Skip to main content

Etiqueta: clima

Cuatro días de lluvia a partir de este jueves en Baja California

Al menos cuatro días de lluvia se esperan en la región, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego y el portal The Weather Channel, con un marcado descenso de la temperatura a partir del miércoles 29 de noviembre, en los cinco municipios del Estado.

Las primeras gotas de lluvia se esperan para la madrugada del jueves 29 de noviembre con un 100% de probabilidad de lluvia, que continuarán hasta el día domingo 02 de diciembre, afectando principalmente los municipios de Tecate, Tijuana y Ensenada; Mexicali y Rosarito mantendrán una condición fría con nublados durante el día.

Aquí te presentamos el estado del tiempo extendido por cada municipio de Baja California:

Tecate:

Tijuana:

Rosarito:

Ensenada:

Mexicali:

Jaime Nieto de María y Campos, Jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil,  precisó que con base en datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hay un 100 por ciento de probabilidades de que el jueves se presenten lluvias con una temperatura mínima de 14 grados y máxima de 19 grados Celsius.

Puntualizó que para el viernes 30 de noviembre hay 60 por ciento de probabilidad de que haya aguaceros, mientras que la temperatura mínima alcanzará los 11 grados centígrados y la máxima los 18 grados.

El funcionario municipal indicó que para el sábado 1 de diciembre se esperan aguaceros principalmente por la tarde con temperaturas máximas de 17 grados Celsius.

Añadió que para las zonas montañosas de la región se espera caída de nieve arriba de los 7 mil pies para la madrugada del jueves y para viernes abajo de los 6 mil 500 pies.

Hizo un llamado a la población para que tome las medidas necesarias a fin de evitar enfermedades –principalmente en niñez y juventud- a causa del descenso en las temperaturas.

15 recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas: Cuídate y toma previsiones

  1. Vístete con el método de la cebolla, cúbrete con varias prendas, no solo te calientan mejor que una ropa gruesa, sino que podrás acondicionarte de acuerdo al lugar donde te encuentres.
  2. Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación; utiliza calcetines de lana.
  3. Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas.
  4. Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
  5. Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
  6. Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
  7. Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz.
  8. Evita los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie.
  9. Utiliza la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.
  10. En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea mantén una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  11. Evita el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados.
  12. Presta atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores.
  13. Apoya a personas en situación de calle que necesitan abrigo y atención ante las bajas temperaturas.
  14. Protege a tus mascotas ya que estas también son susceptibles al frío.
  15. En momentos extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limita la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío hace que se esfuerce más el corazón o la presión arterial suba demasiado.

Es posible que se presenten lluvias, caída de nieve o agua nieve en la zona rural, en zonas montañosas; ten cuidado ante la posibilidad de vientos fuertes, en especial si tienes cerca árboles, bardas, estructuras y techos endebles:

  • Toma precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas; si es necesario buscar rutas alternas ante la posibilidad de caminos nevados o congelados.
  • Evita conducir, si lo haces procura extremar precauciones ya que las carreteras se vuelven resbaladizas ante la presencia de nieve, aguanieve o congelamiento de estas.
  • Asegúrate que alguien sepa tu destino y cuando esperas llegar.
  • Respeta las señales de tránsito y notificaciones que las autoridades indiquen.
  • Mantén tu auto en buen estado, teniendo un buen limpiaparabrisas y líquido anticongelante en su caso.
  • Respeta los límites de velocidad, ya que el frenado requiere de más espacio con la presencia de lluvias, nieve y/o aguanieve.
  • Extrema precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad por neblina matutina.
  • Extrema precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
  • Observa el nivel en los ríos de respuesta lenta y las presas de la región en donde te encuentras.
  • Recuerda que por las mañanas las operaciones aéreas suelen demorarse ante la presencia de neblina.

Ana Yajhaira García | Veraz

LLuvia, viento y nieve para las montañas este jueves en Baja California

Para: TIJUANA, TECATE, RUMOROSA Y MEXICALI CON POCA POSIBILIDAD PARA ENSENADA.

