Skip to main content

Etiqueta: clima

Este próximo viernes será el día más caluroso de la semana en BC

De acuerdo al pronóstico Weather Channel, este próximo viernes  24 de abril será el día más caluroso en Baja California, llegando a presentar una temperatura entre los 25 y 40 grados centígrados con una mínima entre los 15 y 20 grados centígrados en los distintos municipios de Baja California.

Tecate

Tijuana

Ensenada

Rosarito

Mexicali

San Quintín

Recomendaciones ante altas temperaturas

  • Durante los días de mucho calor, refrésquese cada vez que lo necesite.
  • Beba agua abundantemente y haga que niños y ancianos también lo hagan aunque no tengan sed.
  • Protéjase de la exposición directa al sol, use sombrilla o sombrero.
  • Evite la realización de esfuerzos físicos en las horas de más calor.
  • Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados.
  • Use ropa clara, ligera y que deje transpirar.
  • Tenga en cuenta que las altas temperaturas afectan especialmente a niños, adultos mayores y enfermos crónicos, consulte a su médico.
  • Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.

Lunes y martes serán los días con más lluvia en BC

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Digital, The Weather Channel, existe una marcada tendencia con potencial de lluvia a partir de la madrugada de hoy domingo y lluvias de intensas a aisladas hasta el día jueves 09 de abril.  Aquí te presentamos las condiciones para cada municipio durante los próximos 5 días.

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Ensenada:

La entrada de nuevo frente frío se aproxima a Baja California, lo cual incrementará la probabilidad de lluvias en Ensenada, informó el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil del XXIII Ayuntamiento a cargo de Armando Ayala Robles.

El titular del área, Julio César Obregón Angulo puntualizó que con base con la actualización del Servicio Meteorológico Nacional las precipitaciones se pudieran presentar a partir de la noche de este domingo y hasta el próximo jueves.

“Una vaguada prefrontal, en interacción con la corriente estará ocasionando lluvias aisladas y vientos con rachas de hasta 50 a 60 kilómetros por hora”, destacó.

El funcionario municipal resaltó que las temperaturas alcanzarán una mínima de 11 grados y una máxima de 18 grados  Celsius.

Dijo que para el Valle de San Quintín se prevé menos días de lluvias, presentándose estas principalmente entre martes y miércoles, con temperaturas mínimas de 10 y máximas de 18 grados centígrados.

Obregón Angulo hizo un llamado a la población para que permanezca al pendiente de los reportes de actualización de las condiciones meteorológicas.

Mexicali:

Cabe destacar que se trata de un pronóstico extendido no oficial por parte de alguna entidad especializada.

Ana Yajhaira García | Veraz

Nuevo Frente Frío traerá bajas temperaturas y posibilidad de lluvias a BC

El XXIII Ayuntamiento de Tijuana informa que de acuerdo a los modelos y pronósticos meteorológicos consultados, se presentará en la región un frente frío a partir de la noche del miércoles hasta la mañana del viernes de esta semana, con la probabilidad de un 20 a 50 por ciento de lluvias para la ciudad.

Tijuana y Rosarito:

 

Tecate:

Ensenada:

Mexicali:

Una de las prioridades para el presidente municipal, Arturo González Cruz, es dar seguimiento a las condiciones climatológicas, mantener a la población informada para que tomen las medidas de precaución necesarias que impidan situaciones que pongan en riesgo la vida de las personas y de su patrimonio, explicó el director de Protección Civil Municipal, José Luis Rosas Blanco.

“Hacemos un llamado para que la ciudadanía tome sus debidas precauciones, como evitar salir de casa si no es necesario, revisar cableados y muros que podrían representar un riesgo de colapso, no transitar por arroyos, verificar el estado de las viviendas engomadas en color rojo y mantenerse al tanto de cambios del clima”, comentó Rosas Blanco.

El director de Protección Civil agregó que previo a las lluvias se espera la llegada de vientos moderados eventuales y será para la tarde-noche del jueves 26 de marzo, cuando llegue la mayor concentración de precipitaciones que dejará un acumulado de agua de más de seis milímetros principalmente en las costas y valles.

A largo plazo se esperan condiciones despejadas con una recuperación gradual en las temperaturas locales desde el viernes hasta el martes de la siguiente semana, por lo que se sugiere, hacer caso a las medidas de seguridad para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de los tijuanenses, concluyó Rosas Blanco.

Probabilidad de 70% de lluvia para la mañana de este lunes en BC

El Sistema Meteorológico de San Diego y el portal The Weather Channel, marcan un importante tendencia del 70% de probabilidad de lluvia para los municipios de Tecate y Ensenada, y con un 50% para los municipios de Tijuana y Rosarito, que tendrá efecto durante la noche y madrugada de este domingo 22 de marzo y lluvias aisladas durante la mañana de este lunes 23 de marzo.

