Skip to main content

Etiqueta: clima

Advierten por tormentas eléctricas el fin de semana

La Unidad Municipal de Protección Civil informa que durante esta semana se espera un incremento en la temperatura combinado con una humedad relativa elevada, además de tormentas eléctricas con lloviznas a partir del viernes, principalmente para Mexicali, Tecate y con una menor probabilidad del 15% de precipitación para Tijuana.

Para este miércoles y jueves la temperatura máxima será de 44°C / 111°F con un porcentaje de humedad relativa del 40%.

El viernes la temperatura máxima será de 45°C / 113°F  con un porcentaje de humedad del 50%, una probabilidad de lluvia del 10%, además de vientos hasta por 25 km/h.

El sábado la temperatura máxima será de 42°C / 107°F  con 20% de probabilidad de tormentas eléctricas y vientos hasta de 30 km/h.

Se recomienda a la población extremar precauciones si viaja por carretera ya que debido a los vientos se puede reducir la visibilidad, además de que en la ciudad pueden presentarse caídas de árboles, ramas o letreros.

Para evitar consecuencias por las altas temperaturas se pide a la población mantenerse debidamente hidratados, poniendo especial atención en niños y adultos mayores; evitar exponerse al sol entre las 11 y 16 horas; vestir ropa ligera y de colores claros; no permanecer en vehículos con las ventanas cerradas ni dejar en ellos a bebés o mascotas y no realizar actividades físicas intensas.

Clima templado para este fin de semana: Protección Civil

Clima templado con cielo medio nublado es el pronóstico meteorológico para este fin de semana en la región, mientras que para los valles se espera clima caluroso.

 

La Dirección de Protección Civil Municipal, exhortó a la población a no confiarse y a protegerse en todo momento de los cambios bruscos de temperatura durante el verano.

 

Indicó que con base en la información proporcionada por el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese), el ligero descenso en las temperaturas obedece a la influencia de un sistema de baja presión con vientos del sureste en niveles medios.

 

“Para este fin de semana no se contemplan cambios significativos en las condiciones climatológicas, en la zona costera habrá vientos ligeros a moderados con máximas de 23 grados y mínimas de 16 grados Celsius; mientras que en los valles los termómetros alcanzarán hasta los 36 grados”, afirmó.

 

Reiteró que aunque este fin de semana prevalecerá clima templado los ensenadenses no deben confiarse, especialmente con la niñez y los adultos mayores, pues los cambios bruscos de temperatura pueden desencadenar en diversos tipos de enfermedades de tipo respiratorio y/o gastrointestinal.

 

Recomendaciones preventivas para la temporada de verano

  • Extremar precaución ante temperaturas altas, dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes.
  • Mantenerse fresco e hidratado, tomar abundantes líquidos.
  • No exponerse por tiempos prolongados a los rayos solares para evitar la insolación y golpes de calor.
  • Utilizar ropa y calzado ligero para esta temporada, de preferencia en colores claros, para evitar que aumente la temperatura corporal e incluso se presente un golpe de calor.
  • Mantenerse informados de los comunicados oficiales de Protección Civil.
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
  • Usar protección solar (mínimo F15).
  • Utilizar lentes de sol, gorras o sombreros.
  • Evitar consumir bebidas alcohólicas.
  • Evitar asolearse entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Consumir alimentos frescos como frutas y verduras.
  • Permanecer en la sombra y en lugares frescos.

Foto: santiago olivarria

Evacuan a rancheros por fuerte incendio en frontera con Tecate; Ruta 94 cerrada

Oficiales de la Federal de Caminos de San Diego y el Sheriff acudieron a evacuar a los rancheros cercanos al fuego que se inició cerca del medio día al norte de Tecate este domingo.

Dentro de las 3 horas, el fuego ha quemado más de 50 acres informó el capitán Kendall Bortisser, dijo: “un grupo de 100 miembros han sido distribuidos para combatir el fuego”.

