Skip to main content

Etiqueta: clima

¡Alerta en Baja California! Rachas de viento de hasta 90 km/h

  • Los fuertes vientos pueden propiciar la propagación de incendios en áreas con vegetación seca.

En Baja California se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en zonas serranas y costeras que podrían ocasionar la caída de árboles, cables de energía eléctrica y daños en estructuras, informó Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil.

“Es fundamental asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y evitar transitar cerca de áreas con vegetación densa o infraestructura inestable para minimizar riesgos”, señaló el titular.

Cervantes Hernández también advirtió que los fuertes vientos pueden propiciar la propagación de incendios en áreas con vegetación seca.

La recomendación es evitar actividades que involucren fuego al aire libre, como fogatas o quemas de basura. Además de mantener despejados los alrededores de viviendas y estructuras, eliminando vegetación y basura que pueda servir como combustible.

Al respecto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones para proteger la salud y el bienestar de sus familias.

Invitó a reportar emergencias al 911, informarse a través de fuentes oficiales, abrigarse adecuadamente y reforzar medidas sanitarias para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en personas en contexto de vulnerabilidad como niños, adultos mayores o con enfermedades crónicas.

¡Alerta Tecate! Vientos de Santa Ana de martes a viernes

  • Se recuerda a la población que deben llamar al número de emergencia en caso de ser necesario.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos dio a conocer que se pronostican vientos de Santa Ana en Tecate desde este martes hasta la tarde del viernes 10 de enero.

Debido a este fenómeno, las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos y comunicados que se emitan a través de las páginas oficiales del Gobierno Municipal. Además, se recuerda a la población que deben llamar al número de emergencia en caso de ser necesario.

Se recomienda evitar la quema de basura y fogatas, así como identificar cables o postes que puedan caer debido a los vientos. También se solicita a los ciudadanos no tirar colillas de cigarro en áreas abiertas y eliminar la maleza alrededor de sus hogares para reducir el riesgo de incendios.

¡Navidad fría y lluviosa en Baja California!

  • Con temperaturas bajo cero en las zonas montañosas de Baja California.

Baja California vivirá una Noche Buena y Navidad lluviosa y fría, así lo indica el pronóstico meteorológico extendido.

El martes se espera viento de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 a 80 km/h. El oleaje podría alcanzar hasta los 5 metros y las temperaturas mínimas estarán entre -5 y 0 °C, con heladas en las zonas montañosas durante la madrugada.

Mientras que para el miércoles se pronostican lluvias aisladas en varias partes del estado, con acumulados de entre 0.1 y 5 mm. El oleaje podría alcanzar hasta los 6 metros, con temperaturas mínimas en las zonas altas de Baja California que seguirán rondando los -10 a -5 °C, con heladas fuertes, especialmente durante la madrugada.

Este pronóstico proviene del Servicio Meteorológico Nacional, que advierte sobre el clima frío y lluvioso que nos acompañará durante estas fiestas. ¡Prepárate para una Navidad fresca y lluviosa!

¡Alerta! Regresan los vientos de Santa Ana

  • Las condiciones de Santa Ana representan un aumento significativo en el riesgo de incendios.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, según el pronóstico meteorológico, desde la tarde del martes 17 hasta la tarde del jueves 19 de diciembre, Baja California experimentará los efectos de vientos de Santa Ana.

Estas condiciones generarán vientos de intensidad moderada a fuerte, incremento en las temperaturas, niveles de humedad por debajo del 15 por ciento, así como un aumento significativo en el riesgo de incendios, informó el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

Durante este periodo, las ráfagas de viento podrían oscilar entre los 40 y 60 kilómetros por hora a partir de la tarde-noche del martes y durante el día miércoles, sobre todo en las zonas montañosas. En el resto de los municipios, se espera viento sostenido de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de vientos fuertes.

Además de los vientos, las zonas montañosas de Baja California continuarán registrando temperaturas mínimas entre -10 y -5 °C, con heladas que se presentarán durante las madrugadas; mientras que en los municipios las temperaturas tendrán un ligero incremento.

Cervantes Hernández enfatizó que estas circunstancias crean un escenario propicio para la propagación de incendios, por lo que invitó a la ciudadanía a extremar precauciones como evitar actividades que involucre fuego al aire libre, como fogatas, quemas de basura o uso de maquinaria que pueda generar chispas.