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Mexicali:

Ensenada:

Lluvias aisladas podrían presentarse en la región a partir de este domingo y en la próxima semana, informó la Unidad Municipal de Protección Civil del XXIII Ayuntamiento de Ensenada, a cargo de Armando Ayala Robles.

Julio César Obregón Angulo, titular del área, precisó que con base en la información del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias serán aisladas y con acumulados de hasta 5 milímetros.

Indicó que se espera para la mayor parte de la semana un cielo despejado la mayor parte del día, con incremento de nublados y ambiente templado, siendo los días lunes y jueves los días en que pudieran presentarse precipitaciones pluviales.

Manifestó que para la Sierras San Pedro Mártir y Constitución de 1857 se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Centígrados, recordando que ambas se encuentran cerradas al público.

El funcionario municipal manifestó que un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, favorecerá el ascenso gradual de las temperaturas y la disminución de las lluvias.

Hoy temperaturas de -10 grados en zonas montañosas de Baja California

Hoy se pronostican lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y posibles torbellinos para regiones de Nuevo León y Tamaulipas; intervalos de chubascos en Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Quintana Roo y Zacatecas. 

Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 45, que será reforzado por una masa de aire polar en el noreste de México, canales de baja presión extendidos en el centro y el sureste del país, así como por la afluencia de humedad proveniente de ambos litorales. 

Por otra parte, se prevén rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Campeche y Yucatán; rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, y de 40 a 50 km/h en San Luis Potosí y litorales de Nayarit, Jalisco y Sinaloa. 

Durante la mañana se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora. 

En contraste, se pronostica ambiente caluroso en la Península de Yucatán, el occidente, el centro, el sur y el sureste del territorio nacional. Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Jalisco, el sur de Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Pronóstico por regiones 

Para el Valle de México se prevé cielo despejado durante la mañana, incremento de nublados en la tarde y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. 

En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius. 

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del noroeste de 10 a 25 km/h. 

El pronóstico para el Pacífico Norte es de cielo medio nublado, ambiente fresco en Sonora, caluroso en Sinaloa y viento del oeste de 10 a 25 km/h. 

Para el Pacífico Centro se estiman bancos de niebla dispersos, cielo despejado durante el día, incremento de nublados vespertinos, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el suroeste de 10 a 25 km/h. 

Cielo parcialmente nublado durante el día, se pronostica para el Pacífico Sur, incremento de nublados en la tarde, bancos de niebla en regiones montañosas, ambiente muy caluroso en zonas costeras y viento de componente sur de 15 a 30 km/h. 

Las previsiones meteorológicas para el Golfo de México son cielo medio nublado en la mañana, incremento de nublados durante la tarde, bancos de niebla dispersos, ambiente caluroso en el día y viento del este de 10 a 25 km/h. 

Se prevé cielo despejado la mayor parte del día para la Península de Yucatán, incremento de nublados vespertinos y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h. 

Se pronostica, para la Mesa del Norte, bancos de niebla dispersos, cielo nublado, ambiente fresco durante el día en Chihuahua y Durango, caluroso en el resto de la región y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. 

Las previsiones atmosféricas para la Mesa Central son bancos de niebla dispersos, cielo nublado con ambiente cálido durante la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta. 

Será un fin de semana sin lluvias en BC 

De acuerdo con información del Sistema Meteorológico de San Diego y el portal de The Weather Channel, el próximo fin de semana la lluvia dará tregua a la región de Baja California, siendo el sábado el día mayormente soleado.

Por otro lado, hay una marcada tendencia de bajas temperaturas y días nublados durante la próxima semana con probabilidades de lluvia que van desde 20% al 50% afectando mayormente al municipio de Tecate. Sin embargo no se esperan lluvias copiosas para los próximos días.

Si tienes planes, será un buen momento para llevarlo a cabo con las debidas precauciones ante las medidas de la secretaria de salud en torno al COVID-19.

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Ensenada:

Mexicali:

Ana Yajhaira García | Veraz

Lluvias esta madrugada y hasta el jueves en BC

Un nuevo frente frío con la corriente en chorro, estará provocando a partir de este lunes chubascos y rachas de viento superiores a 40 kilómetros por hora en la región.

Así lo informó Julio César Obregón Angulo, director de la Unidad Municipal de Protección Civil (PCM), quien explicó que de lunes a martes se presentarán intervalos de chubascos con acumulados de 5.1 a 25 milímetros por metro cuadrado.

Especificó que, de martes a jueves, el nuevo frente frío interaccionará con un vórtice de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro, provocando descenso de temperatura, rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora y lluvias, así como potencial para la caída de nieve en la sierra de San Pedro Mártir.

Añadió que durante el miércoles y jueves se esperan rachas de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes.