Una vaguada de baja presión entrara a nuestra región el miércoles 28 Nov por lo que tiene el siguiente pronóstico para el estado de Baja California:
Capa marina densa con algunas lluvias el miércoles 28 Nov por la noche. La tormenta principal se pronostica llegue el jueves 29 Nov con lluvia generalizada y nieve en las montañas altas.

Las estimaciones preliminares de precipitaciones son de aproximadamente: De 0.5 a 1 pulgada en las costas y en los valles al oeste de las montañas.  De 1 a 3 pulgadas en las montañas, menos de un tercio de pulgada para los desiertos. La nieve caerá por encima de los 7,500 pies durante la mayor parte de la tormenta,  bajando aproximadamente a los 6,000 pies el jueves 29 Nov por la noche.

Los vientos serán bastante fuertes de jueves a viernes, particularmente en las montañas, podrían ser ráfagas de más de 60 mph, Las rachas para el desierto oscilan entre los 30-40 mph, y al oeste de las montañas las ráfagas van desde 20 a 30 mph. Este sistema sale el viernes, quedando lluvias ligeras por la mañana. Un fuerte flujo del noroeste traerá tiempo seco con clima fresco para sábado 01 Dic.

  • Ana Yajhaira García | Veraz
  • Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (USA San Diego)

Bajas temperaturas y lluvia a partir del jueves en Baja California

Las temperaturas en la región comenzarán su descenso a partir del miércoles 21 de noviembre en la región, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, las temperaturas se presentarán entre los 19 grados centígrados y los 23 grados centígrados, entre miércoles y sábado 24 de noviembre. Por otro lado, la probabilidad de lluvia marca un importante 60% para el día jueves 22 noviembre en Baja California.

Tecate

  • Jueves 22: Máxima de 15º mínima de 5º,  60% de probabilidad de lluvia, con vientos de 21 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 17º mínima de 7º,  15% de probabilidad de lluvia, con vientos de 15 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 16º mínima de 7º,  45% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.

Tijuana

  • Jueves 22: Máxima de 18º mínima de 11º,  60% de probabilidad de lluvia, con vientos de 17 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 18º mínima de 7º,  12% de probabilidad de lluvia, con vientos de 13 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 19º mínima de 11º,  45% de probabilidad de lluvia, con vientos de 15 kilómetros por hora.

Rosarito

  • Jueves 22: Máxima de 20º mínima de 12º,  10% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 23º mínima de 11º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 20 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 22º mínima de 12º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 21 kilómetros por hora.

Ensenada

  • Jueves 22: Máxima de 20º mínima de 11º,  50% de probabilidad de lluvia, con vientos de 17 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 19º mínima de 11º,  10% de probabilidad de lluvia, con vientos de 18 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 20º mínima de 11º,  30% de probabilidad de lluvia, con vientos de 18 kilómetros por hora.

Mexicali

  • Jueves 22: Máxima de 24º mínima de 9º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 26 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 23º mínima de 10º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 10 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 24º mínima de 10º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.

Clima nacional: CONAGUA

Hoy se prevé que el Frente Frío Número 11 origine un nuevo descenso de temperaturas y tormentas fuertes en el noreste y el oriente de la República Mexicana, evento de Norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, informó el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas elevados de Baja California Sur, Querétaro, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Ana Yajhaira García | Veraz

Vientos muy fuertes hoy, mañana y hasta el miércoles, hasta 95 kilómetros por hora en Tecate

Vientos de hasta 80 kilómetros por hora se estarán registrando en la Región, con mayor intensidad en el Pueblo Mágico de Tecate, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego.

Para el día de hoy, se espera soleado y con vientos intensos, una temperatura máxima de 18º grados centígrados y una mínima de 9º grados centígrados. En cuanto a los vientos,  serán de entre los 55 y 80 kilómetros por hora con rachas ocasionales de hasta 95 kilómetros por hora.

