todo comenzó cuando estaba embarazada, en 2011.

Vicky asistió al programa con su sillón desvencijado, donde explicó que “estaba sentada frente a la tele y empecé a sacar pedacitos, me los comí como si fueran chicle. Me gustó la textura”.

En el encuentro la señora comentó que sigue comiendo la goma espuma del sillón, pero además lleva una esponja a cualquier lugar al que vaya, por si le llega a agarrar alguna especie de “antojo”.

Este desorden que sufre la joven se llama “pica”, y la explicación que dan los especialistas es que la persona desea ingerir sustancias inusuales. Y como ejemplo citaron casos de una mujer que come 2 rollos de papel higiénico, o también otra que come piedras.

 

Tácticas infalibles para controlar tus ansias por comer

A veces la clave no es bajar de peso sino aprender cómo dejar de subir

La tentación de comer está en todas partes: en el estrés del trabajo, el aburrimiento de la casa, el nerviosismo por nuestra última cita, cuando vemos televisión o mientras la comida aún no está lista… En fin, oportunidades para romper la dieta es lo que nos sobran.

Sin embargo, gracias a un poquito de autocontrol y esta serie de consejos podrás empezar a controlar tus ansias por comer sin sentir en ningún momento que estás pasando hambre o estás realizando un gran sacrificio:

Toma agua. Cada vez que sientas esas insaciables ganas de “picar”, tómate un vaso de agua. Sin darte cuenta acelerarás tu metabolismo y te sentirás llena con cero calorías. A veces confundimos la sed con el hambre, y este es uno de los errores más comunes que cometemos todas. Así que mantén al margen tu apetito de la mano del agua.

Haz ejercicio. Prueba con salir a caminar la próxima vez que un antojo aparezca. La actividad física además de traerte grandes beneficios te distraerá. Una hora de aeróbicos de alta intensidad podrían mantenerte lejos de la comida, ya que las hormonas que le indican a tu organismo que tienes hambre se suprimen con el ejercicio.

Come mejor. Nunca te saltes una comida. Proponte hacer tres platos principales y dos meriendas. Mastica lentamente. Elimina gradualmente el azúcar de tu dieta. Aumenta la ingesta de proteínas, sobretodo por las mañanas. Toma infusiones de té dos veces al día. Y cuando vayas a hacer las compras en el supermercado opta por lo sano.

Mantente relajada. Uno de los métodos más efectivos contra la ansiedad es dormir. Cuando descansas, aumenta la producción de leptina, una hormona que indica al cerebro cuando tu cuerpo está satisfecho. Esto te mantendrá de buen humor. Y si tienes mucho estrés las infusiones o las disciplinas como el yoga te ayudarán a deshacerte de tensiones.

 

Fuente: http://mx.emedemujer.com/salud-belleza/tacticas-infalibles-para-controlar-tus-ansias-por-comer/

Fallece niña al ahogarse con el juguete de un huevo Kinder

Una niña de tres años y medio de la localidad francesa de Toulouse, en sur del país, ha fallecido al ahogarse con el juguete del interior de un huevo de chocolate Kinder Sorpresa, informaron hoy los medios locales.

La información trascendió después de que ayer se conocieran los resultados de la autopsia de la muerte y el grupo italiano Ferrero, fabricante de la golosina, reaccionó en un comunicado en el que lamentó la “triste noticia del deceso de una niña de tres años y medio (…) tras la ingestión de un juguete presente en un huevo de chocolate”.

“Por el momento, sin haber tenido ningún contacto ni con las autoridades ni con la familia, Ferrero no está en posición de confirmar o desmentir la implicación de su marca Kinder”, agrega la nota de Ferrero, que cataloga ese producto para mayores de tres años y recomienda la supervisión de un adulto al utilizarlo.

La niña se asfixió el pasado fin de semana al tragarse el juguete con ruedas que escondía el popular huevo de chocolate. Aunque los bomberos lograron reanimarla, falleció más tarde en el hospital de Purpan de Toulouse debido a las lesiones cerebrales.

Los huevos de chocolate Kinder Sorpresa son un éxito comercial de la sociedad Ferrero desde su lanzamiento hace más de 40 años.

El huevo presenta en su interior una cápsula de plástico que contiene un pequeño juguete, a veces descompuesto en piezas para que las monte el niño.

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/639514/6/una-nina-fallecio-al-ahogarse-con-el-juguete-de-un-huevo-kinder.htm

Que comer antes de salir a correr

Una excelente frase que solemos utilizar es: “Somos lo que comemos y entrenamos” y básicamente significa que lo que define que tan buenos corredores podemos ser (además de nuestra genética) son los alimentos que consumimos y la manera en la que entrenamos.

Tan importante es la alimentación en el logro de nuestros objetivos como corredores, que una de las principales dudas de muchos corredores es “¿que debo de comer antes de correr?.

Por ello, en esta nota te explicaremos como hacer para que definas que te conviene comer antes de cada uno de tus entrenamientos.

 

FLEXIBILIDAD

No es lo mismo un easy run (entrenamiento lento), que un fondo o un tempo y tampoco debe ser igual tu alimentación previa

No comas siempre lo mismo antes de ir a correr, se flexible y analiza los requerimientos energéticos de cada uno de ellos. La lógica es simple, a menor intensidad/volumen existirá una menor necesidad energética y viceversa.

Nuestro cuerpo tiene la capacidad de almacenar glucógeno en nuestros músculos para correr aproximadamente 90 min, lo que significa que no es necesaria una carga de hidratos de carbono o calorías extras, antes de un easy run, y que quizás necesites combustible extra para tus entrenamientos mas duros.

TIPOS DE ENTRENAMIENTOS

En virtud de ello, te recomendamos que establezcas tu estrategia alimenticias según las siguientes recomendaciones:

-Demandas alimenticias de un easy run:

Un corredor de 70 kilogramos quema aproximadamente entre 600 y 700 calorías corriendo 60 minutos, dependiendo de su ritmo y nivel de esfuerzo, por lo que aunque lo dudes no necesitas de una gran comida antes de ir a correr.

Por ello, te recomendamos que antes de un entrenamiento relajado y lento, consumas un pequeño snack entre los 30/90 minutos previos a correr, para eliminar la sensación de hambre.

– Demandas alimenticias de entrenamientos duros:

Para entrenamientos duros, que requieran de energía extra, ya sea por su intensidad o volumen, te recomendamos que reemplaces el snack por una comida entre 45/120 minutos antes de salir a correr.

QUE COMER

Teniendo en cuenta las anteriores recomendaciones, te sugerimos que antes de correr ingieras alimentos que cumplan con los siguientes requisitos:

– ricos en hidratos de carbono.

– bajos en proteínas.

– bajos en grasas.

– bajos en fibra.

Será ideal que busques alimentos que te permitan correr con una sensación de absoluta comodidad, si sientes que determinado alimento te genera molestias para correr, prueba con otro.

Fuente: http:runfitners.com

Leer mas: http://runfitners.com/2013/04/como-elegir-que-comer-antes-de-salir-a-correr-nutricion-para-corredores/#ixzz3x3H1wx9P
Follow us: @runfitners on Twitter | runfitners on Facebook