Skip to main content

Etiqueta: clima

Activan acciones en BC ante pronostico de fuertes lluvias

  • Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones oficiales.

Ante el pronóstico de chubascos moderados a fuertes, previstos del miércoles 12 al viernes 14 de febrero en diversas regiones del estado esta tarde durante sesión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias, presidida por Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, donde se coordinaron acciones preventivas

Durante la sesión, se acordó la reactivación de los comités municipales de emergencias, la preparación de refugios temporales y el monitoreo de zonas de riesgo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones esperadas.

En Tecate se desplegará una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) con el propósito de reforzar la vigilancia en zonas vulnerables y establecer una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Durante la sesión, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) presentó el pronóstico meteorológico para los próximos días, detallando la evolución del sistema que generará precipitaciones significativas en Baja California.

Cabe señalar que se contó con la participación del director general de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos, y la meteoróloga Nayú Isabel Pérez, quienes brindaron información técnica sobre las condiciones climáticas esperadas.

También participaron las Coordinaciones Municipales de Protección Civil y Bomberos, quienes expusieron sus planes de acción y estrategias preventivas. También asistieron dependencias estatales, como la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), representada por su titular Daniel Amador Barragán, y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), con la presencia del delegado David Edmundo Murrieta Camarena.

Por parte de las autoridades federales, se contó con la presencia de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina (MARINA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes refrendaron su compromiso de colaboración en la atención de posibles contingencias.

El Gobierno del Estado de Baja California hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar incidentes ante las condiciones meteorológicas previstas.

Pronostican lluvias de martes a viernes: ¡Prepárate para el descenso de temperaturas!

  • El jueves 13 y viernes 14 de febrero, se espera que el temporal alcance su punto más crítico, con lluvias fuertes.

En los próximos días se esperan lluvias, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas en Baja California, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con base en información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estos efectos iniciarán este martes 11 de febrero y persistirán hasta el viernes 14, con posibles acumulaciones de nieve o aguanieve en zonas serranas del estado.

El pronóstico señala que para hoy se prevén lluvias ligeras, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta 4 metros en la costa occidental.

Estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en algunas zonas del estado, además de un descenso significativo en las temperaturas, con mínimas de hasta -10°C en zonas montañosas, generando heladas durante la madrugada.

El miércoles 12 de febrero, las condiciones se intensificarán con chubascos moderados y posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras, manteniéndose vientos fuertes y oleaje elevado en la costa.

Mientras que para el jueves 13 y viernes 14 de febrero, se espera que el temporal alcance su punto más crítico, con lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y oleaje de hasta 5 metros en la costa occidental.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que las condiciones meteorológicas generarán reducción de visibilidad en carreteras por tolvaneras y lluvias.

“Pedimos a la ciudadanía extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas montañosas y carreteras de la región. Se recomienda evitar traslados nocturnos, reducir la velocidad y mantenerse informado sobre el estado de las vías”, señaló.

El funcionario exhortó a la población a protegerse del frío, poniendo especial atención en niñas, niños, adultos mayores y mascotas.

¡Atención! Densa neblina afecta a Tecate

  • Estas condiciones climatológicas son normales dentro de la temporada invernal en Tecate.

El Centro Municipal de Monitoreo y Operaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos del Gobierno de Tecate dio a conocer que, derivado del descenso de temperaturas e incremento de humedad en la localidad, prevalecen los cielos cubiertos por baja nubosidad y en algunas zonas bancos de neblina.

Estas condiciones climatológicas son normales dentro de la temporada invernal en Tecate, por lo que se le pide a la comunidad no caer en alarma o desinformación, por lo que se invita a las y los tecatenses a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar ropa abrigadora pero ligera.
  • Consumir alimentos y bebidas calientes.
  • Evitar transitar si no es necesario.
  • Utilizar los faros de niebla de los vehículos.
  • Utilizar direccionales y preventivas.
  • Mantenerse alerta de vehículos y/o personas que transitan por las zonas con neblina.
  • Mantenerse informado en medios oficiales.

Finalmente se reitera el compromiso del Gobierno de Tecate y de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de salvaguardar la seguridad de las familias tecatenses, por lo que se recuerda que en caso de alguna emergencia se debe llamar inmediatamente al 911 para ser atendidos por la autoridad correspondiente.

¡Prepárate! Lluvias y heladas en los próximos días

  • Un nuevo frente frío podría generar lluvias aisladas en la región, principalmente durante la noche del miércoles y a lo largo del jueves 6 y viernes 7 de febrero.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa que en los próximos días se espera un descenso en las temperaturas en Baja California, acompañado de nubosidad y probabilidad de lluvias ligeras en algunas zonas de la región. Asimismo, se prevé la presencia de vientos moderados y posibles heladas en zonas altas del estado.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la entrada de un frente frío se aproximará al norte de Baja California durante la tarde de este miércoles 5 de febrero. Este sistema podría generar lluvias aisladas en la región, principalmente durante la noche del miércoles y a lo largo del jueves 6 y viernes 7 de febrero.