Además, se recomienda no arrojar colillas de cigarro ni materiales combustibles en áreas con vegetación seca, mantener despejada la vegetación alrededor de viviendas u otras estructuras, así como prestar atención a la información emitida por las autoridades a través de canales oficiales y reportar cualquier signo de incendio o humo sospechoso al 911.

¡Atención BC! Se pronosticas heladas en zonas montañosas

  • Protección Civil informa que se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 °C.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California (CEPC) informa que, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 °C con heladas en las zonas montañosas del estado durante las madrugadas del viernes 29 de noviembre al lunes 2 de diciembre.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, añadió que se prevén vientos sostenidos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h, especialmente en el Golfo de California y otras regiones de Baja California.

Estas condiciones meteorológicas podrían afectar a las comunidades ubicadas en las zonas altas del estado, donde el frío será más intenso. Por ello, la CEPC hace un llamado a la población para protegerse y prevenir riesgos asociados a las bajas temperaturas.

Por lo anterior, se recomienda abrigarse adecuadamente utilizando varias capas de ropa, asegurarse de que niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias estén especialmente protegidos, y evitar cambios bruscos de temperatura.

La población que utilice calentadores o estufas debe tomar precauciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, como garantizar una ventilación adecuada y no utilizar anafres o fogatas dentro de los hogares. Es fundamental mantener cerradas puertas y ventanas para conservar el calor, pero siempre priorizando la seguridad al usar equipos de calefacción.

En estas condiciones, también es importante proteger a las mascotas, manteniéndolas en espacios resguardados, así como trasladar o cubrir las plantas que puedan ser afectadas por las heladas. Para prevenir enfermedades propias de la temporada, se sugiere consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, mantenerse hidratados y estar atentos a cualquier síntoma de gripe o enfermedades respiratorias.

Cervantes Hernández destacó la importancia de que la población siga los comunicados oficiales y reporte cualquier situación de emergencia al 911. También reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales y federales, asegurando la atención oportuna de las comunidades vulnerables.

La Coordinación Estatal de Protección Civil continuará monitoreando las condiciones climáticas y emitiendo actualizaciones. Se invita a las y los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para evitar incidentes.

¡No guardes las cobijas! Llegará nuevo frente frío

  • Para las zonas montañosas de Baja California se pronostican temperaturas de -5 a 0°C grados centígrados.

A partir del miércoles 27 de noviembre, se prevé el ingreso del Frente Frío No. 11 a Baja California, que traerá consigo descenso en las temperaturas, vientos, heladas y posibilidad de lluvias aisladas.

De acuerdo con el reporte extendido del Sistema Meteorológico Nacional, la masa de aire frío y húmeda que se desplazará en la región generará días parcialmente nublados con vientos de moderados a fuertes.

Para las zonas montañosas de Baja California se pronostican temperaturas de -5 a 0 °C grados centígrados, con posibilidad de caída de agua nieve o nieve.

En el caso de Tecate, el día más frío será el jueves con una temperatura mínima de 9°C grados centígrados, pero toda la semana el cielo estará nublado.

Autoridades reiteran el llamado a la población para que aplique medidas preventivas ante el clima frío, especialmente, en la niñez y en los adultos mayores, grupos etarios con mayor propensión a desarrollar enfermedades respiratorias relacionadas con el cambio de temperatura.

Pronostican vientos con ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora

  • Alerta por ráfagas de hasta 120 km/h y riesgo de incendios.


Vientos de Santa Ana se registrarán del 19 al 22 de noviembre, informó el coordinador de Bomberos y Protección Civil de Tecate, Constantino León Rodríguez.

“Hay que tomar precauciones, decirle a la ciudadanía que evite hacer quemas de basura o pastizales porque aún seguimos con alerta de incendios forestales“, indicó.

El funcionario municipal precisó que durante estos cuatro días para Tecate se pronostican ráfagas de viento de hasta 120 kilómetros por hora.

Mientras tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa que en algunas regiones, estos vientos podrían ocasionar tolvaneras.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, agregó que además se espera un incremento gradual en las temperaturas hacia mediados de semana, siendo el viernes 22 de noviembre el día más cálido de este periodo.