Obregón Angulo subrayó qué habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados para las sierras San Pedro Mártir y Construcción de 1857 – Sierra de Juárez-.

Agregó que las lluvias más fuertes están previstas en el sur del municipio, entre San Vicente y Vicente Guerrero, para el día miércoles.

El titular de PCM exhortó a tomar las medidas preventivas, con el fin de evitar accidentes o enfermedades, principalmente en la niñez y personas adultas mayores.

Tecate:

Lluvias aisladas, a partir de la madrugada de este lunes y chubascos durante el día martes, la lluvia más fuerte se presentará durante el día miércoles y jueves.

Tijuana y Rosarito:

Lluvias aisladas, a partir de la madrugada de este lunes y chubascos intermitentes durante el día martes, la lluvia más fuerte se presentará durante el día miércoles y jueves.

Ensenada:

Mexicali

Ana Yajhaira García | Veraz

Al menos 6 días de lluvia a partir del lunes en BC

Al menos 6 días de lluvia se esperan para la próxima semana a partir del próximo domingo 08 de marzo por la noche, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, The Weather Channel.

La media marca una temperatura mínima de 16 grados centígrados y una máxima de 20 grados centígrados, en lo que respecta a las rachas de viento, 14 kilómetros por hora como mínima y  rachas ocasionales de 21 kilómetros por hora.

Aquí te mostramos como estarán las temperaturas, la probabilidad de lluvia y  los vientos durante la siguiente semana por municipio:

Tijuana y Rosarito:

Tecate:

Ensenada:

Mexicali:

Medidas básicas durante la lluvia         

  • Mantente alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por la Dirección de Protección Civil
  • Intenta permanecer en un lugar seguro
  • Evita arrojar objetos en la calle y sacar la basura
  • No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua
  • Evita tocar postes, cajas de luz o cables
  • Evita transitar por calles inundadas
  • Circula despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad
  • Ubica los refugios temporales y albergues en tu municipio
  • Si te encuentras en un albergue y presentas algún síntoma o padeces alguna enfermedad, avisa al equipo de salud del lugar.

Ana Yajhaira García | Veraz

¡Abrígate! Pronostican nevadas y alto oleaje en Baja California

Hoy, el Frente Frío Número 42 y la Décima Tormenta Invernal recorrerán el noroeste de México, generarán ambiente muy frío y nevadas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, así como rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y Durango, y oleaje de 2 a 4 metros (m) en la costa occidental de la Península de Baja California. 

Una línea seca extendida sobre Coahuila, originará rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. 

Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Baja California, Chihuahua y Sonora; intervalos de chubascos en Coahuila, Durango y Sinaloa, y lluvias aisladas en Baja California Sur. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizadas. 

Además, se estiman vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Golfo de California, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Sonora, y viento de componente sur con rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 

Un sistema de alta presión mantendrá ambiente diurno de cálido a caluroso, baja probabilidad de lluvia y viento de componente sur en el litoral del Golfo de México, así como temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Chiapas, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz. 

En contraste, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y de -5 a 0 grados Celsius en montañas del Estado de México, Puebla y Zacatecas. 

Pronóstico por regiones 

Fecha 2 de marzo de 2020 07:00 h. 

Se pronostica, para el Valle de México, cielo despejado, ambiente caluroso y viento del sur y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se prevé cielo nublado, ambiente muy frío, nieve en sierras de Baja California y rachas de viento de 40 a 60 km/h con oleaje de 2 a 4 m en la costa occidental. 

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo nublado, ambiente frío en Sonora con nieve en zonas altas, ambiente de templado a cálido en Sinaloa y viento del suroeste de 15 a 30 km/h. 

Se estima para el Pacífico Centro, cielo despejado, ambiente muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h. 

Se pronostica cielo despejado para el Pacífico Sur, ambiente caluroso y viento del sur de 15 a 30 km/h. 

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo parcialmente nublado, ambiente de cálido a caluroso y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h. 

Para la Península de Yucatán, se prevé, cielo despejado, ambiente caluroso y viento del sureste de 10 a 25 km/h. 

Las previsiones atmosféricas para la Mesa del Norte son de cielo nublado, ambiente frío, nevadas en sierras de Chihuahua y Durango, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. 

Se pronostica, para la Mesa Central, cielo despejado, ambiente cálido por la tarde y viento del suroeste de 10 a 25 km/h. 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

Soleado y temperaturas primaverales en la región

Se esperan temperaturas de frescas a cálidas para este próximo martes 03 y miércoles 04 de marzo en la región de Baja California, serán temperaturas muy primaverales, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, The Weather Channel.

Tecate:

Tijuana y Rosarito:

Ensenada y San Quintin:

Mexicali:

Ana Yajhaira García | Veraz