By UC San Diego
By UC San Diego

La Federal de Caminos comenzó a recibir llamadas justo después de las 11 de la mañana después de la presencia de un denso humo que se extendió hacia el cielo, y fuego al norte de la ruta 94 cerca de la autopista 188 en intersección hacia la frontera con Tecate, a 45 millas al este de San Diego.

La ruta 94 fue cerrada a la altura de la autopista 188 hacia Potrero Valley Road, Bortisser añadió que los oficiales de “California Fire” agregaron que no hay tráfico permitido hacia la ruta 188, entre garita de Tecate y ruta 94 hasta nuevo aviso.

El fuego avanza a una moderada velocidad y se reporta que no hay estructuras en peligro cercanas al fuego. Las cuadrillas de bomberos de San Diego progresan en la lucha para combatir el fuego por tierra y aire, añadió el Departamento de Bomberos.

REDES SOCIALES

A través de las redes sociales, usuarios de medios como Twitter, han optado por mostrar minuto a minuto fotografías del estado actual del incendio, sirviendo así como un medio alternativo de información al instante.

Captura de pantalla 2016-06-19 a la(s) 15.45.23

Emiten recomendaciones a la población ante el incremento de la temperatura en la región

Debido al incremento de la temperatura en la región, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud emitió recomendaciones a la población a fin de evitar enfermedades gastrointestinales y casos por deshidratación, principalmente en adultos mayores y menores de edad. 

En este sentido, especialistas del Hospital General de Tijuana, destacaron la importancia del consumo de bebidas hidratantes (preferentemente agua natural), evitar la exposición prolongada al sol, fomentar el lavado de manos, reforzar la higiene durante el consumo y preparación de alimentos, utilizar bloqueador solar y evitar la ingesta de bebidas energizantes o embriagantes.

A los adultos mayores se les debe ofrecer mayor ingesta de líquidos, incluyendo tés, caldos, así como frutas y verduras que se compongan principalmente de agua, como sandía, melón verde, jícama o pepino.

Mientras que en el caso de los recién nacidos se les debe proporcionar exclusivamente leche materna durante los primeros seis meses de vida, especialmente si el menor presenta vómito o diarrea, esto para evitar deshidratación.

De presentar síntomas como fatiga, piel y lengua seca, poca orina, irritabilidad, vómito, diarrea, decaimiento, rechazo al alimento y fiebre (temperatura mayor a 38 grados), es recomendable solicitar atención médica en el Centro de Salud más cercano a su localidad. Asimismo, en el caso de que persista el vómito y las evacuaciones abundantes y líquidas (más de 5 ocasiones en 24 horas), fiebre, rechazo al alimento, somnolencia y pérdida del estado de conciencia, es importante acudir al servicio de urgencias.

Recomiendan tomar precaución a conductores de vehículos, para evitar accidentes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a los automovilistas a extremar precauciones, para evitar accidentes de consecuencias lamentables debido a las condiciones adversas de las vialidades por la lluvia.

Asimismo informa que la Sección Hechos de Tránsito de la Dirección General de Policía y Tránsito registró los siguientes percances, en el periodo comprendido de las 06:00 a las 14:00 horas de este día:

Total: 20 percances.

05 remitidos al Ministerio Público, con 03 detenidos.

15 resueltos por acuerdo entre las partes involucradas.

15 accidentes reportados no fueron localizados. Se supone que hubo daños mínimos y que los participantes se arreglaron en el momento.

03 lesionados.

03 detenidos.

02 involucrados presentaban ebriedad incompleta.

Sobresale el caso de un vehículo que se precipitó a un canal en la línea divisoria entre México y Estados Unidos, sobre la avenida Internacional.

Se desconoce la hora en que ocurrió el accidente pero al parecer los tripulantes resultaron ilesos porque se alejaron dejando el carro abandonado.

Asimismo la volcadura de un camión International, alrededor de las 13:15 horas en Vía Rápida Oriente, Zona Río.

Al cambiar de carril de circulación golpeó contra una protección de acero que divide los carriles ubicado en la desviación a la avenida Internacional,  y volcó sobre el costado derecho. El conductor resultó ileso.