Sin embargo, es importante resaltar que, en las zonas montañosas de la entidad, se pronostican heladas de hasta -10 °C durante las madrugadas.

Por otro lado, en la costa occidental de la península, el oleaje podría alcanzar alturas de hasta tres metros, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas.

Se reporta granizada atípica en Tecate

  • Para las próximas horas se pronostica una temperatura de menos un grado en La Rumorosa.

La caída de granizo de tamaño superior a lo normal en la zona urbana de Tecate, se registró este sábado en Tecate derivado de vaguada polar, baja presión, corriente de chorro y un frente frío.

Francisco Adams, analista de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, informó que la cantidad de granizo fue moderada, sin que se reportaran daños o afectaciones mayores.

Se espera que, en la zona urbana de Tecate, a partir de las 18:00 horas de este sábado 16 de noviembre, se despeje la nubosidad, lo que traerá un descenso en la temperatura, de alrededor de tres grados y ráfagas de viento de hasta 37 kilómetros por hora, lo que generará una sensación térmica de un grado durante la noche y madrugada.

El Cóndor será el punto más frío, junto con el poblado La Rumorosa, donde se pronostica una temperatura de menos un grado, de las 03:00 a las 06:00 horas de este domingo 17 de noviembre.

Cabe destacar que no hay pronóstico de lluvia o nieve para las próximas horas en la región.

Entre las recomendaciones emitidas por la autoridad se encuentran evitar salir si no es necesario, y si lo requiere, trasladarse a algún albergue temporal; asegurarse de que las mascotas tengan un sitio donde resguardarse o mantenerlas en casa; no intentar cruzar corrientes de agua, ya sea en vehículo o a pie, y evitar tocar postes, cajas de luz o cables eléctricos.

Ante cualquier eventualidad, comuníquese al 9-1-1.

¡Alerta Tecate! Frente Frío 9 traerá heladas y lloviznas

  • El descenso de temperaturas comienza este jueves.

El Frente Frío 9 llegará a Tecate con temperaturas de hasta 1 grados centígrados y lloviznas, informó el coordinador de Bomberos y Protección Civil de Tecate, Constantino León Rodríguez.

A partir de este jueves, se espera un descenso gradual de temperaturas, con un 70% de probabilidades de lloviznas durante jueves y viernes.

Se prevé que la temperatura mínima sea de 1°C, mientras que la máxima no superará los 14°C.

El frío durará alrededor de cuatro días, después de los cuales las temperaturas comenzarán a elevarse nuevamente.

Constantino León Rodríguez.

Los albergues temporales en La Rumorosa y El Hongo están listos para operar, con colchonetas, comida y camastros disponibles si es necesario.

El Coordinador destacó que el monitoreo climático es constante y que, debido a las bajas temperaturas, es importante que la ciudadanía revise sus instalaciones de calefacción para evitar accidentes.

Además, indicó que no se esperan vientos de Santa Ana hasta el 19 de noviembre, cuando se podrían registrar ráfagas de hasta 120 km/h.

¡Prepárate! Habrá vientos de Santa Ana este semana

  • Se prevén rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California informa a la ciudadanía sobre la presencia de una condición de vientos de Santa Ana que se extenderá en la región desde hoy lunes 4 hasta el jueves 7 de noviembre, con intensificación prevista para el miércoles y jueves.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, indicó que se prevén rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora, así como un marcado descenso de la humedad relativa.

Agregó que este fenómeno climático, característico de la temporada, puede originar tolvaneras y aumentar la probabilidad de incendios en zonas propensas, por lo que recomendó a la ciudadanía tomar precauciones.

Es importante evitar la quema de basura, pasto o cualquier material inflamable que pueda provocar un incendio, así como no arrojar colillas de cigarro en terrenos o áreas secas.

Además, se deben resguardar objetos y materiales ligeros que puedan ser desplazados por el viento para evitar accidentes, y asegurar techos, ventanas y puertas, especialmente en estructuras ligeras.

Para prevenir enfermedades respiratorias, se recomienda evitar actividades al aire libre en zonas con alta exposición al viento y polvo.

Finalmente, la Coordinación Estatal de Protección Civil indicó que el monitoreo de las condiciones meteorológicas se mantiene de manera permanente con el objetivo de alertar a la ciudadanía y minimizar los riesgos asociados a los vientos de Santa Ana.