Skip to main content

Etiqueta: clima

Lluvia ligera hasta la tarde de este martes en Baja California y San Diego

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos en su sede de San Diego las condiciones son las siguientes:

Hoy : Lluvia probable, principalmente antes de 10am. Áreas dispersadas de niebla antes de 4pm. Si no, nublado, la máxima alrededor de 18. Viento del sur de 10 a 15 km/h y luego llegará del oeste. La probabilidad de precipitación 70%. Principalmente para los municipios de Tijuana, Tecate, Rosarito y gran parte de San Diego.

Para los municipios de Ensenada y Mexicali las condiciones son más estables con rachas de viento de 10 km/h y una mañana con nubes escasas, despejado por la tarde noche.
Esta Noche: Áreas dispersadas de niebla después de 10pm. Si no, mayormente nublado, la mínima alrededor de 12. Viento del oeste alrededor de 10 km/h y se pondrá en calma.

clima-bjaa-california-tecate-tijuana

Chubascos continuarán hasta mañana en gran parte de Baja California

Para este lunes 06 de febrero se espera que las primeras gotas de lluvia se dejen caer durante las próximas horas de la tarde, para continuar durante la noche y madrugada con chubascos ocasionales, así mismo se estará sintiendo un ambiente frío con una máxima de entre los 15 y 12 grados centígrados para los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, por su parte Mexicali su máxima será de 20 grados centígrados.

Hasta el momento el pronóstico indica que las condiciones de chubascos aislados podrían continuar hasta las primeras horas de próximo martes 06 de febrero:

clima-baja-california

Prepárate: se espera un fin de semana muy helado para la región

A pesar de que el clima se mantendrá soleado, tendremos bajas temperaturas y vientos fuertes en la región.

Captura de pantalla 2017-01-27 a las 10.44.46

El pronóstico regional espera que en la Península de Baja California se presente cielo medio nublado, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas en la mañana y viento de norte y noroeste, con rachas superiores a 70 kilómetros por hora.

La masa de aire frío asociada al frente frío número 25 provocará ambiente frío a muy frío principalmente durante la mañana y noche, en la mayor parte del país, con posibles heladas y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo impulso de aire frío superior en el noroeste de México, generará marcado descenso de temperatura y rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en estados de dicha región y norte del territorio nacional.

Se esperan temperaturas menores a menos cinco grados centígrados en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; y de menos cinco a cero grados centígrados en regiones altas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Así como temperaturas de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Prevén rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en el Mar de Cortés, es decir costas Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas, Veracruz; e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo medio nublado, ambiente frío con posibles heladas en zonas altas de Sonora, por la mañana, así como viento de norte y noroeste, con rachas superiores a 70 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se tendrá cielo despejado, ambiente caluroso y viento de norte y noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora. El Pacífico Sur mostrará cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca, ambiente caluroso y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

En el Golfo de México dominará cielo medio nublado, probabilidad de tormentas puntuales fuertes de 80 por ciento en Tamaulipas, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, y lluvias escasas en Tabasco; ambiente templado en Tamaulipas y norte de Veracruz, y cálido en el resto de la región, con evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

  Para la Península de Yucatán se tendrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Campeche y Quintana Roo, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

La Mesa del Norte mostrará cielo medio nublado, probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos de 80 por ciento en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente frío y viento de norte y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En la Mesa Central se espera cielo medio nublado, lluvias escasas en Querétaro, Hidalgo y Puebla, ambiente cálido y viento de sur y sureste de 10 a 25 kilómetros por hora.

La temperatura máxima se ubicó en Colima con 33.8 grados centígrados; mientras que la mínima ocurrió en La Rosilla, Durango con menos 10 grados centígrados. Se presentarán intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; y lluvias escasas o lloviznas en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Termina alerta por lluvias en la región

Protección Civil aseguró esta mañana que no habrá lluvias en la región, en al menos dos semanas.

En el transcurso del día continuará el clima frío con chubascos aislados, pero para el miércoles ya estará despejado y se espera que continúe por lo menos 15 días más.

