Skip to main content

Etiqueta: clima

Continuarán lluvias con temperaturas gélidas de -10 grados para la sierra en BC

Para este este lunes continuarán los intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la región, informó la Unidad Municipal  de Protección Civil del XXIII Ayuntamiento a cargo de Armando Ayala Robles.

Julio César Obregón Angulo, titular del área precisó que se espera a lo largo de este día un acumulado de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado con temperatura máxima de 16 grados Celsius.

El funcionario municipal señaló que para el área del Valle de San Quintín es menor la probabilidad de lluvia, sin embargo, la temperatura máxima llegará a los 14 grados Celsius.

Especificó que para las sierras, tanto la de San Pedro Mártir y la de Constitución de 1857 –Sierra de Juárez- habrá caída de nieve o aguanieve, con temperaturas mínimas de -10 a -5°C y heladas.

Obregón Angulo reiteró el llamado a la comunidad para que la población tome las medidas preventivas a fin de evitar enfermedades principalmente en la niñez y personas adultas mayores.

Cierra DSPM vialidades

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que debido a las precipitaciones pluviales que se han presentado en Ensenada desde el domingo por la tarde, se procedió a cerrar la calle Segunda, de la avenida Alvarado a la Miramar, así como los vados de la calle Tercera, Séptima y Octava.

Lluvia y caída de nieve o aguanieve para hoy en Baja California

Hoy, el Frente Frío Número 39 se extenderá sobre el noroeste y el norte de México; en interacción con la Novena Tormenta Invernal, que se localizará sobre el noroeste del país, generará descenso de temperatura y lluvias fuertes en localidades de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila, y Durango.

Asimismo, provocará vientos con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas mayores a 70 km/h en Baja California Sur y Sonora; rachas superiores a 60 km/h en Baja California y Zacatecas; oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, así como nevadas y/o caída de aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

Un sistema de alta presión ubicado sobre el Golfo de México ocasionará ambiente caluroso y escaso potencial de lluvias en la Península de Yucatán y el noreste y el oriente del país, así como viento de componente sur y sureste con rachas mayores a 50 km/h en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Se pronostican lluvias aisladas para Campeche, Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Durante la mañana, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en regiones altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, para la tarde se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado la mayor parte del día, ambiente cálido en la tarde y viento del sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo nublado la mayor parte del día, ambiente frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del oeste y el suroeste de 10 a 25 km/h.

El pronóstico para el Pacífico Norte es de cielo nublado en el día, ambiente fresco durante el día en Sonora, templado en Sinaloa y viento del sur y el suroeste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso en el día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en Jalisco y Michoacán.

Las previsiones en el Pacífico Sur son cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, bancos de niebla y neblina en zonas serranas, ambiente caluroso en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para el Golfo de México se estima cielo parcialmente nublado y ambiente cálido durante el día, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en costas.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo parcialmente nublado en el día, ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en las costas.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado durante el día, bancos de niebla dispersos en zonas montañosas, ambiente de frío a fresco en el día en gran parte de la región y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa Central se estima cielo parcialmente nublado, bancos de niebla dispersos, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en Guanajuato.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Lluvia para este domingo y lunes en la región

De acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, The Weather Channel, existe una probabilidad del 45% de precipitación para este próximo domingo 09 de febrero y un 65% de lluvia para el lunes 10 de febrero en la región de Baja California.

Según el reporte, las lluvias impactarían con mayor probabilidad a municipios como Tecate, Tijuana y Rosarito. Se esperan condiciones de temperatura máxima de 15 grados centígrados y una mínima 5 grados centígrados y vientos entre los 11 kilómetros por hora y los 23 kilómetros por hora.

Las condiciones de una probabilidad de 60% de lluvia prevalecen para Ensenada solo durante el lunes 10 de febrero.

Ana Yajhaira García | Veraz

Vientos de Santa Ana regresan a Baja California a partir de mañana

La condición Santa Ana regresa a Tijuana para este miércoles y hasta el sábado, informó la Dirección de Protección Civil Municipal.

La dependencia señaló que habrá vientos moderados provenientes del norte o noreste con ráfagas de hasta 30km/h; temperaturas máximas de hasta 25°C y mínimas de 9°C.

Desde este martes se esperan días soleados con temperaturas que irán de los 10°C y hasta los 23°C, con vientos “calmados” y cielos despejados.