 

“El Niño” puede convertirse en “La Niña” el próximo invierno

La contingencia que las autoridades de Protección Civil tenían prevista por el fenómeno de “El Niño” en Baja California está a punto de ser descartada, confirmó el titular de la dependencia estatal.

Antonio Rosquillas Navarro informó que aunque son pronósticos, si entre enero y febrero no se presentaron lluvias extremas es poco probable que ocurran.

“Todavía podemos tener algunas que otras tormentas que se nos acerquen pero lo que se había hablado de las afectaciones serias de “El Niño” ya es sumamente difícil que se vayan a dar ahora a finales de marzo o abril”, declaró el responsable de Protección Civil en BC.

Ahora, dijo, se pasará por una transición de neutralidad en donde existe hasta un 50% de probabilidades de que el fenómeno se convierta en “La Niña” que sería totalmente lo opuesto.

Los efectos de “La Niña” en la región se manifestarían durante el inicio del invierno 2016-2017.

con información de Frontera

 

Descanso de lluvias en BC esta semana

A pesar de que ha habido chubascos esporádicos durante la mañana en la región, el resto de la semana se espera una temperatura más cálida y cielos parcialmente soleados

 

El SMN señaló que, por regiones, en la Península de Baja California predominará cielo medio nublado, temperaturas frías durante la mañana y noche, con heladas en zonas montañosas y temperaturas cálidas en Baja California y calurosas en Baja California Sur, durante el día.

Se recomienda a la ciudadanía tomar sus debidas precauciones por cualquier cambio en la temperatura

yjryjryj

 

Estima Protección Civil lluvias para este fin de semana en la región

Protección Civil  informa a la ciudadanía que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, desde la tarde del viernes 11 de marzo se espera la llegada de una tormenta en la región, lo que ocasionará lluvias aisladas y el descenso de temperaturas durante el fin de semana.
 
Debido al pronóstico climático, se estima la acumulación de lluvia por debajo de los 8.4 milímetros en costas y valles, así como la presencia de nubes y chubascos aislados desde la noche del domingo hasta la mañana del próximo martes 15 de marzo.
 
Con el propósito de prevenir cualquier tipo de contingencia que ponga en riesgo a la ciudadanía, el gobierno municipal iniciará un operativo de supervisión y vigilancia en las zonas que pudieran verse afectadas, así como la atención de reportes que se presenten durante y posterior a la tormenta.
 
El Ayuntamiento exhorta a no manejar por vialidades inundadas, no cruzar arroyos a pie ni en vehículo, estar atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes y si es necesario, retirarse del área, y sobre todo, reportar cualquier situación que ponga en peligro a las personas al teléfono de emergencia 066.

 

Lluvia llegará hoy por la tarde a BC

El pronóstico para hoy viernes 11 de marzo marca un 90% de probabilidad de lluvia para Tijuana, Tecate, Rosarito, en menos escala para Ensenada y ligeros chubascos para Mexicali, sin embargo, el pronóstico puede cambiar bruscamente por la tarde. La intensidad de la tormenta marca lluvia de moderada a fuerte con algunos truenos e incluso pequeño granizo, de 7 a 15 milímetros de agua con vientos entre los 30 y 35 km/h.

La entrada de un sistema de baja presión a acompañado de un frente frío abonará a la llegada de esta tormenta. Las condiciones para el fin de semana será sábado medio nublado  y domingo soleado, existe posibilidad de que la lluvia regrese para el lunes 14 de marzo.

Vuelven las lluvias este fin de semana a la región

A pesar de que al parecer las lluvias han tomado una pausa en la región, se esperan algunas precipitaciones para este fin de semana.

A partir del viernes por la noche se esperan lluvias de ligeras a moderadas intermitentes terminando hasta el lunes 14 de Marzo

Se recomienda a la ciudadanía tomar sus debidas precauciones y no salir a menos que sea estrictamente necesario

gehtjhrtj