La alerta llegará a su fin el día de hoy a partir de las 5:00 pm

Clima soleado hasta febrero para Baja California

Luego de un periodo de intensas lluvias en la región de Baja California, será a partir de mañana miércoles 25 de enero y hasta la primera semana de febrero que se mantenga un periodo de calma en el estado del tiempo, con días soleados y parcialmente nublados pero sin pronóstico de lluvias.

clima-baja-california-pronostico-veraz

Continúa cerrado el tramo carretero La Rumorosa-Mexicali por nevadas

Desde las 21:00 horas de la noche de ayer, por disposición de la Policía Federal y por seguridad de todos los usuarios, los tramos carreteros Centinela – La Rumorosa de FIARUM, La Rumorosa – Tecate de cuota de CAPUFE y libre a cargo de la SCT fueron cerrados hasta nuevo aviso.

Se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones por las bajas temperaturas que se registran en  la región.

Cae nevada en El Cóndor

Tras las nevadas que se registraron hoy por la mañana en las zonas montañosas de Baja California, la localidad de El Cóndor se lleno de blanco para sorprender a los pobladores con un bello paisaje.

nevadas, condor, zona, montañosa, tecate

No obstante las bajas temperaturas y fuertes vientos continúan en la región así que se recomienda a la comunidad mantenerse alerta ante cualquier actualización por parte de Protección Civil Baja California.

nevadas, clima, tecate

Las fuertes lluvias y las bajas temperaturas continúan en nuestra región, les recomendamos no salir de sus hogares si no es necesario, así como evitar el cruce de arroyos en carro y a pie.

Continuarán lluvias hasta el martes en la mañana con vientos de hasta 80 km/hr

Debido a la entrada del frente frío No. 25 se espera un gran potencial de lluvias fuertes y ráfagas de viento de hasta 80 km/hr para Tijuana, Tecate, rosarito y Ensenada para el resto del día y el martes 24 de enero, así mismo se espera caída de aguanieve con ventiscas en las zonas montañosas de Baja California.

lluvias, meteorologia, clima

El frente frío No. 25, se extiende sobre el noroeste de México y se combina con un nuevo sistema invernal asociado con un vórtice de núcleo frío ubicado en la costa occidental de Estados Unidos, provocando potencial de lluvias fuertes y rachas de viento que podrían superar los 80 km/h con posibles tolvaneras en dicha región, además de oleaje elevado en las costas de Baja California y Sonora, asimismo, se presenta potencial para la caída de nieve o aguanieve con ventiscas en las sierras de Baja California y Sonora.

Autoridades piden a la comunidad mantenerse alertas por cualquier contingencia y “no bajar la guardia” ante el clima que se presenta en nuestra región.

Árboles caídos y coches aplastados fue el saldo de la tormenta en San Diego

La tormenta más poderosa de tres que golpearon el condado de San Diego el domingo por la noche dejó como saldo árboles derribados, calles inundadas, coches dañados y un montón de escombros.

En la City University, un gran árbol cayó sobre cinco coches y  la destrucción de cuatro vehículos, dijeron las autoridades de Bomberos de San Diego.

El circulación de Camino Huerta 7900 se ha cerrado mientras los equipos de trabajo continúan sus labores de limpieza, No se reportaron heridos.

El camino de Poway Road, entre Avenida Espola y la autopista 67, se cerró justo después de las 6:30 pm después de que una gran roca cayera en el camino.

Los trabajadores fueron capaces de mover la roca a un lado de la carretera  alrededor de las 7:45 pm, cuando una excavadora fue contratada para eliminarlo.

Con información de NBC San Diego

 

Suspenden clases para lunes en BC; martes se analizará

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia y comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el día lunes 23 de enero en todos los niveles educativos en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido a las lluvias en estos municipios.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, señaló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, así como la planta docente y administrativa de los centros escolares.

En lo que refiere al municipio de Mexicali, indicó que, hasta el momento los pronósticos meteorológicos indican que las condiciones SI serán propicias para las actividades docentes y académicas, sin embargo, se estará monitoreando las condiciones climáticas para anunciar el día de mañana domingo lo relativo a la jornada escolar en la capital del Estado.

Herrera Zárate, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Asimismo, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Informó que mediante la Línea Educativa se pueden recibir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.

Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, los diferentes medios de comunicación del SEE, 01.800.788.73.22, página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc