Skip to main content

Etiqueta: clima

Bajarán las temperaturas este fin de semana en Tijuana

A pesar de que en días previos las temperaturas han alcanzado incluso los 30°C en las zonas más al este de nuestra ciudad, durante los próximos días, habrá un notable descenso de temperaturas, llegando incluso hasta los 19°C como máxima.

De acuerdo a pronósticos del tiempo como Weather Channel y el National Weather Service de Estados Unidos, las temperaturas para la región descenderán en la zona costa. Se espera que los días permanezcan entre soleados y parcialmente nublados, con máximas de 22° y 19°C, mientras que las mínimas serán de 15°C.

Para las zonas más alejadas de la costa como Tecate, las temperaturas permanecerán cálidas aunque también sufrirán el descenso. Pasarán de 35°C a 26°C como máxima, mientras que las mínimas serán de hasta 12°C, algo no usual para el verano.

En las zonas desérticas como Mexicali, se presentarán vientos durante el día, pero las temperaturas permanecerán entre los 40° y 43°C como máxima. Las que si sufrirán algunos descensos notables son las mínimas, de 27°C a los 21°C.

Para el puerto de Ensenada, las condiciones serán similares a las de Rosarito y Tijuana, temperaturas entre 14°C y 22°C.

Con información de El Tijuanense

Mañana martes el día más caliente de la semana en Baja California

De acuerdo con el pronóstico de Sistema Meteorológico Nacional, el día de mañana martes 20 de junio será el día más caluroso para el estado de Baja California, donde se presentarán temperaturas superiores a los 50 grados centígrados.

  • Mexicali: 50 grados centígrados
  • Tecate: 39 grados centígrados
  • Tijuana: 29 grados centígrados
  • Rosarito: 28 grados centígrados
  • Ensenada: 27 grados centígrados

Ante las altas temperaturas Protección Civil reitera las recomendaciones que se deben tomar, con mayor cuidado en menores y personas de la tercera edad, aquí las medidas a tomar:

  1. Reducir la actividad física en áreas sin ventilación adecuada o expuestas al sol.
  2. Tomar más liquido sin esperar a sentir sed.
  3. Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
  4. Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
  5. Usar sombrero y anteojos obscuros.
  6. Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
  7. No estar expuestos al sol en exceso ni en horas centrales del día.
  8. Evitar comidas abundantes.
  9. Los lactantes deben de alimentarse con mayor frecuencia.
  10. No hacer grandes esfuerzos.

Ambiente caluroso y seco para Baja California este fin de semana

De acuerdo con el pronóstico meteorológico de San Diego y agencias locales, será un ambiente caluroso y seco para la mayor parte de los municipios en Baja California, iniciando este viernes 19 de mayo con un ambiente templado con rachas de viento superiores a los 34 km/h para el este de Tijuana y Tecate.

Para los días sábado 21 y domingo 22 de mayo, el clima premiará con un ambiente de cálido a caluroso, perfecto para realizar actividades al aire libre.

Se espera que estas temperaturas continúen durante la semana siguiente, así mismo se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones, especialmente con menores de 5 años y adultos de la tercera edad.

Del mismo modo exhortan a la ciudadanía a evitar prender fogatas en la zona, esto con la finalidad de evitar posibles siniestros.

 

 

Sí habrá clases mañana lunes 08 de mayo para Baja California

Así lo declaran de manera oficial autoridades del Sistema Educativo Estatal en Baja California, por lo que sí habrá clases para todos los municipios del Estado.

Se exhorta a las familias a tomar precauciones de abrigar a sus hijos el día de mañana debido al pronóstico de temperaturas frescas por la mañana del lunes 08 de mayo.

Lluvia y viento para este fin de semana con posibilidad de nevada en BC

Extracto del pronóstico a 96 horas del SMN para el estado de Baja California.  Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California.

Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Periodo de validez de las 08:00 horas del viernes 5 a las 08:00 horas del sábado 6 de mayo del 2017.

Pronóstico de temperaturas máximas:
• Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California.
Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del sábado 6 al lunes 8 de mayo del 2017).

En el transcurso del sábado, un nuevo sistema frontal (No. 46) ingresará en el norte de Baja California, extendiéndose sobre el noroeste del país entre el domingo y lunes, se combinará con un vórtice de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro, provocando vientos fuertes en Baja California, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, BC., entre el domingo y lunes.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes potenciales de precipitación:

Sábado 6 de mayo:
• Lloviznas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Domingo 7 de mayo:
• Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.

Lunes 8 de mayo:
• Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
• Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas

 

Calor extremo este próximo fin de semana para Baja California

A punto de terminar las vacaciones de Semana Santa, las familias bajacalifornianas tendrán la oportunidad de disfrutar de un fin de semana caluroso en la entidad, perfecto para disfrutar de la playa o de los balnearios este próximo Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23 de abril.

Las temperaturas oscilaran entre los 30 y 39 grados centígrados, siendo los municipios de Tecate y Mexicali los que presenten las temperaturas más altas en el Estado.

Recuerda que es muy importante tomar precauciones ante las altas temperaturas, más aún si se practica un deporte al aire libre.