Además, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas durante la madrugada del jueves. Las temperaturas máximas se mantendrán entre 18°C y 27°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 9°C y 12°C en el resto de la entidad.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estas condiciones meteorológicas se verán intensificadas por la interacción del frente frío con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que contribuirá al descenso de temperaturas y a la posibilidad de lluvias en distintas zonas del estado.

“Es fundamental que la ciudadanía tome precauciones, especialmente en las zonas altas, donde se esperan las temperaturas más bajas. Asimismo, pedimos precaución a conductores, ya que la nubosidad y posibles lluvias pueden afectar la visibilidad en carreteras“, señaló.

Por encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

“Es muy importante que la ciudadanía consulte las actualizaciones del pronóstico del tiempo únicamente a través de fuentes oficiales, como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional, para evitar la difusión de información errónea o desactualizada. La prevención es clave ante cualquier fenómeno meteorológico“, subrayó.

Llega nuevo frente frío 25 con temperaturas de hasta -10°C

  • Con temperaturas mínimas de entre -10 y -5 °C con heladas durante la madrugada del miércoles en zonas altas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informó que el frente frío número 25 afectará diversas regiones de la entidad, generando un ambiente frío a gélido, especialmente en las zonas montañosas. Este fenómeno estará acompañado de la posibilidad de caída de aguanieve en las sierras Juárez y San Pedro Mártir.

El pronóstico detalla temperaturas mínimas de entre -10 y -5 °C con heladas durante la madrugada del miércoles en zonas altas, además de vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. En las áreas montañosas podrían presentarse acumulaciones ligeras de nieve o aguanieve, complicando las condiciones en carreteras y caminos rurales.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estos efectos son resultado de la interacción de una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera con las corrientes en chorro polar y subtropical.

Agregó que esta combinación de factores meteorológicos intensifica el frío en la entidad por lo que es importante que la población esté preparada y tome medidas preventivas ante estos fenómenos.

¡La primera nevada del 2025 en La Rumorosa!

  • De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SMN) hay posibilidad de lluvia para sábado y domingo, así como nevada a partir de la noche del domingo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha informado que durante los próximos días, Baja California experimentará lluvias, vientos fuertes y un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches.

Estas condiciones afectarán diversas regiones del estado, con vientos de 40 a 60 km/h y rachas que podrían alcanzar hasta 100 km/h, acompañadas de tolvaneras en zonas planas y costeras.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias y chubascos intermitentes el sábado y domingo, especialmente en la zona costera. Además, se esperan temperaturas mínimas entre -10 y -5°C en las zonas montañosas, con posibles heladas durante la madrugada del viernes.

A partir de la noche del domingo y durante el lunes, hay probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Juárez, La Rumorosa y San Pedro Mártir, con acumulaciones ligeras en las zonas más altas.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estas condiciones son causadas por una nueva masa de aire polar que interactúa con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical. Ante este escenario, pidió a la población tomar medidas preventivas, como evitar transitar por carreteras durante las lluvias o nevadas y vestir ropa adecuada para el frío.

El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse preparada y seguir las recomendaciones de las autoridades. En caso de emergencia, recuerde que puede comunicarse al número 9-1-1 para recibir asistencia.

¡Alerta! Pronostican vientos de más de 100 km/h

  • La condición de vientos de Santa Ana estará presente de este martes 21 de enero al jueves 23 de enero.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos dio a conocer que derivado de las condiciones de vientos de Santa Ana, se prevé la presencia de vientos moderados a fuertes.

De acuerdo al pronostico, se esperan ráfagas que podrían alcanzar hasta 110 km/h en zonas montañosas y una humedad relativa extremadamente baja, llegando al 3%.

Estas condiciones aumentan significativamente el riesgo de incendios forestales. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a evitar el uso de fuego y tomar las siguientes precauciones:

  1. Resguardar en un lugar seguro objetos que puedan volar o causar incendios.
  2. Tener listo un botiquín de emergencia y considerarlo llevar en tu vehículo.
  3. Mantener el tanque de gasolina lleno o al menos a la mitad.
  4. Evitar el uso de equipos que generen chispas.
  5. Mantener el teléfono cargado y actualizado con información de fuentes oficiales.

Pronóstico para los próximos días:

Martes 21 de enero: Vientos de hasta 101 km/h desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., con una media de 40 km/h.
Miércoles 22 de enero: Vientos de hasta 96 km/h desde las 12:00 p.m. hasta las 12:00 a.m., con una media de 30 km/h.
Jueves 23 de enero: Vientos de hasta 92 km/h desde la 1:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., con una media de 30 km/h.

Los vientos más fuertes se registrarán en montañas y laderas del municipio, por lo que las zonas con mayor afectación podrían ser La Rumorosa, Jacumé, Cóndor, Luis Echeverría, Chula Vista, Lomatova, Nueva Colonia Hindú, Valle de las Palmas, Héroes del Desierto, Testerazo, Carmen Serdán y Mi Ranchito. Se recomienda extremar precauciones al conducir, especialmente en vehículos altos o con remolques.

Por lo anterior, se pide a la ciudadanía permanecer atenta a los avisos oficiales emitidos por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, preparar un plan familiar y evitar actividades que puedan provocar incendios, así como el reportar de inmediato al 911 en caso de notar algún incendio o situación de emergencia.

Temperaturas bajo cero y heladas por frente frío 24

  • Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos tres días se anticipan mañanas frías y tardes templadas con cielos despejados.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que el frente frío número 24 mantendrá una onda fría sobre el Norte y Noroeste de México, provocando un marcado descenso de temperaturas en Baja California, con ambiente gélido durante las mañanas y noches, especialmente en las sierras de la entidad.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos tres días se anticipan mañanas frías y tardes templadas con cielos despejados. Las temperaturas oscilarán en la entidad, entre mínimas de 0°C y 11°C, y máximas de 17°C a 25°C, dependiendo del municipio.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó que estas condiciones climáticas requieren medidas preventivas por parte de la ciudadanía. “Es fundamental protegerse del frío, evitar las actividades al aire libre y evitar exponerse innecesariamente en zonas con bajas temperaturas o viento fuerte. Nuestro objetivo es garantizar que la población esté preparada y segura durante esta temporada invernal”, afirmó.

En las sierras de Baja California, como San Pedro Mártir y La Rumorosa, se esperan temperaturas mínimas de hasta -5 grados centígrados, lo que podría generar heladas severas. Estas condiciones requieren especial atención en las comunidades cercanas.

Asimismo, se prevé un oleaje moderado en la costa occidental del estado, con alturas de 1 a 3 metros, y vientos del noroeste de 40 a 60 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en algunas zonas del estado. La CEPC exhorta a extremar precauciones en actividades marítimas, así como evitar acercarse a zonas con oleaje elevado.

El Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso de trabajar coordinadamente para garantizar la seguridad de la población durante esta temporada invernal.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

¡Atención Tecate! Cierre temporal del parque Tecarroca por fuertes vientos

  • Permanecerá cerrado desde hoy, lunes 13 de enero, y posiblemente hasta el miércoles 15 de enero.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos, informa a la ciudadanía sobre el cierre temporal de algunas instalaciones recreativas debido a las condiciones climatológicas adversas, con el fin de salvaguardar la seguridad de las familias tecatenses.

El Parque Tecarroca permanecerá cerrado desde hoy, lunes 13 de enero, y posiblemente hasta el miércoles 15 de enero debido a los fuertes vientos registrados en la región. Asimismo, el estacionamiento del Parque Los Encinos también estará cerrado durante los mismos días.

Estas medidas preventivas se toman en atención a las recomendaciones emitidas por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, según informó Jesús Felipe Vega Ramos, director del Sistema Municipal de Parques Temáticos, priorizando la integridad física de los visitantes y evitando posibles riesgos derivados de los vientos fuertes.

Sin embargo, se informa que el Punto Verde, ubicado dentro del Parque Los Encinos, continuará abierto al público durante este periodo, permitiendo que la ciudadanía pueda acudir a depositar sus residuos reciclables como parte del compromiso ambiental de nuestra comunidad. Para ello, se pide a la comunidad estar atenta a las recomendaciones de las autoridades para evitar riesgos.

¡Alerta en Tecate! Fuertes vientos y cambio brusco de clima

  • Si requiere apoyo o reportar alguna emergencia, puede comunicarse al 911.

El Centro de Monitoreo y Operaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos del Gobierno Municipal de Tecate informa sobre la alerta por fuertes vientos lunes, martes y miércoles y el cambio brusco de clima, por lo que emite recomendaciones para proteger a la comunidad ante las condiciones meteorológicas.

Recomendaciones para la población:

  1. Evite los cambios bruscos de temperatura: Use ropa abrigadora, especialmente en las horas más frías del día y la noche.
  2. Tome precauciones por los vientos fuertes:
    • Asegure objetos en exteriores que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Evite actividades al aire libre en áreas con vegetación seca que puedan generar riesgos de incendio.
  3. Proteja a los grupos vulnerables: Niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias deben evitar la exposición prolongada al frío y viento.
  4. Manténgase informado: Siga las actualizaciones meteorológicas y avisos oficiales emitidos por el Gobierno Municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

Finalmente se recuerda a la comunidad que la prevención es la mejor herramienta para salvaguardar la seguridad de las familias y la comunidad. Si requiere apoyo o reportar alguna emergencia, puede comunicarse al 911 para ser atendido por la autoridad correspondiente.