Por la noche de hoy lunes, será una tarde noche despejada con viento, una temperatura mínima de 9 grados centígrados y vientos de hasta 80 kilómetros por hora.

Para el próximo martes y miércoles las condiciones serán las siguientes:

Para el resto de los municipios, Tijuana será el segundo más afectado con los fuertes vientos con rachas de entre los 30 al 39 kilómetros por hora. Ensenada, Rosarito y Mexicali, entre los 15 a los 24 kilómetros por hora. Y las temperaturas oscilarán entre los 22º a los 25º grados centígrados como máximas, entre hoy, martes y miércoles.

Compartimos contigo las siguientes recomendaciones ante fuertes vientos:

Si te encuentras en tu vivienda

  • Cierra  y asegura puertas, ventanas o toldos.
  • Retira macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Si los vidrios de las ventadas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.
  • Evite salir de casa si no es necesario.

Si te encuentra en la calle o en el campo

  • Aléjate de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse.
  • Toma precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
  • Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.
  • No te protejas del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.

Si estas conduciendo

  • Ten precaución ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.
  • Conduce con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo.
  • Si tu auto se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evite los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.
  • Conduce con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa.
  • Ten precaución al momento de cruzar con otros vehículos, rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada.
  • Al conducir presta atención al momento de rebasar un vehículo de carga pesada, ya que éstos puede hacer algún movimiento imprevisto.

Ana Yajhaira García | Veraz

 

 

 

 

Fuertes vientos para este viernes, sábado y domingo lluviosos en Baja California

De acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, será un fin de semana lluvioso para Baja California, iniciando con una racha de fuertes vientos para este próximo viernes, que afectará principalmente a Tijuana y en mayor proporción a Tecate. Ensenada, será con mayor probabilidad el municipio con mayores probabilidad de que la lluvia continúe hasta el día martes 16 de octubre.

Aquí te presentamos toda la información por municipio para este fin de semana:

  • Tecate: Lluvia a partir del viernes 12 de octubre y hasta el domingo 14 de octubre con una probabilidad del 70%, vientos de 35 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 22 y 11 grados centígrados.
  • Tijuana: Lluvia el sábado 13 de octubre con una probabilidad del 60%, vientos entre los 11 y 14 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 28 y 14 grados centígrados.
  • Rosarito: Lluvia a partir del jueves 11 de octubre con una probabilidad del 60%, fuertes vientos para el viernes 12 de octubre de 32 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 26 y 14 grados centígrados.
  • Ensenada: Lluvia a partir del viernes 12 de octubre y hasta el martes 16 de octubre con una probabilidad del 60%, vientos entre los 11 y 13 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 24 y 15 grados centígrados.
  • Mexicali: Lluvia a partir del domingo 14 de octubre con una probabilidad del 64%, vientos entre los 11 y 13 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 29 y 16 grados centígrados.

Con la entrada de la época de lluvias, es importante siempre, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
  • Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
  • Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Si se emite un llamado de Alerte de lluvias intensas
  • Si dispone de tiempo suficiente, limpie la azotea y sus desagües, así como la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura.
  • Guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento. Retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
  • Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
  • Procure un lugar para proteger a sus animales.
  • Mantenga una reserva de agua potable.
  • No deje solos a los niños. Si lo hace, infórmelo a sus vecinos.
  • Selle con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
  • Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.

Si su alternativa es quedarse en casa

  • Conserve la calma.
  • Tenga a la mano los artículos de emergencia.
  • Mantenga su radio encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales. En las regiones indígenas escuche las radiodifusoras de la CDI (En caso de Emergencia
  • Desconecte los servicios de luz, gas y agua.
  • Cerciórese de que su casa quede bien cerrada.
  • Siga las instrucciones de las autoridades o bien diríjase de inmediato a los lugares o refugios previstos.
  • Si se traslada en algún vehículo, prevea que la ruta por donde se trasladará esté libre y no corra el riesgo de quedar atrapado.
  • Si se quedara aislado, suba al lugar más alto posible y espere a ser rescatado.
  • No cruce ríos, ni a pie , ni en vehículos, la velocidad del agua puede ser mucho mayor de lo que usted pueda suponer.
  • Retírese de casas, árboles y postes que pudieran ser derribados.
  • Tenga cuidado con los deslaves.
  • Evite caminar por zonas inundadas; considere que puede ser golpeado por el arrastre de árboles, piedras u otros objetos.