Tecate 

Viernes: 32 grados centígrados

Sábado: 31 grados centígrados

Domingo: 29 grados centígrados

Mexicali

Viernes: 35 grados centígrados

Sábado: 38 grados centígrados

Domingo: 39 grados centígrados

Rosarito

Viernes: 27 grados centígrados

Sábado: 28 grados centígrados

Domingo: 25 grados centígrados

Tijuana

Viernes: 28 grados centígrados

Sábado: 27 grados centígrados

Domingo: 23 grados centígrados

Ensenada

Viernes: 25 grados centígrados

Sábado: 26 grados centígrados

Domingo: 23 grados centígrados

Para evitar los efectos del intenso calor se recomienda:

  • Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17 horas).
  • Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
  • En caso de urgencia llamar al 9-1-1.

Clima caluroso predominará en la mayor parte del país

Una circulación anticiclónica mantendrá ambiente caluroso en la mayor parte de la República Mexicana con temperaturas mayores a 40 grados Celsius en algunos estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las entidades federativas con calor de 40 grados son Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, en el norte de Hidalgo, el sur de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Morelos, debido a un sistema de alta presión.

El SMN indicó que el frente frío número 37 dejará de afectar al territorio nacional, mientras que el número 38 se extenderá sobre el norte del país, y en interacción con un vórtice de núcleo frío en el sur de Estados Unidos, provocarán las condiciones meteorológicas arriba señaladas.

También se prevén nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua.

Así como tormentas muy fuertes con granizadas en regiones de Coahuila; tormentas fuertes con granizadas en localidades de Nuevo León y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco, y lloviznas en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El pronóstico por regiones indica que la Península de Baja California mantendrá cielo despejado, ambiente cálido y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

El Pacífico Norte registrará cielo despejado y ambiente caluroso y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro predominará cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Jalisco y Michoacán.

Se espera para el Pacífico Sur cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Chiapas y lloviznas en Oaxaca.

Así como ambiente muy caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Golfo de México el pronóstico indica cielo medio nublado. Lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco, así como lloviznas en Tamaulipas.

El pronóstico meteorológico para la Mesa del Norte es de cielo nublado, 40 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Coahuila; fuertes en Nuevo León y lloviznas en Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí.

Ambiente caluroso y viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en Guanajuato.

Con información de Cadenanoticias

 

Lluvia hoy por la noche y madrugada en Baja California

De acuerdo al pronóstico extendido de San Diego, la lluvia continuará hoy miércoles 22 de marzo por la noche y la madrugada, para continuar por la mañana del jueves 23 en la mayoría de los municipios con lluvia débil, que se dispersará a lo largo del día hasta despejarse por completo.

Hoy se estima una mínima de 6 grados centígrados con una probabilidad de lluvia del 70% para Tecate, Tijuana y Rosarito, entre el 50% para Ensenada y 40% para Mexicali. Con vientos entre los 20 y 35 kilómetros por hora.

Para el Jueves 23 de marzo se esperan, Chubascos matinales con una Máxima de 14 grados centígrados y una mínima de 3 grados centígrados. Con una probabilidad de lluvia por la tarde del 20%.

pronostico-clima-baja-california

Posponen desfile de primavera por condiciones climatológicas en Tecate

El Gobierno Municipal en conjunto con el Sistema Educativo Estatal, acordaron suspender el desfile de la primavera que habría de llevarse a cabo el martes 21 de marzo, para posponerlo hasta el siguiente martes.

Lo anterior debido a que se espera el arribo a la ciudad de un sistema de tormentas de baja intensidad, sin embargo, se tomó esta medida para no afectar, ni exponer a los menores, ya que en este desfile participan los jardines de niños de la localidad.

El anuncio fue hecho por el Departamento de Acción Cívica del Gobierno Municipal, en común acuerdo, por lo que se hace del conocimiento del público en general y los padres de familia sobre ya que el desfile se pospone para ser realizado el 28 de marzo, lo que también se dará a conocer a través de las instancias educativas.

Lluvias, granizo y mucho frío congelarán a varios estados

La masa de aire frío que impulsó al frente frío número 34 generará ligero descenso de temperatura y lluvias de diferente intensidad en gran parte de la República Mexicana, para la próxima semana, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También ocasionará viento de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas.

El clima

Se prevén tormentas fuertes en zonas de Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Chiapas, e intervalos de chubascos en regiones de San Luis Potosí, Tlaxcala, Oaxaca y Tabasco.

Y lloviznas en Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto al pronóstico de temperaturas mínimas, el SMN indicó que se espetara que sean de -5 grados a 0 grados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

En zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, se esperan temperaturas de 0 grados a 5 grados Celsius.

Por otro lado, se pronostica viento de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

En el pronóstico por regiones, el SMN reportó que la Península de Baja California registrará cielo parcialmente nublado, niebla sobre la costa oeste y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

El Pacífico Norte mantendrá cielo parcialmente nublado y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, lloviznas en Nayarit, Jalisco y Michoacán, y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Sur predominará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Chiapas, intervalos de chubascos en Oaxaca y lloviznas en Guerrero.

Así como viento de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El pronóstico para el Golfo de México indica cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz, intervalos de chubascos en Tabasco y lloviznas en Tamaulipas.

Bancos de niebla y viento de componente este con rachas de 20 a 35 kilómetros por hora.

La Península de Yucatán registrará cielo medio nublado, lloviznas en la región y viento de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

En la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí y lloviznas en Nuevo León, y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Se estima para la Mesa Central cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Tlaxcala y lloviznas en Morelos, Guanajuato y Querétaro.

Bancos de niebla y viento del norte y noreste de 15 a 30 kilómetros epor hora, con rachas de 40 kilómetros por hora.