El miércoles se presentarán temperaturas altas de 22˚C, con vientos ligeros y variables del noroeste de 10 a 15 km/h para la tarde; los vientos pudieran tener ráfagas de hasta 30 km/h. Por la noche de ese mismo día se esperan temperaturas bajas de 9˚C.

Para el jueves se pronostica un día soleado con temperaturas altas de 23˚C, y por la noche temperaturas bajas de 9˚C, con la presencia de la condición de Santa Ana.

El fin de semana empezando por el viernes habrá temperaturas altas de 25˚C y por la noche mínimas de 10˚C: el sábado estará soleado, con temperaturas de cerca de los 25˚C y para el domingo, los rezagos de los vientos de Santa Ana con temperaturas cerca de los 24˚C.

Reportan autoridades de San Diego 9 muertes por gripe

Una mujer de 57 años de edad del norte del condado de San Diego es la primera persona anunciada en lo que va de la temporada que murió después de una infección de gripe sin ninguna otra condición médica presente.

Según el último informe semanal sobre la gripe del departamento de salud del condado, publicado el miércoles por la mañana, no hubo evidencia de que la mujer recibiera la vacuna contra la gripe esta temporada.

El informe reportó nueve muertes adicionales, lo que eleva a 20 el total de la temporada 2019-2020. Surgieron más pruebas de que el predominio de los virus de influenza tipo A, que han causado gradualmente una mayor proporción de nuevos casos en las últimas semanas, están causando consecuencias graves a los pacientes más jóvenes.

La víctima fatal más joven de la gripe en esta temporada, una mujer de 45 años del este del condado que no había sido vacunada pero que también enfrentaba otras afecciones de salud, murió el 3 de enero.

Aunque el miércoles se reportaron nueve nuevas muertes, eso no significa que todas hayan ocurrido la semana pasada. Cuatro de las nueve murieron la semana pasada, mientras que cinco murieron hace dos semanas, según los registros del condado. Cinco habían sido vacunados y cuatro no.

Las muertes en lo que va de esta temporada han oscilado entre los 45 y los 88 años de edad.

Aunque nueve muertes es el total semanal más grande reportado en lo que va de la temporada, no necesariamente indica que la actividad de la gripe está en aumento.

Las muertes a menudo ocurren después de días o semanas de tratar de combatir una infección.

El mejor indicador casi en tiempo real de la actividad de la gripe tiende a ser los síntomas exhibidos por los pacientes de los departamentos de emergencias, que se informan al departamento de salud de manera más inmediata.

Con el 8 por ciento de los pacientes de las salas de emergencias mostrando síntomas de gripe la semana pasada, en comparación con el 9 por ciento de hace dos semanas, hay señales frescas de que la temporada podría haber llegado a su punto máximo, aunque el número de casos confirmados detectados siguió aumentando la semana pasada, pasando de 1651 casos hace dos semanas a 2095 casos la semana pasada.

San Diego espera tormenta y lluvia, además de caída de nieve

Una tormenta que se mueve rápidamente desde el noroeste atravesará el condado de San Diego a finales del jueves, dejando caer un par de pulgadas de nieve por encima de los 5000 pies y un poco de lluvia en toda la región, según el Servicio Meteorológico Nacional.

La primera tormenta significativa de enero también producirá fuertes vientos que podrían rachear de 40 a 50 millas por hora en las montañas locales, y a lo largo de la Interestatal 5.

Los pronosticadores dicen que la mayor parte de la precipitación de la tormenta caerá en el extremo norte del condado de Los Ángeles. Pero la tormenta podría tener suficiente energía para caer más al sur y empapar el condado de San Diego, que no ha recibido ninguna lluvia significativa este mes.

Esta corriente de aire frío evitará que San Diego supere los 61 grados el jueves y los 62 grados el viernes. El máximo de la temporada es de 65 grados.

Por: The San Diego Union-Tribune.

Granizo gigante causa daños millonarios y mata a 6 personas

Un total de 65 personas lesionadas y 6 muertas fue el saldo de una fuerte granizada al norte de Grecia.

Autoridades informaron que al menos 35 personas de las lesionadas fueron hospitalizadas, mientras que uno, menor de edad perdió la vista de uno de los ojos por un impacto de los proyectiles que caían desde el cielo.

El enorme granizo que llegó a medir casi lo que un pelota de softball, derribó cableado eléctrico, perforó techos y daño automóviles.

Residentes de la zona indicaron que se trata de un evento climatológico único, que jamás les había tocado ver un granizo tan enorme.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con fotografía tomada de la red.

Estudio nombra a Tijuana como la ciudad con el mejor clima del mundo

El portal digg.com, reconoció a la ciudad de Tijuana, Baja California, como la ciudad con el mejor clima a nivel mundial, esto gracias a una investigación realizada por el científico Taras Kaduk.

Kaduk evaluó los climas de todo el mundo y encontró que Tijuana es una ciudad que su clima se encuentra por encima de los 15 grados pero por debajo de los 32 grados lo que es un clima ideal.

En segundo lugar se encuentra San Diego, inclusive muchas de las ciudades de California se encuentran en los primeros 25 lugares.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.

Regresarán las temperaturas frescas a la región, por lo menos 10 días

A partir del próximo jueves 13 de junio, se espera un drástico descenso en la temperatura que traerá temperaturas templadas a frescas para la región de Tecate, Tijuana y parte de Rosarito, de acuerdo al Sistema Meteorológico de San Diego, dichas temperaturas podrías extenderse hasta los próximos 15 días, con intervalos que irán entre los 27 grados centígrados a los 24 grados centígrados durante el día, por la noche la temperatura más baja podría llegar a los 10 grados centígrados.

Las condiciones climatológicas durante este periodo será de días mayormente soleados con intervalos de días nublados, sin embrago, no hay ningún indicio de precipitaciones para este periodo, en cuanto a la corriente de aire, las rachas oscilarán entre los 19 kilómetros por hora y los 21 kilómetros por hora, con vientos provenientes del suroeste.

Recomendaciones

A 11 días de que comience oficialmente el verano en Baja California, te tramos las siguientes recomendaciones para pasar un verano saludable y sin estragos por el calor.

Mantente hidratado

Con las altas temperaturas, nuestro cuerpo pierde más líquidos y necesitamos reponerlos. Mantente bien hidratado todo el día.

Prevé golpes de calor

Aprende a prevenir los golpes de calor. Reconoce los síntomas a tiempo y ¡cuida tu salud!

Protégete del sol

La sobreexposición al sol puede perjudicar nuestra salud. ¡Presta especial atención! Ponte crema antes de salir de casa, unos 30 minutos antes de la exposición solar y sigue estos consejos.

Prevé una infección intestinal

Durante los meses de verano son más comunes las infecciones alimentarias. Estas recomendaciones te ayudarán a prevenirlas.

Ana Yajhaira García | Veraz

Frente Frío Número 57 ocasionará rachas de viento superiores a 60 km en BC

Hoy, se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán; tormentas fuertes en regiones de Puebla, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guerrero, Guanajuato y Morelos. En algunas entidades las lluvias podrían ser con actividad eléctrica y granizo.

Asimismo, se pronostica viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua, y rachas de viento superiores a 50 km/h en Coahuila, Durango, Zacatecas y las costas de Campeche y Yucatán.

Las lluvias y los vientos serán ocasionados por el Frente Frío Número 57, que hoy ingresará y recorrerá el noroeste de México, y dos canales de baja presión extendidos en el oriente y el sureste del país.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión ubicada en el Océano Pacífico mantiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se localizó aproximadamente a 655 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 30 km/h, rachas de 45 km/h y desplazamiento lento hacia el oeste.

Se mantendrá el ambiente muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en el sur de la vertiente del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, valores superiores a 45 grados Celsius en regiones de Michoacán y Guerrero, de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Querétaro, Morelos, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Quintana Roo.

Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Alcaldía de Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340 Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; [email protected], www.gob.mx/conagua Página 1 de 2

Pronóstico por regiones

En el Valle de México prevén cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento del oeste de 15 a 30 km/h y rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta. La temperatura máxima en la Ciudad de México se prevé de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 14 a 16 grados Celsius y en el Estado de México máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, bancos de niebla matutinos en la costa occidental, ambiente templado, cálido en el sur de la región y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones que prevalecerán en el Pacífico Norte son cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Centro se estima cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en Jalisco y Michoacán.

Para el Pacífico Sur se prevén nublados vespertinos, ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México es de cielo nublado durante el día, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormenta.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo nublado en la tarde, ambiente muy caluroso y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h.

En la Mesa del Norte prevén cielo parcialmente nublado en la mañana, incremento de la nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 km/h.

En la Mesa Central se prevé incremento de la nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormenta.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.