Ana Yajhaira García | Veraz

¡El calor no se va! Temperaturas entre los 30 y 40 grados para la próxima semana en Baja California

Por lo menos, serán diez días más de temperaturas muy cálidas para el Estado de Baja California, pese a que el mes de octubre está a la vuelta de la esquina. El Sistema Meteorológico de San Diego, marca una línea estable de temperaturas que oscilarán entre los 32 a los 42 grados centígrados, principalmente para municipios como Tecate y Mexicali.

Tecate:

  • Viernes 21 de septiembre: 31 grados centígrados.
  • Lunes 24 de septiembre: 30 grados centígrados.
  • Jueves 27 de septiembre: 34 grados centígrados.
  • Lunes 01 de octubre: 30 grados centígrados.

Mexicali:

  • Viernes 21 de septiembre: 40 grados centígrados.
  • Lunes 24 de septiembre: 41 grados centígrados.
  • Jueves 27 de septiembre: 42 grados centígrados.
  • Lunes 01 de octubre: 40 grados centígrados.

Por otro lado, las temperaturas serán un poco más frescas para el resto de los municipios, como Tijuana y Rosarito, con temperaturas entre los 25 y 29 grados centígrados, sin probabilidad de lluvia. Para en el municipio de Ensenada las temperaturas serán muy similares, sin embargo, los días con las temperaturas más altas serán el jueves 27 de septiembre con 31 grados centígrados, viernes 28 de septiembre con 30 grados centígrados, y sábado 29 de septiembre con 32 grados centígrados.

Ana Yajhaira García | Veraz

Yanet García sin pudor exhibe su cuerpo en vestido transparente

La guapa regiomontona sedujo a sus seguidores con una candente imagen.

La popular chica del clima, Yanet García, no sólo impacta con su belleza en televisión, sino también Instagram, donde sus seguidores disfrutan de candentes fotos en ceñidos vestidos, diminuta lencería o bikini.

Sin embargo, esta tarde la regia subió aun más la temperatura de su red social, al compartir una imagen en la que luce su trasero debajo de una transparencia en color blanco.

Fue tal el impacto que a unas horas ya lleva más de 400 mil me gusta y más de cinco mil comentarios donde halagan su belleza.

Algunos de sus seguidores le mencionaron que no pueden creer que esté soltera.

Cabe recordar que su novio Douglas Martin terminó la relación para dedicarse al 100 por ciento a su carrera en los videojuegos.

Fuente: Tv Notas

(VIDEO) Filtran video de la chica del clima en Monterrey “mostrando todo”

El material se volvió viral y está sin censura.

Hace unos meses comenzó a circular un comprometedor video en el que la protagonista es una famosa chica del clima de Televisa. Imágenes muy fuertes e íntimas que pusieron en entredicho a esta conductora.

En el clip se puede ver supuestamente a esta guapa mujer autocomplaciéndose y mostrando su cuerpo totalmente sin ropa, lo que desató la polémica y las dudas, pues no se sabía si este clip era real, pero los internautas no dejaron de compartirlo.

Como era de esperarse, el video se convirtió en viral y pese a las dudas era uno de los favoritos de los caballeros, quienes no dudaron en afirmar que sí se trataba de Ana Ceci,conductora de Televisa Monterrey, encargada de dar los pronósticos del clima en el programa ‘Gente Regia’.

Sin embargo, la información no fue confirmada, pero pese a ello esta conductora ganó más fama y es que en el material tres equis puso en duda su participación por el gran parecido.

CLICK AQUÍ para ver el video sin censura.

Fuente: Tv  Notas

Hoy y mañana, los días más calientes de la semana en Baja California, hasta los 46 grados centígrados

A poco más de 15 días que termine la “Canícula”, los 40 días más calurosos del verano, las altas temperaturas no dan tregua para el Estado de Baja California, de acuerdo al Sistema Meteorológico de San Diego, hoy lunes 06 de agosto y mañana martes 07 de agosto, serán los días más calurosos de la primer semana del mes.

Aquí te mostramos las temperaturas que se estarán regiustrando esto días en cada uno de los municipios, siendo el municipio de Ensenada el más fresco y Mexicali el municipio con las temperaturas más calientes.

Tecate:

  • Hoy: 39º/20º
  • Mañana: 39º/20º

Tijuana:

  • Hoy: 32º/20º
  • Mañana: 33º/21º

Rosarito:

  • Hoy: 31º/22º
  • Mañana: 34º/25º

Ensenada:

  • Hoy: 29º/32º
  • Mañana: 29º/33º

Mexicali:

  • Hoy: 46º/29º
  • Mañana: 44º/30º

Por ser la época más calurosa de año, en que pueden registrarse temperaturas mayores de 37 grados centígrados, así como calentamiento excesivo del aire, se pide a la población realizar acciones adicionales de protección como el uso diario de bloqueador solar.

Las personas que se ven en la necesidad de permanecer expuestas a los rayos solares deben usar prendas adecuadas, como gorras o sombrillas, y valorar periodos de descanso bajo la sombra; además de limitar la actividad física en los horarios donde el calor sea menos intenso.

También se recomienda evitar el consumo de bebidas azucaradas como medida de hidratación, lo más conveniente es ingerir agua natural.

Otras de las recomendaciones son conservar alimentos refrigerados y frescos para evitar infecciones estomacales, lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante como el alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño, y antes de preparar alimentos; usar agua hervida, desinfectada con cloro o plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos.

En este periodo de canícula prevalecen los cuadros gastrointestinales a causa de la descomposición inmediata de los alimentos por las altas temperaturas, de ahí la necesidad de tomar medidas preventivas en el manejo de ellos.

La Secretaría de Salud exhorta a no automedicarse y ante cualquier malestar acudir a la unidad de salud más cercana.

Ana Yajhaira García | Veraz

¡Calor! Subirá la temperatura en Baja California la próxima semana

A partir de este lunes 03 de julio se esperan temperaturas de cálidas a calurosas para el Estado de Baja California, con temperaturas que irán desde los 23 grados centígrados hasta los 46 grados centígrados, tal es el caso para para el municipio de Mexicali.

De acuerdo con sistemas internacionales como The Weather Channel, para el municipio de Tecate se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 32 grados centígrados
  • MARTES: 32 grados centígrados
  • MIERCOLES: 33 grados centígrados
  • JUEVES: 34 grados centígrados
  • VIERNES: 35 grados centígrados

Para el municipio de Tijuana se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 23 grados centígrados
  • MARTES: 25 grados centígrados
  • MIERCOLES: 25 grados centígrados
  • JUEVES: 26 grados centígrados
  • VIERNES: 29 grados centígrados

Para el municipio de Rosarito se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 27 grados centígrados
  • MARTES: 26 grados centígrados
  • MIERCOLES: 27 grados centígrados
  • JUEVES: 28 grados centígrados
  • VIERNES: 29 grados centígrados

Para el municipio de Mexicali se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 43 grados centígrados
  • MARTES: 45 grados centígrados
  • MIERCOLES: 45 grados centígrados
  • JUEVES: 45 grados centígrados
  • VIERNES: 46 grados centígrados

Para el municipio de Ensenada se esperan las siguientes temperaturas:

  • LUNES: 23 grados centígrados
  • MARTES: 25 grados centígrados
  • MIERCOLES: 27 grados centígrados
  • JUEVES: 28 grados centígrados
  • VIERNES: 30 grados centígrados